logofiestawebtrans

BILLY MANHATTAN 15

La escena del regional mexicano sigue expandiendo sus límites y desafiando géneros. Esta vez, lo hace con fuerza gracias a la colaboración entre Billy Manhattan, el influyente colectivo de compositores y productores detrás de éxitos de Calle 24 y Los Del Limit, y YNG NAZ, una de las voces emergentes más prometedoras del regional, el trap y el R&B latino. Juntos presentan El Mundo se Va a Acabar, un sencillo que estará disponible en plataformas digitales a partir del 19 de junio y que se perfila como una de las propuestas más atrevidas del año.

Con una base de sierreño tradicional pero guiños sonoros al indie y la música alternativa, El Mundo se Va a Acabar es una pieza introspectiva y urgente, que reflexiona sobre la incertidumbre del futuro y la necesidad de vivir intensamente el presente. La canción, cruda y honesta, es tanto una advertencia como un consuelo, un llamado generacional a detenerse, sentir y decidir con el corazón en la mano.

La producción y composición corren a cargo de Billy Manhattan —Bryan, Giovanny y Abdiel— quienes han demostrado su habilidad para innovar dentro del regional, manteniendo siempre una sensibilidad musical afilada. Por su parte, YNG NAZ aporta su fuerza vocal y una energía fresca que ya ha resonado junto a artistas como DannyLux y Tony Herrera, consolidando su lugar entre los nuevos referentes del género.

El videoclip oficial fue grabado en la ex Fundidora de Ávalos, en Chihuahua, un enclave cargado de historia industrial que aporta un aura misteriosa y decadente al concepto visual. Esa mezcla entre ruina y esperanza, entre tiempo detenido y movimiento interior, es precisamente lo que transmite la canción.

El Mundo se Va a Acabar no es solo una colaboración: es el cruce de caminos entre el oficio y la intuición, entre la experiencia de quienes han escrito éxitos para una generación y la voz fresca de quien está listo para liderarla. Una muestra más de que el regional, cuando se atreve, no tiene techo. Y que en el fin del mundo también se puede bailar.

tpinkman025jun 2 2 1

Los granadinos Tremendo Pinkman regresan con “Unipersonal”, segundo single del que será su próximo trabajo discográfico que verá la luz durante el mes de octubre.

Tras la presentación del primer corte,“Traspasando las paredes”, la banda regresa mostrando un nuevo registro mucho más cercano al rock alternativo y al post rock, pero sin perderse en estereotipos establecidos y evitando someterse a fórmulas predefinidas.

Unipersonal es una canción que habla en primera persona de forma directa y concisa de los miedos e inseguridades, muchas veces a consecuencia de los comentarios u opiniones de los demás, y de todo lo que conlleva a nivel emocional. Musicalmente sus potentes guitarras, una batería contundente y sutiles armonías vocales, nos van guiando hacia ese viaje interior donde se dan la mano rabia y vulnerabilidad, creando una atmósfera de conexión muy personal.

La grabación y mezcla de este nuevo tema ha sido llevada a cabo nuevamente por Jose Molero junto con el productor Jose Ibáñez, y la masterización la vuelve a asumir Martin Kuchta de Roughgrain Mastering.

Tremendo Pinkman es un grupo de Granada, cuyos inicios se remontan a 2019, formada por Jose Molero (guitarra y voz), Vicente Jiménez (bajo), Alexis Moreno (batería), Dani Rodríguez (guitarra) y Mónica Huertas (voces/coros).

El sonido de Tremendo Pinkman se mueve entre el indie- rock y el rock alternativo, pero alejándose de los sonidos estrictamente comerciales y del mainstream, por su enfoque de experimentación sonora, abierta a otros estilos musicales y sus letras a veces profundas e incisivas, centrando sus composiciones y su sonido en intentar transmitir un mensaje y creando fuertes atmósferas sonoras que viajan desde lo más sutil hasta sonidos mucho más contundentes.

Las influencias más directas del grupo, en cuanto a géneros se refiere, van desde el indie, rock alternativo, grunge y postrock, hasta el dreampop o pop con matices más electrónicos, con bandas de referencia que viajan desde los 90 hasta nuestros días.

Unipersonal ya está disponible en plataformas digitales y en Youtube. Para más información www.tremendopinkman.com

alexis y Fido carita triste

Los reyes del perreo Alexis y Fido están de regreso con un lanzamiento que refresca el género urbano. Su nuevo tema, "Carita Triste", ya está disponible en todas las plataformas digitales, acompañado de un vibrante videoclip grabado en una exclusiva propiedad en Medellín, Colombia.

El dúo urbano está celebrando sus 20 años de trayectoria musical y lo hace como de costumbre por la puerta grande con este lanzamiento. “Carita Triste” es una poderosa fusión de reggaetón con ritmos caribeños como el merengue, que demuestra una vez más la versatilidad del dúo. El tema narra una historia de amor juvenil que sobrevive a los obstáculos, con esa chispa que nos recuerda que el amor verdadero siempre encuentra el camino.

Durante la grabación del video, la producción enfrentó un desafío inesperado: un fuerte aguacero amenazó con detener la jornada justo en el clímax del performance exterior. “Pensamos que tendríamos que parar todo, pero tuvimos una ventana de minutos sin lluvia que nos permitió continuar. Fue un momento de mucha tensión, pero también de mucha adrenalina”, contó el dúo entre risas.

Este lanzamiento marca el inicio de un 2025 lleno de música y energía para Alexis y Fido, quienes prometen una avalancha de nuevos temas, colaboraciones explosivas y una gira internacional que los llevará por Colombia, Chile, Estados Unidos y Perú, manteniendo viva su conexión con el público. A mediados del mes de agosto estarán en España realizando diferentes acciones promocionales.

Carita Triste" ya está encendiendo todas las plataformas musicales, y todo apunta a que este será otro de los himnos bailables y virales de los reyes del perreo Alexis y Fido.

Ale Bardeu

Ale Bardeau presenta Highlights, un EP compuesto por siete canciones que resumen su experiencia como lo que ella misma define: “una eterna romántica”. Un trabajo emocional y sincero en el que se debate entre el deseo de estar sola o entregarse a un amor de película. Esta dualidad, este vaivén entre la tormenta y la calma, es el hilo conductor de un proyecto muy íntimo.

Con una duración total de 25 minutos, Highlights fue producido, mezclado y masterizado en Anti Studio por Anti Horrillo. Y no hay dos canciones iguales: cada una ofrece una perspectiva distinta a esas contradicciones que conforman el álbum. Desde melodías dulces que enganchan al instante hasta momentos de melancolía e incluso rabia, el EP propone una auténtica montaña rusa emocional.

El EP arranca con una canción potente en la que Ale Bardeau confirma que lo que sentía no era amor, sino aburrimiento. El single “Again” marca un punto de inflexión con un tono melancólico y una reflexión sobre la dependencia emocional a las historias románticas. Le sigue “Don’t Cross The Line”, un tema que invita a levantarse con fuerza… y con rabia.

Dos de las canciones que ya habían sido publicadas en 2020, “My Turn” y “Dimanche”, ahora regresan en versiones definitivas, repensadas para que encajen en la narrativa del EP. “Quería que tuvieran sentido dentro de este viaje”, explica Ale. Las versiones originales seguirán disponibles, como un bonito testimonio de su evolución.

Además, la artista ha cuidado hasta el último detalle de la edición física del CD, que estará disponible próximamente. El libreto incluirá sinopsis de cada canción, las letras en inglés y su traducción al español, y una sorpresa en la última página.

Denis y Alejandro

El dúo musical Denis y Alejandro, conocidos artísticamente como DCAC, vuelve a sorprender con el lanzamiento de su nuevo single titulado “No sigo tendencia ni moda”. Este tema llega cargado de energía, mensaje y una propuesta sonora que refleja la evolución artística de estos hermanos venezolanos que desde hace años construyen su propio camino en la música urbana independiente.

Nacidos en Punto Fijo, Venezuela, el 24 de octubre de 1998, Denis y Alejandro crecieron rodeados de música y a los 7 años ya escribían sus primeras canciones juntos. A los 15, formaron la agrupación de reggae y ska Wasamara, con la que recorrieron escenarios de todo su país, creando una comunidad fiel y apasionada. Fue en 2018 cuando decidieron mudarse a Miami para iniciar una nueva etapa como dúo, abriéndose paso en la escena musical con una mezcla de afrobeat, pop, hip hop, R&B y reggae que hoy define su identidad sonora.

“No sigo tendencia ni moda” es mucho más que una canción, es un manifiesto personal con el que Denis y Alejandro reivindican su derecho a no encajar en moldes impuestos por la industria o la sociedad. A través de un ritmo contagioso y una letra potente, el tema conecta con todos aquellos que apuestan por ser fieles a sí mismos y no a las corrientes pasajeras. La canción también narra una historia de conexión inesperada entre dos personas que se reconocen en medio del ruido superficial, encontrando un espacio donde el tiempo se detiene y lo verdadero cobra sentido.

Con este lanzamiento, DCAC reafirma su compromiso con la creación de música auténtica y honesta, una filosofía que han mantenido desde sus inicios y que hoy los lleva a producir, componer y dirigir sus propios proyectos de manera independiente. Sus presentaciones en vivo se han caracterizado siempre por una energía vibrante, mucho baile y un vínculo cercano con su público, y este nuevo tema promete convertirse en una de las favoritas de su repertorio en directo.

“No sigo tendencia ni moda” ya se encuentra disponible en plataformas digitales y forma parte de la nueva etapa creativa del dúo, quienes continúan trabajando en nuevos temas y colaboraciones para los próximos meses. Para más información sobre Denis y Alejandro, así como detalles de sus futuros lanzamientos, pueden seguirlos en sus redes sociales y unirse a la comunidad que cada día crece alrededor de su propuesta fresca y sincera.

Hannah Ellis Love of my night

La cantante y compositora de country Hannah Ellis vuelve a cautivar al público con Love Of My Night, su más reciente sencillo, ya disponible en plataformas digitales. Con su característico estilo cálido y cercano, la artista originaria de Campbellsville, Kentucky, reafirma su lugar como una de las voces más prometedoras de la escena country actual.

En Love Of My Night, Hannah Ellis apuesta por una mezcla de sensibilidad y ritmo optimista, convirtiendo una historia de conexión fugaz y chispeante en un himno de complicidad nocturna. La canción, que destila frescura y sinceridad, habla de esos encuentros inesperados que iluminan la oscuridad y dejan huella en el corazón, aunque solo duren una noche. Con su habitual capacidad para narrar momentos cotidianos cargados de emoción, Ellis vuelve a construir una pieza que suena tan bien en un coche bajo las estrellas como en cualquier playlist de viernes por la noche.

Este nuevo lanzamiento llega en un momento especialmente sólido para la artista, que acumula cerca de 40 millones de streams a lo largo de su carrera y que ha sabido ganarse el respeto de la industria con perseverancia y una voz capaz de sentirse como “una vieja amiga” en cada canción. Tras su paso por escenarios icónicos como el Grand Ole Opry y su participación en giras junto a nombres como Carly Pearce, Gavin DeGraw, Dwight Yoakam y Devin Dawson, Hannah sigue consolidando su proyecto personal sin perder su esencia humilde y trabajadora.

Love Of My Night refleja a la perfección el espíritu de Ellis: cercano, honesto y con ese punto de brillo y emoción que convierte sus canciones en pequeños refugios emocionales. Además de componer sus propios temas, Hannah ha escrito canciones para artistas de distintos géneros y ha prestado su voz en colaboraciones con nombres como Russell Dickerson, FOR KING + COUNTRY o Cassadee Pope, demostrando su versatilidad y sensibilidad artística.

Este single es también una muestra más del momento que vive la artista, quien ha formado parte de iniciativas como el CMT Next Women of Country Tour y es una de las artistas destacadas en la selección CMT Listen Up 2023. Con cada nuevo paso, Hannah Ellis sigue acercando su mundo musical a quienes buscan en la música country algo más que una melodía: una historia que contar y sentir.

Love Of My Night ya puede disfrutarse en plataformas digitales. Para no perderte sus próximos lanzamientos y novedades, puedes seguir a Hannah Ellis en sus redes sociales.

Rapson Espinosa acalorado

El músico, productor y cantante cubano Rapson Espinosa presenta Acalorado, su nuevo single y primer adelanto de su esperado álbum debut en solitario, que verá la luz el próximo 20 de junio de 2025. Se trata de una explosión de ritmo tropical pensada para mover el cuerpo, calentar el alma y prender las pistas de baile este verano.

Fiel a su esencia, Rapson fusiona en Acalorado sus raíces en la música tradicional cubana con una sensibilidad contemporánea influenciada por géneros como el pop, el son y la rumba flamenca, a los que en esta ocasión se suman pinceladas de reguetón y salsa. El resultado es una versión moderna, vibrante y tremendamente bailable de la canción original popularizada por Los Diablos en los años 70, respetando su espíritu festivo pero llevándola a nuevos terrenos sonoros.

“Acalorado” es un homenaje que celebro con mucho respeto y sabor cubano. Quise devolverle a esa canción el calor del Caribe y convertirla en un himno para los veranos de hoy”, comenta Rapson sobre este sencillo, que rescata uno de los clásicos del pop español y lo reinterpreta con percusión afrocubana, guitarras flamencas y una interpretación vocal cargada de energía y pasión.

El lanzamiento de Acalorado llega tras el éxito viral de su versión de Chan Chan, donde Rapson sorprendió al público internacional al incluir por primera vez en la música cubana el sonido del Sundrum, un instrumento de percusión melódica que aportó a sus directos una atmósfera íntima y espiritual. Desde entonces, su popularidad ha crecido en plataformas digitales como Instagram y Spotify, consolidándolo como una de las voces más auténticas de la música latina independiente en Europa.

Heredero de una reconocida familia musical cubana, directamente vinculada a figuras como Alejandro García Caturla y Teté Caturla, Rapson Espinosa ha construido un estilo propio en el que tradición y modernidad conviven con naturalidad. En sus conciertos, ofrece experiencias únicas en las que combina instrumentos ancestrales y contemporáneos, conectando con la emoción, los recuerdos y los sueños de su público.

Acalorado ya está disponible en plataformas digitales, listo para incorporarse a playlists de música latina, Zumba, ritmos calientes o vibes tropicales. Para no perderte sus próximos estrenos y conciertos, sigue a Rapson en sus redes sociales y forma parte de una comunidad que celebra el calor, la música y la herencia cultural con cada nota.

Aroa Breaking me

La artista emergente Aroa lanza Breaking Me, un tema que reafirma su capacidad para transformar la vulnerabilidad en una forma de arte. Con una propuesta que fusiona el pop alternativo con tintes electrónicos y una carga emocional profunda, Aroa vuelve a demostrar que su música no solo se escucha, se siente.

Desde muy joven, la artista encontró en la música un refugio frente al caos emocional que la rodeaba. Lo que comenzó como una vía de escape se ha convertido en un proyecto artístico sólido, caracterizado por una voz auténtica, letras honestas y una producción que combina fuerza y sensibilidad. Aroa no tiene miedo de romperse, porque ha aprendido que de los pedazos también nacen canciones.

Breaking Me es un nuevo capítulo en esa historia. La canción nace desde el desgarro, pero también desde el renacimiento. Con frases como “Llama lo que quiera, seré lo que quiera, he estado mil veces aquí…”, la artista desnuda su alma para recordarse —y recordarnos— que incluso en la ruptura hay belleza, y que no todo lo que se rompe está perdido.

Fiel a su estilo, Aroa combina en este single una base electrónica elegante, beats que laten como un corazón roto y una interpretación vocal que va más allá de la técnica: Aroa no canta, sangra melodías. Influenciada por el pop emocional y los sonidos electrónicos que llenan de intensidad incluso los silencios, su música mantiene ese contraste entre la fragilidad y la fuerza, entre lo que duele y lo que cura.

Breaking Me ya está disponible en plataformas digitales, y supone una muestra más del universo íntimo y desgarrador de una artista que convierte el dolor en arte. Para más información sobre Aroa y sus futuros proyectos, puedes seguirla en sus redes sociales.

Mendoza puedo ser

La banda madrileña Mendoza sigue abriendo camino hacia Salvavidas, su esperado nuevo álbum, y lo hace con Puedo ser, un segundo single que llega apenas unas semanas después de Nos volveremos a ver. Disponible en plataformas digitales, la canción revela una nueva faceta en el sonido del grupo, más directo, eléctrico y emocional.

Puedo ser suena a llamada de socorro con las ventanas abiertas. Es una canción urgente, melódica, con las guitarras al frente y una energía que conecta con referentes como Viva Suecia o Sam Fender, nombres que se asoman como influencias claras en esta etapa de la banda. La producción, a cargo de Tono Hurtado en el estudio Malamute de Valencia, marca ese giro más contundente y luminoso sin perder la cercanía en la voz ni el detalle en los arreglos.

La letra mezcla contradicción, ternura y una sinceridad sin filtro. Habla de no ser perfecto, pero estar. De no prometer milagros, pero ofrecer la piel. “Déjame agradecerte lo que has hecho / y decirte que no todo irá bien”, canta Rodrigo en uno de esos versos que encierran tanto desconsuelo como compromiso, y que reflejan el tono honesto que define este nuevo trabajo.

Salvavidas será el tercer álbum de Mendoza, tras el EP Grieta de timidez y el celebrado ¿Cuántos metros hay entre tú y yo?. Este nuevo single confirma que el próximo disco será más enérgico, directo y visceral, un refugio imperfecto pero sincero para quien se acerque a escucharlo.

Mendoza es el proyecto personal de Rodrigo Domínguez Sáez, músico colmenareño que lleva dos décadas componiendo canciones para otros y guardando ideas en cajones. Desde que una guitarra española llegó a sus manos en su adolescencia, supo que necesitaba crear su propio espacio, y en 2017 comenzó a dar forma a la banda que finalmente vería la luz en 2019. “A Mendoza llegué para poder decir lo que quería decir y de la manera en la que quería hacerlo. Estamos aquí para disfrutar de la música y, humildemente, para poder expresar lo que no nos gusta del mundo en el que vivimos”, explica Rodrigo.

Mientras ultima Salvavidas, Rodrigo sigue compaginando su liderazgo en Mendoza con su papel como guitarrista y teclista en la multipremiada banda valenciana Novembre Elèctric. Y aunque los escenarios cambien, la honestidad con la que escribe cada canción permanece intacta.

cartel boreal lineup2 1080x1350

Siete grandes referencias internacionales de la música se incorporan al cartel del Festival Boreal 2025. El festival musical, que se celebrará en Los Silos del 17 al 21 de septiembre, continúa completando su elenco musical para su decimoctava edición. Las entradas para disfrutar de uno de los festivales musicales de referencia en Canarias están a la venta en www.festivalboreal.org.

Lapili (España), Pongo (Angola), pablopablo (España/Uruguay), Sara Curruchich (Guatemala), Laura Pérez (Colombia), New Regency Orchestra (Reino Unido) y Kumbia Boruka (Méjico) son los últimos nombres en sumarse al festival de Los Silos. De este modo, son ya 15 los artistas que han confirmado su participación en la edición de 2025 del Festival Boreal.

Hay que destacar que el Festival Boreal servirá de primer escenario en Canarias para cinco de estos siete artistas. Es el caso de pablopablo, Sara Curruchich, Laura Pérez, NRO y Kumbia Boruka. Además, será la primera vez en Tenerife para Lapili y Pongo. Así, se pone de relieve el carácter innovador y transgresor del Festival Boreal ofreciendo la oportunidad al público de Los Silos de escuchar y disfrutar de artistas internacionales nunca antes vistos en Canarias y en Tenerife.

pablopablo boreal2025

Lapili es una artista total: en torno a ella existe un imaginario visual y conceptual. Su universo cuenta con una clara identidad y su música electrónica dialoga con el folclore, mientras en escena late un universo donde la belleza es diversa. Es una artista multidisciplinar, ya que se encarga de todo lo que rodea a su música.

La angoleña Pongo estará en el escenario del Festival Boreal con un arsenal sonoro imparable que mezcla el incendiario kuduro, con la electrónica y el febril afrobeat. Actualmente, la artista es una de las más grandes referentes de la música afrofusión contemporánea. Antigua integrante de la banda de culto Buraka Som Sistema, su carrera en solitario ha reventado escenarios por todo el mundo, dejando huellas imborrables con hits como ‘Kuzola’, el explosivo ‘Katana’, o su reciente ‘Sugar Rush’ junto a NoMBe. 

El nombre de pablopablo destaca ya en la escena musical del nuevo pop alternativo en español. Su estreno en Canarias será en el Festival Boreal 2025. Con una sensibilidad y una identidad sonora únicas, el productor, músico y compositor madrileño presentará en Los Silos su primer álbum, ‘Canciones en Mi’, una obra tejida a partir de la guitarra, con melodías que rezuman belleza sin ornamento. Bajo el nombre artístico de pablopablo, Pablo Drexler, desarrolla su directo junto a Lyle Burton (batería) y Simeon May (saxo). Esta actuación dentro del Festival Boreal 2025 promete una experiencia envolvente y sincera con una de las voces más personales y prometedoras del panorama musical actual.

Pongo boreal2025

La guatemalteca Sara Curruchich llega al Festival Boreal 2025 para seguir ampliando horizontes en el panorama musical internacional. Curruchich es la primera artista maya que ha conquistado la escena mundial en cuanto a la música se refiere. Sus canciones son la memoria viva de su pueblo, son identidad y resistencia, himnos por la igualdad, la justicia y la dignidad. En este sentido, no hay que olvidar que Sara Curruchich es embajadora de ONU Mujeres. Su gira ‘Mujer Indígena’, con una banda compuesta por marimba, batería y bajo; es un espectáculo que transforma la experiencia del público.

La primera vez en Canarias de la colombiana Laura Pérez será en el Festival Boreal 2025. La cantautora llega a Los Silos con su primer álbum ‘La Chinita’, una carta de amor a su ciudad y sus raíces. Un auténtico ejercicio musical para compartir su universo lleno de folk suave, pop íntimo y mucho corazón. Su sensibilidad única le otorga la capacidad de crear canciones que sanan, acarician y hacen sentir que todo está bien.

Sara Curruchich boreal2025

New Regency Orchestra (NRO) romperá los moldes del Festival Boreal 2025. La big band afrocubana de Londres publicó su álbum debut el pasado 2024 después de haberse fundado en 2021. Formada por alrededor de 20 artistas, NRO viene de girar por algunos de los principales festivales de París como WOMAD o New Morning. Además, sus actuaciones en Manchester, Cambridge y Londres como parte del 25 aniversario del festival La Línea esta primavera han dejado clara su rica formación: una potente sección de instrumentos de viento de doce piezas, una sección rítmica de cinco piezas de gran precisión y bailarines dinámicos. En definitiva, el grupo infunde la época dorada del mambo y el jazz latino con una energía electrizante y nuevos y audaces arreglos.

En el caso de los mejicanos Kumbia Boruka, se definen como una banda multicultural de ocho músicos provenientes de Méjico, Chile, Argentina y Francia, lugar donde residen actualmente. Las raíces de la banda se encuentran en la ciudad de Monterrey, en el norte de Méjico, en donde la cumbia es el himno del barrio y surgió la leyenda de la cumbia mejicana: Celso Piña. Con este gran maestro, Hernán Cortés, líder de Kumbia Boruka, aprendió a tocar el acordeón y lo acompañó durante largas giras internacionales como percusionista. Esta banda traerá su música hasta el Festival Boreal 2025 con melodías psicodélicas de guitarra eléctrica, una extensa sección rítmica que incluye guacharaca y congas, potentes y emocionantes arreglos de vientos y el brillante sonido del acordeón.

Begut un 10 en lo emocional

La escena indie pop española tiene una nueva voz imprescindible y su nombre es Begut. La artista y compositora zaragozana acaba de estrenar Un Diez en lo Emocional, su primer álbum de larga duración, disponible desde hoy en plataformas digitales. Un trabajo honesto, irónico y lleno de personalidad que marca un antes y un después en su trayectoria, y que la confirma como una de las propuestas emergentes más atractivas del panorama musical actual.

Un Diez en lo Emocional es mucho más que un disco; es una banda sonora generacional que recorre la montaña rusa emocional que supone la primera mitad de la veintena. Diez canciones que se sienten como postales emocionales de esos años en los que todo parece ir demasiado rápido, donde los cambios se acumulan y las certezas escasean. Con una sensibilidad desarmante, Begut abraza las inseguridades, celebra las diferencias y convierte en canción todo eso que quisiéramos gritar a voz en cuello con las ventanillas bajadas.

El álbum, producido por la propia Begut junto a Pau Paredes y con la colaboración de Raúl Pérez y Tato Latorre, combina melodías pop luminosas con letras cargadas de ironía, ternura y una honestidad brutal. Desde la frase que abre el tema que da título al disco, “Sé que tu madre piensa que soy rara”, queda claro que aquí no hay máscaras ni filtros.

Antes de este lanzamiento, la artista presentó cuatro adelantos que ya permitían intuir la personalidad arrolladora del proyecto. Marte es un abrazo cálido a la niña que Begut fue, reivindicando con orgullo todo aquello que un día la hizo sentir fuera de lugar. Fenomenal funciona como un grito de liberación emocional y Boca de Pez recuerda que la felicidad se encuentra en atreverse a ser uno mismo. Por su parte, Tu Banda Favorita captura la belleza de los momentos sencillos y cotidianos con una poética urbana inconfundible.

Con una narrativa íntima y cinematográfica, Begut se ha hecho un hueco entre los nuevos nombres del pop independiente gracias a su autenticidad y a un imaginario propio que combina referencias musicales como Big Thief, Phoebe Bridgers o Leiva. No es de extrañar que su talento la haya llevado también a formar parte de la banda de Carlos Ares, con quien se encuentra actualmente de gira, y a colaborar en Un Beso del Sol, tema del reciente álbum del gallego.

Además de su faceta musical, Begut ha demostrado una notable capacidad para conectar con su generación a través de colaboraciones con marcas como Women Secret, Multiopticas y Laagam, y una creciente comunidad de seguidores en sus redes sociales, donde comparte no solo su música, sino también su particular visión de la vida.

Con Un Diez en lo Emocional, Begut entrega un álbum debut a la altura de las expectativas, repleto de estribillos que se pegan, historias que podrían ser tuyas o mías y una declaración de intenciones: celebrar nuestras rarezas y bailar bajo la tormenta. Una obra valiente y necesaria que consolida a la zaragozana como una de las voces más prometedoras de 2025.

El álbum ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre Begut y sus futuros proyectos, puedes seguirla en sus redes sociales.

Ainoa Blanco Dime

La cantante e influencer catalana Ainoa Blanco presenta su nuevo single “Dime”, una fresca y emotiva bachata pop que llega acompañada de las colaboraciones de Keko y Mario, sumando voces que aportan frescura y energía a este tema lleno de romanticismo y sensibilidad. Originaria de Terrassa, Ainoa ha conseguido destacar en la escena musical gracias a sus versiones en estilos como flamenco y bachata, logrando un notable éxito en redes sociales y plataformas digitales.

Desde su salto a la popularidad, Ainoa Blanco ha construido una sólida base de seguidores que valoran su estilo único, que mezcla la esencia del flamenco con ritmos latinos y pop. En julio de 2024, por ejemplo, su versión de “Cuando zarpa el amor” de Camela superó las 90 000 visualizaciones en YouTube, un dato que refleja su alcance y la conexión que logra con el público.

Más allá de sus reinterpretaciones, Ainoa ha apostado por un repertorio propio que incluye temas como “Ahora” y singles como “Cupido” (agosto 2023), “Luna”, “Monotonía” y “Palabras de Papel”. Su versatilidad también se ha manifestado en colaboraciones con otros artistas, como “Llévame” junto a DaniMflow, un tema de mambo romántico que consolidó su capacidad para adaptarse a diferentes géneros y sumar talento junto a otros músicos.

“Dime” llega como una invitación a seguir un camino de estrellas, un recorrido íntimo y lleno de emoción en el que la artista narra el encuentro con alguien especial, la magia de una conexión única y el deseo intenso que genera ese amor. La letra, cargada de imágenes poéticas y frases llenas de sinceridad, habla de un vínculo que se fortalece pese a las dudas y el paso del tiempo, con versos que invitan a soñar y sentir: “Hoy te voy a pintar un caminito de estrellas para que tú sigas mis huellas que ya no puedes borrar”.

Ainoa Blanco ha logrado consolidar su presencia en redes sociales como Instagram y TikTok, donde mantiene una comunidad fiel que sigue cada uno de sus movimientos y adapta sus canciones a un estilo que combina lo popular con lo personal, acercando la bachata y el flamenco a una generación que busca autenticidad y nuevas propuestas.

El lanzamiento de “Dime” refuerza el posicionamiento de Ainoa como una artista emergente con gran proyección dentro de la escena musical indie española, una voz fresca que fusiona tradición y modernidad con mucha sensibilidad.

El single ya está disponible en streaming en plataformas digitales. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

Diana Fuentes de a poquito

La reconocida cantante y compositora cubana Diana Fuentes continúa enriqueciendo su trayectoria musical con el lanzamiento de De a Poquito, su nuevo sencillo ya disponible en plataformas digitales. Fiel a su esencia, Diana propone una canción luminosa y delicada, en la que mezcla con naturalidad los matices de la música cubana contemporánea con toques de pop latino y su inconfundible voz cargada de emoción.

De a Poquito es una invitación a dejarse llevar por los sentimientos sin prisa, saboreando cada instante y permitiendo que las historias de amor se construyan a su propio ritmo. La canción abraza una atmósfera íntima y cálida, respaldada por una producción sutil y cuidada, donde los aires caribeños se entrelazan con guiños de soul y pop moderno, recordando la versatilidad que siempre ha definido la propuesta de Diana Fuentes.

Este nuevo sencillo llega para reforzar el sólido recorrido de la artista, que inició su camino profesional tras culminar sus estudios musicales en el Instituto Superior de Arte de La Habana. Su participación en el emblemático grupo Síntesis y las colaboraciones con figuras como X Alfonso, Amaury Pérez o Roberto Carcasés le permitieron ganar un merecido reconocimiento en la escena musical cubana e internacional. Diana fue además una de las voces destacadas en el álbum Habana a Flor de Piel, nominado al Latin GRAMMY® en 2002, y participó en X Moré, también nominado en aquella edición.

Desde entonces, su carrera ha estado marcada por la búsqueda constante de nuevos sonidos. Su debut en solitario, Amargo Pero Dulce, producido por Descemer Bueno, mostró una Diana Fuentes cercana al R&B y al soul, mientras que su segundo disco, Planeta Planetario, bajo la producción de Eduardo “Visitante” Cabra, amplió su proyección internacional y exploró con audacia distintas texturas sonoras.

Ahora, con De a Poquito, Diana sigue fiel a su espíritu inquieto y sensible, entregando una canción que habla de la ternura, de las relaciones que se construyen despacio y del valor de los detalles cotidianos. Su voz cálida y elegante vuelve a posicionarla como una de las artistas más interesantes de la escena latina actual, capaz de emocionar y contagiar alegría a partes iguales.

El sencillo ya se encuentra disponible en plataformas digitales y promete convertirse en una de las canciones imprescindibles para quienes disfrutan de las letras honestas y los ritmos con identidad. Para estar al tanto de sus próximos lanzamientos y proyectos, puedes seguir a Diana Fuentes en sus redes sociales.

Popsitive el da y la noche

Diego Monreal, conocido hasta ahora por su trayectoria como integrante de la banda murciana Neon Lights, se lanza oficialmente a la aventura en solitario bajo el nombre de Popsitive. Y lo hace con El Día y La Noche, su primer single, una canción que sirve como carta de presentación de su próximo álbum conceptual y que ya está disponible en plataformas digitales.

Con una propuesta pop/rock en español que combina honestidad lírica y una sensibilidad sonora muy personal, Popsitive nace como un proyecto que apuesta por contar historias y provocar emociones reales a través de melodías envolventes y letras directas, sencillas pero cargadas de significado. El Día y La Noche es un claro ejemplo de ello: una canción que habla de los contrastes, de las dos caras de una misma realidad, de los polos opuestos que, como en un imán, se necesitan para mantener el equilibrio.

Con una producción cuidada y una atmósfera que transita entre la nostalgia y la esperanza, el tema atrapa por su energía contenida y sus imágenes poéticas. Según el propio Diego Monreal, El Día y La Noche “es una metáfora de esas relaciones o situaciones en las que los extremos, aunque a veces difíciles de conciliar, se buscan constantemente porque, de alguna manera, uno no existe sin el otro”.

El sonido de Popsitive bebe de referencias variadas, desde el pop rock más clásico de bandas como Indochine, a las texturas etéreas de Sigur Rós, pasando por la nueva escena indie nacional en la línea de grupos como Second o Viva Suecia. Todo ello converge en un estilo que, sin renunciar a sus influencias, mantiene una identidad propia basada en la autenticidad y en el valor de las emociones sencillas, esas que atraviesan y perduran.

Este primer adelanto forma parte de un LP debut que incluirá 12 canciones y que promete llevar al oyente por un viaje emocional completo, recorriendo estados tan humanos como la desilusión, el desengaño, la aceptación, la esperanza o el renacer. Una obra pensada para ser escuchada de principio a fin, como un relato musical sobre la condición humana.

El Día y La Noche ya está disponible en plataformas digitales, y supone el primer paso de una nueva etapa para Diego Monreal como Popsitive, un proyecto que apunta a consolidarse dentro del panorama pop rock en español. Para más información sobre sus próximos lanzamientos y conciertos, puedes seguir a Popsitive en sus redes sociales.

DEFINDE qudate

La banda sonora perfecta para los días de sol y las noches infinitas ya tiene nombre: Quédate, el nuevo single de DEFINDE, una vibrante declaración de amor, fortaleza y ganas de vivir. Con este tercer lanzamiento, la banda liderada por el compositor y cantante español Javier Moreno Olivares y producida por el reconocido Joe Dworniak —nominado al Latin Grammy—, reafirma su posición como una de las propuestas más frescas y prometedoras del pop latino europeo.

Quédate llega envuelta en una producción impecable que fusiona el ritmo magnético del dance pop con sutiles guiños a la música latina, dando forma a una canción que se siente actual, luminosa y emocional. La melodía, irresistiblemente pegadiza, se sostiene sobre una letra que habla de amor, de resistir en los momentos difíciles y de aferrarse a aquello que nos da vida cuando todo lo demás parece tambalearse. Es una invitación a quedarse, a apostar por lo que importa y a celebrar la intensidad de los sentimientos verdaderos.

El lanzamiento viene acompañado de un videoclip colorido y lleno de energía, que refuerza la esencia festiva y emocional de Quédate, confirmando la capacidad de DEFINDE para convertir sus canciones en pequeñas celebraciones de la vida. Visualmente potente y perfectamente sincronizado con la vibra de la canción, el video aporta una dimensión extra a este himno para la pista de baile emocional.

DEFINDE no es solo una banda, sino un estado de ánimo. Desde sus inicios, Javier Moreno Olivares y Joe Dworniak han apostado por una propuesta que mezcla la sofisticación del pop europeo con los ritmos cálidos y bailables de América Latina. Sus dos sencillos anteriores lograron captar la atención de un público diverso y cada vez más numeroso, y con Quédate, el proyecto consolida su personalidad musical y su capacidad para crear canciones que emocionan y acompañan.

Este lanzamiento no solo anticipa un verano lleno de ritmo y buenas vibraciones, sino que marca un nuevo capítulo en la trayectoria de DEFINDE, demostrando que saben cómo construir música que conecta, emociona y, sobre todo, invita a vivir el presente con intensidad.

Quédate ya está disponible en plataformas digitales. Para no perderte ninguna novedad sobre el proyecto y sus futuros lanzamientos, puedes seguir a DEFINDE en sus redes sociales.

Black Cashmere in my head

Desde la bruma emocional de las noches largas y los recuerdos que se niegan a desaparecer, Black Cashmere irrumpe con fuerza en la escena musical con In My Head, su primer y seductor sencillo, disponible desde el pasado 10 de junio en plataformas digitales. Este debut no solo marca el inicio de una nueva propuesta sonora, sino que presenta a una banda decidida a transformar sus emociones en atmósferas sonoras elegantes, sugerentes y atemporales.

In My Head es un viaje hipnótico a través de la resaca emocional de los momentos que se niegan a soltarnos, esos instantes en los que la memoria y el deseo se confunden y la mente pelea contra el corazón. La canción, con sus texturas jazzy, su interpretación vocal rica en matices y una producción cargada de soul contemporáneo, se mueve con soltura entre el revival retro y la sensibilidad pop actual. Es una canción que suena clásica y, al mismo tiempo, absolutamente fresca.

Detrás de Black Cashmere se encuentran la cantante y compositora Devon Sellers y el productor y compositor Harry Weil, una alianza creativa nacida para borrar las fronteras entre géneros y emociones. Juntos, han creado un proyecto que habita en un terreno intermedio entre el soul de antaño, el pop con cadencia jazzística y los ambientes íntimos y sugerentes del R&B alternativo. In My Head es solo el primer vistazo a su universo musical, que se materializará por completo en su EP debut, también titulado In My Head, grabado en Dream House Studios.

El EP, escrito por Devon Sellers y Harry Weil y producido por Weil, incluirá seis temas que exploran el amor por los sonidos retro, la pasión por el soul-house y la búsqueda constante de una estética sonora cargada de emoción y nocturnidad. Entre los temas confirmados se encuentra Deeply Chopped, otro adelanto que refuerza esa fusión de house elegante y soul decadente que caracteriza a Black Cashmere.

Sobre este trabajo, Devon comenta: “Harry y yo estamos emocionadísimos y orgullosos de este EP, y no podemos esperar a que todos lo escuchen y se diviertan con él”. Por su parte, Harry añade: “Para mí, este proyecto demuestra que cuando disfrutas del proceso creativo, puedes hacer magia”.

Con este debut, Black Cashmere no solo presenta una canción, sino todo un ambiente: elegante, turbio y emocionalmente cargado, donde cada nota y cada palabra sirven para dibujar ese espacio en el que los recuerdos y los deseos se cruzan.

In My Head ya está disponible en plataformas digitales. Para conocer más sobre Black Cashmere y sus próximos lanzamientos, puedes seguirles en sus redes sociales.

Rudi D cigarrillos y helados

El artista madrileño Rudi D acaba de presentar Cigarrillos y helados, una canción que se desliza entre atmósferas oníricas y una melancolía luminosa, en la que vuelve a desplegar su universo de imágenes surrealistas y emoción contenida para hablar del amor, la memoria y el inevitable paso del tiempo. Este nuevo tema, producido por Charlie Bautista y grabado en mayo de 2025 en El Lado Izquierdo bajo la atenta supervisión de Dany Richter, es el primer adelanto de Motor dos tempos, el próximo álbum del músico.

Con Cigarrillos y helados, Rudi D —nombre tras el que se encuentra el compositor y cantante Sergio Calafat— consolida su apuesta por un pop alternativo de autor, de medio tiempo elegante y detallista, que juega con texturas y letras evocadoras para crear pequeñas postales emocionales. La canción, a través de su tono nostálgico y sus referencias visuales, parece capturar momentos fugaces y sensaciones suspendidas en la memoria, en ese espacio borroso entre el sueño y la vigilia que el artista domina con sensibilidad.

Desde su debut con Ana Berlin en 2019 y tras retomar su actividad discográfica en 2022 de la mano de Charlie Bautista, Rudi D ha continuado ampliando su registro con trabajos como Casi Invisible (2023), producido junto a Javier Villaba en bluerecords estudio, y el single Leblon en 2024. Ahora, en este 2025, el músico muestra una faceta aún más introspectiva y cinematográfica con este nuevo lanzamiento.

Además, Rudi D tiene previsto presentar en directo Cigarrillos y helados y adelantar más material de Motor dos tempos en su concierto programado para el próximo 5 de septiembre en la mítica Sala Sol de Madrid, donde compartirá cartel con Control Remoto y estará acompañado por su banda habitual.

Cigarrillos y helados ya se encuentra disponible en plataformas digitales. Para no perderse ninguna novedad sobre el artista y conocer más detalles de sus próximos proyectos, se puede seguir a Rudi D en sus redes sociales.

Saiko NATSUKASHII YORU

La escena urbana en España tiene nombre propio y, una vez más, es el de Saiko. El artista granadino acaba de estrenar oficialmente Natsukashii Yoru, su esperado nuevo álbum, bajo el sello La Industria INC / Sony Music. Un trabajo que no solo confirma el excelente momento de su carrera, sino que además lo muestra como nunca antes: despojado de artificios y hablando desde la nostalgia, pero no desde la tristeza, sino desde ese lugar hermoso al que uno vuelve cuando quiere recordar quién es.

El título, que en japonés significa “nostalgia nocturna”, funciona como declaración de intenciones. A lo largo de 13 canciones, Saiko deja a un lado el personaje para dar paso a Miguel, el joven granadino que empezó rapeando a los 14 y que, hoy, es una de las voces más influyentes del nuevo pop urbano nacional. En este disco, la nostalgia se convierte en refugio, en un sitio desde el que mirar hacia atrás con cariño y hacia adelante con la certeza de que el camino recorrido tenía sentido.

El álbum, que incluye los ya conocidos “NOSTALGIA” y “LOKENECESIATS” junto a Omar Courtz, se despliega como un viaje emocional en el que encontramos momentos de vulnerabilidad, celebración y redención. Canciones como “SI QUIERO”, “SAN JUAN”, “RECUERDOS”, o “MARIPOSAS” junto a Leire Martínez, confirman esa nueva dimensión artística, mientras que el recién estrenado videoclip de “WEKEWEKE” añade un golpe de frescura y ritmo al conjunto.

Entre las colaboraciones destaca “TUSACAI”, junto a Ángeles Toledano, donde el universo flamenco y lo urbano se abrazan sin complejos, y un emotivo cierre con “TE ENCONTRÉ” al lado de Yapi, que deja claro que este disco no se hizo para cumplir con una moda, sino para dejar huella.

Con Natsukashii Yoru, Saiko consolida su lugar como líder absoluto de la nueva ola urbana española y da un paso más hacia la proyección internacional que comenzó a forjarse con Sakura y sus colaboraciones con nombres como J Balvin, Mora y Yandel. No en vano, en 2024 fue el artista español más escuchado en Spotify España, y Sakura se mantuvo como el álbum más reproducido del país durante varias semanas.

Hoy, Miguel Cantos —el joven que un día soñó con hacer de la música su vida— demuestra que cuando el talento se acompaña de verdad, trabajo y autenticidad, no hay cima que se le resista. Natsukashii Yoru no es solo un álbum. Es una experiencia emocional, una banda sonora para esas noches en las que la memoria, la piel y la música se dan la mano.

Antonio Jose patas arriba el hotel

Antonio José vuelve a conquistar a su público con el lanzamiento de “Patas arriba el hotel”, un tema que mantiene intacta la esencia romántica y pasional que caracteriza al artista, pero que además eleva el nivel de intensidad con una letra atrevida y una producción moderna, fresca y cargada de energía. El cantante cordobés, que desde 2015 no ha dejado de acumular éxitos, añade así una nueva pieza a su ya impresionante discografía, consolidándose como uno de los artistas españoles con mayor proyección internacional.

Con más de 1.500 millones de streamings y 2 millones de oyentes mensuales, Antonio José ha forjado una carrera repleta de logros, incluyendo 16 discos de oro, 12 discos de platino y colaboraciones con referentes de la música como Alejandro Fernández, Morat, Andrés Cepeda, Cali & El Dandee o Greeicy, entre muchos otros. Su último disco, El pacto, continúa recorriendo los escenarios de España, Argentina, México y Chile en una exitosa gira que confirma su poder de convocatoria.

“Patas arriba el hotel” es una declaración de deseo sin tapujos. La canción habla de esa atracción desbordante que se vuelve incontrolable, de noches interminables y de una pasión que no entiende de límites ni horarios. Con un estribillo pegadizo y una base pop con tintes urbanos, Antonio José canta sobre revivir momentos, de quedarse despierto toda la noche y de perder la cabeza por alguien que lo tiene completamente hechizado. “Patas arriba el hotel, despiertos toda la noche, con tu boquita de miel pidiendo que te lo desabroche” es solo una de las frases de este nuevo single que ya promete ser uno de los temas más coreados de su actual gira.

La canción mantiene ese tono cercano y confesional que ha caracterizado al artista desde sus inicios, pero se permite jugar con una producción más contemporánea y atrevida, donde las guitarras se mezclan con programaciones y arreglos digitales que le dan un aire fresco y actual.

Este lanzamiento llega además en un gran momento para Antonio José, quien será nuevamente galardonado con el Premio D.Dial 2023 por su trabajo con El pacto, disco que ha dejado éxitos como La noche perfecta, recientemente certificado como Disco de Oro.

“Patas arriba el hotel” ya está disponible en plataformas digitales y se presenta como el nuevo himno para las historias de amor y descontrol que se viven sin mirar el reloj. Para conocer más sobre Antonio José y todos los proyectos que prepara para este 2024, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Ruslana Ojeras

La artista ucraniana Ruslana, conocida por su paso por Operación Triunfo 2023, vuelve a sorprender al público con el lanzamiento de “Ojeras”, una canción que marca el inicio de una nueva etapa artística en su prometedora carrera. Tras el éxito de su álbum debut Génesis, Ruslana se aleja de ese primer trabajo para explorar territorios sonoros diferentes, demostrando una vez más su eclecticismo y valentía creativa.

En “Ojeras”, la joven de 19 años se adentra en un sonido más pop, con pinceladas de electrónica de baile y su característico toque rock, esa mezcla que ya se ha convertido en una de sus señas de identidad. La canción, disponible ya en plataformas digitales, refleja el ritmo frenético de la vida que está experimentando la artista tras su salto a la popularidad, y aborda la delicada dualidad entre la figura pública y la persona que sigue intentando mantener los pies en la tierra.

La letra de “Ojeras” es un relato directo, crudo y sin filtros de ese vértigo diario, de las expectativas externas, las contradicciones y el cansancio acumulado que deja huella en el rostro y en el ánimo. Ruslana canta con sinceridad sobre noches sin dormir, la presión de no fallar y la dificultad de parar en una industria que no siempre permite el descanso. “Tengo unas ojeras, tío, que no puedo tapar, pero tampoco quiero”, repite en un estribillo que se convierte en un grito de aceptación, de mostrar sin vergüenza las marcas de una vida a toda velocidad.

La producción combina bases electrónicas envolventes, guitarras distorsionadas y una interpretación vocal que oscila entre la vulnerabilidad y la rebeldía. Ruslana no solo confirma con este lanzamiento su capacidad para moverse entre estilos, sino también para convertir su experiencia personal en canciones con las que muchos jóvenes pueden identificarse.

Con este nuevo single, Ruslana abre un camino distinto al de Génesis, dejando claro que no tiene miedo de experimentar ni de romper las etiquetas que le asignaron tras su salida de la Academia. “Ojeras” no es solo una canción sobre cansancio y presión; es también una declaración de intenciones y un reflejo honesto de lo que significa vivir al límite persiguiendo un sueño.

El tema ya está disponible en plataformas digitales y es el primer adelanto de la nueva etapa que prepara la cantante, de la que próximamente se conocerán más detalles. Para estar al tanto de todas las novedades sobre Ruslana y sus futuros proyectos, puedes seguirla en sus redes sociales.

Afrolova 25

Tras dos años del éxito de afroLOVA 23’, el artista mallorquín Rels B vuelve a conectar con sus raíces afrobeat y su faceta más romántica con afroLOVA 25’, un proyecto que, más que un disco, es —como él mismo define— “un mood”. Compuesto por nueve temas que fusionan afrobeat, reggae, bachata y ritmos latinos caribeños, este nuevo trabajo mantiene la esencia del universo afroLOVA, pero con una mirada más amplia, luminosa y emocional.

El focus track del proyecto es Carita Angelikal, una colaboración con el artista colombiano Kapo que desprende frescura, sensualidad y ese aire veraniego que caracteriza al proyecto. Con frases como “Me quedo con esa carita angelikal, yo pongo el mundo a tus pies”, el tema habla de amores que nacen en verano y se quedan tatuados en el recuerdo. Es solo una muestra del espíritu que recorre todo afroLOVA 25’, donde Rels B se muestra más congraciado con el amor y la tranquilidad de compartir la vida en pareja, dejando atrás esa vida alocada y desordenada de la que ya ha quemado etapas.

Canciones como vuelve contigo, LA PROPUESTA, Mis Días A Tu Suerte o que todo siga igual,,, o que vaya mejor reflejan ese momento vital del artista, que ha madurado no solo a nivel personal, sino también artístico, para encontrarse cómodo en su propia piel y en su propia historia. Como él mismo ha compartido en sus redes, afroLOVA 25’ no es un álbum convencional, sino una colección de temas diseñada para transmitir un estado de ánimo muy concreto —al estilo de lo que Drake hizo en More Life—, pensado para convertirse en la banda sonora de los amores de verano.

El proyecto cuenta, además, con colaboraciones internacionales de peso como Los Sufridos —el colectivo dominicano detrás del hit Duro de Verdad—, el propio Kapo y Thisizlondon, productor responsable del éxito mundial Calm Down de Rema. Todos ellos suman matices únicos a este trabajo que combina sonidos de herencia africana con la calidez caribeña, llevados siempre al terreno personal y reconocible de Rels B.

La producción de afroLOVA 25’ ha estado a cargo de una selección de nombres imprescindibles de la escena nacional e internacional: Omar Alcaide, Andrés Yuma, Yo X, Pere Navarro, Antonio Blakstad, LONDON, Cromo X, TYS, Draco Deville y Mitiko Dazzler, quienes han pulido un sonido rico en matices, texturas y capas que logran mantener el sello característico del artista.

Este lanzamiento llega en plena gira mundial A New Star World Tour, la más importante de la carrera de Rels B hasta la fecha. Tras agotar dos Movistar Arena en Madrid y dos Palau Sant Jordi en Barcelona, el tour sigue triunfando por Latinoamérica con todas las fechas agotadas, incluidas dos noches en el Movistar Arena de Buenos Aires. Uno de los momentos cumbre llegará este 28 de junio cuando Rels B regrese a su tierra para presentarse por primera vez en el Estadi Mallorca Son Moix, un hito en su trayectoria y un emotivo reencuentro con su público natal.

A estas alturas, decir que Rels B vive un momento dulce se queda corto. Convertido en el artista español más escuchado a nivel global y tras acumular éxitos como cómo dormiste?, Te Regalo o su álbum a new star (1 9 9 3), Skinny Flakk ha logrado consolidar una carrera sólida y versátil, capaz de adaptarse y evolucionar sin perder su esencia. afroLOVA 25’ no hace sino reafirmar esa posición, con un trabajo que respira verano, amor, raíces y madurez.

El álbum ya está disponible en plataformas digitales. Para conocer más sobre sus próximos lanzamientos y novedades de su gira mundial, puedes seguir al artista en sus redes sociales.

Teresa Hansen

Terese Hanses está lista para convertirse en la banda sonora del verano con su más reciente single “In the Summertime”, una explosión de pop dance vibrante y pegadizo que ya comienza a sonar en playlists, pistas de baile y fiestas al atardecer. La cantante, compositora, productora y multiinstrumentista afincada en Hawái presenta una canción que resume todo lo que hace inolvidable a esta estación: alegría, ritmo, celebración, deseo de escapar y esa energía que solo el verano sabe entregar.

Compuesta y producida por la propia Terese Hanses, “In the Summertime” es una pieza atemporal de pop electrónico con una línea de bajo irresistiblemente groovera y una base rítmica diseñada para contagiar entusiasmo desde el primer compás. Con un estribillo magnético y una melodía que transporta al oyente a paraísos lejanos como Bora Bora, la canción se convierte en una invitación abierta a dejarse llevar y vivir el momento.

Pero lo que realmente distingue este tema es la interpretación vocal de Hanses. Su voz, a la vez suave y poderosa, envuelve la canción con un aura mística y vibrante, logrando un equilibrio perfecto entre la sensualidad y la euforia veraniega. Con su característico fraseo delicado y una entrega emocional sincera, Terese crea una atmósfera envolvente que eleva la canción más allá de la simple pista de baile.

“In the Summertime no es solo una canción, es un estado mental”, confiesa la artista. “Quería capturar esa sensación de libertad, de expresión y de alegría que nos provoca el verano, y que sin importar en qué parte del mundo estés, siempre puedes conectar con esas vibraciones.”

La canción destaca también por una producción exquisitamente cuidada, con sintetizadores ochenteros que brillan sobre una base moderna y matices sonoros que revelan detalles nuevos con cada escucha. Desde su introducción vocal etérea hasta un estribillo que se queda grabado en la cabeza, pasando por versos sugerentes y un pre-coro que levanta el vuelo, todo en “In the Summertime” está diseñado para emocionar y hacer mover los pies.

Con una trayectoria que incluye colaboraciones junto a leyendas como Chaka Khan, Meat Loaf y Kim Carnes, y experiencia como cantante en orquestas sinfónicas y bandas sonoras de cine y televisión, Terese Hanses sigue demostrando su versatilidad y su particular sensibilidad artística. Su canal de YouTube, repleto de paisajes deslumbrantes y propuestas visuales que acompañan su música, es una auténtica invitación al escapismo sonoro y visual.

“In the Summertime” ya está disponible en todas las plataformas digitales, y confirma a Terese Hanses como una de las voces emergentes más interesantes del pop dance actual, con un sonido de proyección global y una autenticidad artística que la hace destacar en un panorama saturado de fórmulas. 

Malos Trapos sin ti

La banda madrileña Malos Trapos está de regreso con “Sin Ti”, una canción que reafirma su esencia callejera y su capacidad para mezclar el rock más sucio con melodías pop actuales. Producida una vez más por el referente underground Vermudegrifo, la banda ofrece un tema cargado de guitarrazos, riffs distorsionados y sintetizadores afilados, en un ejercicio de desahogo sonoro contra el mal de amores.

“Sin Ti” no es solo un nuevo single; es una declaración de intenciones de una banda que lleva más de una década marcando su propio camino dentro del rock madrileño. Con un carácter urbano que nunca reniega de su raíz pop, Malos Trapos se ha convertido en un nombre imprescindible en la escena alternativa de la capital. Desde 2023, el grupo ha ido desgranando una colección de canciones que terminarán de dar forma a su esperado segundo disco, previsto para 2025.

La canción llega acompañada de un potente videoclip realizado por el equipo de Visuala, responsables de piezas visuales para artistas como Marlon, Sidecars y Kitai. El clip traduce en imágenes la crudeza emocional de “Sin Ti”, combinando estética urbana con una actitud despreocupada y rabiosa, en sintonía con la energía desbordante de la canción.

Formados en 2010, Malos Trapos debutó discográficamente en 2020 con un primer álbum homónimo, tras publicar dos maxi singles que ya daban pistas de su personalidad sonora. Ahora, con este nuevo material, el grupo sigue explorando su vertiente más eléctrica y combativa, sin perder de vista el gancho melódico que siempre ha caracterizado su propuesta.

“Sin Ti” ya está disponible en todas las plataformas digitales, y confirma que Malos Trapos atraviesa uno de sus momentos más inspirados, afianzando su lugar como referente del rock con carácter propio en Madrid. Para conocer más sobre la banda, sus próximos conciertos y lanzamientos, puedes seguirles en sus redes sociales.

To Ruiz hubiera

El cantautor y compositor Téo Ruiz continúa desvelando las capas emocionales de su primer álbum solista Espera, y esta vez lo hace con el lanzamiento de “Hubiera”, un single que sintetiza con honestidad y delicadeza ese sentimiento de nostalgia por lo que no fue y el anhelo de lo que pudo haber sucedido en una historia de amor.

Conocido hasta ahora por su proyecto a dúo junto a Estrela Leminski y por un recorrido musical vinculado a la guitarra, Téo Ruiz se reinventa en Espera, un álbum intimista de voz y piano donde explora las distintas formas de amor y desamor, las pausas, las despedidas y los recuerdos que persisten. En este proyecto, el artista se desprende de su instrumento habitual para entregarse por completo a la cercanía de su voz y las atmósferas minimalistas del piano, construyendo un diálogo sincero con el oyente.

“Hubiera” se presenta como uno de los momentos más conmovedores de este repertorio trilingüe, en el que conviven composiciones originales y reinterpretaciones de canciones de Herbert Vianna, Kid Laroi y Só Pra Contrariar. En esta pieza, Téo Ruiz recorre con ternura la incertidumbre y el dolor de los amores inconclusos, esos vínculos que, aunque terminados, permanecen en la memoria con la pregunta latente de qué habría pasado si las cosas hubieran sido diferentes. La canción refleja con nitidez el concepto que atraviesa todo el álbum: las “esperas” que habitan en las relaciones humanas y los afectos.

“Cada canción representa una espera distinta dentro de una relación, una historia, y aporta un matiz diferente a este amor que alguien le expresa a otra persona a través de la música”, comparte el artista. Para Téo, este single, al igual que el resto del disco, nace de un proceso personal de autoconocimiento y reflexión sobre sus vínculos, impulsado en parte por su experiencia en terapia y por la búsqueda de canciones ajenas que lograran expresar lo que él mismo deseaba decir.

La producción y dirección artística de Espera estuvieron a cargo del propio Téo Ruiz, con arreglos mayoritarios de Rodrigo Henrique y participaciones especiales de Dúo Clavis en temas como Meu jeito de ser y Perdoa. El disco, ya disponible en plataformas digitales, se erige como un testimonio sensible de las emociones que atraviesan a todas las personas en sus relaciones y como un espacio íntimo donde el artista comparte sus propias cicatrices emocionales.

“Hubiera” ya puede escucharse en todas las plataformas digitales y promete convertirse en una de las canciones más emotivas de esta nueva etapa de Téo Ruiz. Para conocer más sobre su trabajo y próximos lanzamientos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Mirela De hielo

La cantante y actriz madrileña Mirela vuelve a sorprender con un lanzamiento que confirma su capacidad para reinventarse y emocionar en cada proyecto. “De Hielo”, su nuevo single, ya está disponible en plataformas digitales, y llega como una balada poderosa que mezcla sensibilidad, desgarro y una interpretación vocal impecable, marca de la casa.

Mirela es de esas artistas de raza que han hecho del escenario su hábitat natural. Desde muy joven, su carrera ha sido tan precoz como constante, con paso firme por los principales talent shows televisivos, musicales de éxito y las míticas preselecciones de Eurovisión, en las que dejó huella con su voz prodigiosa. A lo largo de dos décadas de carrera, ha demostrado una versatilidad que la ha llevado desde colaborar con Disney, poniendo voz a La Sirenita, hasta su reciente participación como Elphaba en Wicked Pt.1, el musical que triunfa en taquilla y que ha enamorado a Broadway y a todo el mundo. En la versión cinematográfica, Mirela ha dado vida al personaje interpretado por Cynthia Erivo en su versión en castellano, sumando otro hito a una trayectoria impecable.

En pleno auge profesional y artístico, Mirela presenta ahora “De Hielo”, una canción que desnuda las emociones más crudas de una ruptura y la reconstrucción personal que le sigue. El tema está construido sobre una letra intensa y honesta, que habla de esas relaciones que dejan huellas profundas, pero de las que uno consigue salir más fuerte, aunque sea con el corazón temporalmente de hielo. Todo ello envuelto en una producción elegante que potencia la interpretación vocal de Mirela, llevándola de la delicadeza al desgarro con naturalidad.

Este lanzamiento confirma el gran momento de la artista, que sigue afianzando su camino al margen de las modas pasajeras, guiada únicamente por su instinto, su talento y la fidelidad a su esencia. “De Hielo” es, en palabras de la propia Mirela, “una canción que habla de esos momentos en los que uno siente que ya no queda nada por salvar, pero sabe que el frío también se derrite cuando llega su momento”.

El single ya se encuentra disponible en plataformas digitales, y forma parte de una serie de nuevas canciones con las que la artista pretende mostrar distintas facetas de su universo sonoro y emocional. Para seguir de cerca su trayectoria, próximos lanzamientos y novedades, los fans pueden conectarse a través de sus redes sociales, donde Mirela comparte su día a día y adelanta sus próximos proyectos.

Canu Mix Cumbia 2

La cantante, compositora y actriz argentina Canu sigue demostrando su versatilidad y pasión por la música popular con el lanzamiento de “MIX CUMBIA #2”, una reversión de reconocidas canciones de cumbia, reinterpretadas con respeto, admiración y una impronta muy personal. Disponible desde hoy en plataformas digitales, este mix es una muestra más de su compromiso con el arte y su capacidad para conectar con el público desde la emoción y la celebración.

MIX CUMBIA #2 no es simplemente una recopilación de temas populares, sino un homenaje a esas canciones que marcaron momentos y generaciones. Canu las toma, las respeta y las viste con su estilo, dándoles una nueva vida sin perder su esencia original. A través de esta propuesta, la artista busca compartir con su audiencia las canciones que la acompañaron desde siempre, aportando su interpretación vocal y su sensibilidad artística.

Nacida en Buenos Aires, Canu creció vinculada al mundo artístico. Desde pequeña se formó en canto y actuación, y en 2019 comenzó a componer sus propios temas, explorando diversos géneros y fusionando influencias. Su debut actoral llegó de la mano de Disney, en la exitosa serie juvenil O11CE, donde adquirió experiencia y herramientas que luego volcó en su carrera musical.

El último año fue especialmente intenso para Canu. En diciembre estrenó su sencillo “PROHIBIDO” junto a Maca Castro, y pocos días después ambas brillaron en el emblemático Teatro Gran Rex. Además, se presentó con su show propio en la Argentina Game Show 2023, donde conquistó al público gamer y melómano con su frescura, carisma y versatilidad.

Con “MIX CUMBIA #2”, Canu reafirma su amor por la música popular argentina y por esos clásicos que forman parte del ADN cultural de nuestro país. “Para mí es un placer y una responsabilidad versionar estas canciones, porque son parte de nuestra historia y merecen ser celebradas desde el respeto y el cariño”, expresó la artista.

El mix ya se encuentra disponible en plataformas digitales y se espera que en los próximos meses Canu continúe presentando nuevas canciones y reversiones, siempre apostando a su identidad y a la conexión con su público. Para no perderse nada de su carrera y próximos proyectos, se puede seguir su actividad a través de sus redes sociales.

Mile V Mala Suerte

La cantante y compositora cordobesa Mile V, una de las voces emergentes más sensibles y prometedoras de la escena actual, acaba de estrenar “Mala Suerte”, su nuevo single con el que vuelve a emocionar y conectar desde lo más genuino. Con una mezcla de cumbia, cuarteto y pop romántico, la artista reafirma su esencia y su capacidad de contar historias que hablan de amores fallidos, desencuentros y esos sentimientos que, aunque duelan, forman parte de la vida.

Mala Suerte es una canción que Mile V escribió junto a Tomás Carra, Motta y Lucato —quien además estuvo a cargo de la producción musical, el mix y el master—. El tema propone una sonoridad moderna, fusionada con matices tradicionales del cuarteto cordobés y toques de pop latino actual, generando un clima nostálgico pero bailable al mismo tiempo. La letra, directa y sincera, narra una historia de desencanto amoroso, de esas en las que uno apuesta todo y la suerte parece no estar de su lado.

El single viene acompañado de un videoclip dirigido por Tomás Carra y producido por un talentoso equipo integrado por Nico Moreno y Rocio Mazzeo en el área audiovisual, Juan Ferreyra en arte, Tessa en maquillaje y peinado, y Rodriguez Moreno Atelier en vestuario. El video fue filmado en Puerta Negra RestoBar, en Mercedes, Buenos Aires, aportando un ambiente íntimo y cálido que acompaña a la perfección la estética de la canción.

Mile V, cuyo nombre real es Milena Villavicencio, comenzó su vínculo con la música desde los dos años, cuando sus padres la llevaban a conciertos y descubrió en el escenario su lugar natural. A los pocos años ya estudiaba canto, y en la adolescencia se hizo conocida por sus covers de baladas en TikTok, donde empezó a ganarse un público fiel. Desde entonces, viene construyendo su carrera como artista independiente, destacándose por una voz emocionalmente poderosa y una identidad que mezcla lo romántico con lo popular, sin perder frescura ni honestidad.

Con “Mala Suerte”, Mile V confirma su compromiso con una música que abraza las raíces y dialoga con lo actual. “Busco contar historias que la gente pueda sentir como propias, que hablen de lo bueno y de lo malo del amor, de las ilusiones y las desilusiones, de los intentos y de las despedidas”, comenta la cantante sobre su nueva canción.

El single ya se encuentra disponible en plataformas digitales y forma parte de una serie de lanzamientos con los que Mile V planea consolidar su nombre en la escena pop romántica argentina. Para no perderse ninguna novedad sobre la artista, sus próximos shows y futuros estrenos, se puede seguir su actividad en sus redes sociales.

Rafa Tena bandera blanca

Tras conquistar a España y parte de Latinoamérica con “Gitana en New York” y su celebrado dueto con Las Negris en “Morcilla”, Rafa Tena presenta “Bandera Blanca”, una canción que se abre paso como el tercer adelanto de su próximo álbum “Las cosas que pasan”. Esta nueva entrega revela una faceta íntima y conmovedora del artista, heredero del inconfundible legado de su hermano, el recordado Manolo Tena.

“Bandera Blanca” es una balada que abraza la tradición de la canción de autor con un delicado arreglo pop matizado por influencias cubanas, en especial del bolero-chá y el son. Rafa Tena firma una letra profunda, demoledora y cargada de honestidad emocional, en la que se habla de rendirse no como acto de derrota, sino como una elección necesaria para sanar y empezar de nuevo. “Una bandera con cada emoción, cada caída, cada intento y cada vez que me rescataron. No es que me rindiera, sólo necesitaba elegir”, explica el propio artista sobre el espíritu que envuelve la canción.

El single llega acompañado de un espectacular videoclip , una pieza audiovisual que, al igual que la canción, invita a quienes alguna vez sintieron que era momento de soltar y reinventarse. “Bandera Blanca” habla desde las heridas, pero también desde la valentía de tomar una decisión difícil: dejar de resistirse para volver a empezar.

Con esta nueva entrega, Rafa Tena reafirma su estilo personal, combinando raíz española con sonidos internacionales, una de las señas de identidad que marcarán “Las cosas que pasan”, su nuevo álbum, previsto para los próximos meses. Un proyecto que, a través de sus canciones, busca retratar las emociones humanas desde distintas perspectivas, con la honestidad y el pulso narrativo que caracterizan al artista.

“Bandera Blanca” ya está disponible en plataformas digitales. Para conocer más sobre Rafa Tena y sus próximos lanzamientos, se puede seguir toda su actividad en sus redes sociales.

Evva Polak 001

La artista polaca Evva Polak presenta “You Never Know When”, un single delicado y conmovedor que habla de esos momentos casi imperceptibles en los que todo cambia sin previo aviso. La canción, nacida de su encuentro con el productor Marcin Kuczewski, es una pieza de sensibilidad honesta y atmósfera intimista que invita a reflexionar sobre el destino, la esperanza y la certeza de que, aunque a veces parezca lejano, el rumbo de la vida puede transformarse en cualquier instante.

Con una letra escrita por la propia Evva Polak y música compuesta junto a Kuczewski, “You Never Know When” relata con ternura y madurez ese despertar interno que puede aparecer en mitad de una conversación, bajo la luz del día o al abrigo de la noche. La canción captura ese instante en el que una certeza inexplicable se apodera del alma y todo cobra un nuevo sentido, incluso sin comprender aún cómo o cuándo sucederá.

“A veces, basta una chispa, una señal silenciosa, para que te des cuenta de que algo en ti ha cambiado para siempre”, explica la cantante. “No siempre se reconoce en el momento, pero se queda grabado, y de alguna forma sabes que la vida acaba de darte un nuevo plan, aunque no sepas cuándo se revelará”.

Musicalmente, la canción respira naturalidad y belleza serena. Se mueve entre arreglos suaves y una interpretación vocal que Evva utiliza como herramienta de expresión genuina, uniendo palabra y sonido en una armonía que toca emociones profundas. “You Never Know When” es una invitación a confiar, a dejarse sorprender por esos momentos en los que, en medio de una rutina cualquiera o un paraje solitario, la vida revela una nueva posibilidad.

El tema, además, cuenta con un mensaje positivo y esperanzador, recordando que las cosas buenas —y las grandes revelaciones— suelen llegar cuando menos se esperan. “En mitad de ninguna parte, en un hermoso prado, puedes encontrarte con tu propia sombra”, dice su letra, reforzando la idea de que los cambios más importantes ocurren en los escenarios más insospechados.

Este lanzamiento supone también la carta de presentación oficial de Evva Polak como artista con repertorio propio. Aunque lleva tiempo vinculada a la música y la escritura, “You Never Know When” marca el inicio de su etapa como compositora e intérprete con una propuesta personal y consciente de su voz artística.

“You Never Know When” ya está disponible en plataformas digitales. Para descubrir más sobre Evva Polak y estar al tanto de sus próximos proyectos, puedes seguirla a través de sus redes sociales.

Love and lava twins darling where have you being

El dúo independiente Love and Lava Twins celebra un nuevo hito en su carrera con el lanzamiento de “Darling Where Have You Been”, un single que llega acompañado de un videoclip y que invita a desconectar, relajarse y disfrutar del momento. Con una atmósfera envolvente y nocturna, esta propuesta sonora está pensada para esos trayectos en coche bajo las luces de la ciudad o para las noches en las que lo único que se necesita es dejarse llevar por una melodía reconfortante.

“Darling Where Have You Been” ofrece una vibra suave y elegante, con toques indie y matices electrónicos que consiguen equilibrar la calma y la diversión en una misma experiencia. La canción transporta al oyente a un espacio de intimidad y disfrute, ideal para relajarse sin perder el ritmo ni las ganas de seguir escuchando. Es ese tipo de tema que funciona tanto como banda sonora de un atardecer solitario como de una salida improvisada a medianoche.

Más allá de la música, Love and Lava Twins destacan por ser dos artistas completamente independientes que se encargan de cada detalle de sus proyectos: desde la composición y producción de sus canciones hasta la creación de sus audiovisuales. Este lanzamiento supone un paso importante en su trayectoria, demostrando que, con creatividad y entrega, es posible construir experiencias artísticas de calidad incluso con recursos limitados.

El videoclip de “Darling Where Have You Been” es una muestra de ello. Concebido y realizado por los propios artistas, el audiovisual complementa a la perfección el espíritu de la canción, capturando esa mezcla de calma y libertad nocturna. La propuesta ha recibido ya una respuesta muy positiva por parte del público, con un notable aumento de visualizaciones y comentarios entusiastas, lo que confirma que su capacidad de conectar con la audiencia sigue creciendo.

Este nuevo trabajo refleja la esencia de Love and Lava Twins: canciones que elevan, inspiran y que, sin pretensiones, consiguen hacer sentir bien a quien las escucha. La pareja artística continúa así su apuesta por una música honesta y emocional, y ya adelantan que este solo es el principio de una etapa llena de nuevas ideas y proyectos.

“Darling Where Have You Been” está disponible en plataformas digitales

Captain E drip album

El artista nigeriano Captain E vuelve a sacudir la escena musical con el lanzamiento de su nuevo single “Drip”, un tema audaz y seductor que combina pop, Afrobeat y R&B para explorar sin filtros el deseo, la tensión emocional y la conexión entre dos personas. La canción, pensada para encender tanto las pistas de baile como las habitaciones a media luz, marca una nueva muestra del talento camaleónico del cantante y productor.

“Drip” es una propuesta atrevida y cargada de sensualidad. Desde su primera línea — “Drip, drip, baby are you gonna give me more” — Captain E arrastra al oyente a una historia vibrante de atracción física y tensión emocional, envuelta en una producción lujosa que fusiona bases hipnóticas, grooves envolventes y melodías irresistibles. “Esta canción habla de la tensión, la liberación y la honestidad que surgen cuando dos personas bajan la guardia entre sí”, explica el artista. “Es sexy, sí, pero también emocional. Se trata de ser visto y deseado”.

Con una letra provocativa y directa, Captain E no se guarda nada:
“Call me the downtown operator / Come with the heat, you know I got it / Temperature rising, baby feel it…”.
Cada verso construye una atmósfera cargada de juego, dominio y deseo, mientras que el estribillo se convierte en un mantra hipnótico que dice: “See I can make you drip, so baby put your body on me”.

Más allá de su evidente carga sensual, “Drip” es una canción que celebra la química, el magnetismo y ese pulso emocional que a veces puede ser tan adictivo como tóxico. Captain E lo resume así: “Hay química, y también poder en rendirse a ella”. El tema logra equilibrar ganchos pop irresistibles con la calidez rítmica de los sonidos africanos y la profundidad emocional del R&B, ofreciendo una experiencia inmersiva que invita tanto al baile como a la intimidad.

Este lanzamiento refuerza la identidad artística de Captain E como un creador que no teme mezclar vulnerabilidad, sexualidad y experimentación sonora. “Drip” llega tras el éxito de temas como “Unshakable”, consolidando su reputación como una de las voces más interesantes del pop moderno de raíces africanas.

La canción ya está disponible en plataformas digitales. Para no perderte ninguna de sus novedades y futuros proyectos, puedes seguirlo a través de sus redes sociales.

Atkepop y amaia pop

ATK Epop despide su aclamado disco Pop!! con un broche de oro: “Esa canción Pop”, un tema que condensa la esencia emocional y estética del proyecto con una delicadeza melódica inconfundible. La canción cuenta con las colaboraciones de Amaia Pop, Álvaro Sanz y Mara Vélez, tres voces que aportan matices únicos a una composición cargada de sensibilidad, ironía y elegancia pop.

En “Esa canción Pop”, ATK Epop ofrece una letra afilada y nostálgica que retrata con frescura el duelo sentimental, mezclando referencias cotidianas con una poética cercana y directa. Desde “un cafecito que servimos pa' dos” hasta “las otras tres mil manos en el suelo diciendo: no pares, Hijo de Dios”, la canción transita entre la vulnerabilidad y la autoparodia del cantautor pop actual.

El tema sigue la línea estética y emocional que ha caracterizado el álbum Pop!!, una obra que ha sido destacada por su sofisticación sonora, su lirismo urbano y su capacidad para combinar lo íntimo con lo irónico sin perder profundidad ni belleza.

Con una producción cuidada y colaboraciones de lujo, “Esa canción Pop” no solo cierra un disco: marca el final de un viaje musical que se ha ganado un lugar entre lo mejor del nuevo pop independiente en español.

Pop!! está disponible en todas las plataformas digitales. Escucha “Esa canción Pop” y deja que una canción pop te duela también.

Marlena se sube la falda

El dúo Marlena, una de las propuestas más sólidas y carismáticas del pop español actual, vuelve a la carga con Se sube la falda, su nuevo single, una canción que rebosa frescura, descaro y ritmo, y que ya está disponible en plataformas digitales. Con este lanzamiento, Ana y Carol demuestran una vez más por qué se han convertido en referentes imprescindibles de la escena nacional.

Desde su irrupción en 2020 con Me sabe mal, triple disco de platino y todo un fenómeno viral, Marlena no ha dejado de crecer. Éxitos como Gitana, Muñequita de cristal, Último baile o Amor de verano han ido cimentando una trayectoria impecable que las ha llevado a sumar más de 300 millones de streams y a agotar entradas en los recintos más importantes del país. Ahora, con Se sube la falda, el dúo reafirma su carácter inconformista, su energía festiva y ese tono entre canalla y sentimental que tanto conecta con su público.

La canción es un canto a la libertad, al desparpajo y a las noches de verano que se alargan sin querer. Con un sonido pop actual, vibrante y pegadizo, y una producción que sabe equilibrar la elegancia con la irreverencia, Se sube la falda captura la esencia más divertida de Marlena, esa que las ha llevado a conquistar desde grandes festivales hasta escenarios internacionales. La inconfundible voz de Ana, personal y llena de matices, vuelve a ser protagonista absoluta de un tema que invita a moverse, cantar y dejarse llevar.

El título ya es toda una declaración de intenciones: Se sube la falda habla de empoderamiento, de atreverse a vivir sin filtros, de disfrutar sin preocuparse por el qué dirán. Es, además, un reflejo del magnetismo natural que Marlena desprenden tanto en sus letras como en su actitud sobre el escenario, donde han convertido su directo en uno de los más buscados y celebrados del país. No en vano, este 2024 han logrado colgar el cartel de sold out en cuatro ocasiones en la sala Riviera de Madrid y han agotado con meses de antelación la Razzmatazz de Barcelona para 2025.

El single llega en medio de una gira nacional que las está llevando por los principales festivales de España, consolidando un éxito que no conoce techo. Marlena no solo arrasan en cifras y en listas, sino también en reconocimientos, con dos nominaciones a los 40 Music Awards, dos más en los Premios de la Academia de la Música y su reciente distinción como Mejor Artista IMPALA.

Con Se sube la falda, Marlena se reafirma como ese dúo capaz de convertir cada canción en un pequeño himno generacional, con letras que hablan de lo que sienten y viven miles de jóvenes y una identidad sonora y visual que no deja indiferente.

Ya puedes escuchar Se sube la falda en plataformas digitales. Para no perderte sus próximos lanzamientos y conciertos, puedes seguir a Marlena en sus redes sociales.

Maria isabel agua sala

María Isabel, la inolvidable artista onubense que conquistó a toda España siendo una niña con la inolvidable Antes muerta que sencilla, sigue demostrando que su talento y capacidad para conectar con el público permanecen intactos. Tras su reciente sencillo TU GAROTA, la cantante vuelve a la escena musical con Agua Salá, un tema que supone un paso más en la evolución de su estilo, fusionando sonidos urbanos con melodías pop latinas y una letra confesional que habla de errores, arrepentimiento y el anhelo de sanar.

En Agua Salá, María Isabel se muestra más personal que nunca, poniéndose en la piel de una mujer que reconoce no haber sabido querer, que se arrepiente de sus actos y busca redimirse a través de la música y de ese ritual tan simbólico de curarse con “agua salá”. La canción, con una producción que mezcla bases actuales, percusiones cálidas y guitarras frescas, mantiene ese espíritu veraniego y vitalista que ha caracterizado siempre a la artista, pero con una carga emocional más evidente y una interpretación vocal más madura.

La letra, directa y sin artificios, refleja ese momento en el que uno reconoce sus errores, se enfrenta a las consecuencias y, aunque no haya vuelta atrás, busca una forma de cerrar heridas. Frases como “Que rabia no sentir nada al final, pa’ mí eras alguien tan especial” o “Quise volar sin mirar atrás, sin importarme el qué dirán” resumen el espíritu de esta canción que habla de valentía emocional y de asumir que, a veces, lo único que queda es dejarse llevar y curar las cicatrices con mar, música y libertad.

Desde que ganara el Festival de Eurovisión Junior en 2004, María Isabel ha sabido mantenerse como una figura cercana y querida, reinventándose y explorando nuevos registros sin perder su esencia. En los últimos años, ha apostado por un sonido más adulto y contemporáneo, coqueteando con el pop latino y los ritmos urbanos, y Agua Salá es una prueba de esa transición natural. La canción ya está disponible en plataformas digitales, donde sus fans han recibido este nuevo sencillo con entusiasmo, celebrando la capacidad de la cantante para seguir sorprendiendo y emocionando.

María Isabel ha asegurado que Agua Salá forma parte de una serie de lanzamientos con los que pretende acompañar al público a lo largo de este año, apostando por canciones que mezclen fiesta, nostalgia y autenticidad. El tema mantiene ese equilibrio entre la frescura de una melodía luminosa y la profundidad de una letra que habla de sentimientos universales como el arrepentimiento y el deseo de empezar de nuevo.

Los seguidores de la artista pueden disfrutar ya de Agua Salá en plataformas digitales y seguir de cerca sus próximos proyectos a través de sus redes sociales, donde María Isabel continúa compartiendo su día a día, sus inquietudes artísticas y sus nuevas creaciones. Una artista que, con sinceridad y sin perder su simpatía natural, sigue demostrando que sabe reinventarse sin dejar de ser ella misma.

Marta Soto verano perfecto

La cantautora andaluza Marta Soto vuelve a emocionar con el lanzamiento de Verano perfecto, su nuevo single, una pieza que captura la nostalgia, la complicidad y la magia de esos veranos que uno desearía que no acabasen nunca. La canción ya está disponible en plataformas digitales, consolidando a Marta como una de las voces más sensibles y cercanas del pop de autor actual.

Con su estilo inconfundible que mezcla pop, esencia sureña y una honestidad que atraviesa, Marta Soto vuelve a firmar una letra íntima y confesional que habla de esos amores de verano que se instalan en la memoria para siempre. A través de versos sencillos y directos, la artista onubense convierte en canción la imagen de un último baile, una tarde frente al mar, una promesa que se repite cada septiembre: la de revivir cada instante vivido.

Hay un lugar que me recuerda a ti, a tu forma de reír... así comienza una historia que, como tantas de Marta, podría ser la de cualquiera. Porque su música conecta desde lo cotidiano, desde lo pequeño que se vuelve importante cuando lo cantas. Verano perfecto es una invitación a dejarse llevar, a dar ese paso al frente sin soltarse de la mano y a abrazar el presente sin miedo.

Musicalmente, el tema se mueve entre el pop luminoso y los toques de raíz que caracterizan a la artista, con una producción actual que mantiene su sonido orgánico y cercano. La melodía, sencilla y envolvente, acompaña a una letra que mezcla ternura y celebración, en la que el estribillo Yo me quedo contigo, cuando quieras nos vamos... se convierte en un canto generacional a esos amores y amistades de verano que definen una etapa.

Fiel a su costumbre, Marta ha escrito la canción desde su propia vivencia, dotándola de una sensibilidad que ya es su sello. Desde sus inicios, la cantautora ha sabido plasmar emociones universales con una naturalidad desarmante, tanto en estudio como sobre el escenario, donde su directo se ha consolidado como uno de sus mayores valores.

Con Verano perfecto, Marta Soto no solo pone banda sonora a este verano, sino que regala una canción para recordar y revivir, cada vez que uno necesite volver a ese lugar donde todo fue bonito y sencillo.

El single ya se puede escuchar en plataformas digitales. Para no perderte sus próximos lanzamientos y conciertos, puedes seguir a Marta Soto en sus redes sociales.

Ikevald lick the sun

El artista estonio IKEVALD ha dado un paso decisivo en su carrera con el lanzamiento de Lick the Sun, su nuevo single y primer adelanto de un próximo álbum que promete ser un viaje musical cargado de calidez, libertad y valentía. La canción, que ya está disponible en plataformas digitales, supone además su debut con la editorial británica DWB Music Publishing, consolidando una nueva etapa en su trayectoria artística.

Lick the Sun es mucho más que una canción de verano. Fusionando pop soul con matices de reguetón y sutiles influencias latinas, el tema captura una transición vital reciente de IKEVALD: su decisión de dejar el norte de Europa para instalarse en el sur de España. Este cambio de escenario ha impregnado su música de luz, ritmo y una nueva actitud ante la vida, donde el instinto y la alegría ocupan el lugar del control y la planificación. “A veces no necesitas un plan”, comenta el artista. “Solo necesitas un pulso y el valor de seguirlo.”

Compuesto y producido en Surrey, Reino Unido, Lick the Sun nació en un entorno creativo que IKEVALD describe como su refugio artístico. Rodeado de campos y tranquilidad, encontró en los estudios de DWB Music el espacio ideal para frenar, reconectar y crear desde la sinceridad. El tema fue coescrito junto a Pete Barringer, responsable también de la producción, y Sarah Rose Campbell, ambos colaboradores habituales de la editorial. Las guitarras de Simon Davis aportan una calidez orgánica que completa el sonido vibrante y envolvente del single.

Inspirado por artistas como Robbie Williams en su faceta más soul, IKEVALD ha sabido incorporar de forma natural los aires mediterráneos a su propuesta pop contemporánea. El resultado es una canción que suena familiar y novedosa a la vez, una pieza que celebra el renacimiento personal y el atrevimiento de lanzarse hacia lo desconocido sin miedo. “Es pop, es soul, es reguetón… pero sobre todo es lanzarse a un mundo nuevo,” resume.

Con Lick the Sun, IKEVALD marca el tono de lo que será su próximo trabajo discográfico: un álbum que explora la fusión cultural, la transformación emocional y la búsqueda de autenticidad. Para este músico de cuarta generación, cuya carrera lo ha llevado de Los Ángeles a Londres y ahora a Granada, cada canción es una oportunidad para conectar, remover y devolver a las personas esa chispa que las hace sentirse vivas.

Tras hacerse con el reconocimiento de la BBC Radio en 2015 gracias a su tema Genius, IKEVALD regresa al Reino Unido para completar su cuarto álbum en solitario junto al equipo de DWB Music. Y Lick the Sun es apenas el comienzo.

El single ya se encuentra disponible en plataformas digitales. Para más información sobre IKEVALD y sus futuros proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Myriam Essne fantme

La cantante y compositora belga Myriam Essène regresa con Fantôme, una canción íntima y poderosa que da voz a una experiencia emocional difícil de nombrar: cuando el amor se convierte en silencio. Desde este 20 de junio, el tema está disponible en plataformas digitales, invitando a los oyentes a sumergirse en un viaje musical de melancolía, lucidez y liberación.

Fantôme pone palabras a esa sensación universal de haber entregado, esperado y soñado con alguien que, aunque físicamente presente, nunca estuvo verdaderamente ahí. Un vínculo difuso, una historia sin principio ni final, una presencia que se desvanece hasta volverse apenas una sombra. Lo que hoy muchos llaman un ghost, o tal vez un espejismo.

Con un groove afro-pop moderno y una voz que sacude y acaricia al mismo tiempo, Myriam Essène ofrece un tema sensible y lleno de fuerza. La canción propone un ritual de liberación emocional, en el que la percusión casi chamánica y la cadencia hipnótica invitan a cerrar los ojos, respirar, moverse y poco a poco desprenderse de esa historia sin futuro. Sin dramatismo, sin reproches, solo un ritmo que ayuda a soltar.

Tras el éxito de Hé, Copine !, Myriam continúa explorando lo íntimo con una sinceridad desarmante. Inspirada por artistas como Stromae y Mika, construye un espacio sonoro donde cada persona puede dejar su pena y abrazar su propia luz. Fantôme no es una canción de lamento, sino de resiliencia, una forma de convertir la ausencia en movimiento, y de retomar el control de uno mismo.

Myriam Essène se consolida así como una de las voces más singulares de la escena francófona actual, capaz de tocar lo profundo desde lo cotidiano, de poner ritmo a los silencios y de invitar a sanar bailando. Para conocer más sobre ella y no perder detalle de sus próximos proyectos, se puede seguir a la artista a través de sus redes sociales.

Los Guerreros pantera

La banda franco-latina Los Guerreros vuelve a rugir con fuerza con el estreno de su nuevo single Pantera, una canción que marca un giro audaz en su propuesta musical. Disponible desde este 20 de junio en plataformas digitales, el tema viene acompañado de un videoclip que refleja la atmósfera hipnótica y felina de la pieza, consolidando así una de las apuestas más atrevidas del grupo hasta la fecha.

Pantera nace del deseo de explorar nuevos sonidos y temáticas en las letras de la banda. En esta ocasión, la mujer ocupa el lugar central como sujeto de deseo y no como objeto, en una canción cargada de empoderamiento, sensualidad y magnetismo. Con una métrica poco habitual en este tipo de género, el tema seduce tanto al oído como al cuerpo, atrapando al oyente en una danza irresistible de ritmos y palabras.

El videoclip, lanzado simultáneamente, traslada al espectador a un universo visual de seducción felina y atmósfera envolvente, donde la protagonista se convierte en dueña absoluta de su deseo y de la mirada ajena. Una pieza audiovisual que complementa a la perfección la esencia provocadora y elegante de la canción.

Los Guerreros son un cóctel explosivo de sonidos latinos, rock frenético y ska. Formada por músicos de orígenes musicales y culturales diversos, la banda propone un sonido gamberro y auténtico que bebe de la nu-cumbia de Chico Trujillo y La Yegros, pero también de propuestas más desafiantes como Miss Bolivia, Ska-P, Ana Tijoux o La Pegatina.

Reconocidos por su poderosa presencia en directo, Los Guerreros han convertido los escenarios en su verdadero territorio de batalla. Desde la escena latina de París hasta los rincones más remotos de Francia, sus conciertos desbordan energía y una fuerza contagiosa que no deja indiferente a nadie.

Con Pantera, Los Guerreros consolidan su capacidad de reinventarse sin perder su esencia festiva y combativa. La banda invita a todos a dejarse atrapar por esta seducción sonora y a seguir de cerca sus próximos pasos a través de sus redes sociales.

ROMÁNTICO PORTADA

Tras un año imparable donde ha pisado algunos de los escenarios más importantes del país y ha conquistado la radio y la televisión, Marina Galán vuelve a la carga con Romántico, su nuevo single, con el que se propone ponerle banda sonora a este verano. La artista, que ha brillado recientemente como telonera de Ana Mena en su Bellodrama Tour y ha participado en programas como Sálvame, First Dates, Fiesta, Viva La Vida y en la gala de Nochevieja 2025 de Telecinco, presenta un tema fresco, descarado y actual que renueva su sonido pop con tintes internacionales.

Con una trayectoria que la ha llevado a debutar en Los40 Córdoba y Málaga Pop ante más de 18.000 personas, sonar en Los40 Global Show, Los40 Dance y MTV Music Spain, y a entrar en playlists editoriales de Spotify con temas como MALIBÚ CON PIÑA, NUNCA FUIMOS TAN AMIGOS o su versión hyperpop de DIME, Marina Galán sigue reafirmando su nombre como una de las voces emergentes más sólidas del panorama pop nacional. Su presencia habitual en festivales como MADO Orgullo 2023 y 2024, Bilbao Bizkaia NARRO 2024 y los escenarios de Cadena Dial demuestran su conexión con el público y su capacidad de adaptación a diferentes formatos y estilos.

Romántico es una canción que juega con la idea de un amor no correspondido. Marina Galán canta desde la libertad de quien no quiere ataduras y prefiere disfrutar del momento, mientras le deja claro a ese chico que no está dispuesta a entrar en su juego. La producción corre a cargo de Ander Pérez (Nemowave), quien también firma la composición junto a la artista, aportando un sonido pop actual con reminiscencias al universo de artistas internacionales como Sabrina Carpenter o Addison Rae.

La letra, divertida y directa, recoge situaciones cotidianas y absurdas de citas fallidas, dejando frases como “Joya Pandora, pizza doble en Tagliatella, flores de pega, cine y un combo para dos. Ni adrede creo que lo hicieras peor”, que conectan con una generación que prefiere reírse de los intentos de romance forzados y disfrutar sin expectativas.

Con Romántico, Marina Galán sigue consolidando una carrera que no deja de crecer, tras éxitos recientes como GOMINOLA, TAN SALVAJE, OLVÍDATE DE MÍ y UN SECRETO, este último reivindicando el sonido dance de los 2000 al más puro estilo de Jax Jones o Calvin Harris.

La canción ya está disponible en plataformas digitales, lista para colarse en todas las playlists del verano y convertirse en el himno de quienes prefieren salir a divertirse sin complicaciones. Para no perderse nada de lo que está por venir en la carrera de Marina Galán, puedes seguir todas sus novedades a través de sus redes sociales.

Lucia de la puerta se te ve

El panorama urbano recibe este mes una colaboración de alto voltaje con Se Te Ve, el nuevo single que reúne a cuatro talentos de distintas escenas y orígenes: CYRO, JC La Nevula, Lucía De La Puerta y Soulprod. Una combinación que mezcla reggaetón, rap romántico y una base cargada de energía producida por uno de los beatmakers más respetados de la escena latina actual, y que promete dejar huella en las plataformas digitales y en las pistas de baile.

La canción se presenta como una fusión de estilos donde cada artista aporta su identidad. CYRO, el artista barcelonés que ha conquistado al público con su voz melódica y su versatilidad, continúa consolidando su presencia internacional tras colaboraciones recientes con nombres como Chimbala y Lirico En La Casa. En Se Te Ve, CYRO aporta ese toque pop urbano con una interpretación cercana y vibrante, reafirmando su capacidad para conectar con todo tipo de público.

Por su parte, JC La Nevula, uno de los grandes referentes del rap romántico dominicano, suma a este tema su sello inconfundible: letras directas cargadas de sentimiento y calle, con un verso que narra el deseo, la nostalgia y la pasión desde una perspectiva honesta y emocional. Tras éxitos virales como Búscate Otro y millones de reproducciones en plataformas digitales, JC continúa expandiendo su alcance con colaboraciones estratégicas que lo acercan a nuevos mercados.

El tema cuenta además con la participación especial de Lucía De La Puerta, una de las voces emergentes más queridas de España y referente del colectivo LGTBIQ+ en la escena pop urbana. La artista bilbaína, que desde su debut a finales de 2023 ha sorprendido por su talento y autenticidad, se suma con un verso que desborda actitud, carisma y sensualidad, confirmando su capacidad para brillar en cualquier propuesta musical. Lucía sigue demostrando que llegó a la industria para quedarse, rompiendo etiquetas y abriéndose camino con determinación.

La producción corre a cargo de Soulprod, beatmaker venezolano conocido por su fusión de lofi, hip-hop y música electrónica. En Se Te Ve, entrega un ritmo contundente con bajos potentes, sampleos elegantes y una atmósfera moderna que eleva la canción a otro nivel, combinando elementos clásicos del reggaetón con un sonido actual y fresco.

El resultado es una canción que habla del deseo, la atracción y esas miradas que dicen más que mil palabras en medio de una noche de fiesta. Con un estribillo adictivo y una producción impecable, Se Te Ve es de esas colaboraciones que funcionan desde la primera escucha y que no tardará en colarse en playlists y charts.

El single ya está disponible en plataformas digitales y ha comenzado a recibir una gran acogida por parte de los fans de cada artista, que celebran esta unión de talentos a través de sus redes sociales. Además, se espera el estreno de un videoclip oficial en las próximas semanas, con una propuesta visual a la altura del tema.

CYRO, JC La Nevula, Lucía De La Puerta y Soulprod demuestran con Se Te Ve que la música urbana actual sigue evolucionando gracias a la colaboración entre artistas de distintas generaciones, escenas y países, llevando nuevas propuestas al público y consolidando una industria cada vez más diversa e inclusiva.

Lista Spotify

Alexis Salgado web

Encuéntranos en Groover

Revista El Fiesta

artistasamigos