Avril Lavigne vuelve con su nuevo single “Bite Me” Ft Travis Barker para su séptimo disco. En el que vuelve a sus raíces con sonidos Pop Punk. Uniéndose a DTA Records, sello discográfico de Travis que pertenece a Warner Music.
Hola amigos, mi nombre es Danna tengo 18 años, comencé desde niña a incursionar en la música, me hace feliz básicamente.
Mis padres se sorprendieron y me recuerdan una frase que salió de mi boca: “voy a enamorarme de alguien que me haga sentir como lo hace la música”. Hice guitarra, violín y piano. A los 11 comencé modelaje, y fue una experiencia increíble, en dos grandes escuelas. Amo las cámaras y los flashes, me dijeron que me transformo cuando siento el click de la cámara.
Comencé canto desde muy pequeña como una actividad entre tantas, hasta que conocí una escuela de canto lírico, un espacio muy especial donde las voces se apoderan de vos de una increíble forma. así durante 2020, intente hacer algo más profesional, aprendí mucho pero al mismo tiempo perdí la capacidad de divertirme, y eso me puso un poco down. en este 2021 comencé producción de sonido para aprender un poco de lo que necesita un músico para producirse, pero sentí que no era lo mío, comparto un poco de lo que hago en las redes. siento que muto todo el tiempo pero estoy indagando que es lo que me hace feliz.
Soy bastantante introvertida y eso hace que no pueda responder muchas veces en el mismo tono en que me alientan. me sorprendí cuando me convocaron a participar de un festival senior en Europa este año. No puedo decir que no sentí miedo, pero encontré apoyo en mis vínculos más cercanos y me animé, muchos de los participantes con horas de escenario que yo no tengo, pero fue para mi una linda experiencia. Aprendo de mi misma todos los días. Hoy estoy tratando de crecer en ambos campos, la imagen y la música.
Diego Cartón presenta su nuevo single ''Joder como te echo de menos”. Se trata de una gran colaboración junto a Luis Cepeda. Este segundo adelanto del disco, que publicará el año que viene, está producido por Eduardo Figueroa y con los teclados y arreglos de Víctor Elías.
Una colaboración que une, más aún, a estos dos artistas que llevan juntos en gira desde 2018 con Diego Cartón como guitarrista. La canción viene acompañada de un videoclip íntimo y lleno de música y verdad.
"Cuento" es el nuevo single de la artista murciana, Belén Armady del que te presentamos el videoclip.
Belén es una cantante y compositora española nacida en 1995 en la ciudad de Murcia.
Durante su niñez participó cantando en programas de televisión como “Veo Veo”, “Los Siete Magníficos”, “El Gato y la Luna”. A los 7 años recibe clases de canto y solfeo en el conservatorio, así como de danza clásica y española.
En 2002, con sólo 7 años pisó por primera vez un escenario cantando en el Real Casino de Murcia y a los 13 años de edad, en 2008, hizo su primera maqueta musical con versiones interpretadas a su gusto de canciones de artistas reconocidos en diferentes géneros.
Belén compone su primera composición a los 15 años cuando creó la canción “EL CIELO PUEDEESPERAR”, un reconocimiento por su parte a los accidentes de tráfico.
En 2012, empezó a trabajar con la cantante, formadora y productora musical Edith Salazar, quien confió en su talento desde el primer momento sacando su primer álbum con seis canciones propias y realizando su primer videoclip oficial con el nombre de “La Pantera” y de la mano del reconocido cantante “Dkuba”.
En el 2020 comienza a trabajar con el productor venezolano “MILANO”, candidato a productor musical del año en los Premios Mara Internacional con el que se encuentra trabajando actualmente y con el que ha grabado “CUENTO” donde se encuentra muy involucrada en el mundo de la música urbana.
Con 20 años realiza su segundo trabajo discográfico de la mano de “Doble Music Records” donde sacó el tema “Amor virtual” junto con el cantante “NAKOR”.
En 2019 empezó a trabajar con el productor musical Pedro Contreras y lanza con él un álbum decuatro canciones: “No me enamoro”, “En lo oscuro”, “Mi guerra” y “Ella” donde trabajan conjuntamente en la composición de estos temas.
“ELLA” fue una canción muy significativa escrita por Belén Armady donde pone la voz de todas esas mujeres que han sido víctimas de violencia de género siendo esta canción la representada por el día de la Violencia de género y maltrato a la mujer.
Durante los próximos meses Belén editará varios singles que finalmente se unirán en un album donde demostrará diferentes facetas de su calidad vocal. Contará con temas urbanos, pop, melódicos...
Cypress Hill, las eminencias del hip hop con múltiples álbumes de platino a sus espaldas, lanzan hoy el primer sencillo oficial de lo que será su nuevo álbum, el décimo de estudio para los californianos. Coincidiendo con que cumplen 30 años de carrera, "Open ya Mind" anticipa la llegada del inminente décimo álbum de la banda, esta vez producido por Black Milk de Detroit.
"Open ya Mind" detalla las ramificaciones corporativas y la ambigüedad gubernamental en lo referente a la legalización del cannabis en los Estados Unidos. En breve será presentado su vídeo oficial, junto a un extensa gira prevista para la primavera de 2022.
Tras el lanzamiento a principios de año de "Champion Sound", incluida como BSO en el videojuego B.B.I. Baseball '21 (octava entrega de la saga R.B.I., desarrollada por la Major League Baseball), esta canción es lo primero que la banda saca desde su aclamado noveno álbum de estudio, 'Elefants on Acid', publicado en 2018.
"Open ya Mind" continúa elevando a los ganadores del Grammy a nuevas alturas, con su poderosa y distintiva voz dual, viéndolos ingresar en una increíble cuarta década de lanzamientos discográficos y poniendo de manifiesto las razones de por qué son uno de los actos de Hip Hop más destacados de la historia.
Sobre este nuevo sencillo, Sen Dog comenta: "Mientras celebramos el 30 aniversario de nuestro disco debut queríamos dejar claro a los fans que no vamos a bajar el ritmo y estamos deseando que oigan el nuevo disco, disponible a principios del año que viene. "Open ya Mind" da una idea de lo que est´por venir, y estamos ansiosos por vernos de nuevo en la carretera en 2022"
Hace tres décadas, B-Real, Sen Dog y DJ Muggs iniciaron un viaje que dejó a la cultura popular drogada, atónita y asombrada por querer más.
Cypress Hill, bautizados por una calle local de Los Ángeles, irrumpió en escena en 1991 con el lanzamiento de su álbum debut homónimo. Los sencillos "How I Could Just Kill a Man" y "The Phuncky Feel One" se convirtieron en éxitos clandestinos, y la postura pública a favor de la marihuana del grupo les valió muchos fanáticos entre la comunidad del rock alternativo.
Cypress Hill dio continuidad a su debut con 'Black Sunday' en el verano de 1993, que entró en el #1 del Top 200 de Billboard y fue triple platino en los EE. UU. Como resultado, Cypress Hill se convirtió en el primer grupo de rap en tener dos álbumes en el top 10 de las listas de Billboard 200 al mismo tiempo.
Cypress Hill lanzó seis discos más y vendió más de 18 millones de copias en todo el mundo, convirtiéndose en el primer grupo latino-americano de hip-hop en lograr el éxito del platino y multiplatino.
La banda también ha sido inmortalizada con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, se animó a participar en un episodio de Los Simpson y se ganó un lugar en "100 Greatest Songs of Hip Hop" de VH1 con el exitoso sencillo "Insane in the Brain."
Además, Cypress Hill ha sido sampleado por todos, desde JAY-Z y The Black Eyed Peas, hasta A $ AP Rocky y Vic Mensa con Chance the Rapper.
Tras un año de su último lanzamiento, Diego Nóvoa presenta su nuevo trabajo ‘Verano Del 93’, una balada pop que encontraremos en el que será su segundo álbum de estudio ‘1989’ y que sin duda te enamorará.
Con la producción de Iker Arranz, productor de artistas como Dvicio, Rosa López, Los Chichos, Noelia Franco, Atacados, María Villalón o Sexy Zebras, entre otros, el artista logra poner voz y ritmo a un tema de lo más especial. La melodía cuenta con letras directas y un estribillo pegadizo que logran llegarte al corazón. La auténtica esencia del gallego sale a relucir del lado del romanticismo, la melancolía y la reflexividad. Haciéndose cargo de la composición de sus canciones, el cantante despliega su máxima naturalidad y hace de sus letras un marco de emociones.
‘Verano Del 93’ guarda todos los recuerdos de un amor sincero e inolvidable, de una historia que acabó aunque los sentimientos permanezcan con el paso de los años. Como el propio Diego Nóvoa cuenta: “En estos momentos la humanidad necesita más música que nunca. Hacer canciones donde la gente se sienta identificada con la música o con las letras es increíble. Estamos deseando llevarlas a directo y la banda está con muchas ganas”.
El sencillo, que viene marcado por una clara mezcla de influencias dentro del género pop actual, se presenta acompañado de un videoclip producido por Bicho Guerrera. La filmación nos traslada directamente a la historia contada y hará que no puedas dejar de escucharla.
Con "Fracaso Ideal" que es una reflexión sobre lo que consideramos éxito, ¿qué es el fracaso?, ¿realmente es tan malo no lograr todos nuestros objetivos o se trata de una oportunidad de crecimiento? Fracaso Ideal nos invita a reconocer que lo más puro surge de nuestro interior y que solo fracasamos realmente, cuando dejamos de creer en nosotros mismos.
ALAZ llega para sacudir los estándares, mezclando diferentes artes. Siempre acompañados de la música y lírica explotando diferentes ritmos y estilos. Ya cuentan con seis canciones disponibles en su sitio oficial, para que sus seguidores puedan acceder antes que nadie. El dúo conformado por Ariel Zafiro y Alejandro Leumas, estuvo acompañado por una orquesta sinfónica que enriqueció cada canción con arreglos refinados, para transportar a cada uno de sus oyentes hacia donde cada melodía los guíe.
El disco completo “Música y arte” se irá descubriendo mes a mes en todas las plataformas digitales. Un trabajo detallado, donde no existen límites a la hora de incursionar en géneros, el dueto puede pasar del pop, rock a un tango a una zamba con gran facilidad. Lo que los convierte en músicos moldeables y versátiles.
Sofía Gerez, y Celex: voces; Jack Velvet, guitarras; Alejandro Bellini, bajo y guitarra; Nicolas Rolando, bajo y piano; Federico Diaz Gonzalez, batería; Patricio Villarejo, cello; Javier Weintraub, violin. Alejandro Bellini y Natalia Bordoni son los músicos fijos que acompañan el proyecto.
En su primera etapa presentaron a “Tercer ojo” que ya está disponible en todas las plataformas digitales y en diferentes listas de reproducción de spotify con una aceptación más que positiva en todo el interior del país y en el exterior. ALAZ, se suma como invitado a diferentes shows en vivo en la Ciudad de Buenos Aires, con la intención de compartir en tiempo real, cada etapa con sus seguidores.
La obra completa se espera para comienzos de Marzo del 2022, por lo que durante este invierno seguirán mostrando nuevo material manteniendo la atención de todos. Videoclip "Tercer Ojo" , la canción nació desde un proceso de introspección, la letra pretende motivar el pensamiento crítico y la toma de decisiones desde un estado profundo de conciencia, mientras la música estimula nuestros sentimientos a nivel inconsciente.
Ilan Chester, reconocido como uno de los cantautores contemporáneos más talentosos del continente americano, ofrecerá un concierto íntimo en Madrid el próximo 14 de diciembre.
En Una experiencia musical, la única presentación que efectuará en la capital española, Ilan contará con el respaldo del compositor Gonzalo Grau en la percusión y el violonchelo, y del maestro Lorenzo Barriendos en el bajo. Se trata de una oportunidad excepcional para disfrutar de las canciones que han conmovido a varias generaciones a lo largo de 40 años de trabajo creativo del artista.
Ilan, que en efecto se ha mantenido vigente en el panorama musical americano a través de cuatro décadas, bien a través de sus propios temas, bien a través de las canciones tradicionales de su patria de adopción, Venezuela, ha sido dos veces ganador del Grammy Latino: la primera vez, en la categoría de Música folklórica (2010) y la segunda, cuando se hizo acreedor al Premio a la excelencia musical (2017), otorgado por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación a artistas que han realizado contribuciones creativas de excepcional relevancia durante sus carreras.
Pocas veces se tiene el privilegio de contemplar en la escena músicos tan importantes por su formación y trayectoria como los que se reunirán en el Teatro Fígaro el próximo 14 de diciembre: Gonzalo Grau se caracteriza por su pluralidad. Proveniente del ámbito de la música académica, donde ha destacado como compositor y ha asumido encargos de importantes orquestas alrededor del mundo, se distingue por su perfil de multi-instrumentista y por ser un apasionado de la música contemporánea. Lorenzo Barriendos, por su parte, no solo es reconocido por su desempeño como bajista internacionalmente, sino que además ha sido ha sido durante muchos años director musical y arreglista de Ilan Chester
Con miles de discos vendidos y enorme trascendencia internacional, el autor de éxitos como Eres una en un millón, Es Verdad, Solo faltas tú, Ojos Verdes, Palabras del Alma, Amistad y A pasarla bien vuelve a cantar, llevando al público de vuelta a los más gratos momentos de su vida
Ha llegado el momento. Si hace unos meses Cronómetrobudú lanzaba un nuevo tema titulado "Este fuego" a modo de regalo para sus fans, ahora el grupo burgalés vuelve para lanzar el que es su séptimo disco de estudio. Bajo el título de "Verne", la banda vuelve a la carga con nuevo trabajo repleto de nuevas y pegadizas melodías.
Con "Verne", el grupo da una vuelta de tuerca a sus orígenes musicales sin olvidar aquellos componentes de fusión musical y poesía que siempre los ha caracterizado. En este disco, Cronómetrobudú se aleja de las distorsiones y de los ritmos pesados para abrir puertas y ventanas que permitan la entrada de bocanadas de aire repletas de ritmos bailables, de música electrónica y de melodías pegadizas pensadas para que no dejemos de bailar y cantar.
Canciones directas y optimistas donde la banda quiere dejar clara su intención de disfrutar en el escenario mientras divierte tanto a su público más fiel como a aquellos que lo escuchan por primera vez.Guerra serena, En babiao Perdiendolamañanadonde colabora Gabriel de la Rosa de Shinova, son tan solo un ejemplo de lo que es "Verne": un disco repleto de fiesta, alegría y donde los sentimientos son el hilo conductor de este gran y hermoso viaje.
"A punto, muy cerca" es más que una canción, es toda una declaración de intenciones. Greg Taro nos acerca con este nuevo single hacia otro espacio sonoro envolvente que nos sumerge en una escena sonora sólida, contundente que se abre camino de forma aplastante y que no deja indiferente a quien la escucha.
El tema ha sido compuesto por Greg Taro y Florian Hofer quien también se encarga de la producción junto a Alex Beitzke, responsable del sonido de James Arthur, Florence and the Machine o Lighthouse Family entre otros. ha sido compuesto, grabado y masterizado en Berlín durante el verano de 2021. Artistas como Lauv, The Weekend o Khalid son algunos de los referentes que flotan en el universo sonoro de Greg Taro.
Escribí a punto, muy cerca’ cuando estaba pasando por una fase donde creía tener que demostrar algo a gente de mi entorno. Que tenía ganas suficientes para cumplir mi sueño. Tenía el sentimiento que cada vez que me acercaba un paso más, me hacían la vida más difícil en vez de apoyarme. En realidad solo me tengo que demostrar mí mismo que quiero cumplir mi sueño. Tengo la suerte de poder haber trabajado con los productores Alex Beitzke y Flo Hofer que han logrado captar esa emoción perfectamente.
"A punto, muy cerca" sale bajo el selllo "Good Luck Kid" y ha sido compuesto, grabado y masterizado en Berlín durante el verano de 2021. Esta es la carta de presentación del nuevo proyecto de Taro, una serie de canciones que se publicarán durante el 2022.
La vida de Greg Taro destaca por desarrollarse en un ambiente multicultural. Nacido en Barcelona, hijo de alemán y española, creció en Barcelona, pero pasó la mayor parte de su infancia en Tokio (Japón) y finalmente regresó a España a los 15 años.
Unos años más tarde, tras finalizar sus estudios y después de varios años trabajando en diferentes empresas, Greg se dio cuenta, a raíz de un accidente de motocicleta, de que su amor por la música era demasiado grande para volver a su rutina diaria. En realidad, él siempre lo supo porque ya en su adolescencia se subía al escenario con diferentes bandas y escribía sus primeras canciones junto a su hermano Álvaro.
Finalmente, su pasión por la música lo lleva al frío de Berlín, donde su sudadera y su gorro se convierten rápidamente en su marca secreta. Su sueño tiene un plan estricto: trabajar un día para ganar dinero, al día siguiente escribir una canción, volver a trabajar, componer otra canción… y así hasta hoy. Durante 3 años enteros Greg Taro hace esto de manera disciplinada.
Después de 1 EP y más de 100 canciones escritas, ahora está más que preparado para lanzar su siguiente tema ‘a punto, muy cerca’. En el Greg habla del camino por el que está pasando. Esa constante batalla en contra de las opiniones de los demás y la superación propia día a día para conseguir aquel sueño que quiere cumplir tras mudarse a Berlín. Con la ayuda de la producción de Alex Beitzke (James Arthur) y Flo Hofer Greg muestra su lado más vulnerable y 100% real. Por muy duro que sea el camino Greg no se rendirá fácilmente.
Durante el transcurso de la edición de 2021, en las transiciones de los conciertos de Rayden y Leiva, se han emitido, en las pantallas gigantes del festival, dos vídeos donde Steve Aoki y DaniMartín han saludo al público y anunciado que formarán parte de la próxima entrega del evento que tendrá lugar del 14 al 16 de abril de 2022.
En el caso de Dani Martín, una de las voces más destacadas del panorama pop-rock actual, será la primera vez de su carrera en solitario que actúe en un festival y se sume al cartel de un evento de estas características. Lo hará presentando "No, no vuelve", un homenaje a El Canto de Loco que contiene diez canciones regrabadas de la historia de la banda de su vida más un tema inédito. El grupo, que vendió más de un millón de copias en el mercado, estuvo en activo desde 1994 hasta 2010 cuando varios de sus integrantes anunciaron carreras en solitario, entre ellos Dani. La banda consiguió multitud de reconocimientos -como un Premio Ondas o el MTV Europe Music Awards- y que sus canciones formen parte de la banda sonora de varias generaciones. El artista sigue cautivando a miles de personas con su música y en el SanSan se podrá disfrutar de su directo desde otro punto de vista.
El dj y productor estadounidense-japonés, Steve Aoki, es seguramente el DJ más famoso del mundo, capaz de hacer bailar a miles de personas con un estilo muy personal y con un espectáculo, célebre por sus tartazos al público, que no deja indiferente a nadie. Además, está atravesando uno de sus mejores momentos creativos después de la pandemia y promete ser uno de los grandes reclamos de la próxima edición.
El SanSan 2021 se ha convertido en el primer gran festival que regresa en condiciones de normalidad, gracias al pasaporte COVID. Ha congregado durante tres días, a más de 20.000 personas que han podido moverse y bailar con libertad por el recinto -siempre con la mascarilla si no se garantizaba la distancia-. La edición de 2022 abrirá la temporada de festivales de verano y se convertirá en la alternativa musical a las vacaciones de Semana Santa más tradicionales.
Ya está disponible el nuevo disco de Melendi, 'Likes y Cicatrices'. Este disco es el decimoprimer trabajo del artista, y constituye un nuevo hito en sus veinte años de carrera.
"El Único Habitante de tu Piel" es el single que os presentamos en el que Melendi cuenta con la espectacular colaboración de Carlos Rivera.
Se fueron a juntar dos almas afines. Dos formas de entender la música desde la esencia y hasta el más allá. Dos genios en lo suyo que responden a los nombres de Pure Negga y Maíta Vende Cá.
Hacía ya algún tiempo que catalán y andaluz buscaban el momento, que trabajaban para que la ficción se hiciese realidad y que su paso por La Tierra siga siendo tan inolvidable para ellos como para sus respectivos públicos.
Por fin Barcelona y Cádiz se encuentran así por la desazón de un amor ausente, una nostalgia inspiradora, pero, sobre todo, unas ganas enormes de llevar su arte a otro nivel, dejando atrás sus respectivas zonas de confort para enrolarse en una travesía que solo rinde cuentas a otras almas libres, como la de los mismísimos Bob Marley o Camarón de La Isla.
“Dímelo” es el resultado de todo lo arriba descrito. Un fin al que no era posible llegar sin el riddim de Alann Ulises, la cámara de Konerapkour (jugando con el color más nostálgico, el azul) y la grabación y mezcla en los Estudios Tatami.
Después de su prolífica carrera como compositora, especialmente dilata en su Canadá natal, Laurell se pone al micrófono una vez más. "Habit" es exactamente esa canción que tiene el potencial de impulsar su arte a una relevancia mundial.
Con su melodía altamente reconocible y las letras más entretenidas y autorreflexivas, el sentido inusualmente fino de Laurell para escribir canciones acentuadas en particular hace que esta canción sea realmente especial. Su voz distintiva y poderosa ha sido moldeada por influencias de R&B y recuerda a artistas como Jessie Reyez, Anna Marie, Sia o Bebe Rexha. Es transmitido por un ritmo cautivador y contundente, que despliega su impresión enérgica por completo desde el primer tono. "Habit" ya ha llegado a la radio con los resultados de las listas Top 10 y Top 20 en Alemania, Suiza y Austria. Con más de 3000 tocadas por semana, la canción demuestra ser altamente reactiva, lo que resulta en estar entre Las 100 mejores canciones pop mundiales de Shazam. La curva destreaming se está disparando en todas las plataformas. Claramente lo convierte en un suave debut de esta encantadora cantante / compositora, que está trabajando progresiva e incansablemente hacia su próximo álbum en solitario.
El secreto de su éxito bien puede ser su naturaleza abierta y curiosa, que ha mantenido a lo largo de los años, a pesar de sus diversas experiencias. Vio mucho potencial y oportunidades para desarrollar su propio conjunto de habilidades a través de cada colaboración y cada cooperación, que lleva a una mejora constante de su cosmos musical y una visión clara de lo que realmente quiere.
Su música tiene más de 200 millones de reproducciones en todo el mundo. Escribió algunos de los éxitos más populares y colaboraciones de DJ de los últimos años. En su larga lista de coproducciones musicales exitosas, se pueden encontrar nombres como Ummet Ozcan ("Change My Heart"), Tritonal ("Good Thing"), Quintino ("Good Vibes"), Tyron Hapi ("About You"), Nico Santos ("Low On Love") o temas que encabezan las listas de éxitos ("Lil‘ Touch "," Nonstop "y" Bring It Back ") para las super girlbands coreanas Girls Generation, OH MY GIRL y DOS VECES. Laurell fue galardonada por "Nonstop" recientemente con el Grammy coreano, tema que rompió los récords por ser la canción de un grupo de chicas coreano que más tiempo estuvo en las listas “Melon”.
Además, ha escrito la canción más reproducida para el artista canadiense LU Kala “Love" y también ha escrito e interpretado la canción del tráiler de la última temporada de la popular serie de Netflix Lucifer.
Con todas sus composiciones, Laurell ha estado ganando sus múltiples posiciones en los Billboard-Charts de EE. UU., Así como en varios número 1 en las listas y premios, no solo en Europa, sino en todo el mundo. Hablamos de Laurell, una artista canadiense que actualmente reside en Suecia.
En los últimos años, se ha ganado una maravillosa reputación, especialmente por escribir canciones expresivas, emocionales y modernas con gran potencial de impacto. Laurell ya recibió numerosos premios musicales de prestigio como un JUNO, el Canadian GRAMMY (en la categoría de "Grabación dance del año") y ganó el concurso Billboard World Song.
NO QUIERO retratan la angustia y la frustración juvenil a guitarrazos en "Cuatro paredes".
"Cuatro Paredes", cuarto single de NO QUIERO, intenta captar y hacer sentir la mezcla de desazón, rabia y frustración que sienten las nuevas generaciones con la vida que les estamos dejando.
El miserable mercado laboral, la imposibilidad de acceder a una vivienda digna por medios propios, la ansiedad por la hiper-comunicación que han traído las nuevas tecnologías, el cierre del ocio que ha supuesto la pandemia, las miradas y críticas inquisitivas recibidas y, sobre todo, la parálisis de nuestros gobiernos ante esta realidad.....han supuesto un duro despertar para las nuevas generaciones.
Y nos preguntamos…….¿estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para mejorar esta realidad?
El videoclip, dirigido esta vez por el joven realizador Marcelo Verissimo (integrante del colectivo MADE IN MARS) y grabado en los municipios bizkaínos de Trapaga, Erandio y Bilbao durante el mes de octubre, quiere reflejar con toda su crudeza las vidas miserables de una chica y un chico de veintitantos en la sociedad actual.
Grabada, producida y mezclada por Alberto Macías en los Estudios Panpot de Getxo y masterizada por Ibon Larruzea, "Cuatro Paredes" es un tributo al rock&roll, a las guitarras y a la mala leche. En ella Alberto Macías (guitarras), Anton Uribe (batería y coros) y Gaby Salaverry (voz), acompañados como siempre por Iñigo Corcuera al bajo, nos traen un nuevo tema que busca agitar conciencias.