logofiestawebtrans

Sergio Triviño rey TPET

El cantautor colombiano Sergio Triviño Rey presenta Todavía Pienso en Ti, el quinto sencillo de su EP Señales (2024-2025), una confesión íntima que marca un salto audaz hacia el indie pop. Con un sonido fresco que recuerda a bandas como LANY y The 1975, el artista ofrece un relato vulnerable sobre la nostalgia, el duelo amoroso y la dificultad de cerrar capítulos del corazón. La canción refleja la honestidad de aceptar que, aunque el tiempo pasa, los recuerdos permanecen, convirtiéndose en un refugio para quienes aún atraviesan el proceso de soltar.

El tema nació en 2021 durante un ejercicio de composición solitaria, cuando Sergio imaginó una situación hipotética sin mayores pretensiones. Dos años después, con el corazón roto, descubrió que esa letra describía exactamente su presente emocional, transformándola en una auténtica “autoprofecía”. Fue entonces cuando decidió integrarla en el EP, iniciando un proceso creativo junto al equipo de Donproductor (Daniela Cabrera y Néstor Cifuentes). La primera grabación se realizó en 2023 y, en 2025, Sergio regrabó las voces para capturar la intensidad de sus emociones actuales.

Producida en Bogotá por Cabrera y Cifuentes, Todavía Pienso en Ti se erige como la entrega más pop del EP. La guitarra, sello distintivo del artista, lidera una mezcla donde conviven sintetizadores envolventes, pads etéreos, teclados melódicos y un drumkit electrónico. De esta manera, Sergio se aleja de las raíces folk y más tradicionales de sencillos anteriores como Señales, Adentro o Tregua en el Temporal, reafirmando que la honestidad emocional puede convivir perfectamente con un sonido pop contemporáneo.

La carátula del sencillo, creada por la diseñadora colombiana Diana Caviativa desde Malta, mantiene la estética de collage que unifica el EP Señales. La imagen muestra un atardecer como metáfora del fin de un ciclo, mientras la silueta recortada de una pareja ausente transmite la nostalgia y el vacío de un amor perdido. Elementos recurrentes como flores y un sello de lacre con el corazón de su anterior single, Corazón, refuerzan la continuidad visual y emocional de este proyecto.

El público ya ha podido conectar con Todavía Pienso en Ti durante el Señales Tour 2025, que ha recorrido México, Cuba y Colombia. En una de las fechas de La Habana, incluso contó con la colaboración del rapero cubano Maison, demostrando la capacidad del tema de cruzar fronteras musicales y emocionales. A petición de sus fans en un concierto privado, esta canción fue elegida como el siguiente lanzamiento oficial, confirmando su fuerza dentro del repertorio del artista. Próximamente, Sergio continuará interpretándola en Bogotá, Sopó y otras ciudades del norte de Colombia.

“Esta canción es la prueba de que el duelo no es lineal. Es normal seguir pensando en quien se fue, es parte de un proceso largo de soltar y sanar”, afirma Sergio. Con esa visión, Todavía Pienso en Ti se convierte en una invitación a abrazar la vulnerabilidad y aceptar que los tiempos del corazón no siguen recetas ni fórmulas establecidas.

El single, disponible desde el 26 de septiembre de 2025, contará también con un visualizer dirigido por Alejandra Moreno, con dirección de arte de Natt Bayona y edición a cargo del propio Sergio. Una propuesta que, tanto en lo sonoro como en lo visual, reafirma su capacidad de crear un universo artístico coherente, honesto y profundamente humano.

Todavía Pienso en Ti ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Sergio Triviño Rey, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Eloise Viola New dawn

A la vez íntimo y explosivo, el nuevo sencillo de Eloise Viola, New Dawn, marca el surgimiento de una nueva etapa en la carrera de la artista británica: una Eloise intrépida, global e imposible de ignorar. Este lanzamiento representa no solo un paso adelante en su sonido, sino también una profunda declaración de crecimiento personal y artístico.

Inspirado en sus recientes actuaciones en festivales y en su gira de composición por Sudamérica, New Dawn fue escrito en Ciudad de México y relata la historia de alguien que decide dejar de esconderse del mundo para tomar las riendas de su propia vida. La canción explora la lucha contra los demonios internos, esos que despiertan en la oscuridad de la noche, y la comprensión de que el verdadero cambio solo puede surgir desde dentro.

Tras el éxito de su álbum debut Glasshouse, respaldado por BBC Radio 2, BBC Introducing y Radio 1, Eloise Viola se ha consolidado como una artista independiente que desafía etiquetas y conquista audiencias con su autenticidad. Con más de 17 millones de reproducciones en Spotify y más de un millón de visualizaciones en TikTok, su comunidad de seguidores continúa creciendo, expectante ante esta nueva era musical.

En New Dawn, Eloise muestra su faceta más valiente y vulnerable. La producción, que combina influencias experimentales de géneros como el afrobeat y el amapiano, sirve de escenario perfecto para destacar lo que Billboard ha descrito como su “poderío vocal” en su forma más pura. Su voz, cruda y dinámica, se convierte en un instrumento narrativo capaz de transmitir tanto fortaleza como fragilidad, permitiendo que cada palabra cobre vida.

Sus composiciones siempre han abordado temas como la imagen corporal, la salud mental y la confianza personal, pero en esta nueva etapa desaparece el brillo del pop tradicional para dar paso a texturas más audaces y sinceras. New Dawn se erige así como un himno de renovación y empoderamiento, con líneas de bajo que invitan a bailar mientras sanas, y melodías que te acompañan en el proceso de reencontrarte contigo mismo.

Con New Dawn, Eloise Viola inaugura un nuevo amanecer en su carrera: más arriesgado, más emocional y más real que nunca.

New Dawn ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Eloise Viola, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

 Help Yeah Ella Eyre

La cantante británica Ella Eyre, una de las voces más potentes y carismáticas de la escena pop actual, estrena su nuevo single Hell yeah, una canción que encapsula la energía, el desenfado y la vulnerabilidad de una etapa salvaje de sus veinte años. Con una trayectoria marcada por un número uno doble platino, un BRIT Award, dos MOBO Awards, dos singles más con certificación de platino y un álbum top 5 en listas, la artista demuestra que está en un momento de madurez creativa en el que su objetivo ya no es únicamente alcanzar los primeros puestos, sino construir una carrera sólida y duradera.

Hell yeah se presenta como un tema divertido y liberador, en el que Eyre canta sin filtros sobre la falta de autocontrol, los impulsos irrefrenables y esa sensación de lanzarse a un “error feliz” sin pensar en las consecuencias. La producción mantiene la esencia pop con tintes electrónicos que siempre ha caracterizado a la artista, pero con un aire fresco, ligero y festivo que conecta con la experiencia de toda una generación. Es un tema que transmite la dualidad entre la cabeza y el corazón, entre lo que se debería hacer y lo que el deseo finalmente dicta.

La letra refleja con humor y honestidad el caos emocional de esa “quarter life crisis”, un período de dudas, excesos y descubrimientos propios de los veintitantos. En este contexto, Hell yeah se convierte en un himno vitalista, que invita a dejarse llevar por el momento y abrazar la imperfección como parte del aprendizaje personal. Para Eyre, esta canción es también un recordatorio de una época en la que sus emociones dominaban sus decisiones, y aunque ahora ha crecido y evolucionado, sigue encontrando en esa etapa un motivo de inspiración y alegría.

Los últimos años han sido cruciales en la vida y carrera de Ella Eyre. Tras la pérdida repentina de su padre en 2017, la artista viajó a Estados Unidos en busca de nuevos sonidos, encontró sanación e inspiración ilimitada en Jamaica, tierra natal de su padre, y volvió a Londres con una confianza renovada y un repertorio lleno de canciones. Ese recorrido vital se refleja en la madurez de su propuesta actual, en la que prioriza la autenticidad y la conexión con su público por encima de los rankings.

Hell yeah marca un nuevo capítulo en su carrera, uno en el que la diversión y la emoción se convierten en motor creativo, pero con la seguridad de que lo que busca es perdurar en la industria durante muchos años. La propia artista ha confesado que lo que más desea ahora es volver a los escenarios y compartir en vivo estas nuevas canciones con sus seguidores, los Eyre-heads, a quienes considera parte fundamental de su camino.

Hell yeah ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Ella Eyre, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Aida Redru Portada

Aída Redru es la nueva artista de portada en elfiesta.es, una distinción que celebra su imparable ascenso dentro del panorama musical y del entretenimiento digital en España. Desde la portada del portal, los visitantes pueden acceder directamente, a través de su fotografía, a su música en plataformas digitales y a sus redes sociales, donde la artista comparte de manera constante su evolución, proyectos y contenido exclusivo.

Nacida en España, Aída Redru ha sabido combinar con éxito dos mundos que muchas veces se entrelazan: las redes sociales y la música. Reconocida como una de las creadoras de contenido más influyentes del país, ha construido una sólida comunidad que supera los dos millones de seguidores en TikTok, plataforma en la que se consolidó como figura de referencia gracias a su autenticidad, creatividad y conexión con el público. En Instagram, donde reúne a más de 589 mil seguidores, muestra su faceta más estética y personal, compartiendo contenido de moda, belleza y estilo de vida. Su canal de YouTube, con más de 133 mil suscriptores, le permite experimentar con formatos más largos y desarrollar una narrativa más cercana, mientras que en X (anteriormente Twitter) mantiene un contacto constante con su comunidad. Su impacto digital ha sido tal que ha sido incluida entre los 100 mejores creadores de entretenimiento en video de España.

Sin embargo, Aída Redru no se conformó con ser una figura destacada en redes: decidió llevar su voz al terreno musical. Su carrera como cantante ha sido recibida con entusiasmo, demostrando que su talento trasciende las pantallas. Dentro del pop, género en el que se siente más cómoda, ha explorado también sonidos electrónicos y se ha aventurado en la balada, mostrando una sensibilidad que conecta con diversas audiencias. Entre sus temas más conocidos se encuentran “Arde”, “Esta Vez No”, “Vivo Pensando En Ti”, “Lo Siento”, “Báilame”, “Me Gustas Demasiado (Remix)”, “Acelerando” y “Ya No TQ Pa’ Mí”. Además, su álbum Amorodio refleja su evolución artística y emocional, consolidándola como una voz propia dentro del pop español contemporáneo.

Más allá de la música, Aída Redru es un referente para el colectivo LGTBIQ+, al que representa con orgullo y visibilidad. Su mensaje de libertad, autenticidad y aceptación personal la ha convertido en una figura inspiradora para miles de jóvenes que encuentran en ella un ejemplo de empoderamiento y autoexpresión.

La elección de Aída Redru como artista de portada de elfiesta.es reconoce no solo su creciente proyección en la industria musical, sino también su influencia positiva en la cultura digital. Su presencia en la portada del medio invita a los lectores a redescubrirla, no solo como creadora de contenido, sino como una artista completa, con una identidad clara y una propuesta musical que sigue ganando fuerza.

Aída Redru ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadir sus canciones a tus listas favoritas.

Deezer     Spotify     Amazon Music     Apple Music   

Si quieres seguir su recorrido artístico, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Facebook     Instagram     TikTok      YouTube     X (Twitter)

claraplath tetita

La banda murciana Clara Plath vuelve a emocionar con el lanzamiento de Tetita, el tercer adelanto de su esperado nuevo álbum Voladera. Tras la acogida de Días de Playa y La Mitad Rota de Dos, el grupo presenta ahora una canción luminosa y profundamente emotiva que celebra lo íntimo y sagrado de los vínculos personales. En el centro de esta propuesta se encuentra el amor materno-filial, que se expande hacia una visión más amplia y universal del amor incondicional.

En palabras de la propia banda, Tetita es una salve hecha canción, una oda al amor puro interpretada con alegría desbordante e intensidad vital. El tema se mueve entre lo íntimo y lo expansivo, abrazando y sosteniendo con un tono cálido que lo convierte en un himno vitalista, capaz de invitar a la ternura y a la conexión. Su sonido fusiona la delicadeza de una plegaria con la fuerza de un estallido emocional, reafirmando la esencia de Clara Plath: intensidad, emoción y una búsqueda constante de nuevas texturas.

El single ha sido grabado en MIA Estudios bajo la producción de Antonio Illán y cuenta con la masterización de Antonio Navarro en Eriatarka Mastering, aportando al tema una solidez sonora que potencia su carácter íntimo y a la vez expansivo. Con este lanzamiento, Clara Plath reafirma su identidad creativa y su capacidad para transformar lo personal en un mensaje universal cargado de vida.

Voladera se perfila así como un disco en el que el grupo explora emociones esenciales a través de una paleta musical rica y variada, mostrando un estado de plenitud artística. Tetita, en particular, se presenta como una celebración del amor sin medida, como una canción que arropa y ofrece consuelo, recordando la importancia de la ternura en un mundo cada vez más acelerado.

Tetita ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Clara Plath, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Damian Girardi me aplauden las luces

El artista argentino de pop rock Damian Girardi celebra su regreso a la escena musical con el lanzamiento de su nuevo single Me aplauden las luces, una canción cargada de emoción y energía que marca un poderoso retorno tras varios años alejado de los escenarios. Este tema combina la fuerza del pop rock contemporáneo con la esencia de los sonidos clásicos del género, creando un puente entre lo moderno y lo atemporal.

Me aplauden las luces se construye sobre una base de guitarras limpias y distorsionadas que dialogan entre sí, acompañadas de una batería dinámica y un estribillo con tintes himnóticos que busca transmitir un sentimiento de resiliencia, identidad y búsqueda de sentido en un mundo cambiante. Las melodías expresivas y las armonías vocales refuerzan la intención de conectar con el oyente en un plano personal, reflejando la autenticidad que Girardi busca transmitir en cada una de sus composiciones.

El artista ha concebido este single con la idea de capturar la intensidad de un show en vivo, donde la energía del público y las luces del escenario se convierten en parte esencial de la experiencia. Con este lanzamiento, Girardi reafirma su compromiso con la música como un vehículo de conexión emocional y con la creación de historias que logren tocar el corazón de quienes lo escuchan.

Originario de Argentina, Damian Girardi se define como un artista independiente que a través del pop rock pretende llegar al alma de las personas. Tras su regreso, su enfoque creativo se centra en escribir canciones donde la letra y la melodía se unan para generar un vínculo real con quienes lo acompañan en su camino musical.

Me aplauden las luces ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Damian Girardi, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Sanseco he empezado a sonrer

La artista multidisciplinar Sandra, más conocida como Sanseco, acaba de dar un paso más en su universo creativo con el lanzamiento de su primer single titulado He empezado a sonreír. Con 27 años, la creadora que ya ha explorado facetas como el diseño de moda, la danza, la performance y el modelaje, se aventura ahora en la música con un proyecto fresco, motivador y lleno de energía positiva.

He empezado a sonreír es una canción breve pero intensa, de apenas un minuto y doce segundos, que funciona como un estallido de dopamina y un recordatorio de que todo depende de la manera en que decidamos mirar la vida. El tema transmite ternura, poder, fuerza y diversión, mezclando un toque infantil y lúdico con un mensaje profundo: recuperar la luz interior a través del amor y las sonrisas, alejando los pensamientos negativos que a veces nos invaden.

Con este debut musical, Sanseco invita a su público a dejarse llevar, bailar y encontrar nuevas razones para sonreír cada día. La canción ha sido concebida como una pequeña píldora de motivación, capaz de transformar la rutina y aportar buena vibra en cualquier momento. En palabras de la propia artista, se trata de un recordatorio de que al final todo lo decides tú, y que la sonrisa puede ser la clave para darle la vuelta a cualquier situación.

Sanseco comparte así un nuevo pedazo de su mundo creativo, ampliando su identidad artística y demostrando que la música también forma parte de su manera de expresarse y de conectar con los demás. Este lanzamiento es solo el comienzo de un camino donde la autenticidad, la creatividad y la energía positiva serán las protagonistas.

He empezado a sonreír ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Sanseco, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

DJ SAM GOLD let go

El productor y DJ Sam GOLD, artista de origen caribeño afincado en París, presenta su nuevo single Let Go, una propuesta musical vibrante que combina la frescura de los ritmos tropicales con la energía característica de la música electrónica de baile. Con este lanzamiento, Sam GOLD busca conquistar tanto las pistas de baile como las playlists actuales, ofreciendo un sonido moderno, contagioso y pensado para conectar con un público internacional.

Let Go refleja a la perfección el universo musical del artista, situado entre la energía festiva de Major Lazer y las melodías poderosas de Avicii. La canción ha sido concebida como un himno bailable que invita a dejarse llevar, pensado para que cada oyente encuentre en sus notas una experiencia liberadora, ya sea en una fiesta multitudinaria o en la intimidad de sus auriculares.

Con una sólida experiencia en los escenarios, DJ Sam GOLD ha sabido construir una identidad única a partir de su bagaje multicultural. Profundamente influenciado por el mundo de habla portuguesa y géneros como la kizomba, el artista siempre ha explorado diferentes universos sonoros, aportando un sello personal que lo distingue en sus producciones y remezclas. Esta versatilidad le ha permitido crear un estilo propio en el que confluyen la diversidad rítmica y la ambición de llegar a públicos cada vez más amplios.

Ahora, con Let Go, Sam GOLD se abre de lleno al pop internacional, reafirmando su deseo de conectar con una audiencia global a través de canciones que transmiten emoción y energía positiva. Su creatividad y carisma lo consolidan como un DJ y productor en constante evolución, capaz de tender puentes entre culturas y estilos musicales para dar vida a experiencias sonoras inolvidables.

Let Go ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de DJ Sam GOLD, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Mapu cap14

La cantautora gaditana Mapy B sorprende al público con el lanzamiento de “Si Algún Día”, una canción que rompe los esquemas de lo habitual al no presentarse como el inicio de un relato, sino como su Capítulo 14. ¿Por qué empezar por el final? Porque este tema representa la actualidad, el último latido de una historia de amor real que Mapy ha decidido contar sin filtros a través de su música.

“Si Algún Día” es un viaje íntimo y sincero que, inspirado en hechos reales, refleja el momento más reciente y definitivo de una vivencia que marcó su vida. No se trata de una ficción ni de un relato inventado, sino de la última página escrita hasta ahora. Con esta entrega, la artista abre la puerta a una experiencia innovadora en la que música y narrativa se funden en un mismo lenguaje.

La obra forma parte del ambicioso proyecto Entre2 Mun2, una novela musical que propone un recorrido emocional a través de 18 canciones, cada una convertida en capítulo, donde se desvela una historia de amor verdadera con tintes cinematográficos. Este universo creativo se completa con una serie de cortometrajes y videoclips que acompañan el relato, reforzando el vínculo entre la realidad y la ficción.

Los capítulos del 1 al 13 aún permanecen inéditos, a la espera de ser descubiertos por el público, pero Mapy B decidió comenzar mostrando el presente con “Si Algún Día”. Tras este lanzamiento, llegará el capítulo 15, en el que la artista reflexiona sobre sí misma, su manera de ver la vida, el amor y el aprendizaje que deja lo vivido. Luego se desplegará el capítulo 16, compuesto por tres canciones con finales diferentes y abiertos, donde cada uno explora un futuro posible. Así, la gran incógnita sobre cómo concluye esta historia quedará en manos de la vida… y del público.

Con “Si Algún Día”, Mapy B no cierra una puerta, pero tampoco la deja del todo abierta. La canción puede interpretarse como un final, un comienzo, o ambas cosas a la vez. Se trata de un capítulo especial en el que la artista expone su vulnerabilidad y su verdad con absoluta autenticidad.

Más allá de lo musical, Entre2 Mun2 es también un proyecto social y artístico. Mapy B combina sus vivencias personales con un compromiso que trasciende lo íntimo, invitando al público a formar parte de la experiencia a través de una campaña de crowdfunding que convierte la historia en un puente entre realidades.

La voz de Mapy B, delicada y poderosa al mismo tiempo, se convierte en el vehículo perfecto para transmitir emociones que traspasan géneros. Con esta propuesta, se reafirma como cantante, compositora y narradora de historias reales, entregando en cada canción un pedazo de vida transformado en arte.

“Si Algún Día” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Mapy B, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Fran Doblas el emigrante

El artista sevillano Fran Doblas, conocido como “El galán de la copla”, regresa con un nuevo trabajo cargado de sentimiento y respeto a la tradición: una emotiva versión de “El emigrante”, uno de los himnos más recordados de la posguerra española y pieza fundamental en la historia de la música popular.

Compuesta en 1949 e interpretada originalmente por Juanito Valderrama, “El emigrante” se convirtió en un canto de despedida y añoranza para todos aquellos españoles que, obligados por la emigración o la necesidad, tuvieron que dejar atrás su tierra y a sus seres queridos. Su mítico estribillo —“Adiós mi España querida”— trascendió generaciones y se convirtió en un símbolo de identidad y emoción colectiva, que aún hoy sigue vivo en la memoria cultural del país.

Con el lanzamiento de esta nueva versión, disponible desde el viernes 3 de octubre en plataformas digitales y en YouTube, Fran Doblas rinde homenaje a Valderrama, al tiempo que ofrece una lectura renovada y actualizada de la copla. El sevillano ha apostado por unos arreglos frescos y contemporáneos, sin perder la esencia de la canción original, con el objetivo de acercarla tanto a los amantes tradicionales del género como a nuevas generaciones.

“He grabado esta canción con todo el cariño del mundo. Con nuevos arreglos musicales he intentado darle un aire fresco, pero sin perder la esencia que la hace tan grande. Mi intención es que nunca se olvide este himno de nuestra historia musical”, declara Fran Doblas, emocionado por dar vida a un tema que considera patrimonio sentimental de España.

El lanzamiento coincide con uno de los momentos más brillantes de la carrera del artista. El pasado 13 de agosto, en el marco del prestigioso ciclo Veranos de la Villa de Madrid, Fran Doblas logró un sold out, agotando todas las entradas de su concierto y confirmando el respaldo de un público que lo sigue con fidelidad. Este éxito no solo refuerza su posición como referente de la copla actual, sino que también lo consolida como uno de los intérpretes más queridos dentro del género.

Con su voz elegante, profunda y llena de matices, y con su sello inconfundible sobre el escenario, Fran Doblas demuestra que la copla no es solo tradición, sino también futuro. Su capacidad para unir respeto por los clásicos con una visión renovada convierte cada una de sus interpretaciones en un puente entre el ayer y el hoy, manteniendo vivo el legado de una de las expresiones musicales más importantes de la cultura española.

La nueva versión de “El emigrante” ya está disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Fran Doblas, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, conciertos o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Sergio contreras y Decai eqp

El reconocido cantautor onubense Sergio Contreras y el dúo gaditano Decai presentan En qué pensabas, su nuevo single conjunto que fusiona la tradición flamenca con sonidos urbanos y actuales, dando como resultado una canción intensa y directa que habla del dolor, la traición y la fuerza de seguir adelante tras una ruptura.

La letra, cargada de reproches y emociones a flor de piel, describe con crudeza la confusión y el desengaño ante un amor que jugó con la confianza y las promesas incumplidas. Frases como “si me llenabas de caricias en mi cama, si en cada beso, en cada abrazo me engañabas” reflejan el espíritu de una canción que conecta con quienes han vivido la experiencia de sentirse traicionados en lo más profundo. Con una interpretación vocal que combina la pasión de Contreras con la inconfundible fuerza de Decai, el tema se convierte en un relato sonoro que mezcla vulnerabilidad y rabia con el sello andaluz que ambos proyectos han llevado siempre en su ADN.

Sergio Contreras, con una trayectoria que se remonta a más de dos décadas, es uno de los artistas andaluces que mejor ha sabido unir el flamenco de sus raíces con géneros como el R&B, el hip hop y el pop, alcanzando grandes hitos desde su debut De Luz y de Sal en 2005 hasta convertirse en una de las voces más respetadas y queridas de la escena musical española. Con discos de oro, giras internacionales y éxitos que marcaron una generación, el artista continúa explorando nuevas fusiones que mantienen viva su evolución artística.

Por su parte, Decai, formado por Pablo Iglesias y Franci Domínguez, celebra este 2025 dos décadas de carrera musical en las que se consolidaron como pioneros al fusionar el reguetón con la rumba flamenca. Con himnos como Te Haría Una Casita, Ella y Yo o El Alma en Pie, el dúo gaditano se convirtió en uno de los grupos más escuchados de España, acumulando discos de platino y más de 1.000 conciertos en su trayectoria. En este aniversario tan especial, Decai continúa sorprendiendo con lanzamientos que mezclan lo clásico de su estilo con sonidos renovados y colaboraciones de lujo.

En qué pensabas es la unión de dos mundos que comparten raíces, pasión y autenticidad, un single que llega para convertirse en un nuevo referente del pop-flamenco urbano y que reafirma el lugar de Sergio Contreras y Decai como artistas que han sabido evolucionar sin perder su esencia.

En qué pensabas ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Sergio Contreras y Decai, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Eve Gasser shine

La cantante y actriz Eve Gasser continúa expandiendo su carrera artística con el lanzamiento de Shine, un single cargado de energía y frescura que marca un punto de inflexión en su trayectoria musical. El tema, estrenado recientemente junto con su primer videoclip oficial en VEVO el pasado 24 de septiembre, consolida su proyección internacional y la posiciona como una de las voces emergentes más prometedoras de la escena pop contemporánea.

Con un sonido moderno y de tintes internacionales, Shine transmite un mensaje inspirador sobre la importancia de brillar con luz propia, mantenerse fiel a uno mismo y salir al mundo con confianza. Eve logra plasmar en esta canción una interpretación vibrante y poderosa que invita a sus oyentes a conectar con su autenticidad y a dejarse llevar por esa chispa interior que impulsa a seguir adelante.

“Esta canción es muy especial para mí. Habla de esos momentos en los que necesitás recordarte tu propio valor y salir al mundo con confianza. Espero que quienes la escuchen sientan esa chispa y se animen a brillar también”, expresa la artista.

Eve Gasser ha demostrado ser una creadora versátil y en constante reinvención. Desde su debut con el exitoso N4D4, ha recorrido un camino artístico diverso en el que cada lanzamiento ha revelado una nueva faceta de su universo musical. Bad Witches sorprendió con una atmósfera oscura y envolvente, Cero Drama se convirtió en un himno de libertad emocional con un ritmo fresco y bailable, mientras que Eras Vos exploró las profundidades del amor en una narrativa cargada de emoción.

Con Shine, la artista abre una nueva dimensión sonora en la que la energía radiante y el empoderamiento se convierten en protagonistas. La canción refleja su madurez creativa y su capacidad para transmitir emociones genuinas, consolidando su estilo como auténtico y en constante evolución.

Más allá de la música, Eve también ha dejado huella en el cine con su papel protagónico en la película Bloody Mary, actualmente disponible en Amazon Prime Video. La producción, reconocida en festivales internacionales por su mensaje y por la destacada interpretación de la artista, reafirma su talento integral y su capacidad para brillar tanto en la pantalla como en el escenario.

Shine ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Eve Gasser, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Yari M otlp

La cantautora puertorriqueña Yari M. presenta con fuerza y autenticidad su esperado álbum debut Momentos, un proyecto que la consolida como una de las voces emergentes más prometedoras del pop latino. El disco, cargado de frescura, sentimiento y energía, abre una nueva etapa en su carrera y llega acompañado de su primer sencillo oficial, Última Vez, ya disponible en todas las plataformas digitales.

Última Vez es una canción que combina un ritmo bailable con emociones profundas, narrando con honestidad la despedida definitiva de una relación desgastada. La voz de Yari M., intensa y llena de matices, transmite vulnerabilidad y fuerza a la vez, logrando una conexión directa con el público. La producción estuvo a cargo de Alcover, productor ganador del Latin GRAMMY y artífice de éxitos globales para Don Omar y Chino & Nacho, mientras que la mezcla fue realizada por Eddie Ortega, ingeniero detrás de proyectos de grandes referentes de la música urbana como Bad Bunny, Arcángel y Jowell & Randy. El resultado es un sonido internacional de alto nivel que mantiene intacta la esencia única de la artista.

Con Momentos, Yari M. presenta un repertorio que refleja su madurez artística y su capacidad para convertir experiencias reales en canciones que resuenan con las emociones de la nueva generación de oyentes del pop latino. Cada tema del álbum explora distintos estados del alma: alegría, desamor, nostalgia y celebración, confirmando su talento como narradora de historias a través de la música.

Antes de este debut discográfico, Yari M. ya había demostrado su potencial con canciones como Sin Ti, que alcanzó el número uno en la República Dominicana, y con Está Lloviendo, su primera bachata en entrar en los listados de Billboard en 2023. Su trayectoria también incluye colaboraciones con Randy Nota Loca y Brray en el remix de Freshy, además de ser la única artista femenina invitada en el proyecto Romances de una Nota de Randy. Ese mismo año fundó su sello Black Diamond Music y abrió en Miami uno de los primeros estudios Dolby Atmos, reafirmando su visión de artista integral y emprendedora.

Nacida en Carolina, Puerto Rico, Yari M. mezcla en su propuesta pop latino, R&B, afrobeat y ritmos urbanos, creando un sonido propio que conecta con distintas culturas y generaciones. Su música es un puente emocional: cada letra una invitación a sentir, reflexionar y vivir con valentía.

Con el lanzamiento de Momentos, Yari M. marca un hito en su carrera y se posiciona como una de las breakout stars del pop latino de este año, demostrando que talento, autenticidad y sensibilidad artística son los pilares de su propuesta musical.

Última Vez ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Yari M., estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

HARIION waves

El emergente artista portugués HARIION estrena su nuevo single Waves, una poderosa propuesta que fusiona pop, dance pop y synth pop para dar vida a una canción vibrante, emocional y profundamente personal. Con este lanzamiento, HARIION abre un nuevo capítulo en su carrera musical, compartiendo con el público un tema que encapsula tanto la intensidad del amor como la fuerza liberadora del renacer tras experiencias transformadoras.

Waves está inspirada en dos historias de amor que marcaron profundamente la vida del artista y en el proceso de sanar, soltar y avanzar. Con sintetizadores pulsantes, una energía enérgica y una interpretación vocal cargada de emoción, la canción construye un paisaje sonoro donde conviven la reflexión y el movimiento. El resultado es un tema que invita tanto a bailar como a conectarse con sentimientos universales de resiliencia y transformación.

“En algún momento, esta canción me ayudó a superar todos esos sentimientos. Quise crear algo que se sintiera poderoso, emocional y liberador al mismo tiempo”, afirma HARIION.

La producción de Waves fue realizada en colaboración con João Sampayo, logrando un equilibrio perfecto entre la profundidad emocional y el atractivo mainstream, lo que refuerza el carácter versátil y accesible de la propuesta.

HARIION, originario de Portugal, se perfila como una de las voces emergentes más interesantes del panorama musical actual. Su estilo combina influencias del pop, el synth pop, el hip hop y la música electrónica de baile, siempre con la intención de conectar con oyentes de todo el mundo a través de canciones que transmiten emociones reales y ritmos llenos de energía. Con Waves, el artista da un paso firme hacia la consolidación de su identidad musical y artística, reafirmando su capacidad de emocionar y cautivar con cada nueva obra.

Waves ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de HARIION, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

400 400

El artista multidisciplinario Damien SCHEUER, conocido también como Koldstream, estrena su nuevo single Shooting, una pieza que combina la fuerza del pop cinematográfico con la voz intensa y envolvente de Marion CAMMEO. Esta canción no solo marca un paso más en su evolución artística, sino que también nos sumerge en el universo de la esperada película Goal Ready To Rumble, cuyo estreno está previsto para 2026.

Fruto de la colaboración entre Jamal ANDREWS, Damien SCHEUER y Marion CAMMEO, Shooting es un tema que rompe fronteras al fusionar letras en inglés y español, aportando frescura y originalidad a su propuesta. El videoclip oficial ofrece un primer vistazo a la energía que transmitirá la película y a la potencia de su banda sonora, dejando claro que la música jugará un papel esencial en la narrativa de la historia.

Damien SCHEUER cuenta con un recorrido artístico singular: formado en violín clásico en el conservatorio y con un temprano acercamiento a la música asistida por ordenador en los años noventa, ha sabido crear un universo musical único donde conviven los sonidos electrónicos con orquestaciones clásicas. Su proyecto musical, iniciado en 2023 junto a la cantante KeyLY, ha ido perfilando un estilo muy personal, con influencias que van desde el pop y el trip hop de referentes como Massive Attack o Goldfrapp, hasta la música clásica de Bach y Mahler, o el jazz de Gershwin y Erik Truffaz.

En su primer año de trayectoria, lanzó producciones que partían de material musical en bruto, perfeccionándolo con cada nueva entrega. Colaboró con varios sellos independientes y alcanzó un primer reconocimiento con Creative Fever, editado por Excusez Records, que llegó al puesto 23 en el Hype Electro Dance Chart de Beatport.

Actualmente, Damien SCHEUER se encuentra en plena transición hacia un estilo más mainstream y cinematográfico, donde destacan las líneas melódicas, las cuerdas y las capas sintéticas. Con Goal Ready To Rumble, su primera película como compositor de una banda sonora completa, abre un nuevo capítulo en su carrera. Trabajando estrechamente con el director, ha desarrollado temas específicos para cada protagonista, logrando una música que combina la fuerza de una orquesta sinfónica con sonidos urbanos y guitarras distorsionadas, expresando así la tensión dramática y la profundidad emocional de la trama.

Shooting ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Damien SCHEUER, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

atk epop y Mara Velez QEEP

ATK Epop y Mara Vélez han unido fuerzas para dar vida a un proyecto que marca un punto de encuentro entre la tradición y la modernidad. Bajo el título ¿Quién es esa otra persona?, presentan un EP compuesto por tres canciones que se mueven entre el duende flamenco, la energía del electropop y el magnetismo de las guitarras. Tras la gran acogida de “¿Quién es?” y “Días de lluvia y sol”, llega “Loco”, el tema inédito que se erige como joya del lanzamiento y que convierte al EP en una propuesta con identidad propia.

“Loco” es un himno a la euforia amorosa y a la libertad de entregarse al instante. Con versos como “En tu mano veo la mía / Voy a bailar to’a la noche” y un estribillo que repite con fuerza “Bailando como si no hubiera un después / Loco, loco”, el single se convierte en un canto contagioso, destinado a sonar en playlists de flamenco pop, indie español o fusión latina. La voz de Mara Vélez, cargada de carácter y raíz andaluza, se desliza con pasión sobre las guitarras vibrantes de Davi Sanz, mientras la producción de ATK Epop aporta un envoltorio elegante y fresco que hace brillar cada detalle.

El EP no solo muestra una colaboración artística, sino también una evolución personal y musical. Mara Vélez, con profundas raíces en el flamenco, demuestra que su arte puede expandirse hacia territorios nuevos sin perder autenticidad, mientras ATK Epop aporta un estilo de producción que respeta la tradición pero la renueva con arreglos actuales y magnéticos. El resultado es un trabajo redondo, capaz de emocionar, hacer bailar y dejar huella en quienes lo escuchan.

“Loco” se convierte así en el broche de oro del proyecto, un tema que invita a dejarse llevar, a bailar sin miedo y a vivir el presente como si no hubiera un mañana. Su letra, directa y evocadora, se mezcla con un sonido que abraza tanto al público que busca raíces como a quienes prefieren la modernidad de la electrónica. La canción es, en definitiva, una celebración del amor desinhibido y del poder de la música como lenguaje universal.

Con ¿Quién es esa otra persona?, ATK Epop y Mara Vélez consolidan una alianza artística que no teme experimentar y que encuentra en “Loco” su mejor carta de presentación. Una pieza que invita a moverse, a sentir y a perderse en la magia del momento compartido.

“Loco” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de ATK Epop y Mara Vélez, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Nerea Benito una moneda al aire

La artista catalana Nerea Benito despide septiembre con un lanzamiento cargado de emoción y verdad. Su nuevo single, “Una moneda al aire”, es un retrato íntimo de esos amores que nos dejan en el aire, dudando entre seguir o poner punto final, y que, aun después de terminados, continúan resonando en la memoria y en el corazón. Con calidez y elegancia, Nerea convierte la duda y el desamor en música, logrando una interpretación intensa y cercana que se viste con la producción de flamenco pop ligero de TTM Prod., donde tradición y modernidad se funden para arropar su voz.

“Una moneda al aire” es un tema que habla de ese balanceo emocional que nos asalta tras las rupturas amorosas: ¿cerrar definitivamente la puerta o dejarla entreabierta? ¿olvidar o volver? La canción combina imágenes poderosas y metáforas valientes —“Las balas me dejan marca desde que el gatillo lo apretastes tú”— para contar una historia en la que el amor y el odio conviven en la misma habitación. Un desahogo hecho canción, que suena a confesión y a liberación.

La letra, de gran fuerza visual y emocional, refleja la lucha interna por olvidar y el pulso constante entre el deseo y la memoria. En versos como “Quiero olvidarte y no puedo / y un besito de tu boca tengo guardado en mi pecho / y no sé ni lo que quiero”, Nerea Benito deja ver esa vulnerabilidad tan reconocible en quienes han amado intensamente. Con este single, la cantante consigue que el oyente se sienta identificado y acompañado en sus propias dudas, convirtiendo la música en un refugio.

El tema, de ritmo envolvente y toque contemporáneo, mantiene la esencia del flamenco pop con arreglos actuales que realzan la voz de Nerea, poderosa y dulce a la vez. Su interpretación va desgranando cada palabra con una mezcla de fuerza y fragilidad que aporta autenticidad y conecta de inmediato con quien la escucha. “Una moneda al aire” no solo es una canción, es una postal sonora de lo que sentimos cuando el corazón y la razón no se ponen de acuerdo.

Nerea Benito sigue así construyendo un universo musical propio en el que la emoción es protagonista. Su propuesta, que combina sensibilidad y fuerza, bebe de la tradición pero mira al futuro, ofreciendo canciones que son al mismo tiempo cercanas y universales. Con “Una moneda al aire”, confirma que su talento no está solo en cantar, sino en contar historias reales, capaces de calar en la piel y quedarse en la memoria.

“Una moneda al aire” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Nerea Benito, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Model Kyle alessandro

Kyle Alessandro, el joven cantante y compositor noruego-español que conquistó al público europeo con su participación en el Festival de Eurovisión 2025, presenta su nuevo sencillo "Model". Este lanzamiento marca un paso decisivo en su carrera en solitario tras su experiencia en el certamen, donde representó a Noruega con la canción "Lighter" y alcanzó la final.

Nacido en Levanger, Noruega, en 2006, Kyle combina en su música la sensibilidad del pop nórdico con la pasión y el color de sus raíces españolas. Con tan solo 19 años, ya acumula una trayectoria de impacto: debutó en 2017 con el álbum Første kapittel, más tarde formó parte del grupo Umami Tsunami y regresó en 2023 con el disco Evig & Alltid. Su gran salto internacional llegó este año al alzarse con la victoria en el Melodi Grand Prix, antesala de su paso por Eurovisión, donde se consolidó como una de las voces jóvenes más prometedoras de la escena europea.

"Model", lanzada el 26 de septiembre de 2025, es su primer single tras el festival y confirma que Kyle no está dispuesto a perder el ritmo de su ascendente carrera. Escrita junto a Henrik Sæter y Kristin Marie Solem, y producida por Richello y Sæter, la canción mantiene la esencia rítmica y vibrante que lo hizo destacar con "Lighter", pero esta vez con un enfoque más sensual y cercano al pop internacional. Con referencias al mundo de la moda y metáforas que comparan el amor con la intensidad de una pasarela, la letra transmite deseo, atracción y fascinación: “On the runway, and your body is a shrine. Got me praying like your touch is so divine”.

El tema, que juega con la dualidad entre la inocencia y la provocación, se apoya en una producción fresca y pegadiza que conecta con las nuevas tendencias del pop global. Se trata de un corte que reafirma el potencial de Kyle para posicionarse como una figura emergente capaz de tender puentes entre la escena escandinava y el mercado hispanohablante.

Con apenas 19 años, Kyle Alessandro ya no es solo el chico que sorprendió en Eurovisión, sino un artista completo, con un futuro que se vislumbra lleno de éxitos. Su autenticidad y su capacidad de transmitir emociones en cada interpretación lo consolidan como una de las voces jóvenes más interesantes de la nueva generación musical europea.

"Model" ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Kyle Alessandro, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Los Angeles azules si sabes contar

Tras una exitosa gira europea que los llevó a Zaragoza, Madrid, Berlín y Londres, Los Ángeles Azules regresan con un nuevo lanzamiento que promete marcar el pulso de la música latina. La agrupación más importante de la cumbia a nivel mundial presenta "Si sabes contar", una colaboración con los artistas argentinos Yami Safdie y Luck Ra que fusiona el inconfundible sonido de Iztapalapa con las nuevas voces del pop y el cuarteto argentino.

"Si sabes contar" es un tema que captura el dolor de un gran amor perdido, con una letra que habla con contundencia del momento en el que una relación llega a su final sin retorno. La canción reúne la experiencia y el legado de Los Ángeles Azules, recientemente reconocidos con el Premio Leyenda en los BYMA 2025 y posicionados entre los 500 artistas más escuchados en Spotify, con la frescura y sensibilidad de Yami Safdie y la fuerza interpretativa de Luck Ra. El lanzamiento llega acompañado de un video oficial que refleja la esencia de la canción, mostrando a los tres intérpretes entregados en cada nota y llevando al máximo la magia musical de esta colaboración.

Para Yami Safdie, este proyecto significa cumplir un sueño. "Cuando arranqué mi carrera como cantante uno de mis sueños era hacer una colaboración con Los Ángeles Azules. Hoy puedo poner otro check a mi lista de deseos. Sus letras siempre han sido una inspiración para mí y hacerlo con mi compatriota Luck Ra es un lujo. Ojalá disfruten esta canción tanto como nosotros disfrutamos al hacerla", expresó la artista, quien en 2023 fue nominada como Mejor Nuevo Artista en los TikTok Awards Night y en 2024 alcanzó su primera nominación a los Latin Grammy en la categoría de Mejor Canción Pop con "Querida yo".

Luck Ra, por su parte, continúa expandiendo su proyección global. Sus logros recientes incluyen el primer lugar del Billboard Argentina Hot 100 con "Tu misterioso alguien" en versión cuarteto, además de su participación como coach en La Voz Argentina, lo que lo ha consolidado como una de las figuras más relevantes de la nueva generación musical en su país.

Este lanzamiento llega en un momento brillante para Los Ángeles Azules, quienes continúan llevando la cumbia mexicana a los escenarios más importantes del mundo. Con más de 17 millones de oyentes mensuales en Spotify, la agrupación ha logrado récords históricos en YouTube al superar los mil millones de vistas con videos como "Nunca es suficiente" junto a Natalia Lafourcade y "Mis sentimientos" con Ximena Sariñana. Además, en 2024 recibieron el Premio Herencia Hispana en la categoría Artes y el Premio a la Excelencia Musical del Latin Grammy, consolidando su trayectoria como leyendas vivas de la música latina.

Tras conquistar las listas con "Perdonarte, ¿para qué?" junto a Emilia —tema que alcanzó el Top 10 Global de Vevo y se ubicó en los primeros lugares de Spotify y YouTube en varios países de Latinoamérica y España— Los Ángeles Azules siguen sumando hitos y preparando una gira internacional que los llevará a Estados Unidos, Canadá, Argentina y México, con dos esperados conciertos en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México los días 10 y 11 de diciembre.

Con "Si sabes contar", Los Ángeles Azules vuelven a demostrar su capacidad de unir generaciones y estilos, creando himnos que, desde la cumbia, trascienden fronteras y siguen escribiendo la historia de la música latina.

Peterson Carril Izquierdo

El artista valenciano Peterson presenta su nuevo single “Carril Izquierdo”, una canción que nace de un momento vital de aceptación y de reconciliación consigo mismo. El tema, envuelto en un sonido de pop-rock con alma, combina piano, guitarras y una interpretación cargada de verdad para transmitir la sensación de carretera, libertad y redescubrimiento interior.

“Carril Izquierdo” surge, en palabras del propio Peterson, de una etapa en la que dejó de luchar contra sí mismo, comprendiendo que no tenía que encajar en moldes ni buscar aprobación, sino respirar hondo y asumir que ser uno mismo ya es suficiente. La canción refleja esa ruptura con las barreras mentales que limitan y la decisión de tomar el control de la propia historia. Es un tema que conecta con todos aquellos que alguna vez han aceptado que algunos sueños se cumplen y otros no, pero que aun así siguen caminando sin importar las opiniones externas.

Peterson, músico nacido en Valencia, lleva años vinculado a la música. Ha participado en bandas locales de versiones, ha prestado su voz en jingles publicitarios y ha colaborado en diferentes grabaciones, pero fue en 2022 cuando decidió dar el salto y mostrar al mundo sus propias composiciones. Desde entonces, ha cultivado un estilo en el que combina diversión, sensibilidad y sueños, con claras referencias a algunos de sus artistas de cabecera: Andrés Calamaro y Los Rodríguez, Leiva y Pereza, Coque Malla y Los Ronaldos, Hombres G, Dani Martín y El Canto del Loco, Radio Futura, Alaska, Christina y Los Subterráneos, La Unión, Ariel Rot, Sergio Makaroff o Un Pingüino en mi Ascensor.

Su propuesta musical se plantea como un canto a la vida, con espacio para la melancolía pero también para la risa y la celebración. En este camino, Peterson ha contado con el apoyo y la producción de Candy Caramelo, reconocido músico y productor que ha sabido trasladar al estudio “la música que sonaba en su cabeza”, convirtiendo sueños e ilusiones en un proyecto sólido y real.

Con “Carril Izquierdo”, Peterson invita a los oyentes a dejarse llevar por un viaje sonoro que no solo entretiene, sino que inspira a aceptar la propia identidad y a avanzar sin miedo. El tema captura ese momento único en el que uno se libera de las cadenas internas y encuentra en la música un reflejo de su propio camino.

“Carril Izquierdo” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Peterson, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Zircon skyband 002

La energía positiva y el encanto musical tienen nuevo nombre: Zircon Skyeband. El grupo en ascenso acaba de anunciar el lanzamiento en todo el mundo de su más reciente single, “I’m Into Something Good”, disponible en todas las plataformas digitales como parte de su nuevo EP titulado Tell Yo’ Mama Not to Worry. Con esta propuesta, la banda vuelve a demostrar por qué está marcando tendencia en la escena musical internacional, combinando frescura, talento y una visión única para reinterpretar clásicos.

El EP reúne cinco canciones que envuelven al oyente en un universo sonoro cargado de vitalidad. Lleno de voces carismáticas, arreglos de metales cautivadores y guitarras deslumbrantes, este trabajo invita a dejarse llevar por la alegría y el buen ánimo. Cada tema está construido con pasión y una ejecución impecable, consolidando a Zircon Skyeband como un grupo que transforma cada producción en una experiencia.

La versión de “I’m Into Something Good”, original de los legendarios Carole King y Gerry Goffin e inmortalizada en los años sesenta por Herman’s Hermits, resplandece con una reinterpretación brillante y moderna. La voz principal, acompañada de un dinámico juego de coros, se entrelaza con un vibrante solo de trompeta que evoca la esencia de 1964, pero con un giro fresco y contemporáneo. El resultado es una pieza que, más que un simple cover, se convierte en un viaje musical que captura tanto la nostalgia como la novedad.

La trompeta en esta canción brilla como un rayo de sol, aportando calidez y energía, mientras los ritmos funk y los coros envolventes invitan a bailar sin reservas. La interpretación logra transmitir la alegría más pura, recordando al público la capacidad de la música para conectar con la emoción y el movimiento. Con esta entrega, Zircon Skyeband reafirma su talento para convertir cada tema en un viaje electrizante.

El EP también incluye composiciones originales como “Candy”, una canción que ha recibido elogios de la crítica por su atmósfera seductora y su impecable producción. Descrita como una evocadora representación del amor y el deseo, “Candy” demuestra la versatilidad del grupo para crear piezas que dejan huella mucho después de haberlas escuchado. Otro de los grandes momentos llega con su interpretación de “Dirty Work”, donde Zircon Skyeband ofrece una nueva vida a un clásico, demostrando su capacidad para reinventar con frescura y elegancia.

Además, el grupo continúa consolidando su presencia visual a través de sus creativos videoclips. Su canal de YouTube cuenta ya con una lista de 12 producciones, entre ellas “Lovers Who Wander”, que ha contribuido al crecimiento constante de su comunidad de seguidores. Cada uno de sus vídeos, cargados de imaginación y narrativa, convierte la experiencia de escuchar en una inmersión audiovisual que atrapa tanto a nuevos oyentes como a sus fans más fieles.

Con Tell Yo’ Mama Not to Worry, Zircon Skyeband no solo ofrece un EP, sino una experiencia musical cargada de vitalidad, nostalgia y frescura, en la que cada tema brilla con personalidad propia.

“I’m Into Something Good” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Zircon Skyeband, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

CALIFAS KANKAYBERETpost copia copy

La Plaza de Toros de Los Califas de Córdoba se prepara para vivir una velada muy especial el próximo viernes 3 de octubre, cuando suban al escenario dos de los artistas más queridos y escuchados del panorama musical español: El Kanka y Beret. Será una cita irrepetible dentro de la programación de Los Califas Fest, que este año ha convertido al coso cordobés en un referente cultural y musical del verano.

La jornada arrancará a las 20:30 horas con el talento del malagueño El Kanka, considerado uno de los cantautores más destacados de su generación. Su regreso a Andalucía estará marcado por un repertorio lleno de ironía, humor y emoción, en el que no faltarán canciones que se han convertido en himnos intergeneracionales como Lo mal que estoy y lo poco que me quejo o Canela en rama. La frescura de sus letras, su cercanía con el público y su estilo inconfundible lo han consolidado como una figura imprescindible en la canción de autor contemporánea, capaz de llenar recintos y conectar con distintas generaciones.

Tras él, a las 22:30 horas será el turno de Beret, uno de los artistas pop más escuchados tanto en España como en Latinoamérica. Su concierto promete ser un espectáculo cargado de emoción, donde interpretará grandes éxitos que han marcado su trayectoria como Lo siento, Si por mí fuera u Ojalá, temas que suman millones de reproducciones en todo el mundo y que lo han convertido en un fenómeno de masas. Con su estilo cercano, sus letras directas y su energía sobre el escenario, Beret llega dispuesto a hacer vibrar a Córdoba en una noche que promete ser inolvidable.

Este doble cartel refuerza la apuesta de Los Califas Fest por reunir en Córdoba a algunas de las grandes voces de la música española, consolidando al festival como un punto de encuentro cultural que a lo largo del verano ha acogido a miles de espectadores y ha ofrecido actuaciones memorables. La Plaza de Toros de Los Califas se transforma así en un espacio de celebración donde la música en directo se convierte en protagonista y en motor de experiencias compartidas.

Las últimas entradas para esta cita tan esperada ya están disponibles a través de Surentradas.com y El Corte Inglés, por lo que los seguidores de El Kanka y Beret aún tienen la oportunidad de asegurar su lugar en una velada que quedará grabada en la memoria del público cordobés.

La programación de Los Califas Fest encara su recta final, pero lo hace manteniendo la misma intensidad con la que arrancó, confirmando que Córdoba se ha convertido en una de las capitales imprescindibles del verano musical en España.

Monica Naranjo por un like

Mónica Naranjo, una de las voces más poderosas y reconocidas del panorama musical internacional, vuelve a sorprender con el lanzamiento de su nuevo single "Por Un Like". Fiel a su esencia transgresora y a su capacidad de reinventarse, la artista española propone una canción cargada de fuerza, dramatismo y reflexión que interpela directamente a la sociedad actual, atrapada en la inmediatez de la validación digital.

"Por Un Like" combina el sello inconfundible de Naranjo —su rango vocal inabarcable, su potencia interpretativa y su capacidad de transmitir emoción— con una propuesta lírica que denuncia la pérdida de identidad y la banalidad de las redes sociales. A través de versos directos y contundentes como “Perdí mi esencia en pos de una nueva identidad, por un like, por un like”, la canción se convierte en un espejo que refleja las contradicciones de un mundo obsesionado con la apariencia y la aprobación externa.

En el tema, Mónica desgarra tanto el cuerpo como el alma: “Desnudo mi cuerpo vestida de soledad, escupo el silencio que grita la humanidad”. Estas frases, intensas y viscerales, conectan con la línea artística de una intérprete que siempre ha hecho de la música un espacio de libertad, verdad y confrontación con la realidad.

A lo largo de sus tres décadas de trayectoria, Naranjo ha explorado géneros como el pop, la ópera, el rock alternativo y la electrónica, consolidándose como un icono capaz de trascender estilos y generaciones. Sus colaboraciones con figuras de talla mundial como Luciano Pavarotti, Mina, Rocío Jurado, Raphael, Gloria Trevi o Enrique Bunbury, junto con sus giras y puestas en escena únicas, han dejado una huella imborrable en la historia de la música en España y Latinoamérica.

"Por Un Like" no solo es un single, es un manifiesto artístico que reafirma a Mónica Naranjo como una creadora inquieta y visionaria, que utiliza su música no solo para emocionar, sino también para generar conciencia en tiempos donde la autenticidad parece difuminarse en la virtualidad.

"Por Un Like" ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Mónica Naranjo, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Marc Anthony y Wisin

Marc Anthony, la máxima estrella de la salsa a nivel mundial, y Wisin, uno de los pioneros y referentes del reguetón, han unido fuerzas en una colaboración que promete convertirse en himno urbano y tropical. El nuevo single se titula "Que Me Quiera Má" y ya está disponible en plataformas digitales, llevando al público un tema cargado de ritmo, pasión y energía latina.

"Que Me Quiera Má" fusiona el inconfundible estilo de Marc Anthony, con su potencia vocal y elegancia salsera, con la fuerza y picardía de Wisin, que aporta su sello urbano y sus rimas directas. La letra retrata con frescura el desamor y la búsqueda de un nuevo comienzo, a través de frases que se han convertido en sello del género: “Si no me quiere no importa, mañana me busco a otra, que me quiera más y me sepa amar”. Con un ritmo vibrante que mezcla la bachata, la salsa y los toques urbanos, el tema refleja la versatilidad de ambos artistas y su capacidad de adaptarse a las nuevas tendencias sin perder su esencia.

Para Marc Anthony, esta colaboración llega en uno de los momentos más sólidos de su carrera. El cantante neoyorquino de raíces puertorriqueñas es considerado el salsero más influyente de todos los tiempos, con decenas de millones de discos vendidos, múltiples premios Grammy y Latin Grammy, y una trayectoria que lo ha llevado desde los escenarios de Broadway hasta los festivales más importantes del planeta. Tras éxitos recientes como su álbum Muevense y el multipremiado Pa’llá Voy, Marc Anthony reafirma su liderazgo al atreverse a explorar sonidos urbanos junto a un socio de lujo.

Wisin, conocido como El Sobreviviente, ha sido protagonista en la evolución del reguetón desde sus inicios. Como parte del icónico dúo Wisin y Yandel y en su faceta solista, ha marcado generaciones con éxitos que han trascendido fronteras, sumando colaboraciones con los nombres más grandes de la música latina. Con "Que Me Quiera Má", Wisin demuestra una vez más su capacidad para reinventarse y mantenerse en la cima, aportando la chispa irreverente y la energía contagiosa que lo caracterizan.

El videoclip oficial acompaña el lanzamiento con una propuesta visual vibrante, en la que se combina el carisma de Marc Anthony con la puesta en escena explosiva de Wisin. Juntos transmiten la complicidad de dos artistas que disfrutan al máximo de la música, generando una química que conecta directamente con el público.

"Que Me Quiera Má" es una canción hecha para bailar, cantar y dedicar, con un mensaje claro: cuando el amor no funciona, siempre habrá una nueva oportunidad para encontrar a alguien que ame más y mejor. Con este lanzamiento, Marc Anthony y Wisin confirman que la unión de la salsa y el reguetón sigue siendo una fórmula ganadora.

"Que Me Quiera Má" ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Marc Anthony y Wisin, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Natti Natasha Cuando Las Traje Aquí

La reconocida artista dominicana Natti Natasha vuelve a emocionar a su público con el lanzamiento de su nuevo single "Cuando Las Traje Aquí", una canción íntima y profundamente personal que celebra el amor, la maternidad y la fe. Conocida mundialmente por ser una de las voces femeninas más influyentes de la música urbana, la intérprete de éxitos como "Criminal", "Sin Pijama" y "No Me Acuerdo" sorprende ahora con un tema que se aleja de su faceta más fiestera para mostrar su lado más humano y vulnerable.

"Cuando Las Traje Aquí" es una pieza cargada de sensibilidad que refleja el camino de lucha, esperanza y bendiciones que Natti ha recorrido en los últimos años. La letra habla de la llegada de sus hijas como un regalo divino, describiendo cómo el amor de familia fue capaz de sostenerla incluso en los momentos más difíciles. En versos como “Un ángel yo pedí, mis sueños yo cumplí, cuando las traje aquí”, la cantante transmite la plenitud que siente al ver cumplido su anhelo de construir un hogar lleno de amor junto a su pareja, el productor y manager Raphy Pina, y su hija mayor, Vida Isabelle.

La canción también tiene un trasfondo espiritual y de agradecimiento, con referencias a la fe como motor en su vida. Natti canta sobre milagros, bendiciones y la fortaleza que encontró en Dios para atravesar pruebas y alcanzar sus sueños. Al mismo tiempo, dedica un espacio a la memoria y a la trascendencia del amor, cerrando el tema con un emotivo mensaje hablado que funciona como declaración eterna de cariño y recuerdo.

Este lanzamiento llega en un momento clave de la vida de la artista, quien recientemente anunció su segundo embarazo y continúa consolidando su carrera con su más reciente álbum "Natti Natasha en Amargue", donde explora con frescura y autenticidad los sonidos de la bachata, género en el que ha logrado reinventarse sin dejar atrás sus raíces urbanas.

Con "Cuando Las Traje Aquí", Natti Natasha reafirma su capacidad de conectar con el público no solo a través de ritmos bailables, sino también mediante canciones que tocan fibras sensibles y que revelan la mujer detrás de la estrella. Su trayectoria, que comenzó en Santiago de los Caballeros y la llevó hasta la cima del reguetón global, sigue evolucionando con propuestas que combinan madurez artística, autenticidad y emoción genuina.

"Cuando Las Traje Aquí" ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Natti Natasha, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

CG lanza su primer EP Locked

El joven artista puertorriqueño CG sigue consolidando su camino dentro de la música urbana con el lanzamiento de su primer EP "Locked In With Myself", disponible desde el 25 de septiembre en todas las plataformas digitales. Este proyecto, compuesto por cinco temas inéditos y que incluye su más reciente sencillo "DIVAA", estrenado el 12 de septiembre, representa hasta ahora el paso más importante en su carrera: un manifiesto musical que refleja su autenticidad, su energía y su visión artística.

Entre las canciones destaca "Romance", una colaboración junto al artista Bassyy que resalta la versatilidad de CG y su capacidad de conectar con distintos estilos y públicos. El EP cuenta además con la participación de productores de gran trayectoria como CHEO, parte del colectivo Legendary Sound y conocido por su trabajo con Bad Bunny en el éxito "Neverita". A él se suman 4Tueni, Andrah PR, Chris Viera, Angelucci, Piki Sound, Axel y Melou D, un equipo que combina experiencia internacional con frescura de la nueva ola del beatmaking, y que ha acompañado a CG desde sus inicios.

El lanzamiento de "Locked In With Myself" confirma que el ascenso del artista no es casualidad. Su sencillo "DIVAA" ya alcanzó el Top 25 en San Juan, consolidando un momentum que demuestra su capacidad de conectar de manera orgánica y real con la audiencia. El propio CG definió este EP como un reflejo de su presente, un proyecto creado desde un espacio muy personal donde se encerró consigo mismo para experimentar y mostrar su esencia más auténtica. Además de ser una propuesta musical, el EP tiene un trasfondo emocional, ya que el artista lo dedica a uno de sus mejores amigos recientemente fallecido, convirtiéndolo en un homenaje que transmite motivación y la idea de encontrar lo bueno incluso en medio de las dificultades.

En sus canciones se muestran diferentes facetas: desde temas románticos hasta composiciones sensuales y atrevidas, pasando por piezas que hablan de su propio proceso personal, donde convierte lo negativo en aprendizajes y lo positivo en inspiración.

El respaldo de Underwater Music, disquera responsable de talentos como Dei V, junto a la representación de Westrapper, refuerza la proyección de CG como una de las voces más prometedoras de la escena latina actual. A esto se suma el apoyo de marcas globales como Sprayground y JBL, que ven en él un artista con potencial internacional y con una propuesta fresca dentro de la nueva generación.

"Locked In With Myself" fusiona sonidos urbanos contemporáneos con letras cargadas de actitud, energía y autenticidad. Este primer EP no solo marca el inicio de un nuevo capítulo en la carrera de CG, sino que lo oficializa como una de las caras más relevantes de la nueva ola urbana que, desde Puerto Rico, comienza a expandirse hacia el resto del mundo.

Lu escobar Bachatita linda

La cantante colombiana Lu Escobar regresa con una propuesta que promete convertirse en la bachata más romántica del año. Junto al cantautor chileno Nico Prieto, la artista presenta "Bachatita Linda", un sencillo que se estrena el 19 de septiembre de 2025 y que combina la elegancia del género clásico con una frescura contemporánea pensada para bailar, dedicar y conectar con emociones profundas.

La canción se inspira en la historia real de un matrimonio ejemplar —un chileno y una francesa— cuya unión reflejaba ternura, complicidad y amor verdadero. Ese relato se convierte en el alma de "Bachatita Linda", compuesta por Nico Prieto e interpretada con la calidez y la expresividad que caracterizan la voz de Lu Escobar. La producción estuvo a cargo del colombiano Ronald Acevedo, quien aportó arreglos y texturas que evocan la tradición de grandes referentes del género como Juan Luis Guerra, mientras que las guitarras corrieron por cuenta de Nico Prieto y el propio Acevedo. El toque final lo puso Simon Correa en el proceso de mezcla y masterización, garantizando un sonido nítido y envolvente.

Con este lanzamiento, Lu Escobar reafirma su propósito artístico de crear música que trascienda fronteras y toque corazones, consolidando su visión de tender puentes culturales a través de melodías universales. Desde sus inicios en 2021, la artista ha cautivado con su carisma y autenticidad, entregando canciones que no solo destacan por su calidad musical, sino también por el mensaje de valentía y amor genuino que transmiten. Tras el éxito de su más reciente tema "Platónico", que invitaba a vivir el romance en toda su intensidad, "Bachatita Linda" se perfila como un nuevo capítulo en su ascendente trayectoria.

Lu Escobar no solo canta, también irradia pasión y autenticidad en cada interpretación. Su propósito es inspirar a las personas a amar sin miedo y a vivir con valentía, recordando que la música es un refugio y un motor para abrir el corazón. Esta colaboración internacional con Nico Prieto, enmarcada en un sonido atemporal pero con toques frescos, promete conquistar playlists, radios y escenarios de distintos países.

"Bachatita Linda" ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Lu Escobar, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Loukas soy tuyo

El artista emergente Loukas presenta su nuevo single "Soy Tuyo", la esperada adaptación en español del clásico global "I'm Yours" de Jason Mraz, un tema que ha superado los tres mil millones de reproducciones a nivel mundial. Esta reinterpretación, lanzada oficialmente el 30 de mayo de 2025, fue creada en colaboración con el propio Mraz y llega con un sonido fresco que combina el pop latino con el alma flamenca y la energía gitana que caracterizan a Loukas.

Construida sobre guitarras en vivo y percusiones de mano, "Soy Tuyo" transforma una de las melodías más queridas del pop contemporáneo en un himno renovado para la escena latina actual. Alegre, romántico y cargado de ritmo, el tema mantiene la esencia optimista del original pero le añade pasión, calidez y un espíritu festivo que invita a cantar y bailar. Loukas lo describe como "una declaración universal de amor, entrega y libertad, el mismo mensaje con un nuevo corazón".

El lanzamiento cuenta con el respaldo de Utonium Music a través de su proyecto Songs Without Borders, con distribución global en alianza con Virgin Music Group y Prisound. La apuesta busca posicionar a Loukas como una de las voces jóvenes más emocionantes del pop latino y mundial, con un sencillo listo para sonar en radios, playlists y producciones audiovisuales que busquen transmitir alegría y buenas vibras.

El impacto de esta colaboración no se queda solo en el estudio. Jason Mraz, en reconocimiento al espíritu de fusión cultural detrás de "Soy Tuyo", ha comenzado a incorporar fragmentos de la versión latina en algunas presentaciones de su actual gira Still Yours 2025 por el Reino Unido y Europa, sumando un nuevo capítulo a la historia de esta canción que sigue conquistando públicos alrededor del mundo.

Loukas, cantante gitano del sur de Francia, ya había demostrado su talento en escenarios internacionales. Tras brillar como protagonista en la producción parisina de Gypsies The Musical y aparecer en la televisión nacional francesa, cautivó al público en La Voz España, consolidando su reputación como una de las voces emergentes más prometedoras de su generación. Su experiencia se enriqueció aún más al girar durante tres años junto a los Gipsy Kings de Tonino Baliardo, donde perfeccionó su fusión electrizante de pop latino y flamenco gitano, consolidándose como un verdadero embajador de la cultura gitana en el mundo.

Con "Soy Tuyo", Loukas inaugura una nueva etapa en su carrera, liderando un movimiento que busca dar mayor visibilidad al Pop Gipsy Flamenco en el panorama internacional y demostrando cómo la tradición y la modernidad pueden convivir en canciones capaces de conquistar tanto la pista de baile como el corazón de quienes las escuchan.

"Soy Tuyo" ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Loukas, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Maite girl with 1000 faces

La joven artista Mayté, de 22 años, presenta su nuevo single "Girl With a 1000 Faces", una canción que combina sensibilidad y narrativa para sumergir al oyente en una historia cargada de emoción y contradicciones. El tema relata la vida de una chica que, profundamente enamorada de un chico que resulta ser una mala influencia, decide escapar junto a él y recorrer diferentes lugares del país, viviendo múltiples vidas y adoptando nuevas facetas en cada etapa. Sin embargo, con el paso del tiempo descubre que esa aventura no valió la pena, enfrentándose a la desilusión que deja un amor que parecía prometedor pero terminó siendo tóxico.

Con esta pieza, Mayté demuestra su capacidad para transformar relatos ficticios en canciones que transmiten sentimientos universales. Ella misma ha confesado que este lanzamiento es uno de los trabajos de los que se siente más orgullosa hasta ahora, reafirmando su pasión por la música y su compromiso con su proyecto artístico.

"Girl With a 1000 Faces" fue creada junto a Guus Fluit y Johan Schots, quienes participaron en la composición de la música y la letra junto a la propia Mayté. El resultado es un single que no solo muestra la versatilidad de la artista, sino también su madurez creativa a pesar de su juventud, consolidándola como una voz fresca y prometedora dentro de la escena musical actual.

"Girl With a 1000 Faces" ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Mayté, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

In edit bcn25

El Festival Internacional de Cine Documental Musical de Barcelona, In-Edit, vuelve este año con una programación que reúne 71 títulos repartidos en siete secciones, que se podrán ver en un total de 115 proyecciones. Entre ellos figuran 17 estrenos mundiales, 4 europeos, 24 estatales y 16 estrenos en Cataluña.

El certamen, consolidado como una cita de referencia para los amantes del cine y la música, ofrecerá retratos inéditos de artistas y bandas de relevancia nacional e internacional, en muchos casos desconocidos incluso para sus seguidores más fieles. También recuperará la memoria de figuras musicales que no han recibido el reconocimiento que merecen, y pondrá el foco en trayectorias desarrolladas junto a grandes iconos mediáticos.

La programación de este año incluye desde documentales que exploran la construcción de la identidad artística a través de la música, hasta propuestas que apuestan por la comedia como vehículo narrativo o que experimentan con las convenciones del documental. También habrá un espacio destacado para la música de América Latina.

Entre los títulos más esperados destacan documentales como “La gran bogeria” de Joan Dausà, “Hasta que me quede sin voz”, de Leiva, o “Flores para Antonio”, que prometen atraer tanto a sus seguidores como a un público curioso por descubrir nuevas miradas sobre la escena musical.

El In-Edit reafirma además su compromiso con el talento local y con la ciudad de Barcelona, con una notable presencia de producciones protagonizadas, dirigidas o creadas por profesionales catalanes. La música tendrá este año un papel más protagonista que nunca en las salas, acompañando buena parte de las proyecciones.

La programación completa ya está disponible en la web del festival, donde se pueden adquirir packs y abonos canjeables por entradas. 

A partir del jueves 2 de octubre estarán a la venta las entradas individuales y las sesiones especiales.

¡No os lo perdáis!

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

Sergio Dalma entre tu y mil mares

Sergio Dalma, uno de los intérpretes más icónicos de la música española, vuelve a rendir homenaje a la canción italiana con el lanzamiento de su nuevo single “Entre Tú y Mil Mares”, disponible ya en todas las plataformas digitales. Se trata de una nueva versión de la célebre “Tra te e il mare” de Laura Pausini, reinterpretada con la inconfundible voz del artista catalán y con el sello personal que lo ha acompañado a lo largo de más de tres décadas de trayectoria.

Este lanzamiento supone el primer adelanto de Ritorno a Via Dalma, el próximo álbum de estudio de Dalma que verá la luz en noviembre de 2025. El disco significará un regreso a la exitosa fórmula que consagró al cantante con su trilogía Via Dalma, una serie de álbumes en los que versionó clásicos italianos y que se convirtieron en un fenómeno de ventas en España, reforzando su vínculo con la tradición musical del país vecino.

Con “Entre Tú y Mil Mares”, Sergio Dalma recupera uno de los grandes himnos románticos de Laura Pausini y lo transforma en un tributo cargado de emoción, donde su voz grave y envolvente se funde con los arreglos actuales para dar nueva vida a un tema eterno. La canción, que habla de la imposibilidad de dividir el corazón entre el amor y otras distancias, resuena con la intensidad interpretativa que ha caracterizado siempre al artista.

Nacido en Sabadell, Cataluña, Dalma es uno de los cantantes españoles más vendidos de la historia, con nueve discos que han encabezado la lista oficial de ventas en España. Su carrera comenzó en los años 80 y alcanzó gran proyección internacional tras su participación en Eurovisión 1991 con la inolvidable “Bailar pegados”. Desde entonces, ha construido un repertorio repleto de éxitos como “Esa chica es mía” o “Ave Lucía”, consolidándose como referente indiscutible de la balada y el pop en español.

La llegada de Ritorno a Via Dalma promete volver a unir generaciones alrededor de canciones inmortales, reinterpretadas con el respeto y la pasión que Dalma siempre ha mostrado hacia la música italiana. Con este nuevo proyecto, el artista reafirma su capacidad de reinventarse sin perder la esencia que lo ha convertido en una voz única en el panorama musical.

“Entre Tú y Mil Mares” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Sergio Dalma, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Marta Soto yo no te esperaba

La cantante y compositora onubense Marta Soto vuelve a emocionar con el lanzamiento de su nuevo single “Yo no te esperaba”, una canción luminosa y profundamente íntima que marca el inicio de una nueva etapa artística. El tema, disponible ya en todas las plataformas digitales, es el primer adelanto de su esperado disco Reinicio, que verá la luz en 2026 bajo el sello Warner Music Group.

Fiel a su estilo, que fusiona pop con delicados matices folk y melodías cargadas de sensibilidad, Soto ha creado una pieza que explora la magia de lo inesperado. En palabras de la propia artista, “‘Yo no te esperaba’ es una canción que abraza la sorpresa del destino. El instante en el que alguien irrumpe sin avisar y te cambia el rumbo con su luz. La escribí en mitad de una despedida, como un brindis a la ilusión de los comienzos, a la casa llena de colores que se enciende cuando el amor llega sin buscarlo, sin pretenderlo, sin esperarlo”.

El single refleja la esencia de Marta Soto como compositora, con versos que transmiten verdad y emoción: un relato íntimo sobre el amor inesperado que transforma la vida en un lugar nuevo y lleno de posibilidades. Sus metáforas cálidas y su voz cargada de matices construyen un refugio sonoro donde nostalgia y esperanza conviven en equilibrio.

Este nuevo proyecto discográfico, Reinicio, representa un regreso renovado para la artista de Punta Umbría, que desde sus primeros pasos como intérprete autodidacta en YouTube hasta alcanzar el número 1 en listas con su debut Míranos (2018), se ha consolidado como una de las voces más queridas y auténticas de la música española.

La llegada del álbum se celebrará con una gira homónima, “Reinicio”, que comenzará en enero de 2026 y recorrerá diferentes ciudades, ofreciendo a los fans la oportunidad de reencontrarse con Marta Soto en un formato que promete ser íntimo y poderoso al mismo tiempo.

“Yo no te esperaba” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Marta Soto, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

J Balvin Bruz wein

El ícono mundial del reguetón J Balvin vuelve a encender la escena musical con el lanzamiento de su nuevo single “Bruz Wein”, una propuesta que combina su característico flow con una atmósfera nocturna cargada de referencias culturales y un sonido urbano contundente. El artista colombiano, reconocido como uno de los grandes referentes de la música latina a nivel global, apuesta en este tema por un relato lleno de metáforas que evocan el misterio y el poder de la noche, aludiendo a la figura de Bruce Wayne, la identidad secreta de Batman.

En “Bruz Wein”, Balvin juega con imágenes urbanas y nocturnas: el carro negro mate, las luces apagadas, el humo en el aire y la fiesta que comienza cuando cae el sol. Con versos que combinan referencias al fútbol, a leyendas de la música como Kurt Cobain y Vicente Fernández, y a la cultura pop, el artista logra crear un universo vibrante que refleja tanto la energía de las calles como el pulso de su vida personal y artística. El tema se convierte en una declaración de intenciones: vivir intensamente, disfrutar del presente y mantenerse firme frente a los desafíos.

El single conserva la esencia innovadora que caracteriza a J Balvin, quien a lo largo de su carrera ha sabido romper fronteras y elevar el reguetón a los escenarios más importantes del mundo. Desde sus inicios en Medellín hasta convertirse en el primer artista latino en encabezar festivales globales como Coachella, Tomorrowland o Lollapalooza, Balvin se ha consolidado como un pionero y un embajador de la cultura latina, reconocido incluso por el Guinness World Records como líder de la “segunda generación del reguetón”.

Con “Bruz Wein”, Balvin reafirma su capacidad de reinventarse y mantener su posición en la cima de la música urbana. La producción del tema refuerza un sonido oscuro y magnético, diseñado para retumbar en los clubs y acompañar a todos aquellos que encuentran en la noche su escenario natural.

“Bruz Wein” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de J Balvin, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

MJ Ruiz bonjour la la la

La escritora, compositora y creadora sevillana M. J. Ruiz presenta “Bonjour La La La”, un single luminoso, fresco y elegante que combina melodías pegadizas con un aire romántico y evocador. Con un sonido que mezcla el pop actual con una sensibilidad íntima, la canción conecta directamente con la emoción del oyente y transmite ligereza, optimismo y la belleza de los pequeños momentos.

Este estreno no llega solo, ya que se trata del tema principal que acompaña a la próxima novela de Ruiz, también titulada Bonjour La La La, cuya publicación está prevista para el 10 de octubre bajo el sello Las Lolas Editorial. La canción refuerza y amplifica el universo literario de la autora, consolidando un mensaje de amor sin etiquetas y autenticidad.

El tema es fruto de una colaboración especial entre la cantautora madrileña Marina Sánchez, el productor musical Kasem Fahmi y el guitarrista malagueño Ramón Barranquero. Fahmi, con raíces libias y afincado en Madrid, ha trabajado en música urbana y en bandas sonoras para Universal Music, aportando un sonido contemporáneo y global. Por su parte, Barranquero ha acompañado en directo a artistas de la talla de Kiko Veneno, Raimundo Amador y Morat en los Latin Grammy, destacando siempre por su versatilidad y capacidad de fusión musical.

La presentación oficial de Bonjour La La La tendrá lugar el próximo 18 de octubre en el Hotel Petit Palace Santa Bárbara de Madrid, en un evento único que combinará literatura y música en directo, reafirmando la capacidad de M. J. Ruiz para tejer palabras, sonidos e imágenes en universos sensibles y valientes.

Con este lanzamiento, Ruiz, licenciada en Filología y miembro de la Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras (AMEIS), continúa desarrollando una voz literaria íntima y poderosa, comprometida con la diversidad y la libertad creativa. Su trayectoria, que abarca la publicación de novelas, poesía y literatura infantil, así como su participación en escenarios teatrales, musicales y festivales culturales, la distingue como una artista integral convencida del poder transformador de la música y la palabra.

“Bonjour La La La” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de M. J. Ruiz, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Juli Obregon una trampa

La cantante y compositora argentina Juli Obregón, una de las figuras emergentes más prometedoras del pop nacional, presentó en septiembre de 2025 su nuevo single “Una Trampa”, una canción que combina la nostalgia del euro dance noventero con la frescura del pop argentino contemporáneo. Con este lanzamiento, la artista de 21 años continúa consolidando una carrera en pleno ascenso, marcada por su autenticidad y su capacidad de conectar con el público joven.

“Una Trampa” retrata la vulnerabilidad del desamor adolescente, pero lo hace desde una perspectiva de empoderamiento, invitando a bailar y liberar emociones al ritmo de una base electrónica vibrante. El estribillo, contundente y repetitivo, convierte el tema en un himno inmediato de desahogo, donde el amor se describe como un juego peligroso que atrapa al corazón.

El videoclip oficial acompaña perfectamente esta propuesta, con una estética cargada de referencias a los años 2000 y guiños visuales a películas como A Night at the Roxbury. Vestuarios vibrantes, coreografías enérgicas y una atmósfera retro-pop convierten la pieza audiovisual en una experiencia inmersiva y nostálgica que resalta el espíritu juvenil de Juli.

La carrera de Obregón, nacida en Corrientes, ha estado marcada por su precoz talento: comenzó a cantar a los 4 años, se presentó en público a los 6 y con apenas 9 ya aparecía en la televisión nacional. A los 12 años logró cautivar a miles en un festival en su ciudad natal, demostrando que su carisma y energía escénica la convertirían en una artista destinada a grandes escenarios. Además de su faceta vocal, toca guitarra, ukelele y piano, y ha perfeccionado sus habilidades como bailarina y actriz.

Su crecimiento ha sido reconocido con logros notables: ha recibido el Premio Ibera a Mejor Artista, supera los 30 millones de reproducciones multiplataforma y reúne a una comunidad digital de más de 350 mil seguidores. En 2025, ha intensificado su presencia en la escena con colaboraciones y lanzamientos que la consolidan como un referente del nuevo pop argentino, con canciones como “Ya Fue”, que destacan por su estética dosmilera y su mensaje de empoderamiento juvenil.

“Una Trampa” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Juli Obregón, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Sami Ilmola go

El cantante, compositor, productor y violinista Sami Ilmola vuelve a sorprender con el lanzamiento de su nuevo single “Go”, una canción que invita a dejar atrás lo viejo y a abrirse a nuevas energías y experiencias en la vida. Escrita, compuesta y acompañada por su característico violín, la pieza refleja la esencia de un artista que ha sabido construir una carrera independiente, coherente y profundamente personal.

A lo largo de los años, Ilmola se ha consolidado como una voz única dentro de la escena internacional. Su debut discográfico, Roller Coaster (2016), lo llevó a ser contendiente en la competencia de los Grammy 2017, un logro notable para un trabajo autoproducido. Desde entonces, ha publicado S.M.I. (2019), Victory (2021) y recientemente Love Sami X (2025), álbum que incluye el exitoso tema “Gold”.

Además de su talento musical, Sami Ilmola ha demostrado un especial interés por el arte visual, dirigiendo él mismo sus videoclips “Can’t Break Me Down” (2017), “On My Way” (2020), “Words” (2021) y “Victory” (2023). Estas producciones, reconocidas por su estética brillante y onírica, esconden significados y detalles cuidadosamente elaborados, convirtiéndose en verdaderas piezas de pop art audiovisual.

El impacto de Ilmola no se limita a su música ni a sus videos. Su nombre resonó en la gira mundial Celebration Tour de Madonna en 2024, donde la estrella pop lo mencionó en el cierre del espectáculo con la frase “…or they call me Sami”, un guiño que refleja el reconocimiento y la huella que el artista está dejando en la industria.

“Go” representa un nuevo capítulo en la trayectoria de un creador multifacético, que continúa apostando por la autenticidad, la innovación y la libertad artística. Sami no solo canta y compone, sino que también diseña, produce y da vida a cada aspecto de sus proyectos, manteniéndose fiel a su visión.

“Go” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Sami Ilmola, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Vito Vega reminiscenciasversion salsa

El cantante de salsa Vito Vega regresa con fuerza con el lanzamiento de su nuevo single “Reminiscencias”, una canción cargada de emoción y sentimiento que ya está disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Escobar Entertainment. Este tema, que combina la tradición de la salsa clásica con una lírica poética y profunda, explora la intensidad de un amor inolvidable que perdura más allá del tiempo, la distancia e incluso la muerte.

“Reminiscencias” se distingue por su riqueza musical, con arreglos de piano a cargo del director musical Diego Caicedo y una producción impecable firmada por el ingeniero de mezcla Juan Duque, logrando un sonido que transmite nostalgia, anhelo y pasión atemporal. “Esta canción revive el costado poético de la humanidad”, explica Vito Vega. “Habla de lo difícil que es olvidar a una mujer que un hombre ha amado y seguirá amando, incluso más allá de la tumba”.

El single representa el primer adelanto del esperado álbum My Memories, previsto para 2026, un proyecto en el que el artista promete fusionar la esencia tradicional de la salsa con sensibilidades modernas, inspirado en historias reales y emociones sinceras. Con esta propuesta, Vega reafirma el poder de la salsa como uno de los géneros más narrativos y conmovedores de la música latina.

Vito Vega nació en Guatemala y creció en Montreal, Quebec (Canadá), en un entorno multicultural que le permitió desarrollar un estilo versátil y cercano a diferentes tradiciones musicales. Inició su carrera como cantante en el grupo Caoba, interpretando salsa y cumbia, y más tarde se unió a la orquesta La Gran Conbinación de Montreal. Esta experiencia le abrió las puertas para compartir escenario con grandes figuras como Elvis Crespo, Oscar D’León y Las Chicas del Can, consolidando su trayectoria en la escena tropical.

Con “Reminiscencias”, Vito Vega no solo invita a bailar, sino también a sentir, llevando al oyente por un viaje cinematográfico a través del amor, la pérdida y la memoria. Su mensaje es claro y perseverante: “Lo lograré. Tal vez no hoy, tal vez no mañana, pero pronto”.

“Reminiscencias” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Vito Vega, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Malu todo sabe a ti

Malú, una de las voces femeninas más relevantes y queridas de la música española, presenta Todo sabe a ti, su nuevo single con el que vuelve a demostrar por qué, tras veinticinco años de trayectoria, sigue siendo una artista imprescindible. Con este lanzamiento, la intérprete madrileña conecta de nuevo con su público a través de una balada intensa, cargada de emoción y verdad, que reafirma su inconfundible sello artístico.

A lo largo de su carrera, Malú ha acumulado un legado difícil de igualar: doce álbumes de estudio, dos en directo, cinco recopilatorios y dieciséis giras nacionales e internacionales. Desde que debutara con solo dieciséis años con Aprendiz —certificado Triple Disco de Platino con más de 300.000 copias vendidas—, su ascenso ha sido meteórico. Dieciséis discos de platino, seis discos de oro, más de 600 millones de reproducciones en plataformas como YouTube y un sinfín de galardones (quince Premios Dial, cinco Premios 40 Principales, seis nominaciones a los World Music Awards y cuatro Premios Cadena 100) la han coronado como una de las artistas más exitosas y premiadas de la historia reciente de la música en España.

De familia de grandes músicos, el talento de Malú trasciende el estudio de grabación. Su versatilidad la ha convertido en un reclamo para la televisión y los directos, y en 2025 volverá como coach de La Voz en la que será su novena temporada. También formó parte del jurado de Mask Singer en su primera edición, consolidando su imagen como artista integral.

Todo sabe a ti es un tema que explora la intensidad de las emociones que deja una relación marcada por la entrega total. Con versos como “Porque ya no sé quién era antes de estar contigo, todo sabe a ti, me dejo llevar”, Malú se adentra en un territorio íntimo y confesional, mostrando su lado más vulnerable y a la vez más poderoso. La canción dibuja imágenes poéticas —“Como un invierno sin frío, como un domingo sin pena…”— que expresan la pérdida de identidad y el magnetismo de un amor que lo impregna todo.

Esta nueva balada reafirma la capacidad de Malú para emocionar con su voz única, esa mezcla de fuerza y fragilidad que la ha convertido en referente. Todo sabe a ti no solo es un nuevo sencillo: es también una declaración de vigencia artística, un regalo a los fans que la han acompañado en su recorrido y un recordatorio de por qué su música sigue marcando generaciones.

Todo sabe a ti ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Malú, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Mr Rendon pero no tanto

La cantautora ecuatoriana Mar Rendón, reconocida por su potente voz de mezzosoprano y por haberse posicionado como una de las figuras emergentes más destacadas de la música latinoamericana tras su paso por La Academia 20 Años en 2022, inicia una nueva etapa en su carrera con el lanzamiento de su single “Pero no tanto”. Esta canción marca su primera entrega bajo el sello Intergroup Records, con el que firmó contrato en 2025, y representa una reinvención sonora que consolida su versatilidad artística.

En esta ocasión, Rendón se atreve a fusionar la cumbia con toques de rock, generando un sonido fresco, irreverente y contagioso que conserva la fuerza de su esencia, pero explora nuevos territorios rítmicos. Producida por Master Chris “El Científico” en República Dominicana y compuesta por la propia artista junto a Lowis Ye, “Pero no tanto” se perfila como un tema diferente en su trayectoria, apostando por la fusión y la sorpresa.

La letra de la canción, cargada de ironía y humor, presenta una divertida apología a la mala puntería al elegir pareja. Inspirada, según confesó la propia Mar, en todos sus “exes”, juega con la idea de buscar intensidad en el amor, pero siempre con límites. “Me gustan los idiotas, pero no tanto… que sean malos, pero no tanto”, repite el pegadizo estribillo, que combina sarcasmo con un ritmo bailable que invita a cantar y mover los pies.

Con este lanzamiento, Mar Rendón reafirma su capacidad para reinventarse y sorprender a su público, demostrando que no teme experimentar con géneros distintos y desmarcarse de lo convencional. Su talento ya ha sido reconocido con premios como el Heat Latin Award a la Mejor Artista Rock, además de convertirse desde 2022 en la artista femenina más escuchada en las radios de Ecuador, un logro que la posiciona como referente de la nueva generación musical en la región.

“Pero no tanto” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Mar Rendón, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Naiza hispanidad25

Madrid se prepara para vivir un momento histórico en el marco de Hispanidad 2025, el mayor evento cultural de España, que se celebrará del 3 al 12 de octubre. La cantante y compositora ecuatoriana Naíza será protagonista al convertirse en la primera artista de su país en presentarse en la emblemática Puerta del Sol, con una doble actuación el domingo 12 de octubre.

Ese día, la artista ofrecerá a las 18:00 horas un concierto propio en el escenario central y, más tarde, a las 20:00 horas, será parte de La Fiesta de LOS40 Global Show, compartiendo cartel con artistas de reconocimiento mundial. Naíza expresó la emoción que le genera este logro asegurando que cantar en la Puerta del Sol y participar en un evento de tal magnitud es un honor y un sueño hecho realidad, y prometió entregarse por completo en nombre de su gente y de su país.

Este paso decisivo se suma a un 2025 lleno de proyectos. En agosto presentó “NTP x Mí” (No Te Preocupes por Mí), una balada pop que aborda la manipulación emocional y que ha tenido repercusión internacional en medios como El Nuevo Herald, Nation Music News y News in Miami. El videoclip, dirigido por 90’s Kids, aporta un universo inspirado en videojuegos que refuerza la estética vanguardista que caracteriza su propuesta artística.

En los últimos meses, Naíza ha consolidado su presencia en Estados Unidos con entrevistas en programas como Despierta América y La Voz de la Mañana de Univisión. Ahora, refuerza su vínculo con España con el anuncio de un nuevo single que verá la luz el próximo 3 de octubre, apenas unos días antes de su doble actuación en Madrid.

La trayectoria de Naíza combina formación académica en canto, guitarra, producción musical, actuación y marketing musical en Miami, México y Madrid, con una carrera marcada por la versatilidad y el control creativo de sus proyectos. Ha compartido escenario con artistas de talla mundial como Shakira, Marc Anthony, Justin Bieber y Romeo Santos, además de colaborar con nombres como Juan Magán, Vibarco y Lorduy. En 2023 fue parte del Orgullo de Madrid, y en Ecuador ha alcanzado gran popularidad participando en MasterChef Celebrity Ecuador (2024) y poniendo voz a la canción oficial de la selección de fútbol, Ecuador grita Gol.

Entre sus lanzamientos más recientes se encuentran “NTP x Mí” y “Si Tú Me Vieras”, temas que reflejan un estilo fresco y contemporáneo donde explora el amor, la resiliencia y la fuerza personal. A sus logros artísticos se suma una visión independiente que le permite dirigir no solo su música, sino también la parte visual y conceptual de cada proyecto, posicionándola como una de las voces femeninas emergentes más prometedoras del pop latino actual.

Su nuevo single estará disponible el próximo 3 de octubre en todas las plataformas digitales, donde podrás escucharlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Para no perderte ninguna novedad sobre Naíza, sus próximos lanzamientos, colaboraciones y presentaciones en vivo, puedes seguir muy de cerca su recorrido artístico a través de sus redes sociales.

Lista Spotify

Aida Redru Portada

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos