logofiestawebtrans

Ernestina Julieta

Ernestina, la joven cantante y compositora argentina que conquistó las redes sociales bajo el pseudónimo de Ernes durante el 2020, presenta su nuevo sencillo "Julieta". Este lanzamiento llega tras la intensa recepción de su álbum debut "Espiral" (2023), un trabajo profundamente personal que exploraba las heridas de una desilusión amorosa.

Desde Buenos Aires, donde reside y compone, Ernestina continúa desnudando su alma a través de sus canciones. Su trayectoria musical en solitario comenzó en 2022 con el pegadizo "Relationshit", un tema que logró trascender la popularidad de TikTok y la posicionó como una nueva promesa del pop en la escena musical argentina. A este exitoso inicio le siguieron "Ella", una inspiradora historia de superación, y la emotiva balada de desamor "La Llave", consolidando su capacidad para conectar con el público a través de letras sinceras y melodías cautivadoras.

El año 2023 marcó una nueva etapa en la carrera de Ernestina con el lanzamiento de "Odisea", un relato de una ruptura con aires pop-rock, seguido por los introspectivos "Noches despierta" y "Superficial". Estos sencillos fueron el preludio de "Espiral", su primer álbum de estudio. Este trabajo discográfico se reveló como un conjunto de diez canciones compuestas desde la más profunda intimidad, a corazón abierto y cargado de las emociones crudas surgidas de una gran desilusión amorosa. En "Espiral", Ernestina navegó entre el pop rock y un minimalismo musical que realzaba el protagonismo de sus sentimientos.

Ahora, con "Julieta", Ernestina parece abrir un nuevo capítulo tras la tormenta emocional de "Espiral". Si bien la información proporcionada no detalla el sonido o la temática específica de este nuevo single, el título evoca inevitablemente una historia de amor y quizás, con la sensibilidad que caracteriza a la artista, una nueva perspectiva sobre las relaciones o las emociones que las rodean.

La frescura en su lírica y melodía, elementos distintivos de su estilo, seguramente estarán presentes en "Julieta", manteniendo la conexión genuina que Ernestina ha establecido con su audiencia desde sus inicios en las redes sociales. Su capacidad para transformar experiencias personales en canciones universales es una de las claves de su creciente popularidad.

"Julieta" ya se encuentra disponible en streaming en plataformas digitales, permitiendo a sus seguidores y a nuevos oyentes sumergirse en la nueva propuesta sonora de Ernestina. Para aquellos que deseen seguir de cerca la evolución de su carrera y conocer sus próximos proyectos, pueden encontrar más información y conectar con la artista a través de sus redes sociales.

Con "Julieta", Ernestina continúa su camino de redescubrimiento musical y personal, demostrando una vez más su talento para plasmar sus vivencias en canciones que resuenan con autenticidad y emoción. Este nuevo single promete ser una ventana a una nueva fase en su trayectoria, consolidando su lugar como una voz joven y sensible dentro del panorama musical argentino.

 

Sofia Carmona nadie me dijo

Sofía Carmona, la talentosa cantante y compositora originaria de Mexicali, Baja California, ha lanzado su nuevo sencillo titulado "Nadie Me Dijo". Este nuevo tema llega para seguir consolidando la carrera de la joven artista, quien desde temprana edad mostró una profunda pasión por el canto y la actuación.

El camino de Sofía Carmona hacia la escena musical profesional dio un importante paso en 2020, cuando fue firmada por el prestigioso sello Universal Music México y GTS. Este respaldo le permitió lanzar su primer material a principios de 2021, marcando el inicio formal de su trayectoria en la industria.

Si bien la información proporcionada no detalla el género musical o la temática específica de "Nadie Me Dijo", el lanzamiento de este nuevo sencillo representa un avance significativo en la carrera de Sofía Carmona. Tras su debut, esta nueva propuesta musical seguramente mostrará la evolución artística de la cantante y compositora, así como su capacidad para conectar con el público a través de su voz y sus letras.

Originaria de una ciudad con una rica tradición cultural, la pasión de Sofía Carmona por las artes escénicas se manifestó desde una edad temprana. Su dedicación y talento la llevaron a captar la atención de importantes sellos discográficos, abriéndole las puertas a una carrera profesional en la música.

"Nadie Me Dijo" ya se encuentra disponible en streaming en plataformas digitales, permitiendo a sus seguidores y a nuevos oyentes descubrir su más reciente trabajo. Para aquellos interesados en seguir de cerca la trayectoria de Sofía Carmona, conocer más sobre sus futuros lanzamientos y conectar con su universo artístico, pueden hacerlo a través de sus redes sociales, donde comparte novedades y momentos de su carrera.

Con el lanzamiento de "Nadie Me Dijo", Sofía Carmona reafirma su presencia en la escena musical, continuando un camino que comenzó con grandes expectativas y que promete seguir cosechando éxitos. Este nuevo sencillo es una invitación a sumergirse en el universo musical de una joven artista con un futuro brillante por delante.

Nerea Stella pumpum

La escena del pop urbano en español da la bienvenida a una nueva voz prometedora: Nerea Stella. La joven cantautora de Sant Boi de Llobregat irrumpe con su primer sencillo, "PumPum", una explosión de energía y ritmos contagiosos que prometen quedarse grabados en la memoria. La canción describe ese instante mágico e inesperado en el que surge un flechazo y el corazón comienza a latir con fuerza.

"PumPum" llega con una producción musical cuidada a cargo de Juan Carlos Cordero, conocido por su trabajo con el exitoso grupo Los Sobraos. La dirección y la cámara del videoclip han corrido a cargo de IRZ Films (Iván Ramírez), mientras que la producción ha contado con el talento de Alex Duque, Ospi y Estefanía Abella, un equipo que ha sabido plasmar la frescura y el dinamismo del tema.

Con un estilo que fusiona a la perfección el pop urbano con ritmos frescos y letras que conectan directamente con la generación joven, Nerea Stella se presenta como la artista ideal para poner banda sonora al verano y a esos momentos inolvidables. Su música se define por la energía, la emoción y la fuerza, aderezadas con un toque melódico inconfundible. "PumPum" es tan solo el primer adelanto de lo que esta talentosa cantautora tiene preparado.

La letra de "PumPum" sumerge al oyente en la intensidad de una atracción repentina. Versos como "Cuando tú me piensas / Te quedas en blanco" o "Tu cuerpo se tensa / Y queda en impacto / Si contacta mi piel" transmiten la fuerza de ese primer encuentro. El estribillo pegadizo, con su onomatopéyico "PUM PUM / Tirori Tiroriro", invita a dejarse llevar por el ritmo y la sensación de mariposas en el estómago. La canción también explora la selectividad en el amor y la conexión especial que surge al encontrar a alguien único: "Yo no soy de muchos / Porque aprendí / Ahora me escucho / Antes de decidir / Pero cuando te vi / Quise quedarme aquí".

Nerea Stella se presenta como una artista con una identidad clara, capaz de transmitir emociones genuinas a través de su música. Su propuesta fresca y actual la posiciona como una figura a tener en cuenta en el panorama del pop urbano en español.

"PumPum" ya está disponible en streaming en plataformas digitales, listo para contagiar a todos con su energía y ritmo irresistible. Para no perderse ninguna novedad sobre Nerea Stella y sus futuros proyectos, se puede seguir a la artista en sus redes sociales, donde comparte su día a día y sus próximos pasos en la música. Con "PumPum", Nerea Stella da el pistoletazo de salida a una carrera prometedora, dejando claro que su música ha llegado para quedarse y hacer vibrar a toda una generación.

Ed Sheeran Azizam

El fenómeno global del pop, Ed Sheeran, ha vuelto a sorprender a sus millones de seguidores con el lanzamiento de su más reciente sencillo, titulado "Azizam". Esta nueva canción, ya disponible en plataformas digitales, marca un nuevo hito en la prolífica carrera del artista británico, conocido por su habilidad para fusionar géneros y crear melodías que resuenan a nivel mundial.

Desde sus inicios en Framlingham, Suffolk, donde creció inmerso en el rock clásico, Sheeran ha forjado un estilo único que amalgama elementos de folk, hip-hop, pop, dance, soul y rock. Esta versatilidad le ha valido el cariño de audiencias diversas y un ascenso meteórico al estrellato internacional tras el lanzamiento de su álbum debut "+", en 2011. Sus posteriores trabajos, "x" y "÷", consolidaron su posición en la cima de las listas de éxitos a ambos lados del Atlántico.

A lo largo de su trayectoria, Sheeran no ha dudado en explorar nuevas sonoridades a través de colaboraciones con artistas de renombre y en plasmar sus experiencias personales en sus letras. Su álbum de 2021, "=", reflejó su vivencia como nuevo padre, mientras que sus recientes trabajos "-" y "Autumn Variations" continuaron su búsqueda musical, alcanzando también puestos destacados en las listas de ventas.

Ahora, con "Azizam", Sheeran parece adentrarse en una atmósfera íntima y emotiva. La letra de la canción invita a un encuentro en la pista de baile, a moverse con la fluidez del agua entre luces danzantes, y a un anhelo profundo de conexión y cercanía. La repetición del vocablo "Azizam", una palabra de origen persa que significa "mi querido" o "mi amor", sugiere una exploración de sentimientos profundos y personales.

Los versos "I wanna be nowhere but here with you now / I wanna be one in this space / I wanna be tangled and wrapped in your cloud / I wanna be close to your face" transmiten un deseo de inmersión total en el presente y en la compañía de la persona amada. La invitación a "perder el tiempo en este lugar hasta que salga el sol" y la metáfora de ser un "imán" refuerzan la intensidad del sentimiento expresado.

La letra también contiene una declaración de independencia frente a las opiniones ajenas: "I don’t care what they say / We can do it our way / And if love’s just a game / Then come and play". Esta afirmación de vivir el amor a su propio modo añade una capa de autenticidad y despreocupación a la canción.

Con "Azizam", Ed Sheeran continúa demostrando su capacidad para evolucionar y sorprender a su público, ofreciendo una nueva faceta de su arte que promete conectar con la fibra sensible de sus oyentes. Los fans de todo el mundo ya están disfrutando de esta nueva melodía, que seguramente se convertirá en un nuevo éxito en su impresionante catálogo.

Para obtener más información sobre Ed Sheeran y sus próximos proyectos, se recomienda seguir sus redes sociales. "Azizam" ya está disponible para ser escuchado y disfrutado en todas las plataformas digitales.

Lucia de la puerta y AMBKOR Rencor

La escena musical en español se estremece con el lanzamiento de "Rencor", el esperado nuevo single que une a dos talentos vibrantes y con una base de seguidores masiva: la carismática Lucía De la Puerta y el aclamado rapero AMBKOR. Esta colaboración promete ser un hito, fusionando la frescura y versatilidad de la joven artista bilbaína con la profundidad lírica y la sensibilidad característica del MC barcelonés afincado en Madrid.

Lucía De la Puerta ha conquistado las redes sociales con su autenticidad y su capacidad para triunfar en cada proyecto que emprende. Convertida en una de las voces más influyentes del colectivo LGTBIQ+ tanto en España como en Latinoamérica, Lucía demostró su potencial a finales de 2023 con el exitoso lanzamiento de su primer single. Ahora, esta joven promesa continúa su ascenso imparable, dejando claro que su talento ha llegado para quedarse y marcar una huella imborrable en la industria musical.

Por su parte, AMBKOR es ya un nombre consagrado en el panorama del hip hop en español. Con una trayectoria sólida a nivel nacional e internacional, el artista catalán consolidó su posición con el lanzamiento en 2022 de su álbum "Nudos", al que siguió una exitosa gira de más de 45 conciertos en 7 países, colgando el cartel de "Sold Out" en múltiples ocasiones y vendiendo más de 20.000 entradas. El broche de oro a esta etapa llegó a finales de 2023 con tres conciertos especiales de "FIN DE GIRA" en Barcelona, Madrid y México, donde congregó a más de 6.000 fans.

En 2024, AMBKOR sorprendió a su público con el lanzamiento de "Rocketman", un disco que contó con colaboraciones de artistas de la talla de Emanero, Nanpa Básico, SwitEme y el recientemente desaparecido Lefty SM, entre otros. Actualmente, se encuentra inmerso en una extensa "Rocketman Tour" que lo llevará por más de 17 ciudades de España y por una ambiciosa gira internacional que recorrerá México, Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Ecuador, Guatemala, Costa Rica, Colombia y Estados Unidos.

Conocido por su rap sensible y emotivo, AMBKOR reivindica las emociones y la salud mental a través de letras brillantes e inspiradas que conectan con el público del siglo XXI. Su habilidad para encontrar belleza en lo cotidiano y su delicadeza al abordar temas profundos lo han convertido en una referencia ineludible del género.

La producción de "Rencor" ha corrido a cargo de ATOMIC BRAIN MUSIC, el alquimista y Magno, garantizando una sonoridad potente y envolvente que sirve de lienzo perfecto para las voces y las letras de Lucía De la Puerta y AMBKOR. La composición del tema ha sido un esfuerzo conjunto de Lucía De La Puerta, Jose Andres Izquierdo Riolobos, Ismael Muñoz y Oscar Campos Gutiérrez, lo que anticipa una conexión artística genuina y un resultado musical impactante.

"Rencor" ya está disponible en streaming en plataformas digitales. Para no perderse ninguna novedad sobre Lucía De la Puerta y AMBKOR, así como sus futuros proyectos, se recomienda seguirles en sus redes sociales. Sin duda, esta colaboración marca un antes y un después en sus carreras y promete resonar con fuerza en el panorama musical actual.

R Climent ojos canela

El panorama de la música urbana en español sigue floreciendo con el lanzamiento del nuevo sencillo de R Climent, titulado "No Me Llames". En esta ocasión, el artista une fuerzas con el talentoso Fabbio y el reconocido Chus Santana, ofreciendo una propuesta sonora que promete resonar en el corazón de sus seguidores y conquistar nuevas audiencias.

Si bien "No Me Llames" marca un nuevo capítulo en la carrera de R Climent, es imposible no recordar el impacto de su anterior sencillo, "Ojos Canela", junto a Fabbio. Esta canción, descrita por el propio artista como nacida "del corazón", logró una notable acogida en las plataformas digitales, superando los 50.000 streams orgánicos en tan solo unos días. Su innovadora fusión de reggaetón melódico, toques de salsa y pinceladas de flamenco, sumada a una letra impregnada de nostalgia y profunda admiración, la catapultó a importantes playlists editoriales como Novedades Viernes España, Flamenco + Flow y Novedades Flamenco.

"Ojos Canela" se erigió como una sentida oda a una musa real, cuya influencia trascendió la vida del artista, dejando una huella imborrable plasmada en cada verso. Este éxito previo sienta un precedente emocionante para "No Me Llames", generando altas expectativas sobre la nueva dirección sonora y la carga emocional que R Climent, Fabbio y Chus Santana han logrado imprimir en esta colaboración.

R Climent se ha consolidado como una voz auténtica dentro del género urbano en España. Su habilidad para combinar sonidos contemporáneos como el reggaetón, el afro y el R&B; con melodías profundas y letras sinceras le ha permitido conectar de manera genuina con el público, apelando directamente a sus emociones y vivencias. Su propuesta artística se distingue por la honestidad y la pasión que transmite en cada una de sus canciones.

La disponibilidad de "No Me Llames" en todas las plataformas digitales asegura que sus seguidores y nuevos oyentes puedan disfrutar de este nuevo trabajo en cualquier momento y lugar. Para aquellos que deseen seguir de cerca la trayectoria de R Climent, conocer más detalles sobre sus futuros proyectos y conectar con su universo musical, pueden hacerlo a través de sus redes sociales, donde comparte su día a día y novedades con su comunidad.

Con "No Me Llames", R Climent reafirma su posición como un artista a tener en cuenta en la escena urbana española, demostrando una vez más su capacidad para evolucionar y sorprender con propuestas musicales que nacen de la autenticidad y la sensibilidad artística. La colaboración con Fabbio y la incorporación del talento de Chus Santana prometen llevar esta nueva canción a lo más alto de las listas y consolidar aún más el creciente éxito de este prometedor artista.

Alba Lamerced ciudad matriz

La artista malagueña Alba LaMerced (2001) lanza Ciudad Matriz, su primer trabajo discográfico, producido por Carlos Manzanares (El Kanka, Muerdo). Con un estilo propio que fusiona folk, pop y canción de autor, Alba se consolida como una de las voces más prometedoras de la nueva generación de cantautores.

El disco expresa el grito de la juventud ante la precariedad, la crisis de vivienda y la presión social en un mundo acelerado. 

Vivimos en un mundo en el que las ciudades se han convertido en un muro infranqueable para toda una generación en lugar de en un territorio fértil para el desarrollo y la igualdad de oportunidades. Alba nos cuenta en primera persona su relación tóxica con la ciudad a través de canciones cargadas de amor, liberación y empoderamiento femenino.

Alba LaMerced, pianista, cantante y guitarrista, Alba ha ofrecido más de 200 conciertos en toda España, participando en festivales como el Brisa Festival (junto a El Kanka, IZAL, Soleá Morente) y el Festival de las Cuevas de Nerja, donde fue telonera de María Peláe.

Compagina su carrera artística con una sólida formación académica: estudios en piano clásico y canto lírico en el Conservatorio de Málaga, Arte Dramático (ESAD Málaga), Cine y Cultura (Universidad de Córdoba) y un máster en creación audiovisual y artes escénicas.

Yeisy Rojas inmigrante y que

La violinista, cantante y compositora cubana Yeisy Rojas, nominada al Latin Grammy 2024 por su álbum"A mis Ancestros", anuncia el lanzamiento de su nuevo sencillo “Inmigrante y que?”. El tema se presenta como un himno contemporáneo que celebra la identidad migrante desde la fuerza, la esperanza y el orgullo.

Con una mezcla vibrante de rumba cubana, funk, rap y salsa, la canción rompe barreras sonoras y culturales, llevando la música y el baile cubano a nuevas fronteras. “Inmigrante y que?¨ es más que una canción, es una voz para quienes han dejado su hogar buscando nuevas oportunidades”, afirma Yeisy Rojas, quien lidera la composición, producción y arreglos del tema.

La letra, cargada de fuerza emocional, desafía estereotipos y reivindica la migración como un acto de valentía y dignidad. “Ser inmigrante no es una debilidad, es una fuente de orgullo”, declara Yeisy. El sencillo cuenta con la participación de reconocidos músicos, incluyendo a Harold López-Nussa en el piano, Yissy García en la batería, Rafael Aldama en el bajo, y Torbjørn Kvamme, quien además co-escribió los arreglos y tocó los teclados.

Con una propuesta visual y sonora potente, el objetivo de Rojas es que la canción se viralice y se convierta en el himno de todos los inmigrantes alrededor del mundo. Con esta nueva obra, Yeisy Rojas reafirma su lugar como una de las voces más auténticas y visionarias de la música latina actual, fusionando sus raíces con un mensaje global de empoderamiento y transformación.

Yeisy Rojas, nacida y educada en Cuba, trabajó como pianista acompañante en el Ballet Nacional de Cuba y como violinista la Ópera de La Habana antes de mudarse a Noruega en 2016 para estudiar jazz en el Conservatorio de la Universidad de Agder. Este cambio de escenario no solo expandió su horizonte musical, sino que también encendió en ella una pasión por redescubrir y explorar sus propias raíces cubanas.

Gerard Flores todo permitido alternate

El cantautor GERARD FLORES lanza su nuevo sencillo "Todo Permitido (Alternate Mix)", un tema bailable y estimulante. Este remix reinventa la pasión y el ritmo de la versión original con una fusión explosiva de pop y electrónica con un fuerte sabor latino. Esta nueva versión no solo conserva la esencia latina que enamoró a todos, sino que la eleva con una energía fresca, ideal para bailar hasta el amanecer y dejar atrás las malas vibras. Con una letra inspiradora y una voz sensual, "Todo Permitido (Alternate Mix)" es la canción perfecta para animar tus listas de reproducción de "Fiesta" o "Entrenamiento" y encender cualquier lugar. Justo cuando creías que lo habías escuchado todo... ¡Llega el éxito que incendiará las pistas de baile!

Para la producción del sencillo, GERARD colaboró con algunos de los artistas más exitosos de la industria musical.

Quiero que mi música empodere a las personas a ser radicalmente auténticas, independientemente de su religión, raza, sexo, orientación sexual o imagen. Siendo víctima de bullying de niño, experimenté el aislamiento de ser diferente, y fue la música la que cambió mi mentalidad: de ver mis diferencias como una desventaja a entender que son una gran ventaja”, dijo GERARD.

Hoy, a través de su música, busca inspirar a las personas a celebrar sus diferencias y a reivindicar su poder único.

GERARD es un distinguido cantante, compositor, productor y actor latino, conocido por sus dinámicas contribuciones a la industria musical y del entretenimiento, originario de Buenos Aires, Argentina. En su país natal,GERARD se destacó como miembro del elenco diario del programa de televisión de mayor audiencia del país, Susana Giménez, grabando más de 300 episodios. También demostró su talento teatral al realizar una extensa gira con el musical Lucía la Maga, dirigido por la prestigiosa Valeria Lynch. Posteriormente, Gerard protagonizó seis musicales más, presentándose por toda Argentina y Latinoamérica.

FLORES se mudó a Estados Unidos para impulsar su carrera y desde entonces ha lanzado varios sencillos musicales y un álbum titulado "Primero", colaborando con figuras destacadas de la industria como Trevor Muzzy, productor ganador del Grammy Latino. La música de GERARD busca trascender las barreras culturales y promover la unidad a través de sus temas universales y su vibrante sonido pop latino. Además de sus logros musicales, GERARD se ha dedicado a la actuación, apareciendo en varias películas y series de televisión destacadas. Sus apariciones en cine incluyen papeles en Harbinger (2015), Pasadena (2016) y My Secret Lake (2018). En televisión, apareció en From Dusk Till Dawn: The Series (2015). También dirigió y produjo la serie web Just Living: The Web-Series (2017), que recibió múltiples premios, incluyendo "Mejor Actor de Reparto" y "Mejor Director" para Gerard.

Para saber más sobre GERARD FLORES síguelo en Facebook, Instagram y YouTube y visita www.GerardFlores.com para más información.

Tremendo Pinkman traspasando paredes

Tremendo Pinkman ha vuelto a la escena musical con fuerza, presentando su nuevo single "Traspasando las paredes". Este potente corte es el primer adelanto de su esperado próximo álbum, que sucederá a su debut discográfico "Sin nada y sin nadie". La banda originaria de Granada demuestra con este lanzamiento una notable evolución sonora, manteniendo sus señas de identidad pero explorando nuevas texturas y sinergias que definen una personalidad aún más marcada en sus composiciones.

"Traspasando las paredes" se erige como un ejemplo paradigmático de los nuevos derroteros que Tremendo Pinkman está explorando. Si bien se perciben patrones reconocibles de su sonido característico, la banda ha sabido abrazar nuevas influencias y atmósferas, dotando a este nuevo tema de una singularidad que anticipa un álbum lleno de sorpresas y matices.

La producción del próximo trabajo de Tremendo Pinkman ha corrido a cargo de un equipo de lujo con raíces tanto locales como internacionales. José Molero, vocalista de la banda, ha liderado la grabación y mezcla junto a José Ibáñez, un productor de renombre afincado en Liverpool que recientemente ha trasladado su estudio a Granada. Esta colaboración no es nueva, ya que Molero e Ibáñez han trabajado juntos en proyectos anteriores, lo que garantiza una conexión y entendimiento musical profundo. La masterización ha sido nuevamente encomendada a Martin Kuchta de Roughgrain Mastering, quien ya aportó su maestría en el sonido de su anterior disco.

Desde su formación como trío en 2019, con José Molero a la guitarra y voz, Vicente Jiménez al bajo y Alexis Moreno a la batería, Tremendo Pinkman ha experimentado una notable expansión. En 2023, la incorporación de Dani Rodríguez a la guitarra añadió una nueva capa de profundidad y matices a sus composiciones, marcando el inicio de la creación de nuevos temas. La consolidación de la formación llegó en 2024 con la inclusión de Mónica Huertas como vocalista, aportando frescura, dinamismo y participando activamente en el proceso creativo de las letras.

El sonido de Tremendo Pinkman se sitúa en la intersección del indie-rock y el rock alternativo, alejándose conscientemente de las fórmulas comerciales más convencionales. Su identidad se construye sobre la experimentación, incorporando elementos de otros géneros musicales para crear atmósferas que oscilan entre la sutileza y la intensidad persuasiva. Su propuesta recoge influencias del rock alternativo, el post-rock, el dreampop e incluso pinceladas de pop con matices electrónicos, creando un universo sonoro que viaja desde la década de los 90 hasta la actualidad.

"Traspasando las paredes" ya se encuentra disponible en streaming en plataformas digitales, brindando a sus seguidores la oportunidad de sumergirse en este nuevo sonido. Para aquellos que deseen estar al tanto de las últimas novedades de la banda y sus futuros proyectos, pueden seguirles en sus redes sociales, donde comparten información y conectan directamente con su audiencia.

Con este potente adelanto, Tremendo Pinkman demuestra su madurez artística y su capacidad para evolucionar sin perder su esencia. "Traspasando las paredes" no solo marca el regreso de una banda con una propuesta sólida, sino que también anticipa un álbum que promete consolidarlos como una de las voces más interesantes y personales del panorama indie-rock alternativo español.

Ariann Fuiste Tu

La joven y polifacética artista tinerfeña Ariann sorprende a sus millones de seguidores con un giro melódico en su carrera, presentando su nuevo sencillo: el emotivo bolero “Fuiste Tú”. Con esta propuesta, Ariann, cuyo nombre real es Ariadna Cabero Lemus, demuestra su versatilidad vocal y su madurez artística, explorando un género clásico que resalta la calidez y profundidad de su voz.

Nacida el 11 de abril de 2006 en una familia con fuertes raíces musicales en Cataluña, Ariann ha cultivado desde temprana edad una sólida formación en música clásica, complementándola de manera brillante con las tendencias de la música moderna. Su dedicación y talento la han llevado a destacarse en diversos escenarios, siendo ganadora de los Kids Choice Awards en 2018, del programa televisivo “Canta mi niño” y de numerosos festivales de canto a nivel nacional e internacional. Además, su participación en la segunda edición de “La Voz Kids España” con tan solo 8 años ya anticipaba su prometedor futuro.

En este nuevo proyecto, “Fuiste Tú”, Ariann se involucra también en la composición junto a Iván Troyano, quien además ha estado a cargo de la producción del tema. La sensibilidad de la letra, unida a la cuidada producción, prometen conectar con el público a través de una atmósfera íntima y cargada de sentimiento. La experiencia y guía de su madre, la reconocida coach vocal Sabrina Lemus, han sido fundamentales en la preparación vocal de Ariann para este nuevo desafío.

La trayectoria de Ariann es un ejemplo de talento precoz y constancia. A sus 18 años, acumula una impresionante presencia en redes sociales, superando los 17,5 millones de seguidores en plataformas como Instagram, TikTok y YouTube, donde ya cuenta con más de 4,21 millones de suscriptores y 754 millones de reproducciones. Su impacto digital la ha convertido en una influyente figura para millones de jóvenes. Además de su éxito en estas plataformas, Ariann también ha incursionado en Twitch y Kick, ampliando aún más su conexión con sus fans. Un hito importante en su carrera fue la obtención del “Botón de Oro de YouTube” en 2017, convirtiéndose en la cantante española más joven en recibir este reconocimiento.

Con “Fuiste Tú”, Ariann nos presenta una faceta diferente, demostrando su capacidad para interpretar con pasión y sentimiento un género tan arraigado en la tradición musical como el bolero. Este lanzamiento marca un nuevo capítulo en su carrera, consolidándola como una artista versátil y con una prometedora proyección.

El sencillo “Fuiste Tú” ya está disponible en streaming en plataformas digitales. Para no perderse ningún detalle sobre los próximos proyectos de Ariann, síganla en sus redes sociales. Prepárense para dejarse envolver por la emotiva melodía de “Fuiste Tú” y descubrir la madurez artística de una joven estrella que sigue brillando con luz propia.

JOSEPH ALICEA 1

El cantautor Joseph Alicea ha lanzado su más reciente sencillo, “No Me Llames”, una propuesta musical que irrumpe en la escena con una enérgica fusión de la tradicional cumbia y los ritmos urbanos más actuales. Acompañando este lanzamiento, el artista ha estrenado un vibrante y divertido videoclip que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, reflejando su profunda conexión con México, un país que ha marcado significativamente su trayectoria musical.

“Este tema refleja mi madurez tanto personal como artística. Quise hacer algo fresco, bailable y pegajoso, donde el público pudiera disfrutar y conectarse con la energía de la música”, declara con entusiasmo Joseph Alicea, quien se muestra emocionado con la acogida de su nuevo trabajo.

Para dar vida a esta innovadora cumbia bailable, Alicea unió fuerzas con su amigo y reconocido productor Freddie Lugo (Yofred), cuyo currículum incluye colaboraciones con grandes nombres de la música latina como Ozuna, Gloria Trevi, Cazzu, Diego Torres, Jowell & Randy y María León. La composición del sencillo también contó con el talento de Tony Astacio, sumando capas de creatividad a esta pegadiza propuesta.

Desde una edad temprana, Joseph Alicea demostró una ferviente pasión por la música, influenciado por iconos del pop latino como Enrique Iglesias, Chayanne, Luis Fonsi, Ricky Martin y la estrella estadounidense Justin Timberlake. Su gran oportunidad llegó al ser seleccionado para integrar Los Super Reyes, la agrupación heredera del legado de los legendarios Kumbia Kings. Esta etapa fue crucial en su desarrollo, brindándole experiencia en extensas giras y enseñándole el invaluable arte de conectar con el público en grandes escenarios.

“Entrar a Los Super Reyes fue un reto significativo, ya que tomé el lugar de Pee Wee, pero con esfuerzo y dedicación logré ganarme el cariño de los fans y, lo más importante, comenzar a forjar mi propio camino dentro de la industria”, reflexiona Alicea sobre este importante capítulo de su carrera.

Tras su paso por la reconocida agrupación, Joseph tomó la decisión de priorizar su formación académica, graduándose en Música con una especialización en Empresas Musicales. Esta preparación le otorgó una visión más sólida y estructurada para su regreso a la industria musical, armado con nuevas herramientas y una perspectiva renovada.

“No Me Llames” se presenta como el prometedor punto de partida de una serie de lanzamientos que Joseph Alicea tiene preparados para sus seguidores. Si bien aún no ha confirmado la llegada de un álbum completo, el artista ha manifestado su firme deseo de presentar un EP en un futuro cercano. Además, ha expresado su interés en explorar colaboraciones con destacados artistas de la escena actual como Frontera, Carin León, Reik, Sin Bandera, Carla Morrison e incluso el fenómeno mundial Bad Bunny, demostrando su ambición y apertura a nuevas sonoridades.

Con este enérgico nuevo sencillo, Joseph Alicea reafirma su compromiso inquebrantable con la música y su constante evolución artística, consolidándose como una de las voces más frescas y prometedoras del género latino. No pierdan de vista a este talentoso artista que, con “No Me Llames”, nos invita a dejar atrás las llamadas innecesarias y simplemente ¡bailar!

El sencillo “No Me Llames” ya está disponible en streaming en plataformas digitales. Para no perderse ninguna novedad sobre los próximos proyectos de Joseph Alicea, síganlo en sus redes sociales.

Mari Chamita

La versátil artista venezolana MARI, también conocida como "La Carajita", continúa consolidando su propuesta musical con el lanzamiento de su nuevo sencillo "Chamita". Tras un inicio de carrera marcado por temas como "4 Favores" y el éxito viral "Cuchi" junto a YUNGLiAN, MARI presenta una canción que explora la intimidad y el deseo con un lenguaje directo y una atmósfera urbana.

Con una trayectoria que ha sabido fusionar elementos del folklore venezolano con los ritmos urbanos latinos en canciones como "MALANDRA" y "YO SOY ARTISTA, NO TU MAMÁ", MARI demuestra una vez más su capacidad para conectar con el público a través de letras honestas y melodías pegadizas. Sus colaboraciones previas con artistas de renombre como Akapellah en "NAIKY" y Razzer Buccarelli en "Pantalón" han ampliado aún más su alcance y reconocimiento.

"Chamita" se presenta como una invitación sin rodeos a la cercanía y la conexión. La letra, escrita por la propia MARI, describe un encuentro íntimo con una "chamita" (término coloquial venezolano para referirse a una joven), donde la distancia física se acorta ("de tu casa pa’ mi casa es sólo un brinquito") y la atracción es innegable. El estribillo pegadizo ("llámame (porque) yo te quiero (ver) y tú también (a mí) no te hagas") enfatiza la reciprocidad del deseo y la naturalidad del encuentro.

La canción, con su ritmo urbano y sensual, invita a dejarse llevar por la química y el momento ("baby no corras, deja que fluya"). La letra explora la intensidad del presente ("aprovéchame que estoy puesta esta noche") y la ilusión de un futuro compartido ("me emociona el futuro porque es con tu cara").

Con "Chamita", MARI "La Carajita" reafirma su identidad como una artista urbana con una voz auténtica y una perspectiva fresca dentro del panorama musical latino. Su capacidad para conectar con las emociones y plasmarlas en canciones directas y pegadizas la posiciona como una figura a seguir en la escena actual.

"Chamita" ya está disponible para ser disfrutada en todas las plataformas digitales. Para no perderse las últimas novedades y futuros proyectos de MARI, síguela en sus redes sociales, donde comparte su música y conecta con sus seguidores.

Domine Otra Noche

El artista español, conocido por su faceta literaria, presenta un tema compuesto por él mismo y producido por Javier León, ampliando su universo musical electrónico.

El polifacético artista español J. Domínguez-Macizo, conocido en el mundo literario bajo su propio nombre por los thrillers "Los Chicos del Parque" (2017) y la novela satírica "Condenados a Entenderse" (2019), continúa explorando su faceta musical con el lanzamiento de su nuevo sencillo "Otra Noche", bajo su proyecto de música electrónica pop, DOMINE.

Compuesta íntegramente por DOMINE y producida por Javier León, "Otra Noche" se suma al creciente catálogo musical del artista, que inició su andadura sonora en 2019 con el single debut "Hoy". Desde entonces, DOMINE ha publicado los álbumes "DOMINE" (2020), "I BELIEVE IN ME" (2023) y el más reciente "ENTRE LÍNEAS" (2025), consolidando su propuesta dentro del panorama del pop electrónico.

Nacido en Barcelona y licenciado en Periodismo, J. Domínguez-Macizo desarrolló una carrera como periodista musical de televisión en Madrid antes de trasladarse a Londres durante tres años. Fue en el Reino Unido donde germinaron sus primeras demos en inglés, sentando las bases para su proyecto musical DOMINE.

Con "Otra Noche", DOMINE sigue expandiendo su universo sonoro, ofreciendo una nueva pieza que seguramente resonará con sus seguidores y captará la atención de nuevos oyentes interesados en la fusión de letras introspectivas y ritmos electrónicos envolventes. La colaboración con Javier León en la producción promete un sonido cuidado y una atmósfera sonora cautivadora.

"Otra Noche" ya está disponible para ser disfrutada en todas las plataformas digitales. Para seguir de cerca la evolución musical de DOMINE y estar al tanto de sus futuros lanzamientos y proyectos, se invita al público a seguir sus novedades en sus redes sociales. La trayectoria de J. Domínguez-Macizo como DOMINE continúa enriqueciendo la escena artística española con su particular visión creativa.

sofi Lavilla y donkirap 01

La escena musical se prepara para recibir una inyección de alegría y ritmo con el lanzamiento del nuevo sencillo de la talentosa artista Sofi LaVilla, titulado “Dominguito”. En esta vibrante colaboración, Sofi une fuerzas con el fenómeno Donkirap, el creador del exitoso “Estamos Melos”, para regalarnos un merenguetón que promete convertirse en la banda sonora de nuestros domingos más felices.

Sofi LaVilla, conocida por su estilo fresco y su particular inclinación hacia el afropop, continúa explorando nuevos sonidos y esta vez nos sorprende con una fusión contagiosa. “Dominguito” es mucho más que una canción; es una invitación a celebrar esos momentos únicos que atesoramos junto a nuestros seres queridos. La letra, cargada de sentimiento y cotidianidad, nos transporta a la calidez del hogar, a las tardes de películas compartidas y al disfrute de las cosas sencillas, como unas palomitas en un domingo perfecto. Sin duda, se perfila como el himno ideal para esos días dedicados al relax y al amor.

La producción de este pegadizo tema corre a cargo del innovador Mansang, quien ha sabido amalgamar a la perfección los estilos distintivos de ambos artistas. El resultado es una explosión de ritmos que invitan al movimiento y una letra que irradia optimismo y buenas vibraciones. La combinación del estilo único de Sofi LaVilla con la energía inconfundible de Donkirap ha dado como fruto una melodía que no solo hará mover los pies, sino que también llenará de energía positiva a quienes la escuchen.

Los seguidores de ambos artistas y los amantes de la buena música están de enhorabuena, ya que “Dominguito” ya está disponible en streaming en plataformas digitales. Pero la experiencia no termina ahí. Para complementar la energía de la canción, Sofi LaVilla estrenará el videoclip oficial en su canal de YouTube, ofreciendo una producción visual que promete capturar la esencia festiva y entrañable del sencillo. ¡Una cita ineludible para todos sus fans!

¿Están listos para darle la bienvenida a sus domingos con un ritmo arrollador? Marquen sus calendarios y prepárense para dejarse llevar por la magia de “Dominguito”. Para no perderse ninguna novedad y estar al tanto de los próximos proyectos de Sofi LaVilla y Donkirap, no duden en seguirlos en sus redes sociales (@sofilavillaa y @Donkirrap respectivamente). ¡La cuenta atrás para un domingo lleno de música y alegría ha comenzado!

Nate Larson close to love

Aunque una primera impresión visual pueda evocar comparaciones con artistas precedentes, la primera escucha de Nate Larson disipa inmediatamente cualquier paralelismo superficial. Este cantautor nacido en Atlanta y criado en Orlando se inscribe en lo que algunos denominan "blue-eyed Soul", pero su estilo musical hunde sus raíces en el Góspel y el R&B, logrando una fusión que, si bien bebe de diversas influencias, culmina en un sonido notablemente fresco y propio.

Desde sus inicios en el fértil crisol musical de Atlanta, Nate Larson ha cultivado incansablemente su don para la canción. "La música siempre estuvo a mi alrededor", afirma el artista, cuya temprana exposición tanto al Góspel como a la música contemporánea contribuyó al desarrollo y expansión de su paleta sonora.

Su brillante sencillo principal, "Close to Love", se erige como un testimonio resplandeciente de la destreza vocal de Nate. La canción estaba destinada a resonar en las ondas radiofónicas de todo el país, y así lo ha hecho, alcanzando el puesto número 35 en las listas y ganando terreno en MTV, Vevo y numerosas otras plataformas digitales.

Con "Close to Love", Nate Larson demuestra su capacidad para tomar influencias diversas y transformarlas en algo genuinamente nuevo. Su voz, potente y llena de matices, se desliza con naturalidad sobre una base musical que equilibra la emotividad del Soul con el ritmo vibrante del R&B. Este sencillo no solo marca un hito en su carrera, sino que también anticipa un futuro prometedor para este talentoso artista.

Para no perderse los próximos pasos de Nate Larson y sus futuros proyectos musicales, se invita a sus seguidores a estar atentos a sus redes sociales, donde compartirá todas las novedades de su trayectoria artística. Con "Close to Love", Nate Larson ha dejado una marca imborrable, consolidándose como una voz a tener en cuenta en el panorama musical actual.

CRUZ versos en tu piel

El emergente artista de Latin R&B, CRUZÉ, sumerge a sus oyentes en una atmósfera de profunda intimidad y emoción contenida con el lanzamiento de su nuevo sencillo, "Versos en Tu Piel". Esta balada sensual y poética se construye sobre una producción minimalista, suaves loops de guitarra y armonías estratificadas, evocando una sensación de cercanía palpable y emociones a cámara lenta.

"Versos en Tu Piel" no se trata de perseguir el amor con estridencia, sino de la conexión que se siente en la proximidad, sin necesidad de palabras. La canción explora ese enamoramiento silencioso, despojado de artificios, donde el ritmo y la presencia lo dicen todo. Es una danza de miradas furtivas, roces nocturnos y versos que nunca se pronuncian en voz alta. CRUZÉ no busca el protagonismo a gritos; su música se desliza suavemente a través del corazón.

La inspiración para "Versos en Tu Piel" surgió en una solitaria noche de escritura, iluminada por una vela y la brisa de una ventana abierta. "No tenía intención de escribir una canción. Simplemente estaba recordando la forma en que alguien solía respirar a mi lado. Empecé a trazar letras en mi propio brazo con el dedo, y esa se convirtió en la metáfora", revela el artista.

"El concepto de escribir amor en el cuerpo de alguien sin un bolígrafo se sintió más poderoso que cualquier cosa que hubiera cantado antes. Por eso mantuve la producción ligera. Cada sonido tenía que sentirse como piel", añade CRUZÉ, subrayando la intencionalidad de crear una experiencia sonora táctil y emocionalmente resonante.

Nacido en Miami y criado entre desamores y auriculares, CRUZÉ forja un sonido bilingüe que fusiona el suave trap soul con la tensión romántica y letras confesionales. Inspirado por la honestidad emocional de artistas como Justin Bieber (en su álbum "Journals"), Feid y The Weeknd, CRUZÉ narra historias para aquellos que piensan demasiado por la noche y para quienes amaron en silencio.

Lejos de la ostentación, su música se siente como un secreto susurrado al oído. "Por Si Vuelves (Deluxe)" es su proyecto debut, y "Versos en Tu Piel" se erige como una de sus confesiones más delicadas y profundas.

Sumérgete en la intimidad de "Versos en Tu Piel", ya disponible en todas las plataformas digitales. Para seguir el viaje musical de CRUZÉ y descubrir sus próximas confesiones sonoras, no dudes en seguirlo en sus redes sociales.

Bely Basarte Amor Letal

Bely Basarte, ejemplo de la joven y versátil artista de la actual escena musical, regresa con fuerza presentando su nuevo single "Amor Letal". Esta intensa composición, producida por Tato Latorre en La Sucursal junto a la propia Belén Basarte y Alex Granero, con la mezcla de Tomi Pérez en Safe&Sound y la masterización de Alex Psaroudakis en Workshop Mastering, promete conectar profundamente con sus seguidores.

"Amor Letal" llega acompañado de un cuidado vídeo realizado por Omglobal, bajo la dirección conjunta de Ale Lanoix y Belén Basarte. Este trabajo audiovisual complementa a la perfección la carga emocional de la canción, ofreciendo una experiencia inmersiva para el espectador.

Con una declaración tan evocadora como "Algunos recuerdos dejan cicatrices. Algunas cicatrices se convierten en canciones. Las palabras han vuelto a encontrarme. La música también… aquí empieza todo", Bely Basarte anticipa la naturaleza íntima y personal de este nuevo tema. La artista, nacida en Madrid en 1991, ha demostrado desde muy joven un talento precoz, llegando a actuar en el Frindge Festival de Edimburgo con tan solo 13 años.

Bely encontró en YouTube la plataforma ideal para expresarse con libertad y dar a conocer su arte. Su canal se convirtió rápidamente en un escaparate de su continua evolución como compositora y cantante, cosechando un éxito inmediato. A finales de 2017, ya acumulaba más de 50 millones de visitas y superaba los 400.000 seguidores, gracias a sus covers, vlogs y, especialmente, sus canciones propias.

Su primer trabajo en formato EP, "Si Quieres, Pierdes" (2015), se posicionó en lo más alto de las listas de ventas el mismo día de su lanzamiento. Poco después, el sencillo "Diciembre y no estás" le abrió las puertas a mercados internacionales como México, Estados Unidos y Argentina.

En 2017, Bely fue elegida para interpretar las canciones del personaje de Bella en la nueva adaptación cinematográfica de "La Bella y la Bestia" de Disney. Ese mismo año, presentó su segundo single, "Mariposas", y realizó numerosos conciertos, llenando auditorios en festivales de la talla del Arenal Sound y el Universal Music Festival. Finalmente, en 2018, llegó el esperado lanzamiento de su primer álbum de larga duración: "Desde mi otro cuarto".

"Amor Letal" marca un nuevo comienzo para Bely Basarte, una artista capaz de combinar su conexión con el público a través de redes sociales y medios digitales con la magia de los escenarios. Su música ya está disponible en streaming en plataformas digitales. Para no perderse ninguna novedad sobre sus futuros proyectos, se invita a sus seguidores a seguirla en sus redes sociales. Con "Amor Letal", Bely Basarte nos abre una vez más las puertas de su mundo emocional, demostrando su madurez artística y su capacidad para transformar las vivencias en canciones que resuenan en el corazón.

Freya Skye Golds Gone

La joven estrella de Disney y la música pop sigue consolidando su carrera con una canción que reflecha nostalgia y crecimiento personal.

A sus solo 15 años, Freya Skye está demostrando ser una fuerza imparable en el mundo del entretenimiento. Tras el éxito de sus anteriores sencillos —"Walk Over""Someone to Love""Winter Dream" y "Can't Fake It"—, la artista británica acaba de lanzar su nueva canción, "Gold's Gone", una emotiva balada pop que explora la nostalgia, el miedo al cambio y la belleza de los momentos efímeros.

Con versos como "I just wanna hold on, I’m scared of losing the moment" y "The seasons change and I know it", Freya captura la universal sensación de querer detener el tiempo ante la inevitabilidad del crecimiento. La canción, escrita desde la perspectiva de una adolescente que reflexiona sobre su infancia y el futuro, resuena especialmente en una generación que vive entre la nostalgia digital y la presión por crecer demasiado rápido.

"Gold's Gone" mezcla melodías pop con un toque melancólico, destacando la potente voz de Freya y su habilidad para transmitir emociones crudas. La producción, que combina pianos sutiles y ritmos envolventes, refuerza el mensaje de la canción: aprovechar la luz antes de que el oro se desvanezca.

Además de su prometedora trayectoria musical, Freya Skye sigue conquistando la pantalla grande. Protagonizará "Zombies 4: Dawn of the Vampires", la nueva entrega de la exitosa franquicia de Disney, que se estrenará en 2025. Su papel en la cinta confirma su versatilidad como actriz y cantante, consolidándola como una de las jóvenes estrellas más destacadas del momento.

Pero eso no es todo: este verano, Freya se unirá al "Descendants/Zombies: Worlds Collide Tour", un espectacular tour de conciertos en arenas que fusiona ambas sagas de Disney. Compartiendo escenario con otros talentos de la casa del ratón, la artista tendrá la oportunidad de conectar con fans de todo el mundo y presentar en vivo su nuevo material musical.

Con cada lanzamiento, Freya Skye demuestra una madurez artística que va más allá de su edad. "Gold's Gone" no solo confirma su evolución como compositora, sino que también sienta las bases de lo que promete ser un año lleno de éxitos.

"Gold's Gone" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para estar al tanto de sus próximos proyectos, siguéla en sus redes sociales.

Freya Skye no solo está corriendo hasta que el oro se acabe… está creando el suyo propio.

Misha Miller Deja Vu

La carismática y talentosa artista y compositora Misha Miller, una figura consolidada en las listas de éxitos europeas desde su debut, presenta su nuevo y magnético single "Deja Vu". Con una presencia fresca y una personalidad compleja, Misha nos sumerge en una atmósfera de emociones intensas y recuerdos persistentes, explorando la fuerza de una atracción ineludible.

Desde sus inicios, Misha Miller ha dejado una marca significativa en la industria musical con colaboraciones exitosas como “Scared Touch,” “Touche,” y “Mahala”. Su impacto trascendió fronteras al alcanzar el puesto 19 en la Billboard Dance Charts, un hito importante en su carrera. El 2023 fue un año excepcional para Misha, con el lanzamiento de su canción “Un Minut”, su participación en el escenario de Fortza Zu y su compromiso con la campaña ,,Orașul Faptelor Bune". Además, su tema “Brațele tale” superó los 3.5 millones de streams, consolidando su popularidad.

El inicio de 2024 estuvo marcado por una colaboración especial con Jean Gavril en una versión de la canción "Cerul" de Proconsul. En abril de 2024, Misha lanzó “Rakata” junto a Sickotoy, promocionándolo con un innovador concierto a bordo de un avión. Mayo trajo consigo el éxito de “Mamma Mia”, una colaboración internacional con The Limba, Andro y Dyce, que alcanzó 6 millones de visualizaciones, lideró Shazam, se posicionó en el #1 del Media Forest Top y generó más de 150,000 usos en TikTok. En junio de 2024, Misha continuó su prolífica producción musical con el lanzamiento de “Ce vrei să-mi spui?” junto al rapero Azteca y una reinterpretación de la canción “Ciuleandra” con Boehm.

Ahora, con "Deja Vu", Misha Miller nos ofrece una canción que explora la sensación de revivir emociones pasadas con una intensidad renovada. La letra, cantada en rumano, nos introduce en un conflicto interno donde la pasión y el destino parecen entrelazados. Versos como "Noi, prinsi in razboi / Doar cu gloante goale / Hei, stiu bine ca vrei / Pasiuni Fatale" ("Nosotros, atrapados en guerra / Solo con balas vacías / Hey, sé bien que quieres / Pasiones Fatales") establecen un tono de tensión y deseo.

El estribillo, "DEJA VU, Facem cum vrei tu / Chiar de stiu ca doare tare, tare / Emotii fatale / DEJA VU, Nu pot spune nu / Chiar de stiu ca doare tare, tare / Eu te vreau mai tare" ("DEJA VU, Hacemos como tú quieres / Aunque sé que duele mucho, mucho / Emociones fatales / DEJA VU, No puedo decir no / Aunque sé que duele mucho, mucho / Te quiero más fuerte"), revela la lucha entre la razón y una atracción irresistible, donde la familiaridad de las emociones pasadas ejerce un poder innegable.

La canción continúa explorando la intensidad de estos sentimientos: "Stii, are sens / Tot ce simt acum e mult prea intens, / Eu vreau tot cum de n-ai inteles / Ma pierd in iubire / Nu ma pot abtine" ("Sabes, tiene sentido / Todo lo que siento ahora es demasiado intenso / Lo quiero todo, ¿cómo es que no entiendes? / Me pierdo en el amor / No puedo abstenerme"). Misha describe una conexión profunda y adictiva: "Mintea mea nebuna cu tine / Eu sunt tot ce ai visat, / Al tau viciu preferat, / Nu ma pot abtine / E bine cu tine" ("Mi mente loca contigo / Yo soy todo lo que has soñado / Tu vicio preferido / No puedo abstenerme / Estoy bien contigo").

Musicalmente, "Deja Vu" seguramente estará envuelta en la producción moderna y las melodías pegadizas que caracterizan el sonido de Misha Miller, creando una atmósfera que intensifica la carga emocional de la letra. Su voz carismática y su habilidad para transmitir la complejidad de las emociones serán elementos clave para conectar con el público.

"Deja Vu", el nuevo y apasionante single de Misha Miller, ya está disponible para su escucha en todas las plataformas digitales. Para no perderse las últimas novedades y futuros proyectos de esta talentosa artista europea, se invita a sus seguidores a visitar sus redes sociales. Con este lanzamiento, Misha Miller continúa demostrando su capacidad para crear canciones que resuenan con la intensidad de las experiencias humanas.

Alba Flores por ti daria

Con tan solo 18 años, la barcelonesa Alba Flores da un paso firme en su prometedora carrera musical con el lanzamiento de su primer sencillo original, la emotiva canción titulada "Por Ti Daría". Nacida el 3 de enero de 2007, Alba ha cultivado desde muy temprana edad una profunda pasión por la música, un sentimiento que ahora comparte con el público a través de este significativo debut.

Alba Flores ya es una figura activa y querida en sus redes sociales, especialmente en TikTok e Instagram, donde ha cautivado a una creciente audiencia con su gran variedad de covers. Su amor por la música es palpable en cada una de sus interpretaciones, y su sueño de convertir esta pasión en su forma de vida se materializa ahora con el lanzamiento de "Por Ti Daría".

En este primer tema original, Alba Flores no solo demuestra su talento como artista, sino que también se aventura en la composición, entregando una canción que seguramente resonará con sus seguidores. La producción de "Por Ti Daría" ha estado a cargo de Juanma Rodríguez, mientras que el cuidado videoclip que acompaña al sencillo ha sido realizado por Chrisviprods - Pole Productions, añadiendo una dimensión visual a la propuesta musical de la joven artista.

 

El lanzamiento de "Por Ti Daría" marca un hito importante en la trayectoria de Alba Flores, consolidando su potencial como una nueva voz en la escena musical. Su dedicación y el apoyo que ha cosechado en sus plataformas digitales son un claro indicativo del talento y la conexión que establece con su público. Este primer sencillo es solo el inicio de un camino que se anticipa lleno de música y emociones.

"Por Ti Daría" ya se encuentra disponible para ser disfrutada en todas las plataformas digitales. Para seguir de cerca los próximos pasos de Alba Flores y no perderse sus futuros proyectos musicales, se invita a sus seguidores a estar atentos a sus redes sociales, donde la artista compartirá todas las novedades de su emocionante viaje musical.

Malamaoso la calle

El colectivo musical italiano Malamañoso, liderado por el percusionista Francesco Mascaretti desde Milán, vuelve a la carga tras su aclamado sencillo "Chulita" con su más reciente creación: "La Calle". Este nuevo tema representa una audaz y vibrante conjunción de sonoridades urbanas con la inconfundible cadencia de la Timba cubana.

Con un sonido que se define por su frescura, innovación y ritmo irresistible, Malamañoso demuestra una vez más su capacidad para reinventarse y ofrecer piezas bailables que contagian alegría y transportan al oyente a un ambiente festivo y lleno de energía. "La Calle" es un claro ejemplo de reparto cubano "Made in Italy", una muestra de la fusión cultural y la creatividad que emana de este ensamble.

La banda está compuesta por un talentoso grupo de músicos: Francesco Mascaretti a la batería, producción y arreglos; Javi Arman en la voz y arreglos; Yoandy Vera a la trompeta; Lorenzo Morrone en las congas; y Dustin Polo Llanes al piano y bajo. Juntos, crean una química musical explosiva que se materializa en cada una de sus canciones.

"La Calle" se presenta como un auténtico reparto, una fusión electrizante entre la Timba cubana y los ritmos urbanos contemporáneos, especialmente el reggaetón. Es una canción fresca y enérgica, con la capacidad de transportar al oyente directamente a una atmósfera de celebración y desenfreno.

La historia de Malamañoso tiene sus raíces en la pintoresca región italiana de Puglia, una tierra de olivos, mar y gente sonriente. Desde Taranto, su viaje musical los llevó a través de Italia hasta Milán, donde redescubrieron los sonidos funk y urbanos, añadiéndoles una inconfundible influencia latina. Su trayectoria es una historia de amistad y sinergia, de manos que trabajan juntas al ritmo del beat y la clave, ofreciendo sonidos frescos y llenos de juventud.

Nacido de la visión de Francesco Mascaretti, un talentoso baterista, músico y compositor que ha sabido elegir y potenciar cada elemento de la banda, elevándolo a su máximo potencial, Malamañoso se erige como un ejemplo de la música latina urbana de la nueva generación "Made in Italy", capaz de transportar a quien los escucha a una dimensión de sol, mar y música.

"La Calle" ya está disponible para encender tus playlists en todas las plataformas digitales. Para no perderte ninguna novedad sobre Malamañoso y sus futuros proyectos, síguelos en sus redes sociales. Prepárate para dejarte llevar por el contagioso ritmo de Malamañoso y su explosiva propuesta musical.

Frambimercs asi no se vale

El artista y cantautor Frambimercs, quien desde temprana edad descubrió su profundo talento y pasión por la música y la composición, da un paso trascendental en su carrera con el lanzamiento de su primer sencillo oficial, la enérgica canción "Así No Se Vale". Este tema es uno de los dos adelantos de su álbum debut, titulado "La Ley del Barrio", una producción variada que promete conquistar al público con su sabor latino.

Con más de dos décadas dedicadas al canto, Frambimercs materializa ahora su sueño de compartir su música con el mundo. "Así No Se Vale" se presenta como una muestra vibrante de su inclinación por la salsa, género que conforma el 70% de su esperado álbum "La Ley del Barrio". La producción, que consta de ocho canciones, también explorará otros ritmos en el 30% restante, anticipando una propuesta musical diversa y rica en matices.

Para Frambimercs, este lanzamiento es solo el comienzo de un ambicioso camino en la escena musical internacional. El artista cuenta con un amplio repertorio de canciones de su propia autoría listas para ser grabadas y tiene numerosos planes musicales para ofrecer a su creciente público. Su dedicación y la pasión que transmite en cada nota auguran un futuro prometedor en la industria.

El sencillo "Así No Se Vale" ya está disponible para disfrutar en todas las plataformas digitales. Para no perderse ningún detalle sobre el lanzamiento de su álbum "La Ley del Barrio" y sus futuros proyectos musicales, se invita a los seguidores a suscribirse a sus redes sociales, donde Frambimercs compartirá todas las novedades de su carrera artística. Con este primer sencillo, Frambimercs se presenta como una voz auténtica y apasionada, lista para dejar su huella en el panorama musical latino.

Badrino

El panorama musical da la bienvenida a Badrino, un nuevo artista que presenta su primer sencillo, la emotiva y reflexiva canción titulada "Libre". Este debut marca un momento significativo en la carrera de Badrino, quien se estrena con un tema íntegramente producido y compuesto por el talentoso Josef Albadry.

"Libre" se erige como una carta de presentación sincera, ofreciendo una primera muestra del universo sonoro y la sensibilidad artística de Badrino. Aunque la información sobre el género musical específico y la profundidad lírica del tema es aún incipiente, el título "Libre" sugiere una exploración de temas como la independencia, la autoafirmación o la búsqueda de la propia identidad. La colaboración en la producción y composición con Josef Albadry anticipa una propuesta musical cuidada y con una visión artística unificada.

Este lanzamiento representa el primer paso firme de Badrino en la industria musical, sembrando la expectativa sobre sus futuros proyectos y el desarrollo de su sonido característico. La decisión de debutar con una canción original, en la que tanto la producción como la composición recaen en la misma dupla creativa, subraya un compromiso con la autenticidad y una visión artística personal.

Los oyentes ya pueden sumergirse en el universo sonoro de Badrino a través de su primer sencillo "Libre", disponible en todas las plataformas digitales. Para no perderse ningún detalle sobre el camino musical de este nuevo artista y sus próximos lanzamientos, se invita al público a seguir sus novedades en sus redes sociales. El inicio de la trayectoria de Badrino con "Libre" promete ser un viaje musical lleno de descubrimientos y emociones.

Maria pelae Santoral

La inconfundible María Peláe regresa a la escena musical con su proyecto más rompedor hasta la fecha: el single "Santoral (Según Sta. Matilde)". La artista malagueña, conocida por su originalidad, su fusión de flamenco con ritmos urbanos y sus letras cargadas de humor, crítica social y profunda emoción, nos presenta una visión ácida y directa de la realidad actual, envuelta en su característico talento narrativo y su potente voz.

María Peláe se ha consolidado como una de las voces más singulares del panorama musical actual. Con éxitos como «La Niña» y «La putukita», ha demostrado su habilidad para conectar con audiencias de todas las edades, contando historias que resuenan por su autenticidad y su compromiso social. Su carisma y su versatilidad, demostrada también en programas de televisión como Tu Cara Me Suena, la han convertido en una figura querida y respetada. Con cientos de conciertos a sus espaldas, María continúa revolucionando la música con su creatividad sin límites.

En "Santoral (Según Sta. Matilde)", María Peláe despliega su ingenio lírico para ofrecernos una particular lista de santos patronos para las problemáticas contemporáneas. Lejos de una plegaria convencional, la canción se convierte en una mordaz crítica a la inacción y a la falta de soluciones reales ante las dificultades sociales y económicas. A través de un lenguaje directo y con su habitual toque de humor, María asigna santos a las "miserias", los "paraos´", los "hambrientos" y los "desgraciaos´", entre otros, creando un santoral alternativo que refleja las necesidades urgentes de la sociedad.

La letra de "Santoral (Según Sta. Matilde)" es un claro ejemplo del compromiso social de María Peláe. Versos como "San Gabriel pa´ las miserias / San José pa´ los paraos´ / San Francisco pa´ el hambriento / San Damián pa´ el desgraciao" establecen desde el inicio el tono reivindicativo de la canción. La artista no duda en señalar la desesperanza ante la falta de soluciones efectivas: "Porque no hay santo que nos salve / Si hay algo que salvar".

El estribillo, con su llamado a la acción, "Ay Corazón que estás rezando conmigo / Que así no hacemos nada / Levanta esa mirada", es un claro mensaje a la ciudadanía para dejar de lado la pasividad y buscar soluciones concretas. La canción también aborda problemáticas específicas como los desahucios ("A las familias desahuciadas en la calle / Ay san que le den, ay por el saco") y la precariedad laboral ("Si te despiden un puñao´ de liberales / Que san Cayetano, te de trabajo").

Con su habitual fusión de ritmos, es de esperar que "Santoral (Según Sta. Matilde)" combine la fuerza del flamenco con la energía de los ritmos urbanos, creando una atmósfera sonora que amplifica el impacto de su mensaje. La canción culmina con una reflexión sobre la ineficacia de las ofrendas y la continuidad de los mismos problemas: "Déjense de tanta ofrenda / Porque no sirve de nada / Que no hay vela suficiente / Que aquí nadie da la cara / Que los santos ya no pueden / Y la gente está indefensa / Porque aquí siempre votamos / A los mismo sinvergüenzas".

"Santoral (Según Sta. Matilde)", el nuevo y provocador single de María Peláe, ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para no perderse la visión única y el talento de esta artista revolucionaria, así como sus próximos proyectos, se invita a seguirla en sus redes sociales. Con este nuevo lanzamiento, María Peláe reafirma su compromiso con la música como herramienta de expresión y crítica social, invitándonos a reflexionar sobre la realidad que nos rodea con su inconfundible sello artístico.

Barroso Solamente tu

El artista granadino Barroso, cuya pasión por el flamenco lo llevó a dejar su trabajo en el mercadillo para dedicarse por completo a la música, estrena su nuevo y romántico single "Solamente Tú". Fiel a su estilo, Barroso fusiona su alma flamenca con ritmos urbanos como el trap y el reggaetón, creando una canción que es una oda al amor sincero y cotidiano, impregnada del sabor de su tierra.

Orgulloso de sus raíces granadinas, Barroso ya emocionó a su público interpretando sus temas en la celebración del ascenso del Granada CF a primera división en el estadio de Los Cármenes. Tras alcanzar la notoriedad con sus versiones de canciones, que acumularon más de dieciséis millones de reproducciones en streaming, Barroso ha sabido consolidarse como compositor de temas propios, destacando su colaboración con Haze en "", que superó los cuatro millones de streams en Spotify.

En "Solamente Tú", Barroso nos regala una letra cargada de imágenes cotidianas y sentimientos profundos. La canción describe la belleza de los momentos compartidos en pareja, desde los paseos por el parque hasta la intimidad del hogar: "Nuestros paseos por el parque cada tarde en el sofá / tan bonita con tu pijama, tan guapa sin maquillar". El recuerdo del enamoramiento en la Feria de Granada, "Con tu vestio de lunares por la feria de Graná", añade un toque costumbrista y personal a la narrativa.

El estribillo, pegadizo y directo, es una declaración de amor incondicional: "Solamente tú eres la que me alegra la vida, / Solamente tú haces sonar bien mis melodías / vestida de blanco, diciendo si quiero / voy gritando al mundo que eres lo que yo mas quiero". La promesa de un futuro juntos, visualizada en una boda ("vestida de blanco, diciendo si quiero"), refuerza la intensidad del sentimiento expresado.

La letra continúa explorando la belleza de la rutina compartida ("Que bonita que se despierta mi reina por la mañana / ella me dice mi amor, / cuando te llevo el desayuno pa la cama, y luego hacer el amor") y la admiración por la persona amada ("Voy dibujando tu silueta, me voy perdiendo en tu olor / como te muerdes los labios y me envuelve tu calor"). Barroso promete un amor eterno y sincero: "Déjame, enamorarte cada día de nuevo / regalarte flores para tu pelo / que el sol nos vea juntos amanecer / y no dañare, tu corazón para mi no es un juego / Eres lo que buscaba y lo que quiero / Prometo que contigo moriré".

Musicalmente, "Solamente Tú" seguramente combinará la pasión y la melancolía del flamenco con las bases rítmicas y los arreglos característicos del trap y el reggaetón, creando una atmósfera única y emotiva que subraya la sinceridad de la letra. La voz de Barroso, con su inconfundible sello, será el vehículo perfecto para transmitir este mensaje de amor puro y cotidiano.

"Solamente Tú", el nuevo y sentido single de Barroso, ya se encuentra disponible para su escucha en todas las plataformas digitales. Para seguir de cerca la trayectoria de este artista granadino y estar al tanto de sus próximos proyectos musicales, se invita a sus seguidores a visitar sus redes sociales. Con esta nueva canción, Barroso reafirma su talento para fusionar géneros y para contar historias de amor que resuenan con autenticidad y sabor andaluz.

Majo Aguilar no pidas perdon

La talentosa cantautora Majo Aguilar, heredera de una dinastía musical icónica en México, presenta su nuevo y poderoso sencillo "No Pidas Perdón", una canción que se erige como un manifiesto de autenticidad y amor propio. Con la fuerza interpretativa que la caracteriza y letras que resuenan con la complejidad de las emociones humanas, Majo continúa forjando su propio camino en la música, conectando con el público a través de su honestidad y pasión.

Nacida en el seno de una familia legendaria – nieta de los inigualables Antonio Aguilar y Flor Silvestre, e hija de Antonio Aguilar hijo – Majo Aguilar lleva la música en las venas desde su nacimiento, el 7 de junio de 1994. Su conexión con el arte se manifestó desde temprana edad, componiendo su primera canción a los seis años y desde entonces entregándose al canto, al baile y a la creación lírica. Sus composiciones exploran las diversas facetas del amor y la belleza de la existencia, siempre bajo la premisa que guía su arte: "si no se canta con el corazón, no sirve". Su anhelo es trascender fronteras y tocar las fibras sensibles de cada oyente a través de su música y su expresión corporal.

"No Pidas Perdón" se presenta como un tema que irradia fuerza y convicción. Si bien la información proporcionada no detalla la letra o el género musical específico de este nuevo sencillo, el espíritu y la trayectoria de Majo Aguilar sugieren una canción cargada de sentimiento y un mensaje empoderador. Es probable que la composición explore temas de autoaceptación y la firmeza ante las presiones externas, invitando a abrazar la individualidad sin remordimientos.

La capacidad de Majo para transmitir emociones profundas a través de su voz y sus letras es una de sus señas de identidad. Su conexión genuina con el público se basa en la autenticidad de sus composiciones, que nacen de experiencias y reflexiones personales sobre el amor y la vida. "No Pidas Perdón" promete ser un nuevo ejemplo de esta honestidad artística, resonando especialmente con aquellos que buscan afirmación y valor en su propia esencia.

Este nuevo lanzamiento se suma a la creciente discografía de Majo Aguilar, consolidándola como una voz fresca y relevante dentro del panorama musical mexicano. Su herencia artística, lejos de ser un peso, se ha convertido en un trampolín para desarrollar un estilo propio y auténtico, respetando la tradición pero mirando hacia el futuro.

"No Pidas Perdón", el nuevo sencillo de Majo Aguilar, ya está disponible para su disfrute en todas las plataformas digitales. Para no perderse ningún detalle sobre los próximos proyectos y presentaciones de esta talentosa artista, se invita a seguirla en sus redes sociales, donde comparte su música y su conexión con sus seguidores. Con "No Pidas Perdón", Majo Aguilar nos entrega un nuevo himno para celebrar la autenticidad y la libertad de ser uno mismo.

Faouzia Porcelain

 La cautivadora cantante y compositora Faouzia, con su voz hechizante, inteligencia aguda y un talento desbordante, presenta su nuevo y emotivo single "Porcelain". A sus 24 años, la artista de origen marroquí y criada en Canadá, conocida por su carisma extraordinario y su ingenio musical, nos sumerge en una balada de una fragilidad exquisita, mostrando una nueva faceta de su ya impresionante repertorio.

Desde que comenzó a escribir sus propias canciones a los seis años, Faouzia ha cultivado un sonido pop hipnótico influenciado por divas como Beyoncé, Rihanna y Lady Gaga, así como por las cantantes de Oriente Medio que escuchó durante su infancia. Tras el éxito mundial de su single de 2020 "Minefields" junto a la superestrella John Legend, Faouzia se prepara para entregar su trabajo más magnético hasta la fecha, materializando su visión con una audacia y seguridad en sí misma sin precedentes.

"Minefields" cosechó un éxito impresionante a nivel global, otorgándole a Faouzia su primer Top 10 en las listas de iTunes de EE.UU. y acumulando más de 100 millones de streams, alcanzando el #1 en las listas pop francesas y el #2 en las listas generales y de airplay en Francia. Como artista verdaderamente global, Faouzia fue la primera artista canadiense "YouTube Artist on the Rise" y ha aparecido en numerosas publicaciones internacionales, incluyendo VOGUE Arabia.

Su enérgico single "Hero", lanzado previamente, introdujo un sonido elevado con texturas brillantes y ritmos cinéticos, transmitiendo un mensaje urgente de auto-dependencia. Ahora, con "Porcelain", Faouzia nos ofrece una contrapartida íntima y delicada. Si bien la información proporcionada no detalla la letra o la melodía específica de este nuevo tema, el título sugiere una exploración de la vulnerabilidad, la belleza frágil y quizás la transparencia emocional.

Con una formación musical clásica que abarca el piano (que comenzó a estudiar a los cinco años), el violín y la guitarra, Faouzia siempre ha demostrado un control exquisito sobre su voz, capaz de alcanzar alturas gloriosas. Su herencia multicultural, al haber vivido en Marruecos y Canadá, se refleja en la riqueza y la profundidad de su expresión artística. Además de su talento musical, Faouzia también exploró su lado creativo escribiendo cuentos, haciendo sus propias películas y diseñando moda en su infancia, todo ello mientras desarrollaba su enfoque emocionalmente cargado para la composición.

Tras firmar con Atlantic Records, Faouzia lanzó una serie de colaboraciones notables, incluyendo "I Dare You" con Kelly Clarkson, "I Fly" con el dúo de DJs Galantis y "Money" junto al rapero francés Ninho. Su debut en un sello importante llegó con el EP "Stripped" en 2020, que presentaba versiones despojadas de "Tears of Gold" y singles como "Born Without a Heart". La conmovedora balada "Minefields" con Charlie Puth en el piano consolidó aún más su posición como una artista con una sensibilidad única.

Mientras trabaja en su álbum debut, Faouzia continúa enfocándose en transformar su expresión personal en una poderosa conexión con su audiencia. Con "Porcelain", se espera que la artista nos ofrezca una ventana a su mundo interior con una honestidad y una belleza conmovedoras, demostrando una vez más su versatilidad y su capacidad para evocar emociones profundas a través de su música.

"Porcelain", el nuevo y delicado single de Faouzia, ya está disponible para su escucha en todas las plataformas digitales. Para no perderse las próximas creaciones y noticias de esta talentosa artista, síguela en sus redes sociales. Con este lanzamiento, Faouzia continúa consolidándose como una voz imprescindible en la escena pop global, capaz de alternar la fuerza con la más pura fragilidad.

WENSY cuando nadie ve

La escena del pop latino recibe una bocanada de aire fresco y emotividad con el lanzamiento de la reinterpretación de WENSY del aclamado tema de Morat, "Cuando Nadie Ve". La joven artista mexicana logra infundir a la canción una sensación de intimidad y una profundidad emocional que revela su talento vocal y su habilidad para conectar con la esencia melancólica y honesta de la letra original.

Grabada en este 2025, esta versión se inscribe dentro del prometedor camino artístico de WENSY, una voz en ascenso del pop mexicano que ya anticipa su álbum debut para el año 2026. Su sonido resuena con los seguidores de artistas como Natalia Lafourcade, Kany García y Sofía Reyes, ofreciendo una perspectiva fresca pero cargada de sentimiento dentro del panorama del pop latino.

Esta conmovedora versión de "Cuando Nadie Ve" captura la esencia del amor secreto y la intensidad de esos instantes que se viven al margen del mundo. La interpretación de WENSY es perfecta para playlists que exploran el pop acústico, las baladas románticas y las voces femeninas emergentes con una fuerte capacidad narrativa.

Para WENSY, la música representa un espacio de autenticidad plena: "Para mí, la música es el espacio donde puedo ser completamente yo misma. Siempre he sentido una profunda conexión con el arte, pero fue a través del canto que realmente encontré mi voz y me di cuenta de que este es mi lugar".

Con una visión clara de su camino, la artista se prepara para compartir su historia a través de sus canciones: "Ahora, estoy lista para compartir mi historia a través de canciones. Con un sonido fresco y una interpretación cargada de emoción, quiero que cada nota se sienta real y conecte con quienes escuchan. Actualmente estoy trabajando en mi álbum debut, colaborando con músicos muy experimentados en un proceso creativo que me está impulsando a explorar nuevas formas de expresión".

Con humildad y determinación, WENSY mira hacia el futuro: "Esto es solo el comienzo. Sé que la música es mi camino, y estoy lista para compartirlo con el mundo. Escuchen mi música y vivan este sueño conmigo".

"Cuando Nadie Ve" interpretada por WENSY ya se encuentra disponible en plataformas digitales. Para no perderse ningún detalle sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

Jack Horton set me free

El cantautor y pianista originario de Portland, Oregón, Jack Horton (anteriormente conocido como Cullen Jack), irrumpe en la escena musical con su nuevo y cautivador sencillo "Set Me Free". Esta poderosa y pegadiza canción es la carta de presentación de su próximo EP, el cual será revelado de forma gradual, sencillo a sencillo.

Con "Set Me Free", Horton reafirma su esencia de "singer-songwriter", tejiendo una historia a través de melodías que evocan la sensibilidad de clásicos como Jim Croce y la sofisticación de David Foster y el japonés Oda Kazumasa, fusionándolos con toques del pop moderno de Ed Sheeran y la honestidad del country de Morgan Wallen. Su destreza al piano, que recuerda a leyendas como Billy Joel, Elton John y la contemporánea Sara Bareilles, añade una capa de profundidad y emotividad a la canción.

El lanzamiento de "Set Me Free" llega en un momento crucial para Jack Horton, quien no solo busca conectar con una audiencia más amplia y sumar oyentes a sus playlists, sino también obtener exposición mediática para compartir su singular trayectoria como compositor. Con un bagaje musical que abarca desde la sinfónica hasta los piano bares, Horton escribe, produce e interpreta sus propias canciones, demostrando una versatilidad artística notable.

Además de presentar su nueva música, Jack Horton tiene la mirada puesta en el futuro y expresa su interés en colaborar con un sello discográfico para sus próximos proyectos: "Para mi próximo EP o álbum, estoy buscando un sello discográfico que me ayude con la estrategia, la promoción, la sincronización, ¡todo eso! Para poder concentrarme en la composición y asociarme con un sello de una manera que tenga sentido creativo y comercial".

Los primeros pasos de Horton en la industria musical a finales de 2022, con los lanzamientos del sencillo pop "There For You", la poderosa balada "I Don't Know" y la pieza para piano "Snowfall", lograron rápidamente superar los 2 millones de visualizaciones combinadas en YouTube. Además, sus clips de composición en vivo han acumulado más de 6 millones de reproducciones en TikTok, lo que evidencia una conexión genuina con el público.

Actualmente, Jack Horton se encuentra inmerso en la creación de dos álbumes distintos: uno enfocado en el mercado japonés, donde su dominio del idioma le abre nuevas puertas, y otro álbum de canciones pop-country dirigido al público estadounidense.

"Set Me Free" ya está disponible para ser escuchado en todas las plataformas digitales. Para seguir de cerca la trayectoria de Jack Horton y estar al tanto de sus futuros lanzamientos, no dudes en visitar sus redes sociales.

Manu Dalsanto Gravedad

La escena musical argentina se enciende con el lanzamiento de "Gravedad", el esperado nuevo single que une el talento y la energía de tres destacadas artistas: la ascendente estrella pop Manu Dal Santo, el carismático dúo de hermanas The Sistars, y la prometedora voz de Valen LU. Esta colaboración explosiva ya está disponible en todas las plataformas digitales, marcando un hito en la trayectoria de cada una de estas artistas y prometiendo convertirse en un nuevo favorito del público.

Manu Dal Santo, con su elegancia, carisma y un profundo mensaje de amor propio, continúa consolidándose como una figura clave del pop argentino con proyección internacional. Desde sus inicios, esta talentosa artista ha demostrado una dedicación inquebrantable al arte, nutriendo su pasión por el baile, el canto y la actuación. Su formación en comedia musical, ballet y flamenco le ha brindado una presencia escénica magnética que cautiva a cada espectador. Ahora, inmersa en la creación de su primer álbum de estudio, Manu presenta "Gravedad" como un adelanto de su universo sonoro, una fusión de pop, electropop y EDM con influencias diversas que definen su identidad única en Latinoamérica.

Por su parte, The Sistars, el dúo compuesto por talentosas hermanas cantantes y compositoras, han recorrido un camino de crecimiento constante desde sus inicios en la televisión. Su sólida formación artística y su pasión innata por la música las han posicionado como una de las propuestas más interesantes del pop argentino actual. Tras compartir escenario con grandes nombres y conquistar al público con sus interpretaciones, The Sistars demostraron su potencial creativo con su álbum debut "Femme Fatale", un trabajo que las catapultó a los primeros puestos de las listas de popularidad a nivel nacional e internacional gracias a su fresca combinación de pop y ritmos urbanos.

La incorporación de la joven y talentosa Valen LU a esta colaboración añade una nueva dimensión a "Gravedad". Su voz distintiva y su prometedora carrera la convierten en un complemento perfecto para la energía y el talento de Manu Dal Santo y The Sistars.

"Gravedad" se presenta como un tema pegadizo y vibrante, con una producción cuidada que resalta la química vocal entre las tres artistas. La canción explora temáticas contemporáneas con letras que resuenan con la audiencia, envueltas en melodías que invitan al movimiento y a la conexión emocional. Este lanzamiento no solo celebra la unión de tres talentos femeninos en ascenso, sino que también reafirma la riqueza y la diversidad del panorama musical argentino actual.

Los seguidores de Manu Dal Santo, The Sistars y Valen LU, así como los amantes del buen pop, ya pueden disfrutar de "Gravedad" en todas las plataformas digitales. Para no perderse ninguna novedad sobre estas artistas y sus futuros proyectos, se invita al público a seguirlas en sus redes sociales, donde comparten detalles de su día a día, próximos lanzamientos y presentaciones en vivo. "Gravedad" ha llegado para quedarse y promete ser la banda sonora de muchos momentos.

Belen Jurado Amantes o amigos

La polifacética artista malagueña Belén Jurado, cantante, DJ y compositora, presenta su nuevo y reflexivo single "Amantes o Amigos", una canción que explora la compleja línea que separa la pasión del compañerismo. Con su característico estilo que fusiona la energía de la música electrónica con la profundidad de la música negra, Belén nos invita a sumergirnos en un dilema universal a través de melodías envolventes y una voz cargada de sentimiento.

Desde muy temprana edad, la música ha sido el lenguaje principal de Belén Jurado. Su formación en piano, culminada en el Conservatorio Superior de Málaga, y su experiencia como vocal coach, le han proporcionado una sólida base para expresar a través de sus canciones aquello que trasciende las palabras. Su pasión por géneros tan diversos como la electrónica, el soul y el gospel se entrelazan en su propuesta musical, creando un sonido único y personal que busca conectar con las emociones más profundas del oyente.

En "Amantes o Amigos", Belén Jurado se adentra en la incertidumbre de una relación ambigua, donde la tensión entre el deseo y la amistad crea un torbellino de emociones. La canción plantea la pregunta crucial de si es posible mantener la cercanía sin cruzar la frontera hacia el romance, o si la atracción latente inevitablemente transformará el vínculo. La letra, aún no revelada en detalle, promete explorar las dudas, las esperanzas y los miedos que surgen en este tipo de dinámicas interpersonales.

La producción del single, presumiblemente marcada por la potente base rítmica de la electrónica y los matices soulful que definen el sonido de Belén, buscará crear una atmósfera que refleje la intensidad del debate interno que plantea la canción. Su experiencia como DJ le otorga una sensibilidad especial para construir paisajes sonoros que inviten tanto a la reflexión como al movimiento.

"Amantes o Amigos" se suma al creciente catálogo de Belén Jurado, una artista que compagina su carrera musical con su labor como docente, demostrando una dedicación total a la música en todas sus facetas. Este nuevo lanzamiento es una muestra más de su inquietud artística y su búsqueda constante por explorar nuevas sonoridades y temáticas que resuenen con su público.

El nuevo single de Belén Jurado, "Amantes o Amigos", ya está disponible para su escucha en todas las plataformas digitales. Para seguir de cerca la trayectoria de esta talentosa artista malagueña y estar al tanto de sus próximos lanzamientos y eventos, se invita a sus seguidores a visitar sus redes sociales, donde comparte su música y su visión artística. Con "Amantes o Amigos", Belén Jurado nos ofrece una nueva perspectiva sobre las complejidades del corazón y las relaciones humanas, envuelta en un sonido cautivador y personal.

More con Flow de ti em enamore

La joven y talentosa artista rosarina More Con Flow, con tan solo 15 años, continúa dejando su huella en la escena musical urbana con el lanzamiento de su nuevo single, "De Ti Me Enamoré". Tras cautivar al público en redes sociales con su autenticidad y energía, y después de un 2024 lleno de logros como abrir el show de "Picus" en el Gran Rex y recibir la mención especial "Sueño Urbano" en los BAMV, More presenta una faceta más introspectiva sin perder la fuerza y la determinación que la caracterizan.

Con una versatilidad que le permite navegar con soltura entre el reggaetón y el hip hop, More Con Flow demuestra en "De Ti Me Enamoré" una madurez lírica sorprendente para su edad. La canción aborda las complejidades del desamor y la firmeza ante la indecisión en una relación. La letra, que refleja una experiencia personal y genuina, transmite un mensaje claro de amor propio y la negativa a perder el tiempo en juegos sentimentales.

El estribillo, pegadizo y emotivo, "Pero de ti me enamoré / Y a mí no me gusta perder / Eso de rendirme fácil a mí no se me da bien", revela la lucha interna entre el sentimiento y la convicción de no aferrarse a quien no valora. Los versos siguientes profundizan en la frustración ante la inmadurez y la reafirmación de la propia valía: "No me valoraste no caigo en tu juego / Con la inmadurez te juro que no puedo / Yo soy feliz estés o no estés / Vivo mi vida sin estrés".

"De Ti Me Enamoré" se suma a la creciente lista de canciones con las que More Con Flow conecta directamente con su generación. Al igual que en su anterior lanzamiento, "Bla Bla", donde alzó la voz contra los haters, en este nuevo single More se muestra vulnerable pero firme, transmitiendo un mensaje con el que muchos jóvenes podrán identificarse. La artista no solo cuenta sus historias, sino que las vive y las transforma en música que resuena por su honestidad y valentía.

Este nuevo tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, ofreciendo a sus seguidores y a nuevos oyentes la oportunidad de descubrir la profundidad y el talento de esta joven promesa de la música urbana argentina. Para seguir de cerca la trayectoria de More Con Flow y estar al tanto de sus próximos proyectos, se invita a visitar sus redes sociales, donde comparte su día a día y sus novedades musicales. "De Ti Me Enamoré" es una muestra más del potencial de More Con Flow para convertirse en una figura relevante en la escena musical actual.

Kendall Peña y Ana Sofi W

El joven y prometedor cantante pop costarricense Kendall Peña une su talento con la voz de la artista y creadora de contenido Ana Sofi W. en su nuevo y emotivo single, "lo que no pasó...". Tras consolidarse en su país natal con su tema debut "Tu Canción", que alcanzó el #1 en 94.7 FM y el #2 en el Top 50 Viral de Costa Rica, y generar tendencia en México, Guatemala y Costa Rica con colaboraciones previas, Kendall continúa anticipando el lanzamiento de su primer EP conceptual "arde", previsto para el 15 de junio.

Con más de 875 mil seguidores en sus plataformas digitales, Kendall Peña se ha posicionado como una figura emergente en la escena pop latinoamericana. Su talento lo ha llevado a compartir escenario con artistas de renombre y a captar la atención de figuras como Sebastián Yatra y Morat en redes sociales. Ahora, en "lo que no pasó...", Kendall explora los sentimientos de arrepentimiento y la incertidumbre ante las oportunidades perdidas en el amor, acompañado por la dulce voz de Ana Sofi W., una artista que ha dado un importante paso en su carrera musical tras darse a conocer por sus covers en TikTok y lanzar su primer álbum de estudio, "¿Dónde quedé yo?".

La letra de "lo que no pasó..." sumerge al oyente en una reflexión sobre un romance fugaz y las preguntas que quedan en el aire tras la distancia. Versos como "Nunca pensé que fuera a suceder / Que en pocos días yo me enamoré de ti" y "Y ahora me fui de la ciudad / Será que estando lejos me extrañas igual / Y todo esto solo fue un momento / Dime si esto volverá" establecen un tono de nostalgia y anhelo.

El estribillo, "Quiero volver a aquella noche en el bar / Donde con un beso me querías callar / Me pongo nervioso solo de Pensar / Que hubiera pasado si dejara atrás / Todos mis miedos / todas esas dudas / Dices que me esperas / Pero y si no estás? / Que voy a hacer si mi corazón / Me pide más", encapsula la esencia de la canción: el deseo de revivir un momento especial y la angustia ante la posibilidad de que las oportunidades no se repitan.

La participación de Ana Sofi W. añade una capa adicional de emotividad a la canción, complementando la voz de Kendall en un diálogo melancólico sobre las dudas y los "hubiera" en el amor. La letra también aborda la comunicación posterior a la separación, con mensajes que reavivan los recuerdos de una noche significativa y el arrepentimiento por un beso que nunca se concretó: "Yo me arrepiento de ese beso, ese que no pudo ser".

"lo que no pasó..." se presenta como una balada pop conmovedora y relatable, que resonará con aquellos que alguna vez se preguntaron qué habría sucedido si hubieran tomado un camino diferente en el amor. Este nuevo single no solo muestra la evolución artística de Kendall Peña, sino que también marca una interesante colaboración con Ana Sofi W., consolidando a ambos como talentos a seguir en la escena musical actual.

Ya puedes disfrutar de "lo que no pasó..." en todas las plataformas digitales. Para no perderte las últimas noticias y futuros proyectos de Kendall Peña y Ana Sofi W., síguelos en sus redes sociales, donde comparten su música y conectan con sus seguidores. Con el lanzamiento de su próximo EP "arde" en el horizonte, Kendall Peña continúa demostrando su potencial para conquistar el panorama pop latinoamericano.

DJ Moderno astronautas en Madrid

"Astronautas en Madrid" es el segundo álbum Dj Moderno. Este nuevo trabajo llega tres años después de su exitoso debut "La Nave Nodriza", y viene acompañado del tema "Sirenas" como primer single.

El disco, compuesto por un total de 10 canciones, incluye los 8 singles que Dj Moderno ha lanzado entre 2023 y 2024, así como dos temas inéditos: "Sirenas" y un remix de "La Nave Nodriza", realizado por los productores Copernikal.

Con un creciente reconocimiento internacional y cifras impresionantes en plataformas de streaming, Dj Moderno ha logrado consolidar su estilo único, que mezcla influencias de distintas épocas de la música electrónica, abarcando sonidos de los años 80, 90 y 2000, fusionado con un toque contemporáneo que destaca por su producción muy cuidada y unas melodías pop envolventes.

Entre los temas que componen "Astronautas en Madrid" se encuentran canciones de clara inspiración indie como "Vuelvo a Ti", "Astronautas en París" y "Sirenas". Así como otros con influencias más marcadas de los 80s como "Alcalá es de Amor" y "No sé si estás tú". También hay espacio para la electrónica moderna en temas como "Hey!" y "Esa Habitación", y guiños a los años 90 en "Buscarte".

Este álbum está destinado a los amantes de artistas como La Casa AzulFangoriaFred AgainArtbatEmpire of the SunThe Ting TingsMiami HorrorPet Shop Boys o Chvrches, que disfrutarán de un sonido fresco y ecléctico, muy bailable y que transmite buena vibra. Dj Moderno actuará en  Mayo en los Conciertos de Radio 3 y ofrecerá un concierto exclusivo el 7 de junio de 2025 en la sala El Sótano de Madrid, donde presentará "Astronautas en Madrid" en vivo.

"Sirenas" es el single de presentación de “Astronautas en Madrid” el segundo disco de Dj Moderno. El tema reafirma el estilo de indie electrónico que marcó a los años 2000, pero con un enfoque contemporáneo en su sonido. La pista recuerda a bandas como The Ting Tings y The Sounds, pero también evoca la energía del electro rock de LCD Soundsystem y Viagra Boys, gracias a sus guitarras y voces que fusionan lo retro con lo actual.
Con la frase "Yo soy tu Dj y tú eres mi dancer", "Sirenas" nos transporta directamente a la pista de baile, con una letra que hace referencias a influyentes bandas de la escena indie y electrónica, como Yeah Yeah Yeahs, Talking Heads, Depeche Mode, Lykke Li o Spandau Ballet.

Además, su estribillo melancólico y romántico agrega una capa emocional al tema, con versos como: "Puedo escuchar sirenas hoy, violines sin afinar, besos envenenados que me encanta saborear".
Dj Moderno, con su estilo único, continúa explorando nuevas sonoridades mientras mantiene la esencia de sus influencias más cercanas, presentando un álbum que promete seguir conquistando a los amantes de la música electrónica y el indie.

Alessiah made you cry album cover

La escena pop recibe un nuevo golpe de audacia y profundidad con el lanzamiento de "Made You Cry", el impactante primer sencillo del esperado álbum debut de la emergente artista Alessiah, titulado "Obscentra". Con una producción hipnótica y envolvente, la canción se sumerge en las intrincadas dinámicas del amor, el poder y la agitación emocional.

"Made You Cry" se atreve a explorar la delgada línea que separa la devoción del control, adentrándose en la intensidad de una relación donde el amor y el dolor se entrelazan de forma inquietante. La voz íntima pero a la vez dominante de Alessiah da vida a las emociones crudas de la letra, creando una atmósfera que resulta a la vez perturbadora y profundamente cautivadora.

La propia Alessiah describe la canción como una ventana a "las emociones que no siempre queremos admitir. Habla del amor, pero no de la manera en que solemos definirlo".

Musicalmente, el tema fusiona elementos electrónicos oscuros con influencias de R&B y pop alternativo, dando como resultado un sonido etéreo y a la vez vanguardista. La producción refleja el tira y afloja emocional de la canción, atrayendo al oyente hacia su atmósfera oscura pero embriagadora.

Con este lanzamiento, Alessiah reafirma su prometedora llegada al panorama musical internacional, consolidando la admiración que ha cosechado con sus anteriores trabajos. A pesar de su juventud, la artista rumana ha demostrado una prolífica capacidad creativa, entregando canciones pop inspiradoras que han conectado con una base de fans en constante crecimiento. Considerada una de las artistas de la nueva generación que rompe moldes en cada paso, Alessiah impregna cada una de sus canciones con una sencillez natural, cualidad que considera la más valiosa para un artista. Su espíritu libre y su energía juvenil, combinados con una palpable ambición por triunfar, son evidentes en cada faceta de su carrera.

Sus canciones son un crisol de influencias pop, pop-dance y electrónica, creando un torrente de sonido que envuelve al oyente. Sus sublimes melodías vocales se asientan de forma evocadora sobre ritmos y arreglos brillantemente producidos, justificando la confianza depositada en ella por su sello MediaPro, parte del gigante Universal Music Group.

La pasión, dedicación y obsesión de Alessiah por la música la han llevado a centrarse singularmente en la composición de canciones cargadas de la emoción genuina de una joven al inicio de su camino. Utilizando su arte para superar su propia timidez, está decidida a ofrecer música llena de positividad y convertirse en un modelo a seguir para las jóvenes.

Alessiah y su equipo han demostrado una constante ambición en la producción de sus videoclips, filmando en localizaciones tan diversas y exóticas como Japón, Zanzíbar, Nigeria, España, Italia, Grecia, Hong Kong y ahora Dubái, siempre buscando cautivar y conectar con su audiencia a través de nuevas narrativas visuales.

Conocida por su contagiosa mezcla de pop y dance, y complementada por sus impactantes vídeos musicales, Alessiah ha colaborado con artistas y productores tanto locales como internacionales, demostrando un firme compromiso con la evolución musical que la ha establecido como un talento prometedor en la industria.

"Made You Cry" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

Jupiter Cubero gold

 La artista de raíces españolas Jupiter Cubero regresa a la escena musical con "Gold", un electrizante himno indie que fusiona una narrativa cinematográfica con una energía impulsora y palpitante. Lanzado el 10 de abril de 2025, este tema combina una producción atmosférica, una percusión contundente y voces elevadas para ofrecer un viaje emocional de resiliencia y liberación. La exuberante instrumentación de la canción y sus letras introspectivas pero empoderadoras la convierten en la pieza perfecta para playlists de indie pop, alternativo y música cinemática.

Con lanzamientos anteriores que han ganado terreno en la escena indie, "Gold" está destinada a resonar con los seguidores de artistas como Florence + The Machine, Aurora y M83. Presentando melodías expansivas y un arreglo dinámico, la canción captura los altibajos de perseguir sueños y encontrar la libertad al dejar ir.

Nacida en España pero residente en Estados Unidos durante la mayor parte de su vida, Jupiter Cubero desarrolló un profundo amor por el idioma inglés y sus sonoridades, lo que intensificó su pasión por el canto. Desde al menos los ocho años, Jupiter ha estado creando melodías y letras de forma intuitiva. Animada por su madre a plasmar sus ideas, no fue hasta que aprendió a tocar la guitarra que encontró el punto de partida para dar forma a sus composiciones.

Durante los últimos tres años, Jupiter ha dedicado tiempo y esfuerzo al aprendizaje y la práctica tanto del piano como de la guitarra, utilizando estos instrumentos como base para su escritura. Inicialmente utilizando los mismos dos acordes, su enfoque evolucionó hacia una perspectiva más poética: "No escribo canciones para que necesariamente suenen bien, escribo canciones cuando siento. Escribo canciones sobre emociones específicas que suenan como esas emociones. Escribo sobre personas y lugares; cualquier cosa que siento la plasmo en papel. Siento que lo he estado haciendo durante tanto tiempo que construir algo más grande parece natural, así que intenté aprender producción de audio".

Aunque Jupiter siempre ha trabajado en mejorar su arte en segundo plano, fue al escuchar a personas que se sentían menos solas gracias a sus canciones cuando supo que no iba a detenerse. "Gold" es un testimonio de esta conexión emocional y de la madurez artística que Jupiter ha alcanzado. La canción promete ser un poderoso reflejo de la lucha interna y la eventual liberación que se encuentra al perseguir los propios anhelos.

Con su lanzamiento, "Gold" se posiciona como una pieza clave en la trayectoria de Jupiter Cubero, consolidando su lugar como una artista a seguir dentro de la escena indie internacional. Su capacidad para crear paisajes sonoros evocadores y letras con significado profundo seguramente cautivará a una audiencia cada vez mayor.

"Gold", el nuevo y electrizante single de Jupiter Cubero, ya está disponible en streaming en todas las plataformas digitales. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales, donde comparte su música y su visión artística. Prepárense para ser envueltos por la energía y la emoción de "Gold", un tema que brilla con luz propia.

Dude So Thiago o que serflor da pele

El multifacético artista brasileño Dude São Thiago lanza una reinterpretación audaz y "sin juicio" del emblemático tema "O que será (à flor da pele)" de Chico Buarque, marcando el primer adelanto de su esperado álbum "O Sexo do Vento", cuyo lanzamiento está previsto para mayo de este año.

Según Dude São Thiago, fue precisamente "O que será (à flor da pele)" la canción que actuó como motor para su regreso a los escenarios en 2023, año en que debutó su monólogo musical homónimo, "O Sexo do Vento". El artista recuerda un momento crucial en São Paulo: "Recuerdo estar parado en una cuesta en São Paulo, esperando que pasara una fuerte lluvia. Escuchaba una versión de Caetano de esta canción, en un momento en que me cuestionaba si realmente enfrentaría de nuevo todos aquellos dolores y delicias del hacer artístico. Aquella noche, entendí: ya estaba en la lluvia, o mejor dicho, la lluvia estaba en mí, no había cómo no mojarme. Era una convocatoria, mucho más que una elección".

Admirador de Chico Buarque desde su infancia, Dude se emociona profundamente con la oportunidad de grabar canciones del renombrado autor. "Chico me formó, su obra es una parte de quien soy, de la cual me enorgullezco mucho. Lanzar mi primer disco con canciones suyas en el repertorio es un sueño que nunca imaginé realizar".

"O Que Será (à flor da pele)" forma parte de un tríptico musical compuesto en 1976 para la película "Dona Flor e Seus Dois Maridos" de Bruno Barreto. La letra se apoya en el concepto freudiano de "pulsión sexual", lo que convierte a la canción en una pieza muy apreciada y citada en el universo del psicoanálisis, campo en el que Dude también se desenvuelve.

Dude explica que Iuri Salvagnini, quien también toca el acordeón, propuso un arreglo "sin juicio", como bromea el artista, que parte del sentido del último verso de la canción. La tensa pulsión de la pregunta "¿o que será que me dá?" surge inicialmente como un tango, pero se transforma gradualmente en un danzón, ritmo precursor del mambo y del chachachá. La interpretación de Dude apuesta más por la picardía y la subversión que por la angustia, sentimiento usualmente asociado a la canción, siendo también una forma que el cantante encontró para homenajear a su ídolo, autor de la célebre obra.

El álbum "O Sexo do Vento" ha sido concebido como un álbum-narrativa, o un libro de canciones, basado íntegramente en el espectáculo homónimo presentado por Dude São Thiago en 2023. El disco contará con dieciocho pistas, incluyendo trece importantes canciones de la Música Popular Brasileña (MPB) entrelazadas con textos poéticos de la autoría de Dude, confiriendo un carácter inédito y nuevos significados a canciones que forman parte del cancionero popular brasileño desde hace mucho tiempo. El repertorio de peso incluye, además de Chico Buarque, a artistas como Marina Lima, João Bosco, Vitor Ramil, Vinicius Calderoni, Marisa Monte y Jorge Drexler, entre otros nombres relevantes de la MPB.

Dude São Thiago es un artista brasileño con una trayectoria diversa y multifacética. Se formó como actor y médico, especializándose en psiquiatría. Posteriormente, incursionó en el campo de la dirección teatral y la dramaturgia, además de convertirse en psicoanalista y profesor. Tras diez años alejado de los escenarios, Dude regresa a la escena en 2023 a través de la música, presentándose como intérprete y compositor.

"O Que Será (à flor da pele)" en la voz y con el arreglo único de Dude São Thiago ya está disponible en plataformas digitales. Para seguir de cerca la trayectoria de este versátil artista y estar al tanto de sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales. Su audaz reinterpretación promete generar una nueva conexión con este clásico de la música brasileña.

Leire Martinez mi nombre

Leire Martínez Otxoa, la reconocida cantante, actriz y artista visual que durante años fue la inconfundible voz de La Oreja de Van Gogh, inicia una nueva y emocionante etapa en su carrera musical con el lanzamiento de su primer single en solitario, titulado "Mi Nombre". Este tema marca un punto de inflexión en su trayectoria, permitiéndole explorar una faceta artística más personal y visceral.

Con una voz que ha acompañado a toda una generación, Leire se desnuda emocionalmente en "Mi Nombre", una canción que aborda el dolor de una relación rota y la firme decisión de reclamar la propia identidad. La letra, cargada de fuerza y honestidad, revela una lucha interna contra las dudas y las acusaciones, para finalmente erigirse como un grito de independencia y autoafirmación. Frases como "Nunca fui tuya. Búscate a alguien que me sustituya" o "¿Dónde firmo para que te cobren las mentiras que tan bien escondes?" resuenan con una intensidad que atrapa al oyente desde el primer momento.

Si bien muchos la recuerdan por su carisma y talento al frente de La Oreja de Van Gogh desde 2008 hasta 2024, y por su paso por Factor X España, "Mi Nombre" nos presenta a una Leire en estado puro, dueña de su narrativa y de su sonido. La canción mantiene la calidad interpretativa que siempre la ha caracterizado, pero se adentra en un terreno lírico más introspectivo y personal, donde la experiencia vital se convierte en arte.

Más allá de su exitosa carrera musical, Leire Martínez también ha demostrado su versatilidad como actriz, con cameos en series de televisión como "La gira" de Disney Channel, interpretándose a sí misma, y en el telefilme "La duquesa" de Telecinco, donde dio vida a Alicia Koplowitz en varios capítulos. Esta faceta artística multidisciplinar enriquece aún más su propuesta musical en solitario, aportando una profundidad interpretativa única a sus canciones.

La letra de "Mi Nombre" es un viaje emocional que transita por el dolor, la rabia y, finalmente, la liberación. La artista no teme mostrar la vulnerabilidad ("Llegan las dudas gritando que sí fue mi culpa"), pero también exhibe una fortaleza inquebrantable al tomar las riendas de su propia historia ("Pero solo dame tiempo. Para demostrar que yo. Nunca fui tuya"). Incluso en medio del desgarro, Leire ofrece un atisbo de humanidad y perdón ("Sabes que yo aunque duela no voy a olvidar esos años y siempre serás bienvenido a este lugar"), demostrando una madurez emocional que se refleja en cada verso.

"Mi Nombre" ya está disponible para ser escuchado en todas las plataformas digitales. Para seguir de cerca el nuevo camino musical de Leire Martínez y no perderse ninguna de sus próximas novedades y proyectos, se invita a sus seguidores a estar atentos a sus redes sociales. Con este potente primer single, Leire Martínez reafirma su talento y abre una nueva y prometedora etapa en su carrera, dejando claro que su voz y su arte tienen mucho más que contar.

JÚPITER Sonia Gomez

'Júpiter' es un single cargado de emoción y desamor con una narrativa llena de dolor y reflexión que muestra una nueva faceta de la artista, quien se adentra en los sentimientos complejos de una relación rota, utilizando el planeta Júpiter como metáfora para explorar la distancia emocional.

'Júpiter' se aleja del pop-rock de 'Ave Fénix', el último lanzamiento de la artista, para adentrarse en un terreno más melódico, aunque muy bailable y con ritmos pegadizos, en el que Sonia transmite el dolor de la despedida y la frustración de una relación que, aunque llena de promesas, termina decayendo.

La canción, producida por Fernando Boix (David Bisbal, Paula Koops, Leo Rizzi, Charlie USG, etc.), habla de la aceptación de un fin inevitable que tiene algunas historias de amor. ‘Júpiter’ es la visión de una relación desde la distancia, como si observáramos desde otro planeta lo que antes era cercano. 

La canción viene acompañada de un videoclip dirigido por Christian Hors en el que podemos ver la evolución de una relación a través de los altibajos emocionales de una pareja, reflejando visualmente el desamor y la desconexión emocional que inspira la letra de la canción. En él, la propia Sonia y el actor Marco Panosian son los protagonista que dan piel a la historia que quiere contarse. 

Lista Spotify

Alexa Lace Alive

Encuéntranos en Groover

Revista El Fiesta

artistasamigos