Ya podemos disfrutar del nuevo single del artista Dmiguel junto con Maki y Yessia titulado "Para Toda la Vida", tema del que os presentamos el videoclip.
Un par de amigos que llevan mucho tiempo trabajando y componiendo juntos y que en un momento de overbooking en nuestro cancionero decidimos lanzar al universo nuestros temas para compartirlos y disfrutar de nuevo con la faceta artística, en este caso, con forma de Paralelo 40.
¿Qué es para vosotros la música?
Nuestro idioma.
Desde vuestro punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista o grupo?
Nuestro punto de vista no coincide con el punto de vista general de la industria, en nuestro caso creemos que talento, fuerza de voluntad y fidelidad a uno mismo son la clave.
Habéis publicado vuestro Single “Desastre Natural” ¿Cómo definiríais el tema?
Pop fresco guitarrero con tintes country y fácil de escuchar.
¿Qué mensaje queréis lanzar con “Desastre Natural”?
Más que mensaje, solemos contar historias en forma de canción, en este caso habla de una persona que, por distintos motivos, está cerrada al amor pero que en un momento dado aparece esa otra persona que derriba sus barreras como si de un desastre natural se tratara.
¿Qué nos podéis contar de “Desastre Natural”?
Que es el primer sencillo de lo que será un disco llamado MAD-MEX.
Si tuvierais que definir “Desastre Natural” con una palabra, ¿Cuál sería?
Energética.
¿Creéis que en “Desastre Natural” podemos encontrar la esencia de Paralelo 40?
Representa muy bien nuestro sonido de estudio.
Sabemos que “Desastre Natural” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Al haber trabajado con nuestro productor habitual, Pepe Escalante, que nos conoce de sobra, todo ha fluido muy bien y rápidamente.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos podáis contar?
Ángel: el día que tuve que grabar las guitarras eléctricas estaba mal del estómago y de tanta flatulencia tuve que acabar grabándome solo porque todo el mundo se fue.
Fer: doy fe.
¿A quién daríais las gracias porque “Desastre Natural” esté ya a la venta?
A todos los que forman parte del proyecto.
¿Dónde podemos adquirir “Desastre Natural”?
En formato digital ya está en todas las plataformas, lo que será el disco también tendrá formato físico.
“Desastre Natural” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
La verdad es que fue muy divertida y rápida (algo poco habitual) a la par que original, El carnuzo films trabaja muy bien.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos podáis contar?
Se adquirió un alacrán para el videoclip, como al final se borró la escena en la que se tenía pensado incluirlo, se metió al final del vídeo, en los créditos.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosos estáis?
El playback junto a los caballos, ellos estaban algo nerviosos y nosotros colocados detrás (al alcance de coz)…hubo que actuar con normalidad aun sabiendo que se mascaba la tragedia, jajajaja.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo veis el futuro de la música en los próximos meses?
Pues dependiendo del nivel de intensidad pandémico el tema directos irá ondeando pero a nivel creativo, cuanto más intensos son los acontecimientos de tu entorno más se activa la empatía.
¿Creéis que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Esperemos que no.
Tras la publicación de “Desastre Natural” ¿Cuáles son vuestros nuevos proyectos?
Seguir sacando sencillos del disco y a partir del tercero, cuando veamos el ambiente movido, empezar los directos.
Sabemos que vuestros fans están encantados con vuestro nuevo Single ¿Qué mensaje les daríais?
Estamos muy agradecidos con ellos por todo el apoyo que nos vienen dando tanto tiempo y, a todos los venideros, animarles que nos sigan en @p40music en todas las rrss para no perdernos la pista.
Desde el Equipo de ElFiesta.es os queremos dar las gracias por este tiempo que nos dedicáis.
Clipper’s Live, organizador de festivales de referencia como el Festival de Cap Roig, el Suite Festival o el Caixabank Polo Music Festival, te presenta ahora los artistas ya confirmados del cartel del Summerfest Cerdanya 2022.
El festival reunirá, entre el 13 y el 27 de agosto, los principales artistas nacionales del momento. Dani Martín, Antonio Orozco, Sergio Dalma, Lola Índigo, Taburete, Nil Moliner, Els Pets y El Pot Petit son los nombres ya confirmados de una programación que no solamente contará con actuaciones musicales. Summerfest Cerdanya también te traerá espectáculos y actividades para toda la familia, noches temáticas para disfrutar con amigos, una gran oferta gastronómica y un espacio village, entre muchas otras sorpresas.
¡No te quedes sin y compra ya tus entradas para el Summerfest Cerdanya en la página web del festival (summerfestcerdanya.com)!
Extremadura y Andalucía estrechan lazos creativos y funden dos maneras de interpretar el flamenco hoy en día a través de Aurelio Gallardo y la dupla onubense que forman Juan Nicolás y Guille, más conocidos como Calle Botica.
Si la idea era transmitir que se puede hacer flamenco que acatarra de lo fresco que es, sin perder la elegancia y la clase, la misión se cumple de sobra con los “Celos” que gobiernan a este trío mejor avenido. A bordo de una producción de Manu Sánchez y una composición del propio Aurelio Gallardo, extremeño y andaluces combinan voces y actitudes con ese sentimiento de primeras incontrolable y de segundas tan revelador como son los celos.
Ese viento de inseguridad que sopla de cuando en cuando y que tanto Aurelio como Juan y Guille llevan a un terreno más reposado y bailable, como el que ya se disfruta en un videoclip firmado por Visualnue con las calles de Orellana La Vieja (Badajoz) como testigos y con la inestimable colaboración de la Escuela de Baile Fran Montero Alba y la Escuela de Arte Concepción Porras, que seguro quitan la venda a más de uno, que pensaba que lo actual y lo tradicional no casaría con tan buen gusto.
El cantante español Jonatan Cordero lanza su nuevo single que lleva como título “bebo de tu hermosura” producido por el tándem Garrido - Mejías y sale editado por el sello discográfico GAMErecords.
“Bebo de tu hermosura” es el primer adelanto de este artista afincado en Sevilla y que se lanza con un tema con olor a mediterráneo con una impresionante voz que bebe de los mejores artistas del levante español.
“Bebo de tu hermosura” es un tema compuesto por Álvaro Garrido y Pedro Torregrosa especialmente para el artista que ya se encuentra disponible en las principales plataformas digitales y su videoclip puede verse en el canal YouTube de GAMErecords.
“Bebo de tu hermosura” es un tema compuesto por Álvaro Garrido y Pedro Torregrosa especialmente para el artista.
El cantante Alfonso Lugo presenta su nuevo sencillo “Baila”, en el que nos invita a sentir y recibir el amor en todas sus formas, aceptarnos, respetarnos, convivir y fluir todos bajo un mismo ritmo.
La creación y difusión de esta canción está inspirada en la inclusión y cómo conectarnos con todos los demás a través del movimiento. Reconocer nuestras emociones, aceptarlas y expresarlas.
Una de las expresiones más destacadas en este tema es el logo del sencillo, el cual está conformado por los colores de la bandera LGBTI+ y los colores de la bandera de la comunidad Trans, con ello reforzamos el mensaje de inclusión, cariño y respeto que el cantante busca impulsar con este tema.
Para esta promoción, el cantante decidió lanzar el Hashtag #solobaila, con el que invita al público a sentir la canción y bailar, no solo repitiendo la coreografía, sino que sientan la música y ellos mismos le den vida a la canción, no importando las situaciones, sexo o la edad.
Alfonso Lugo es un cantante mexicano apasionado de la música, las mujeres y la inclusión social. Para él es muy importante que dejemos de vernos como seres individuales y que comencemos a ponernos en el lugar del otro para así lograr la construcción de una sociedad basada en el respeto. Por ello, se ha ocupado por hacer eco a través de sus canciones y así lograr que la inclusión sea una realidad.
Para el cantante y compositor, la música es la mejor forma de expandir los mensajes al mundo, ya que es un lenguaje universal que llega y hace magia en cada persona. La inclusión es un tema que más que una moda, es un problema social que debemos erradicar, para ello, Lugo ha impulsado algunos temas dedicados a crear mayor conciencia entre la sociedad. “Es una forma de abrir el panorama para que la gente acepte que, como raza humana, hay diversidad y que debemos admirarla y respetarla para lograr coexistir y cohabitar el planeta”, expresó Alfonso.
Alfonso considera que este mundo debe navegar a través de la paciencia, la aceptación y la empatía para así lograr que la unión entre la humanidad sea posible. “Creo que el ingrediente secreto está en la tolerancia y esos son los valores que yo incluyo en cada una de mis letras. Me interesa regalar música al mundo, letras llenas de mensajes que nos permitan bailar y ser mejores cada día”, concluyó el cantante.
Su último sencillo,”Latinas”, es la muestra del trabajo que impulsa Lugo junto con su equipo, pues más que una simple canción, decidió hacer un homenaje a todas las mujeres latinas del mundo para referir lo importantes que son sin importar el lugar dónde se encuentren habitando. Dicho single dio pie a la campaña #unificationindistance, en la que plataformas como Tik Tok y Likee fueron portavoces. Cabe destacar que este proyecto contó con la colaboración de Vince Miranda, mientras que Frida Astrid fungió como la imagen femenina del concepto.
MARTIZ es un grupo de música alternativa que nace por iniciativa de Daniel Martínez (voz) quien empieza a componer y grabar demos de forma amateur.
Conocer a David Manzullo, exbajista de Neuman, supone un punto de inflexión ya que le anima a dar un paso más allá y formar una banda. De esta manera, pasarían a formar parte del proyecto: Antonio Tomás y Paco Polo (guitarras), Sebas Blanco (bajo), Leo Pla (piano y sintetizadores) y Asís Allá (percusión).
A través de Manzullo, es como conoce a Jorge Guirao, integrante de Second y su actual productor. Con él están preparando su primer trabajo en el que está colaborando: Fran Guirao, batería de Second, Toni Poza, bajista de Miss Caffeina, y Antonio Illán, ingeniero de sonido de Viva Suecia.
En sus temas podemos encontrar un poco de todo: desde melodías sombrías que hablan del desamor o la decepción, a otras mucho más alegres que nos invitan a saltar sobre la pista de baile.
Muchas veces, la vida se antoja como una continua reinvención. Un incesante ejercicio de renacimiento gracias al cual nos reafirmamos, no solo en nuestra condición de seres vivos, sino de creadores de arte, hacedores de momentos, sueños y emociones.
En este nuevo renacer nos encontramos con Juan Luis Mendoza Moreno, más conocido como Pipi, conocida alma mater de Radio Macandé. El gaditano, germen del devenir del nuevo flamenco, gracias a las mixturas andaluzas y los ritmos bailables que, desde principios del 2000 alumbraron el genuino sonido Radio Macandé, pone la alfombra roja a una nueva etapa enormemente ilusionante, repleta de inquietudes, metas y sueños que cumplir. Y lo hace con Rapport Digital Music, que encantado y emocionado, se suma al reto con la publicación del primer single de Pipi, titulado “Dame Tus Manos”.
“Dame Tus Manos” rezuma experiencias en primera persona, emociones narradas con el mimo y detalle que a Radio Macandé le gusta imprimir a sus creaciones y que son esenciales para disfrutar de este proyecto.
Es un single vaporoso, que evoca el cante y los bailes que descansan en el imaginario del numeroso público que ha hecho suyas canciones como “Dime dónde está el camino”, “Dame tus besos, “La Lola”, “Déjalo conmigo” y que ahora vuelven a la más apasionada realidad en un vitalista puzzle de rumba, jazz, salsa y funk, producida por el propio Radio Macandé, que también dirige el videoclip como Séptima Armonía.
Roberto Martínez nos presenta "Recuérdame", donde verisona el tema de Marc Anthony.
Nace en Sevilla y con la edad de 8 años ya se subía a cantar con sus padres y su hermano también músico dueños de una orquesta, "negocio familiar" y se atrevía a versionar temas de Europe y Michael Jackson, Whitney Houston entre otros demostrando así sus dotes musicales a temprana edad
A la edad de 18 años decide empezar su carrera musical componiendo canciones, grabando covers e imitando a artistas como Luis miguel, Marc Anthony hace sus primeras apariciones de televisión en canal sur en programas de éxito como de tarde en tarde con "Irma Soriano" y senderos de gloria con Consuelo Berlanga de ahí pasado unos años compone temas para Tamara Jesús de Manuel Jorge González, Sergio Contreras o Decaí entre otros, consolidándose así como compositor.
Al mismo tiempo siendo integrante del grupo (calle salvador) haciendo resurgir el grupo en 2015 hasta 2019 como dúo con un componente de la otra formación, sonando en radios y televisiones a nivel nacional en programas de como (Sálvame ) (Viva la Vida) y minutos musicales de Telecinco, Cuatro, Tv Castilla la mancha ect, con temas como "Quédate un ratito", "Solita pa mi", "La razón", “Dame" o "Sabes que no puedo".
Actualmente retoma su carrera en solitario y comenzando una nueva etapa en la que sigue con un single "Báilalo" en la que este verano ha estado incluida con bastante repercusión y ha sido número 1 en las listas de radiofórmulas del país a nivel nacional y con diversos conciertos en directo, también en el ámbito internacional ,sonando en Latinoamérica, Chile, Venezuela Estados Unidos ect, consolidándose así su nueva andadura.
En este año ahora inmerso en varios trabajos de estudio en el que este mes de noviembre vuelve con un nuevo lanzamiento en plataformas digitales y videoclip con una versión de Natalia y Marc Anthony “Recuérdame" entre otras canciones inéditas programadas para el próximo año esperando tener la misma aceptación si cabe en este 2021.
Manu Michelutti presenta su segundo disco, “La ReVelión de los Borregos”. Un disco de diez canciones que van del Pop al Rock pasando por el Reggae y el rock an roll clásico. Fue grabado entre Argentina y España en 2020 y producido por Jorge Rossi (Ex Bajista de Intoxicados, Los Gardelitos y Manto).
Cuenta con grandes colaboraciones de los dos continentes entre ellos, Álvaro y Ovidi de Los Zigarros, Pablo “Blinsky” Coll de 2 Minutos, Victor Djamkotchian y Adian “Burbuja” Pérez de Intoxicados, Illya Kuryaki, Dante Spinetta y Carlos Salas de Molotov.
"Los días 13 de cada mes saldrá un adelanto del disco ya que es un número que se repite y me acompaña en mi vida desde el comienzo. Haciendo tributo a la cábala y la numerología que lo representan con un potente valor simbólico que representa el cambio." Manu Michelutti.
“De La Covacha” es el primer single adelanto de su nuevo trabajo. Es una declaración de intenciones. Juega con un tempo alegre con un coro de estadio a modo de intro y cierre de la canción. Su base rockera da mucho juego y pie al solo de piano por Ezequiel Calarco y de Saxo por Víctor Djamkotchian (Intoxicados) que pone la guinda al pastel.
Una base armónica sencilla y redundante sostienen con fortaleza la lírica y la voz rasgada del artista.
El artista murciano Muerdo presenta una nueva versión de “Tierra Sagrada” con la colaboración de los canarios Valeria Castro y Pedro Guerra. Esta canción es el primer single del nuevo disco que el cantante presentará en 2022 titulado “10 años de Flores, Viento y Fuego” y que supondrá una revisión de algunas de las canciones de sus cinco discos y contará con colaboraciones nacionales e internacionales de artistas que han marcado e influido a Muerdo a lo largo de su carrera y otros más emergentes con los que se ha desarrollado una afinidad.
“Tierra Sagrada” es una hermosa canción llevada a otro terreno gracias a la sensibilidad que Valeria Castro y Pedro Guerra aportan al tema, que llega acompañado de un elegante vídeo grabado en SurClub Estudios en Torrelodones, el estudio de Ismael Guijarro, que es quien toca la guitarra durante la escena.
La canción adquiere una dimensión especial tanto por el mensaje, como por la procedencia de los dos artistas, y nos transporta a la isla de La Palma, afectada por una erupción volcánica desde el pasado mes de septiembre. Es por ello que todo lo que se recaude irá destinado a los damnificados por el volcán.
Además, “10 años de Flores, Viento y Fuego” también será una gira muy especial, que en el décimo aniversario del proyecto, llevará al músico durante todo 2022 por España, EE.UU., México, Argentina, Chile, Colombia, Uruguay, Perú, Ecuador, Costa Rica y Puerto Rico. Una celebración de la vida y un canto a la esperanza que llegará a todos los rincones de los que el artista guarda un pedazo en su corazón y que reflejará la más pura esencia de lo que es y ha sido Muerdo a través de un repaso al repertorio de toda su discografía.
Pronto desvelaremos la información completa de la gira.