MYUKO, productor musical y DJ de Cartagena afincado en Madrid, apuesta por la música electrónica en castellano. Estrena “Tengo El Flow”, su primera canción dance fusionada con música urbana en donde participa la artista canaria Mery Buron, cantante y bailarina nacional, que ha trabajado para grandes artistas como Nathy Peluso y Ptazeta entre otras.
En este nuevo single, MYUKO revive el HOUSE en español de forma energética junto a una lírica empoderadora y desenfadada. TENGO EL FLOW explora sonidos cercanos al hip-hop y lo acerca así, a un sonido club. Con este nuevo lanzamiento, MYUKO recupera la música electrónica en castellano desde un punto de vista actual al fusionarlo con un sabor urbano.
El videoclip, está realizado completamente por el propio productor, protagonizado por la cantante Mery Buron, junto a sus bailarinas que pertenecen al grupo más importante de danza urbana a nivel nacional, algunas formaron parte del programa televisivo "Fama a Bailar".
A lo largo de 2022, MYUKO continuará con su proyecto dando voz a nuevos artistas emergentes.
Efecto Pasillo y La Pegatina se juntaban el pasado verano para presentar “AHÍPAMÍ” una canción compuesta por ambas bandas. Ahora, esa unión va más allá y se juntan para fundar "EfectoPegatina", una gira que pasará por Valencia, Barcelona, Murcia y Zaragoza para ofrecer unos conciertos únicos y especiales para mostrar los puntos en común que han hecho posible esta alianza, que son muchos entre las canciones de La Pegatina y Efecto Pasillo, saltando a la vista el optimismo, el desparpajo, la energía, la vitalidad, la diversión, el baile y la fusión.
Al preguntarles a los artistas sobre esta unión, han declarado lo siguiente:
"Quizá por estos puntos en común, su productor Tato Latorre, que nos conocía a ambos, decidió que había que juntarnos y hacer algo juntos. Luego, pasaron por el estudio cada uno de los nueve músicos de La Pegatina junto a los cuatro de Efecto Pasillo", comenta Iván Torres, voz de Efecto Pasillo.
"La sensación al acabar aquellas sesiones era que teníamos algo muy potente entre manos y que lo iba a partir. Y que era una canción que la gente necesitaba. Han pasado casi dos años desde entonces y nuestra relación y amistad ha ido creciendo sin parar y así se palpa en el ambiente del clip y eso lo hace aún más sincero todo”, apuntan Adrià Salas, cantante de La Pegatina.
En esta gira rendirán homenaje a los reencuentros, a los abrazos, a la fiesta y a la alegría de compartir que tanto se echa de menos.
Después de su último tema ‘Baby’ publicado en mayo y de varios single como ‘TBT’ (agosto 2020), en colaboración con Laura West, el artista barcelonés Kaiil acaba de lanzar ‘Adicto’, su nuevo single de estilo pop urbano comercial inspirado en esas relaciones de amor prohibido. La letra narra el miedo a que se descubra la relación a la vez que el deseo de las dos partes de estar juntos. Kaiil es el compositor del tema y el co-productor junto con Owiizis. 'Adicto' es un tema de estilo pop urbano comercial.
El artista, quien ha estado viviendo en Gran Canaria donde ha trabajado con varios productores buscando su sonido y su esencia, está dispuesto a llevar su música por todos los rincones de nuestro país. Kaiil quiere hacer bailar al público con un ritmo y letra muy pegadiza como el de su nuevo single, ‘Adicto’. Durante las próximas semanas, Kaiil estará presentando su música por nuestro país.
En tan solo 2 años desde el lanzamiento en octubre de 2019, de manera totalmente independiente, de su primer single ‘Relaciones’, Kaiil ha conseguido un gran número de seguidores. En su canal Youtube cuenta con más de 170.000 reproducciones de sus videoclips y en su perfil de instagram supera los 10.000 seguidores.
Paralelo 40, el grupo de Angel Reyero (fundador y componente y de la Quinta Estación) y Fernando Fu, vuelve tras año y medio sin lanzamientos oficiales, para presentarnos “Desastre natural”, primer single de lo que será su nuevo álbum que se lanzará a lo largo de 2022 y con el que pretenden asentarse por primera vez en su país, España.
Paralelo 40 está formado por Ángel Reyero y Fernando Fú que, tras La Quinta Estación y CircoPop, deciden emprender este proyecto para poder compartir con el mundo sus “historias de 3 minutos” (así describen ellos sus canciones). Tras un comienzo con su primer EP homónimo y, dada la creciente respuesta del público, P40 decide empezar a sacar sencillos y el crecimiento del grupo se hace exponencial.
Muchos de esos temas y otros nuevos, entre los que se encuentran las versiones de “La frase tonta de la semana” o “Tu peor error” de La Quinta Estación, en dos EPS en acústico llamado “Como en casa” y “En directo desde el Honky”.
Tras una gran carrera como artistas (La Quinta Estación, CircoPop) tienen un secreto y es el amplio repertorio que ambos tienen como autores. Han colaborado con numerosos artistas en Latinoamérica y España (Malú, Dani Fernández, Miriam Rodríguez, Lérica, David de María, Taburete, etc) escrito música para TV e Eurovisión y siendo sintonía de series como “Amar es para siempre” o programas como “El chiringuito de jugones”.
En su historia suman numerosos premios incluyendo el Grammy latino, Grammy Internacional o el Premio Ondas. En redes cuentan con más de 70k seguidores en sus perfiles de Instagram, Twitter y Facebook y mas de 4 millones de views en YouTube.
Tras sus últimos EPS en acústico, P40 se ha encerrado todo este tiempo en el estudio para componer y grabar sus próximos temas en forma de un concepto: “Mad/Mex” nombre que dará título al álbum, canciones “Mad” con su influencia más reciente, su regreso a Madrid (ciudad natal), junto a otras canciones “Mex” con la influencia de todo su bagaje mexicano donde llevan años cosechando gran éxito.
Con este juego de palabras, P40 quiere definir esta nueva etapa con un doble concepto: “México loco” (Mad Mex), por toda la bonita locura que ha sido vivir su carrera en Latinoamérica.
Por otro lado, haciendo referencia a la mítica película de “Mad Max”, en la que se vive una distopía (un futuro apocalíptico, símil a lo extremo de cómo hemos vivido la pandemia mundial), pretenden dar luz a esta crisis con sus letras, y de ahí que todo este proyecto vaya a tener tintes cinematográficos, desde las portadas, los vídeos, el tratamiento de “Season 1 - Episode 1”, en referencia a “Mad”, sencillo 1, y demás elementos que componen el trabajo artístico.
El primer tema es “Desastre Natural”: un tema pop con tintes country y folk, muy alegre y con mucho “Hook” que habla de que las mejores cosas de la vida llegan sin avisar. Aunque la canción se centra en alguien cerrado al amor que de manera repentina se enamora profundamente, es aplicable a muchos otros aspectos de la vida, como que la vida no deja de sorprendernos.
La portada del sencillo se concibió como si de un cartel de cine se tratara, mezclando el Western con el mundo Gamer, concepto que tambien lo han plasmado en el vídeo musical: un gamer antisocial que solo vive en su mundo digital y se acaba enamorando de otra gamer (o al menos de su nick) mientras comparten juego de temática Western.
Para la creación de toda esta fantástica idea, Ángel y Fer han trabajado junto a su “tercer paralelo”: el productor mexicano Pepe Escalante, quien ya conoce a la perfección el sonido del grupo.
El cantante Tony Mercury logra un éxito trascendental, con su canción Al Fondo Del Mar ha logrado conseguir más de 100 mil reproducciones en la plataforma de Spotify. La canción del artista Tony Mercury se ha posicionado en países como Rusia, Suecia, Suiza, Alemania, Reino Unido, Turquía, Arabia Saudita, Perú, Guatemala, Brasil y Estados Unidos.
El sencillo de Tony Mercury ha pasado más de 100 mil de reproducciones a través de Spotify, la plataforma de música más grande en la actualidad.
Tony Mercury es uno de los artistas new wave más imponentes del momento, su música ha tenido gran éxito en las plataformas digitales y radios de Europa.
Al Fondo Del Mar es una canción que se caracteriza por su profundidad y melodía, trasladándose a un barco lleno de recuerdos, nostalgia e historia, el trabajo musical de esta producción han colocado a Tony como un artista de gran proyección, esta canción está en Español, Inglés y Alemán.
Sin duda alguna Tony Mercury no para de cosechar éxitos, se rumora dentro de la industria que Tony Mercury está trabajando grandes colaboraciones con artistas europeos, su consolidación dentro de la industria ha tomado fuerza gracias al respaldo de su público.
Desde Expresión Urbana nos presentan el nuevo single de MIGUEL SAEZ al que ha dado el nombre de "LA CONQUISTA", un single con el que el artista vuelve a sorprendernos mezclando la bachata con el trap, creando así una obra musical fresca e innovadora, que no dejara indiferente a nadie.
LA CONQUISTA es una canción creada para todos los públicos y enfocada al gran colectivo de bailes latinos que han venido apoyando a MIGUEL SAEZ en las redes sociales con coreografías sobre temas como TUN TUM y PA’ LA MORENA , a los que el artista ha querido agradecerles su apoyo con esta bachata-trap LA CONQUISTA.
Tras el lanzamiento de su nuevo disco ILESA el pasado mes de Septiembre con su primer single "Si no es por ti" Edith Salazar ha estado de promoción personal con los medios más importantes presentando su nuevo trabajo discográfico.
Edith Salazar lanza el vídeo de su segundo single “Lanza botellas" en el que colabora como actor principal el gran Antonio Albela. Una canción con una letra preciosa, escrita por la propia artista y basada en una historia real. Sin duda, otra de las joyas musicales que podemos encontrar en este disco.
El próximo año Edith Salazar ofrecerá conciertos y arrancará con una presentación en Madrid el día 18 de Enero en Madrid en la sala Galileo Galilei.
Repasando su larga carrera recordamos que Edith Salazar ganó popularidad gracias a su colaboración en el programa de televisión "Operación Triunfo' como Profesora de Canto y Directora Adjunta de la Academia en dos ediciones, pero antes de eso ya contaba con una amplia experiencia artística y docente. Ha girado con artistas como Miguel Bosé, Rafael Amargo o Tam tam go, ha grabado con Sergio Dalma, José Luis Perales, Fangoria, La Guardia, Alejandra Guzmán, Cabaret Pop... Ha sido profesora de canto de artistas como Alejandro Sanz, Ella baila sola, Bimba Bosé, Carlos Baute, Amaya Montero, etc.
Ha compuesto para cine, teatro, danza y televisión. Además se ha estrenado como directora de televisión con un programa infantil "El mundo mágico de Canciones Cuento" para el Grupo Cadena Media TV, y el 9 y 10 de noviembre presentó en directo en los Teatros del Canal la música que compuso para la mítica película de cine mudo "Metropolis" de Fritz Lang.
Edith Salazar es una artista integral y polifacética, es imposible catalogarla en un solo campo debido a su incuestionable talento como cantante, pianista, compositora, directora musical y teatral, productora musical, actriz, vocal coach, colaboradora de radio y televisión...
Dani Martín, una de las voces más destacadas del panorama pop-rock actual y que acaba de ganar el Premio a Mejor Canción de la categoría España de "LOS40 Music Awards 2021 Illes Balears" con 'Portales', formará parte de la próxima entrega de Río Babel que tendrá lugar en Madrid entre el 30 de junio y el 2 de julio de 2022 en la Caja Mágica.
Lo hará presentando "No, no vuelve", su nuevo disco publicado el viernes pasado, un homenaje a la banda de su vida, El Canto del Loco, y dentro de la gira "Qué caro es el tiempo". En este trabajo, el músico madrileño revisita algunas de las canciones más importantes de un grupo que marcó a una generación y que siguen muy presentes en el imaginario colectivo. Se trata de temas como "Volverá", "Son sueños", "Puede ser", "Peter Pan" o "Ya nada volverá a ser como antes", reinterpretados por Dani en formato rock y sin acogerse a ninguna fórmula, tal y como hacía ECDL. Añade un tema inédito además, "No, no vuelve", dedicada a sus compañeros de banda y a todas las personas que formaron parte de su historia.
Con este particular proyecto, Dani Martín, se abre por primera vez en su carrera en solitario, a formar parte del cartel de algunos festivales que tienen un significado especial para él. Lo hará primero en el SanSan en Benicàssim, entre el 14 y el 16 de abril, evento también organizado por Sonde3, y en Río Babel, un escenario doblemente emotivo por tratarse de su comunidad natal. Con El Canto del Loco publicó cinco discos de estudio y vendió más de un millón de copias en tan solo 9 años de trayectoria. Posteriormente, el artista inició su exitosa aventura en solitario con cuatro trabajos de estudio más esta nueva entrega.
Río Babel ya confirmó hace unas semanas a Residente en su cartel. René Pérez Joglar, ex líder de Calle 13, es pionero de la música urbana, figura musical imprescindible del último cuarto de siglo y atesora 31 premios Grammy Latinos, el último por su canción autobiográfica "René". C.Tangana también se subirá al escenario del festival, con "El madrileño", uno de los mejores discos del año con el que el artista ha roto fronteras de estilos, y con más singles que sigue presentando con éxito como "Ateo".
Río Babel es un heterogéneo evento de música nacional e internacional que conecta diversas tendencias en un mismo espacio, del rock a los nuevos ritmos urbanos, y que confirmará a más artistas -y otras sorpresas- próximamente.
LADY MA BELLE presenta "Los 80" el adelanto de su nuevo trabajo "CARA C" , una canción que retrae clichés de la época dorada que hará bailar a todo el mundo.
"CARA C" dará a conocer una cara desconocida de la banda, totalmente diferente. Dando la bienvenida a sus nuevos componentes Nono Ayuso ( teclista), Juanjo Molina ( batería) y Roberto Abellán ( guitarra). Es otro lado de Lady, otra versión, una más electrónica, más bailable y con más luz. Es una versión electrónica de ellos mismos, una perspectiva nueva y temporal.
Presentarán su adelanto y los nuevos temas de su nuevo EP el próximo Viernes 26 de Noviembre a las 23:00horas en la Sala Rem, el disco estará en formato fisico a principio del año 2022 y será presentado en varias ciudades del país.
Lady Ma Belle es una banda de Murcia (España), su estilo es el indie/pop y su música está llena de melodías pegadizas además de composiciones profundas y cambiantes como el estado de ánimo en donde cualquiera se siente identificado.
En 2018 la banda comienza una gira de presentación "Seré" actuando como teloneros de bandas tan populares como Leiva, Love of Lesbian, Sidonie, Funambulista, Seguridad Social, Revolver, Los Limones, Loquillo y un largo etc, recorriendo el país en un viaje que duró más de 7 meses hasta su fin de gira, en una de las mejores salas de su tierra “Sala REM” donde colgaron el cartel de Sold Out.
En Noviembre del 2019 firman con el sello Ace Music, con los que lanzan el primer single “Qué más me da” un adelanto de lo que será su nuevo trabajo discográfico, en el mes de Abril lanzan una versión en acústico del tema “Seré” en contra del Alzheimer donde colaboran el compositor andaluz Jaime Galán. El saxofonista Juan Borres y el dúo argentino Zamu y Gabby.
En Marzo del 2021 estrenaron "Dieci6" un altavoz para el "Proyecto16familias". Una iniciativa sin ánimo de lucro creado durante el confinamiento para dar visibilidad a 16 familias con hijos con enfermedades raras, sindrome o cualquier discapacidad que afectan a su día a día.
“´No aguanto más' es un dramático relato de una historia de amor que no tiene un buen final. Tiene un aroma que nos lleva a esas grandes rumbas flamencas de Los Rodríguez. Es una nueva apuesta a otra canción de amor de rock argentino. El video lo filmamos en Madrid, un regalo que me dio la última gira que hice por España.
La canción esconde dos mensajes: uno, el obvio y que todos entendemos por el propio título; y el segundo y más importante, que esconde muchas cosas.
Es una historia de amor y desamor, de resaca y gafas de sol con cigarrillos. Un carrusel de emociones en el que inconscientemente nos metemos al enamorarnos, a las discusiones acaloradas de madrugada que acaban en… bueno, todos sabemos dónde y cómo acaban.” Mateo Sujatovich. Conociendo Rusia presenta “NO AGUANTO MÁS”, una nueva canción adelanto del tercer disco de estudio de la banda. La misma fue compuesta por Mateo Sujatovich, producida y mezclada por Nico Cotton y masterizada por Randy Merrill.
Este año Mateo Sujatovich realizó su primera gira por España brindando 9 shows, de los cuales 5 estuvieron agotados. Además en el mes de septiembre se presentó con 6 funciones colmadas en La Trastienda de Montevideo. Con respecto a los lanzamientos, en lo que va del 2021 ya editó tres singles: “Mundo de Cristal” Ft, Leiva, “El Enemigo” (que no formará parte del nuevo álbum) y “Se me hizo tarde”.
El videoclip de este nuevo adelanto fue grabado íntegramente en España es una producción The Royal Production Company, dirigido por Sergio Beator, y producido por Beatriz Blanco.
“Acompañar a Mateo, o al Ruso, en esa aventura, me resultó muy divertido. Llevar un personaje a través de diferentes situaciones, a cada cual más enrevesada, sin salir de la terraza dónde ahoga sus penas, él y otras parejas, y ver cómo acababa todo” - Sergio Beator, director del videoclip.
Conociendo Rusia es un proyecto liderado por Mateo Sujatovich.
Su padre, Leo Sujatovich, es un pianista, tecladista y compositor argentino, reconocido por sus trabajos junto a Luis Alberto Spinetta y varias bandas de rock nacional, y famoso por haber introducido en la música argentina el uso del sintetizador Prophet-5. Pero esto no comienza con Leo, sino con su abuela, “Pichona”, quien fue docente de música, discípulade la célebre pedagoga tucumana Violeta Hemsy de Gainza, que le dio clases de piano a celebridades del rock argentino, como al gran Charly García.
A los 13 años, Mateo se mudó a España con su familia, escuchaba discos de rock nacional de los 70s junto a su hermana Luna, también música de profesión. Dentro de sus tantos viajes por carretera en esa España de los 90s, descubrió “La Máquina de Hacer Pájaros”, “Invisible”; allí fue cuando descubrió a Spinetta Jade, donde había tocado su padre.
Antes de saber que iba a dedicarse a la música, lo intentó como jugador de fútbol en el Real Madrid. Era muy bueno y se sentía muy seguro en las campos de fútbol; pero, por una rotura de ligamentos, tuvo que dejar el fútbol. Esa confianza que tenía en el césped, empezó a experimentarla con la guitarra y comenzó a tomar clases con Claudio Gabis, pionero del blues en la Argentina y parte de la banda Manal.
Conociendo Rusia, desde su primer disco la intención fue muy clara: refundar la canción clásica argentina, desde sus tópicos hasta su lenguaje. Subido en los hombros de los más grandes, su manera de componer y de decir nos lleva a horizontes nuevos, impredecibles y sumamente inspirados. Esa búsqueda se profundiza en ‘Cabildo y Juramento’, su segundo trabajo. Audaz e intensamente contemporáneo, el álbum es una radiografía de estos años, signados por una exaltación amorosa y una efervescencia juvenil que se escucha en cada tono del disco.
El proyecto se encuentra en un inmejorable momento artístico, destacando en la escena de la “nueva música nacional argentina” como uno de los referentes más fuertes y posicionados. 2019 fue un año clave para el proyecto, ya que se consolidó en Argentina con un público en crecimiento y con una proyección de expansión hacia el exterior. Llevó sus canciones a México, se presentó en las salas Niceto Club (CABA), Studio Theater (Córdoba) y Guajira (La Plata), con localidades agotadas, y formó parte de los principales Festivales del país como Lollapalooza y LNG (La nueva Generación).
A comienzos del 2020 Conociendo Rusia giró por varios Festivales argentinos, tales como el Cosquín Rock, Cuero, Buena Vibra, Baradero Rock y Quilmes Rock, entre otros. A causa de la pandemia, la banda liderada por Mateo Sujatovich, decidió realizar su primera gira mundial virtual geolocalizada por Streaming, haciendo conciertos exitosamente, 3 shows para Europa | USA, Canadá y México | Argentina y Sudamérica.
En el mes de octubre la banda lanzó un nuevo corte, "Tu encanto" feat Fito Páez, canción que fue muy bien recibida por la prensa, así como también los fans que estaban esperando ansiosamente nueva música. El pasado mes de abril presentaba 'Mundo de Cristal', una canción elegante con la colaboración de Leiva.
Vuelve NEELA, la artista de Jaén que cruzó el charco hacia México para posicionarse entre una de las artistas y compositoras emergentes con más proyección, que ya supera los 100.000 streams sólo en su primer single “7 años de mala suerte”.
“Vuelves” es quizás una de las canciones más especiales y esperadas por el fiel público de Neela que la sigue desde sus inicios. Es una canción que trata sobre las relaciones a distancia y que nace de una experiencia propia, de su autoría al 100% y que demuestra la pura esencia de la artista. Creada desde su habitación en Jaén con un piano y en el inicio de toda su carrera.
Vuelves nos muestra a una Neela fuerte y vulnerable al mismo tiempo, nos muestra todas sus facetas destacando su faceta de músico y compositora además de unas increíbles dotes vocales.
“Decidí que era el momento de cuidar a los que llevan impulsando mi carrera desde el principio y sabía que esta canción era la que más me pedían por redes sociales y por el público que venía a verme en conciertos…” Ese público que comenzó siendo de 5 personas, para pasar a 20, de ahí a 100 y ya cuenta con miles de seguidores entre sus redes sociales y varios SOLD OUT a sus espaldas. “Si no fuera por ellos yo no estaría cumpliendo mi sueño. Soy una chica de Jaén que componía en su habitación y que ahora se encuentra desarrollando una carrera internacional en México apoyada por grandes profesionales con muchísimos años a sus espaldas y esto es gracias a cada granito de arena del camino”
“Vuelves” es una balada con una historia de las que erizan la piel. Cada frase de la canción evoca esa nostalgia del tiempo pasado y de los momentos vividos junto a una persona intermitente.
El audio, producido por Stefano Vieni (productor nominado a los Latin Grammy y que ha trabajado con artistas como Danna Paola, Dulce María, Kalimba, Reik y muchos otros) y coproducida por una de las artistas y compositoras mexicanas de más renombre Paty Cantú.
El videoclip ha sido dirigido por Toño Roma y La Catrina Films, de las productoras audiovisuales con más relevancia de toda latinoamérica.
Biografía de la artista: Neela es una joven cantautora andaluza. Comienza a formación a muy temprana edad formándose en canto, piano y posteriormente guitarra, herramientas que con el tiempo se volvieron cómplices en su estilo de composición.
Con 16 años comienza a labrarse un nombre en su ciudad natal, Jaén, a través del boca a boca en conciertos y galas benéficas. En 2017 consigue su primer contrato con CRUZ Management una de las agencias artísticas para talentos emergentes de más renombre en España. Esa alianza la lleva a grabar su primer single distribuido por una compañía transnacional y a comenzar su primera gira alrededor de su país con paradas como Granada, Sevilla, Jaén, Málaga, Extremadura, Madrid y Toledo entre otras, logrando varios SOLD OUT en diferentes plazas.
A principios de 2020 comienza a activar su posicionamiento en Redes Sociales subiendo covers de distintos artistas en su propio estilo y pronto llama la atención de Alejandro Sanz, que no sólo la comparte en su perfil en más de una ocasión, si no que la invita a participar en un directo de instagram junto a él cantando una de sus canciones más conocidas.
Otros artistas como Sebastián Yatra, Morat, India Martínez, Dvicio e incluso Ricardo Arjona ya se han hecho eco en sus redes sociales del talento de esta joven.
Hoy, con solo 23 años, se encuentra firmada con el sello KIVA Music / ADA Latin (Warner Group) Mexico y como compositora en SONY Music Publishing MX (Drama Queen) editora de la artista Paty Cantú basada en potenciar el talento femenino y emergente en la industria y ya se encuentra componiendo con/para artistas como Blas Cantó, Matisse, Miriam Rodríguez, Raquel Sofía, Chema Rivas, María Parrado, Ana Guerra y muchos otros.
Su primer single “7 años de Mala suerte” cuenta con más de 100.000 streams en plataformas digitales y cuenta con un videoclip dirigido por Toño Roma y la catrina Films una de las productoras audiovisuales más prestigiosas de latino america en el que comparte protagonismo con el actor Lalo Brito.
Los hermanos Montaner visitan España la última semana de noviembre para promocionar sus útimos singles y participar en diversos eventos de radio.
Mau y Ricky son Finalistas en la categoría Latin Pop Duo/Group of the Year en los Premios Billboard de la Música Latina 2021. Los hermanos también se han convertido en superestrellas internacionales al formar parte como coaches de La Voz Argentina; en este mismo país han agotado tres conciertos en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires el 7, 8 y 9 de septiembre y tuvieron que agregar un cuarto concierto el 6 de septiembre que está cerca del sold-out. Además, también agotaron la taquilla del Quality Space de Córdoba el 11 de septiembre por lo que agregaron un segundo concierto para el mismo día. Las entradas para el concierto del 10 de septiembre en el Metropolitano Rosario también están a punto de agotarse. Anteriormente se desempeñaron como coaches en La Voz Kids en México, brindando su experiencia como artistas internacionales a la nueva generación de estrellas.
El año pasado, Mau y Ricky continuaron traspasando los límites del pop latino y la música urbana con el lanzamiento de su innovador segundo álbum “rifresh”, que recibió millones de reproducciones en todo el mundo. El sencillo principal "PAPÁS" obtuvo certificaciones platino en los EE. UU. y América Latina y se volvió viral en TikTok con más de 400 millones de vistas gracias al #PAPÁSChallenge abriendo camino a los sencillos que le siguieron, “La Grosera” y “OUCH”.
Como artistas y compositores, los éxitos de Mau y Ricky se escuchan en todo el mundo. Co-escribieron "Sin Pijama" junto a Becky G y Natti Natasha, que fue certificado 13 veces Diamante en los EE. UU. El álbum debut de Mau y Ricky, "Para Aventuras y Curiosidades", se ha reproducido más de 4 mil millones de veces en todas las plataformas digitales y obtuvo certificado doble platino en los Estados Unidos. El álbum incluye éxitos como el 4 veces diamante “Desconocidos” y el 3 veces diamante “La Boca”.
Mau y Ricky mantienen una fuerte presencia en las redes sociales gracias a su compromiso con sus fans. Tienen 6.3 millones de seguidores en Instagram y más de 11 millones de oyentes mensuales en Spotify. Sus videos musicales tienen más de 2 mil millones de vistas en YouTube.
El artista urbano YOY PARAXIS y el gallego Mateo Latorre se fusionan para crear “SI MAÑANA ME ARREPIENTO” canción que nace de la simple idea de componer lo que el corazón pide.
Ambos dejan de lado sus géneros propios y se unen en este tema que trata de vivir el día a día, de renunciar a todas aquellas cosas que no nos dejan crecer personal o profesionalmente por mucho que cueste y de no pensar más allá, de reírse de uno mismo. Este himno se crea con la idea de ser cantado en bares con un grupo de amigos a pleno pulmón tras un mal día en el trabajo, en la vida y de corear los “LOLOLO” que tanta huella dejan al escucharse y tan característicos son. Sin pretensiones, sin estilos, sin cadenas. Sólo música.
La canción ha sido producida por el Propio YOY PARAXIS y el sello Royal Loyal y compuesta por ambos artistas dejando de lado expectativas o presiones externas acerca del género al que debe pertenecer.
Cuenta con un videoclip rodeado de compañeros de Industria y grabado por Making Visuals bajo la dirección del artista urbano Akaise.
Sobre Yoy Paraxis: joven artista del mundo de la música urbana. Nacido en el barrio madileño de Aluche, centra su carrera en la incursión en la fusión de estilos urbanos y latinos.La mezcla de sonidos latinos con el R&B norteamericano, y unas letras basadas en el trasfondo de la vida de su generación en España, le han llevado a lanzar sus primeros dos singles profesionales: ‘Dale gas’ y ‘Se cree modelo’.
Yoy Paraxis, también conocido como El Caro, comienza a despegar y cruzar fronteras fichando en 2021 con KIVA MUSIC y WARNER CHAPPELL MEXICO como compositor y productor, tras haber firmado en 2019 con el sello discográfico Royal Loyal y CRUZ Management para profesionalizar su carrera. Hasta este momento, el artista generó un background en el underground de la música urbana lanzando la mixtape ‘Sonando a barrio’ y dando numerosos conciertos como artista independiente.
A partir de este momento, Yoy Paraxis da un giro a su carrera como “EL CARO” afrontando una nueva etapa profesional muy prometedora. Para ello, ha profesionalizado su sonido, a parte de alejarlo del rap madrileño al que siempre perteneció.
Sobre Mateo Latorre: Joven gallego afincado en Madrid que deja el futbol por la guitarra. La influencia es clara cuando escuchas a Mateo Latorre, entremezclado con otros artistas muy reconocidos del panorama internacional como Zayn Malik, James Bay o Justin Bieber. Algo muy propio de la MTV pero con una diferencia, Mateo Latorre quiere traerlo a nuestro idioma. Su esencia Anglo, uso del looper en sus directos y guitarra en mano le diferencian de otros artitas nacionales emergentes. Tras el lanzamiento de “No soy Santo” y ‘Y si soy yo‘, nos encontramos con una letra clara y contundente y un estilo propio.
Firma en 2019 con Cruz Management, agencia apostó por el talento de Mateo. Este joven ha presentado una esencia tan única que no ha pasado desapercibida, ya que muchos artistas han ido compartiendo su música por las redes sociales, ayudándole con ello a crear una estela interminable.