logofiestawebtrans

Valentina Olguin lunes a domingos

Valentina Olguín, la talentosa cantante y compositora argentina, acaba de lanzar su nuevo single "Lunes a Domingos", un tema que fusiona el pop con ritmos latinos y urbanos, creando una propuesta fresca y contagiosa. La canción, ya disponible en todas las plataformas digitales, promete convertirse en un éxito que invita a bailar sin parar, consolidando a Valentina como una de las artistas más prometedoras de la escena musical argentina.

Originaria de Santiago del Estero, Valentina Olguín comenzó su carrera musical de la mano de Dame 5, una banda de cumbia canchera que la llevó a dar sus primeros pasos en el mundo artístico. Sin embargo, fue a través de sus redes sociales, especialmente Instagram, donde Valentina alcanzó una gran popularidad. Con más de 320.000 seguidores, la cantante ha cautivado al público con sus versiones vocales originales, frecuentemente acompañadas de su guitarra acústica, y con su estilo único que combina moda chic y un lifestyle inspirador.

Su talento y carisma no pasaron desapercibidos, y rápidamente llamaron la atención de productores y sellos discográficos. Ahora, con "Lunes a Domingos", Valentina Olguín demuestra su evolución como artista, ofreciendo un tema que combina melodías pegajosas, letras divertidas y un ritmo que invita a mover los pies desde el primer segundo.

"Este tema es muy especial para mí", comentó Valentina Olguín. "Quería crear algo que reflejara mi esencia, pero que también fuera fresco y divertido. 'Lunes a Domingos' es una canción para disfrutar, para bailar y para sentir esa energía positiva que nos mueve todos los días".

El single ya está disponible en todas las plataformas digitales. Los seguidores de Valentina Olguín pueden mantenerse al tanto de sus próximos proyectos, presentaciones y novedades siguiéndola en sus redes sociales, donde comparte contenido exclusivo y detrás de cámaras.

Con "Lunes a Domingos", Valentina Olguín no solo reafirma su lugar en la escena musical, sino que también demuestra que su talento y autenticidad son la clave de su éxito. Este nuevo lanzamiento es una invitación a disfrutar de la vida, a bailar sin parar y a celebrar cada día con alegría.

Jayco Jr Heading into a recession

Mientras vivía en Ámsterdam, Jorge Antequera se encontraba en su habitación entretenido en un collage con recortes de revistas LIFE que había comprado en un mercadillo. Rememora ahora cómo uno de los titulares de aquellas publicaciones captó su atención "Is the U.S. heading into a recession?" Recortó el titular y se quedó con las palabras "Heading into a recession?" Un tiempo adelante, a pocos meses de regresar a Madrid, no paraba de pensar en si el hecho de volver iba a hacerle retroceder por culpa de la vida frenética y el peso cada vez más grande de la vida adulta.

"Sentí que el título del disco me había encontrado a mí" - dice Jorge. Ahí, y así, empieza la historia del disco que hoy presentamos, y del mismo Jayco Jr, el alter ego del madrileño Jorge Antequera, en el ha encontrado el lugar idóneo para su música: el limbo entre el indie-folk acústico y el rock alternativo.

Su álbum debut, "Heading into a recession?" es una cálida declaración de intenciones en la que se presenta como un artista multifacético, insondable y abierto. Con influencias de artistas como Elliott Smith, Big Thief y Wilco, Jayco Jr cultiva un estilo propio innovador inspirado en el pasado, tomando la nostalgia y la emoción como punto de partida para la construcción de un universo propio, profundamente detallista y acogedor.

A lo largo de las 10 canciones de "Heading into a recession?", Jayco Jr adereza su folk con notas de diferentes estilos musicales, pero siempre dentro de la esencia que lo define: una historia que contar y su voz al frente. Combinando canciones en las que con sólo una guitarra acústica y su voz consigue atrapar, con otras con un sonido más amplio que incluye sintetizadores y batería más presente, como en el focus track "Gone", Jayco Jr consigue una intimidad absorbente en el conjunto que supone su disco debut: un trabajo delicado, que dispara al corazón.

Los cuatro singles previos al lanzamiento demuestran esa versatilidad tanto lírica como emocional. Backtrack, el primer adelanto, habla del aislamiento y el anhelo de una llamada, la cual simboliza la reconexión. "Everyday" es una profunda y emotiva oda al amor que refleja el espíritu de resistencia del proyecto: la constante búsqueda de motivos para seguir adelante, incluso en los tiempos más oscuros. En "Red Fire Bird", reflexiona sobre cómo, a veces, soltar a alguien es el acto más bonito y liberador, incluso cuando uno quiere quedarse. Y "In the backseat", considera el peso emocional de esos recuerdos que aparecen de forma inesperada en nuestra mente para enfrentarnos con quienes fuimos en el pasado.

Compuesto, grabado, producido y mezclado por el propio Jorge Antequera, y masterizado por Francisco Holzmann, incluye arrehlos de Rubén Abdellah y Andrés Aracena, además de contar con la colaboración de Ruth Pivel (Gone, Red Fire Bird), Julián Bayod (Backtrack,Red Fire BIrd), Luca Milozzi (Everyday, TO ALL MY FRIENDS), Álvaro Juliá (Gone) y Julia Neska (In The Backseat). El arte y diseño del disco ha contado con la colaboración y asesoramiento de Héctor Lozano.

Alicia y JKuan Tamariz los 7 velos dela rte

La talentosa pianista, cantante y compositora Alicia Tamariz, hija del icónico mago Juan Tamariz, protagoniza un espectáculo único donde se aúnan la música, el cine y la magia. Esta obra multidisciplinar se inspira en una preciosa filosofía desarrollada por su padre, conocida como Los Siete Velos.

Alicia ha presentado “Los siete velos del Arte” en varias ciudades andaluzas poniendo el broche de oro a esta gira en Puerto Real (Cádiz), en el Teatro Principal el sábado 21 de febrero, a partir de las 21,00h., cuyas entradas de se pueden adquirir aquí. 

En este espectáculo, Juan Tamariz co-protagoniza la obra a través de proyecciones que lo muestran dialogando con Alicia, su hija, y con el público. Además, regala un momento extraordinario e inolvidable realizando un juego con el que concurrirá la magia directamente en las manos de los espectadores. Alicia protagoniza el concierto-espectáculo con su música, actúa como hilo conductor, tejiendo una conexión entre el Padre-Maestro, el artista-filósofo y el hombre entrañable que es Juan Tamariz. Todo esto convierte el espectáculo en un emotivo homenaje a su figura, y un regalo para que el público pueda seguir disfrutando de él ahora, ya retirado de los grandes escenarios.

Alicia Tamariz, reconocida por su transmisión, sensibilidad y poesía ha compuesto la banda sonora del espectáculo, con piezas únicas que dan vida a cada escena. Su música combina estilos como el jazz, el folclore y la canción de autor, llenando cada momento de luminosidad y profundidad. Las piezas, tanto instrumentales como cantadas, crean una atmósfera que envuelve al público y lo transporta a un universo de belleza y emoción.

Con motivo de los 80 años de Juan Tamariz, este espectáculo nace del deseo de Alicia de mantener viva la conexión de su padre con el público. Es la primera y única obra en la que Juan aparece de esta manera tan personal y cercana, compartiendo los misterios de su filosofía del arte a través de la teoría de Los Siete Velos.

A través de la historia personal de Alicia, se van desvelando los siete misterios de esta teoría, definidos por Juan en su libro El Arco Iris Mágico. Estos misterios, que el propio Juan considera ingredientes esenciales para transmitir valor, belleza y felicidad en la creación artística, son reinterpretados en esta obra para mostrar cómo pueden trasladarse a la vida cotidiana.
El espectáculo es una invitación a explorar los misterios del arte y de la vida desde una perspectiva única y profundamente humana. Alicia Tamariz lleva la filosofía de su padre un paso más allá, fusionando música, proyecciones y magia para ofrecer una experiencia inolvidable que celebra el arte como fuente de felicidad y conexión. 

Este espectáculo no solo es un tributo a Juan Tamariz, sino también una obra que conecta generaciones, disciplinas y emociones. Es una oportunidad única para disfrutar del talento de Alicia Tamariz y para redescubrir al gran maestro de la magia, Juan Tamariz, a través de los ojos y la música de su hija. Una experiencia irrepetible que une magia, música y el lenguaje cinematográfico en un homenaje lleno de emoción y creatividad.

Hija de artistas (madre pintora y padre ilusionista) se enamora de la música desde muy pequeña. Estudia piano jazz y en seguida inicia un viaje vital y musical de más de tres años por gran parte de Latinoamérica (Argentina, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia…) donde toca y se nutre de sus ricos folclores y culturas. Durante once años (hasta 2019), acompaña a su padre musicalmente en las actuaciones por toda España.

En 2021 publica su primer disco como compositora, pianista y cantante titulado “Aletheia” con el que ha girado por espacios emblemáticos de Jazz como el Café Central de Madrid, Teatro Cervantes de Málaga, Auditorio de Almuñécar habiendo actuado en los festivales de jazz más destacados como Feminajazz en Madrid, Festival de Medinaceli, Festival de Jazz Cádiz, entre otros.

Actualmente, reside en Málaga donde ha desarrollado su lado docente en el CAMM (Centro de Artes y Música Moderna) y trabajando en sus próximos proyectos y composiciones.

King sapo el dios de america

KING SAPO, una de las bandas más prometedoras del rock nacional, acaba de lanzar su esperado álbum "El Dios de América", disponible en todas las plataformas digitales. Con este nuevo trabajo, la banda consolida su posición en la escena musical española, demostrando una madurez creativa que combina sonidos potentes, letras profundas y un mensaje que invita a la reflexión.

El álbum, compuesto por nueve canciones, es una obra directa y variada que explora la desconexión del ser humano de su esencia más íntima en un mundo dominado por la "realidad virtual". Mientras tanto, el mundo real se hunde en un torbellino de odio, envidia, codicia, enfermedades mentales, ruido y guerras. "El Dios de América" no solo golpea con su sonido crudo y auténtico, sino también con su mensaje, que cuestiona la alienación y la autodestrucción de la sociedad contemporánea.

Entre los temas destacados del álbum se encuentran:

  • "Hasta nunca", una potente colaboración con Carlos Tarque, exvocalista de M-Clan, que combina la energía de KING SAPO con la experiencia de uno de los grandes nombres del rock español.

  • "No terminó", un tema que representa a la banda en su mejor versión, con riffs contundentes y una letra que invita a no rendirse.

  • "El Dios de América", la canción que da nombre al álbum y encapsula su espíritu, con una crítica mordaz a la idolatría de lo material y lo superficial.

  • "Polución", un grito desgarrador contra la autodestrucción en un mundo cada vez más alienado.

  • "Tren en una postal", una emotiva colaboración con Gabriel de Shinova, cuyo videoclip se estrenó recientemente y ha sido recibido con gran entusiasmo por los seguidores.

Además, el álbum incluye una impactante versión de "Trouble So Hard" de Moby, reinterpretada con el sello inconfundible de KING SAPO, que demuestra su capacidad para reinventar clásicos y hacerlos propios.

Con un sonido crudo, poderoso y auténtico, KING SAPO ha logrado consolidarse como una de las bandas más importantes de la nueva ola del rock nacional. Su trayectoria ascendente, marcada por dos LPs, un EP acústico y un directo, ha ido sumando seguidores que valoran su potencia en vivo y sus composiciones cuidadas. Ahora, con "El Dios de América", la banda demuestra que ha venido para quedarse, ofreciendo un trabajo que no solo suena fuerte, sino que también deja huella.

El álbum ya está disponible en todas las plataformas digitales. Los seguidores de KING SAPO pueden mantenerse al tanto de sus próximos proyectos, conciertos y novedades siguiéndolos en sus redes sociales, donde comparten contenido exclusivo y detrás de cámaras.

"El Dios de América" es más que un álbum; es una llamada de atención, un recordatorio de que, en medio del ruido y la alienación, todavía hay espacio para la autenticidad, la conexión y la esperanza. KING SAPO ha llegado para quedarse, y este nuevo trabajo es la prueba definitiva.

Ari Fraser The Baal Shem Tov Nigun

Ari Fraser, el cantautor originario de Jerusalén y radicado en Hollywood, Florida, ha lanzado su nuevo single titulado "The Baal Shem Tov Nigun", una pieza musical que fusiona la profundidad espiritual de las tradiciones judías con un toque moderno y accesible para audiencias de todas las edades. La canción, ya disponible en plataformas digitales, promete resonar en el corazón de quienes buscan conexión espiritual y alegría en su vida cotidiana.

Nacido y criado en la histórica ciudad de Jerusalén, Ari Fraser creció en un hogar judío ortodoxo tradicional, donde la música y las oraciones formaban parte integral de su vida diaria. Aunque nunca recibió formación musical formal debido a sus creencias religiosas, su talento innato y su pasión por la música lo llevaron a participar en coros y a liderar oraciones en sinagogas durante el Shabat y las festividades judías. Esta experiencia le permitió desarrollar un profundo entendimiento de la música sacra y su poder para transmitir mensajes de esperanza, fe y amor.

"The Baal Shem Tov Nigun" es un homenaje a las enseñanzas del Baal Shem Tov, fundador del jasidismo, quien enfatizaba la importancia de la oración, la fe sencilla y la observancia de la Torá con alegría y entusiasmo. La canción captura esta esencia, invitando a los oyentes a encontrar significado espiritual en las pequeñas cosas de la vida. Su melodía, que combina motivos tradicionales con un ritmo contemporáneo, crea un puente entre generaciones, fomentando un sentido de comunidad y pertenencia.

"Quería crear algo que no solo honrara las raíces de nuestra tradición, sino que también llegara a las nuevas generaciones", comentó Ari Fraser. "La música tiene el poder de unirnos, de recordarnos que, a pesar de nuestras diferencias, todos buscamos lo mismo: amor, fe y alegría".

El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y YouTube. Los seguidores de Ari Fraser pueden mantenerse al tanto de sus próximos proyectos y presentaciones siguiéndolo en sus redes sociales, donde comparte actualizaciones, detrás de cámaras y reflexiones personales.

Con "The Baal Shem Tov Nigun", Ari Fraser no solo consolida su lugar en la escena musical contemporánea, sino que también reafirma su compromiso de compartir mensajes universales a través de su arte. Esta canción es un recordatorio de que, incluso en tiempos difíciles, la música puede ser un faro de luz y esperanza.

artwork 440x440

La cantante y compositora española Aitana y el fenómeno puertorriqueño del género urbano Myke Towers han lanzado su esperada colaboración, "Sentimiento Natural", un tema que combina lo mejor del pop y el reggaetón para crear una canción vibrante y llena de emociones. Este single, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, promete convertirse en uno de los éxitos del verano, gracias a su ritmo contagioso y letras que celebran la magia de una conexión única y auténtica.

"Sentimiento Natural" es una canción que habla de ese amor que se siente diferente, especial y casi inexplicable. Con versos como "Tú tienes algo raro, algo que no he sentido, algo que no es humano", Aitana y Myke Towers capturan la esencia de una relación que trasciende lo cotidiano, llevando al oyente a un viaje de pasión y complicidad. La producción, que mezcla sonidos frescos y modernos con toques de electrónica y urbano, crea una atmósfera perfecta para disfrutar de este himno al amor y la libertad.

Aitana, quien se dio a conocer en la novena edición de Operación Triunfo en 2017, ha consolidado su carrera como una de las artistas más importantes del pop español. Con éxitos como "Vas a quedarte""Mon Amour" y su más reciente álbum "Alpha", Aitana ha demostrado su capacidad para reinventarse y explorar nuevos sonidos, siempre manteniendo su esencia y conexión con el público. Su colaboración con Myke Towers es una muestra más de su versatilidad y su deseo de seguir creciendo como artista.

Por su parte, Myke Towers, uno de los nombres más destacados de la música urbana, aporta su estilo único y su flow característico a "Sentimiento Natural". Con colaboraciones junto a artistas como Bad Bunny, Becky G y Farruko, Myke Towers ha logrado posicionarse como una de las voces más influyentes de la nueva generación del reggaetón y el trap. Su participación en este tema no solo enriquece la canción, sino que también demuestra su habilidad para adaptarse a diferentes estilos y géneros.

El lanzamiento de "Sentimiento Natural" llega en un momento de gran actividad para ambos artistas. Aitana continúa promocionando su álbum "Alpha", con el que ha explorado sonidos electrónicos y house, mientras que Myke Towers sigue consolidándose como una figura clave en la escena urbana internacional. Juntos, han creado una canción que no solo celebra el amor, sino que también invita a vivir el momento y disfrutar de la vida con intensidad.

El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para ser escuchado y añadido a las playlists de quienes buscan música fresca y llena de energía. Además, tanto Aitana como Myke Towers continúan trabajando en nuevos proyectos que prometen seguir sorprendiendo a sus seguidores.

Para mantenerse al tanto de las novedades de Aitana, Myke Towers y sus futuros lanzamientos, no olvides seguirlos en sus redes sociales. Con "Sentimiento Natural", Aitana y Myke Towers no solo han creado un éxito musical, sino que también han demostrado que la unión de talentos puede dar lugar a algo verdaderamente especial.

No te pierdas este nuevo capítulo en la carrera de dos de los artistas más destacados de la música en español. ¡Déjate llevar por el ritmo de "Sentimiento Natural" y descubre por qué Aitana y Myke Towers son dos nombres que no paran de brillar!

Antonio Jose bienvenida a tu cancion

El cantante español Antonio José, uno de los artistas más destacados y con mayor proyección internacional de la escena musical en español, acaba de lanzar su nuevo single, "Bienvenida A Tu Canción". Este tema, que combina melodías emotivas y letras profundas, es un homenaje al amor y a la música, dos pilares fundamentales en la carrera de un artista que no deja de sorprender con su talento y versatilidad.

"Bienvenida A Tu Canción" es una balada romántica que refleja la madurez artística de Antonio José, quien lleva desde 2015 cosechando éxitos y consolidándose como una de las voces más importantes de la música en español. Con una producción cuidada y una interpretación llena de sentimiento, la canción invita a los oyentes a sumergirse en una historia de amor que se convierte en una melodía eterna.

Este lanzamiento llega en un momento de gran actividad para Antonio José, quien actualmente se encuentra de gira presentando su último álbum, "El Pacto", por países como España, Argentina, México y Chile. Este disco, que incluye colaboraciones con artistas de la talla de Kurt y M. Poveda, ha sido recibido con gran entusiasmo por parte del público y la crítica, consolidando a Antonio José como un referente en la música contemporánea.

Con más de 1.500 millones de streams en su discografía y más de 2 millones de oyentes mensuales, Antonio José ha demostrado una y otra vez su capacidad para conectar con audiencias de todo el mundo. Su lista de colaboraciones internacionales incluye nombres como Alejandro Fernández, Morat, Cali & El Dandee, Greeicy y Denise Rosenthal, entre otros, lo que refleja su versatilidad y su habilidad para adaptarse a diferentes estilos y géneros.

Además de su éxito en las listas de reproducción, Antonio José ha sido reconocido con 16 discos de oro y 12 discos de platino a lo largo de su carrera. Recientemente, recibió el premio D.Dial 2023 por su trabajo en "El Pacto", un reconocimiento que reafirma su lugar como uno de los artistas más influyentes de la música en español.

"Bienvenida A Tu Canción" no solo es un nuevo éxito para Antonio José, sino también una muestra de su compromiso con la música y su capacidad para evolucionar como artista. La canción ya está disponible en todas las plataformas digitales, lista para ser escuchada y compartida por los millones de fans que siguen de cerca su carrera.

Para mantenerse al tanto de las novedades de Antonio José y sus futuros proyectos, no olvides seguirlo en sus redes sociales. Con "Bienvenida A Tu Canción", Antonio José sigue escribiendo su historia como uno de los grandes nombres de la música en español, demostrando que el amor y la música son una combinación perfecta.

No te pierdas este nuevo capítulo en la carrera de Antonio José, un artista que sigue conquistando corazones y rompiendo barreras en la industria musical. ¡Déjate llevar por la magia de "Bienvenida A Tu Canción" y descubre por qué Antonio José es una de las voces más importantes de nuestra generación!

Valkja tu

La cantante colombiana Valka, nombre artístico de Valeria García Calle, sigue consolidándose como una de las voces más destacadas de la música electrónica y pop con el lanzamiento de su nuevo single, "Tú". Este tema, que combina una interpretación vocal impecable con una producción emotiva y envolvente, promete conquistar a su comunidad de fans y atraer a nuevos oyentes con su profundidad y sensibilidad.

"Tú" es una balada que explora las emociones más íntimas y universales del amor y la conexión humana. Con letras que reflejan vulnerabilidad y fuerza al mismo tiempo, Valka logra transmitir un mensaje que resuena con cualquiera que haya experimentado el poder transformador de una relación significativa. Su voz, caracterizada por su versatilidad y tono único, se convierte en el centro de atención, llevando al oyente a un viaje emocional que no olvidará fácilmente.

Originaria de Medellín, Colombia, Valka ha ganado reconocimiento internacional por ser la voz detrás de éxitos mundiales de la música electrónica como "Me Provocas""Amores" y "Me Elevas", los cuales acumulan millones de reproducciones en plataformas digitales. Su habilidad para fusionar géneros y adaptarse a diferentes estilos musicales la ha convertido en una figura destacada dentro de la industria del entretenimiento, tanto en Latinoamérica como a nivel global.

Con "Tú", Valka no solo reafirma su talento como intérprete, sino que también demuestra su capacidad para evolucionar como artista. Este single sigue la línea de su anterior lanzamiento, "Veo", una canción profunda y potente que consolidó su lugar en la escena musical y amplió su base de seguidores. Ahora, con "Tú", Valka continúa explorando nuevas facetas de su arte, ofreciendo una propuesta fresca y auténtica que conecta con el público de manera directa y emocional.

El lanzamiento de "Tú" llega en un momento de gran proyección para Valka, quien sigue trabajando en nuevos proyectos musicales y colaboraciones que prometen seguir sorprendiendo a sus fans. Su dedicación y pasión por la música se reflejan en cada una de sus interpretaciones, convirtiéndola en una de las artistas más prometedoras de la actualidad.

El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para ser escuchado y compartido por quienes buscan música con alma y significado. Además, Valka continúa conectando con su audiencia a través de sus redes sociales, donde comparte novedades, detrás de cámaras y detalles de sus próximos proyectos.

No te pierdas este nuevo capítulo en la carrera de Valka, una artista que sigue demostrando por qué su voz es una de las más valiosas en la industria musical. Con "Tú", Valka no solo nos regala una canción, sino una experiencia emocional que perdurará en el tiempo. ¡Déjate llevar por la magia de "Tú" y descubre por qué Valka es una estrella en ascenso!

Salma Na te debo

La cantante malagueña Salma Oumbarek Díaz, conocida simplemente como Salma, sigue demostrando por qué es una de las voces más prometedoras del panorama musical español con el lanzamiento de su nuevo single, "Na Te Debo". Este tema, que fusiona la esencia flamenca con sonidos urbanos, marca un nuevo hito en su carrera y confirma la increíble evolución artística que ha experimentado desde su salida de Operación Triunfo.

"Na Te Debo" es una muestra del talento versátil de Salma, quien logra combinar dos mundos aparentemente dispares —el flamenco y lo urbano— en una canción que destaca por su autenticidad y fuerza emocional. Con letras poderosas y una producción que respeta sus raíces andaluzas mientras abraza sonidos modernos, Salma demuestra una vez más su capacidad para reinventarse y conectar con un público cada vez más amplio.

Este lanzamiento llega en un momento clave para la artista, quien recientemente firmó con Universal Spain, un paso que ha marcado el inicio de una nueva etapa en su carrera. Tras su participación en programas como "La Voz", donde llegó a ser semifinalista, y "Operación Triunfo", Salma ha logrado consolidarse como una figura relevante en la industria musical, gracias a su voz única y su habilidad para contar historias a través de sus canciones.

"Na Te Debo" es un reflejo de la madurez artística que Salma ha alcanzado en poco tiempo. La canción no solo destaca por su calidad musical, sino también por su capacidad para transmitir emociones y experiencias personales. Este enfoque íntimo y auténtico es una constante en su trabajo, como ya demostró en su primer álbum, "Sangre de Cobarde", un proyecto que exploró diversos géneros y estilos, consolidando a Salma como una artista versátil y comprometida con su arte.

Además de su música en solitario, Salma ha colaborado con otros artistas, como en el tema "No Hay Conexión" junto a Curro, demostrando su disposición a experimentar y crecer en diferentes direcciones. Próximamente, la artista tiene previsto embarcarse en una gira personalizada, donde presentará su nuevo álbum y compartirá con su público las historias detrás de cada canción.

Nacida en Málaga, Salma descubrió su pasión por la música desde muy joven. Su estilo, que combina pop, baladas y toques de otros géneros, la convierte en una artista con un gran potencial y una voz única que sigue conquistando corazones. Con "Na Te Debo", Salma no solo reafirma su lugar en la escena musical, sino que también promete mantener a sus seguidores expectantes por lo que está por venir.

El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para ser escuchado y añadido a las playlists de quienes buscan música fresca y llena de emociones.

Para mantenerse al tanto de las novedades de Salma y sus futuros proyectos, no olvides seguirla en sus redes sociales. Con "Na Te Debo", Salma sigue escribiendo su historia como una de las artistas más prometedoras de España, fusionando tradición y modernidad en un solo tema. ¡No te pierdas este nuevo capítulo en la carrera de una estrella en ascenso!

EL MILENARIO

El Milenario, el reconocido artista de la música urbana, presenta su esperado sencillo “La Cosota”, una propuesta innovadora dentro del género reparto que celebra la riqueza de las armonías caribeñas. Filmado en las vibrantes calles de Kissimmee, Florida, el video del tema refleja la esencia de la diversidad cultural y la vibra única de la ciudad, capturando en cada imagen la pasión de la música urbana y la autenticidad de las raíces caribeñas.

“La Cosota” es una creación musical que fusiona influencias de productores cubanos, puertorriqueños, ecuatorianos y colombianos, llevando al oyente a un viaje sonoro lleno de colores y ritmos únicos. La canción es una fusión cultural que no solo representa la diversidad de su gente, sino que busca conectar con audiencias de todo el mundo. El Milenario ha logrado crear una pieza que refleja la riqueza de las culturas que lo han influenciado y la fuerza de la música como vehículo para expresar su identidad.

“Mi inspiración para ‘La Cosota’ fue la diversidad cultural que encontré en las calles de Miami. La vibra de la ciudad, su gente, su música… todo eso se ve reflejado en este tema, que para mí es una celebración de la fusión de culturas”, comenta El Milenario.

El Milenario es un artista que ha revolucionado la escena de la música urbana con su estilo único, fusionando reggaetón, música tropical y trap. Desde su debut en 2010, ha marcado un camino sólido y ha conseguido conquistar audiencias en países como España, República Dominicana, Ecuador, Perú, México y muchos más, llevando su música a festivales y escenarios internacionales.

A lo largo de su carrera, El Milenario ha ganado el respeto de grandes exponentes del género urbano, como Lápiz Conciente, Arcángel, DJ Playero, El Fother, Juan Magán, Makano y Aldo Rank. Su estilo auténtico y su habilidad para mezclar géneros lo han convertido en uno de los artistas más influyentes de la música urbana contemporánea.

Además de “La Cosota”, El Milenario presentó recientemente su sencillo “Te Fallé”, una canción llena de sentimiento que refleja su capacidad para contar historias personales a través de la música. Este tema, que fue lanzado el mes pasado, forma parte de su nuevo EP de 5 canciones, en el que sigue explorando nuevas sonoridades y trabajando con productores cubanos para llevar su música a otro nivel.

El Milenario es conocido por su habilidad para fusionar ritmos pegadizos con letras profundas. Su música aborda temas como la superación personal, la crítica social y la búsqueda de identidad. En sus canciones, se puede escuchar una mezcla de sonidos urbanos y tropicales que aportan frescura y autenticidad, convirtiéndo en una de las propuestas más originales de la música urbana actual.

SHB FOTO2

Después de la publicación del 7 pulgadas ”Lo nuestro y lo robao”, la banda lojeña, formada a principios de 2020 por músicos curtidos en grupos de pop, rock, metal y blues como Del Ayo, Checopolaco, Colt Puppets, Undone y Pezón Blues, entre otros, da otra vuelta de tuerca a su personal mezcla de rock macarra y rumba fina, y entran a La Madre Estudios con David Sutil para grabar su segundo álbum “Rumb’n’roll”.

Como single adelanto presentan “Sábado noshe”, un vertiginoso tema, acompañado de un impactante videoclip que define perfectamente el concepto de rumb’n’roll que titula el LP. En este tema, mezclan la descarada actitud punk- rock y garagera que la banda destila en directo con su querencia a la rumba quinqui setentera (Chichos, Calis), al universo compositivo de Kiko Veneno, al garrapeterismo de los Delinqüentes y hasta a la poesía del cantautor gitano Manzanita al que homenajean en el estribillo.

Superhéroes de barrio merecen una escucha atenta porque sus textos y su música están repletas de referencias a la literatura, el cine y los grandes clásicos de la música popular. Nada se deja al azar en canciones que entran a la primera escucha y crecen con cada repetición. Rumb’n’roll, segundo álbum de Superhéroes de barrio, fue grabado y mezclado en La Madre Estudios por David Sutil (Chamán Indio) entre julio y diciembre de 2024. La producción y arreglos del disco corre a cargo de B. Wayne, C. Kent y David Sutil. Los diseños de portada son de Perrier y las fotografías de Noelia Lafuente.

Nueve Noventa bruja

La banda ganadora de la primera edición de la “Batalla de Bandas: Honor y Gloria Caracas”Nueve Noventa, vuelve este 2025 con los motores encendidos dispuestos a dar lo mejor de sí mismos y lanzar muchos sencillos para su público.

El pasado 3 de marzo Nueve Noventa (990) estrenó a través de todas las plataformas digitales su nuevo sencillo promocional “Bruja”. La letra es profunda, subjetiva y muy espiritual; ingredientes a los que la agrupación tiene acostumbrados a su público que ven reflejados muchas vivencias personales en su música.

Bruja es un tema que trata de la ley universal del karma que nos rige y afecta a todos, que de alguna manera intenta explicar su funcionamiento, y señala que toda acción tiene una reacción. “Si haces actos maliciosos te persiguen hasta que los pagues, es una ley de compensación, puede que alguna persona te haga daño. Por eso siempre debemos actuar de buena manera para que nuestro karma sea positivo, por ejemplo al realizar actos de bondad que vengan del corazón alguien te lo va a retribuir de alguna forma”, explica Joshua González, vocalista de la banda.

“En este caso específico, el karma es inevitable, hay personas poderosas o con autoridad que hacen daño a mucha gente y parecen impunes, pero no es así ya que como dice la letra de la canción “la ola está detrás de ti” (…)  En ningún momento llevamos a colación a la clásica bruja de los cuentos de hadas. El significado de Bruja en la canción se refiere a esas personas que hacen daño y que creen que saldrán ilesas de la situación. También esta palabra es utilizada en la jerga venezolana para referirse a personas con malas intenciones”, agregó.

La canción es bastante característica por ser una de las composiciones de Nueve Noventa que comienza suave, no obstante, a medida que transcurre “Bruja" hay una explosión de sonidos, armonías vocales, melodías misteriosas y un final muy enérgico.

Los músicos que conforman este cuarteto caraqueño son Joshua González, voz principal y guitarra, Alejandro Torres en la batería y coros, Armando Alvarado en la guitarra y coros, y José San Martín en el bajo.

Maria Becerra TATU

Maria Becerra, una de las artistas más influyentes y versátiles de la música latina, acaba de lanzar su nuevo single, "TATÚ", una canción que celebra el amor verdadero y la conexión inquebrantable entre dos personas. Con letras emotivas y una producción impecable, este tema promete convertirse en otro éxito global para la argentina, quien sigue rompiendo récords y conquistando escenarios en todo el mundo.

"TATÚ" es una balada romántica que combina elementos de pop y reggaetón, creando una melodía que atrapa desde el primer segundo. La letra, escrita por la propia Maria, habla de un amor tan profundo que merece ser inmortalizado en la piel: "Hoy me hice un tattoo que dice solo tú y yo, no importa lo que pase, siempre fuimos tú y yo". Estas palabras reflejan la intensidad de un vínculo que trasciende el tiempo y las circunstancias, convirtiéndose en un himno para quienes creen en el poder del amor verdadero.

El lanzamiento de "TATÚ" llega en un momento de auge en la carrera de Maria Becerra. En 2024, la artista hizo historia al convertirse en la primera mujer argentina en llenar dos estadios River Plate consecutivos, marcando el inicio de su #Tour24, que la llevará a más de 50 escenarios alrededor del mundo. Además, ha brillado en eventos icónicos como el Festival de Viña del Mar, su participación en Coachella junto a J Balvin y el encendido de las luces del Empire State Building, consolidándose como una figura global.

Maria Becerra ha demostrado una y otra vez su capacidad para reinventarse y conquistar nuevos públicos. Con éxitos como "Imán""Agora" y "Sexo Es La Moda", ha logrado posicionarse como una de las voces más importantes de la música latina. Su versatilidad también se refleja en colaboraciones con artistas de la talla de Yandel, Ivy Queen y Michael Bublé, demostrando que no hay límites para su talento.

"TATÚ" no solo es una canción, sino una declaración de amor y compromiso que resuena con cualquier persona que haya experimentado una conexión única e indescriptible. La producción, cuidadosamente elaborada, combina sonidos modernos con toques emotivos, creando una experiencia auditiva que invita a reflexionar sobre el poder del amor y la importancia de atesorar aquellos momentos que nos marcan para siempre.

El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para ser escuchado y compartido por los millones de fans que siguen de cerca la carrera de Maria Becerra. Además, la artista continúa trabajando en nuevos proyectos que prometen seguir sorprendiendo al público y consolidando su legado en la música.

Para mantenerse al tanto de las novedades de Maria Becerra y sus futuros lanzamientos, no olvides seguirla en sus redes sociales. Con "TATÚ", Maria no solo confirma su lugar como una de las grandes estrellas de la música latina, sino que también nos regala un himno que celebra el amor en su forma más pura y eterna.

No te pierdas este nuevo capítulo en la carrera de Maria Becerra, una artista que sigue rompiendo barreras y conquistando corazones en todo el mundo. ¡Déjate llevar por la magia de "TATÚ" y descubre por qué Maria es una de las voces más importantes de nuestra generación!

Oriana Pinamar

La cantautora, actriz y modelo argentina Oriana Sabatini sigue consolidándose como una de las artistas más prometedoras de la escena latina con el lanzamiento de su nuevo single, "Pinamar". Este tema, que combina pop contemporáneo con toques de nostalgia, es un viaje emocional que evoca recuerdos de verano, amores pasados y momentos que quedaron grabados en la memoria.

"Pinamar" es una canción que habla de la añoranza y la conexión con el pasado. A través de letras como "Vuelvo para atrás en el celular, deslizándome por el historial", Oriana captura la esencia de revivir momentos especiales a través de fotos, mensajes y recuerdos. La canción transporta al oyente a un lugar y tiempo específicos, donde el amor y la juventud se entrelazan con la magia de un verano en Pinamar, un icónico destino costero de Argentina.

Oriana Sabatini, conocida por su versatilidad y su capacidad para fusionar géneros, demuestra una vez más su talento como compositora e intérprete. Con producciones previas como "El Último Tango" y "Luna Llena", Oriana ha logrado posicionarse como una artista innovadora, capaz de mezclar elementos tradicionales con sonidos modernos. "Pinamar" no es la excepción: es una mezcla perfecta de pop melódico y emociones crudas, respaldada por una producción impecable.

El single también refleja la madurez artística de Oriana, quien ha compartido escenario con gigantes de la música como Coldplay y Ariana Grande, y ha participado en festivales de renombre como Lollapalooza Argentina. Su colaboración con productores de talla internacional, como Julio Reyes Copello, ha sido clave para pulir su sonido y llevarlo a un nivel global.

"Pinamar" es más que una canción; es una experiencia sensorial que invita a los oyentes a cerrar los ojos y dejarse llevar por la nostalgia. Con versos como "Enero ha llegado tarde, leí tu mensaje y comenzó a nevar en Pinamar", Oriana logra crear una atmósfera única, donde el frío del invierno contrasta con el calor de los recuerdos veraniegos.

El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para ser escuchado y añadido a las playlists de quienes buscan una canción que combine emociones profundas con un ritmo contagioso.

Oriana Sabatini continúa su ascenso como una de las figuras más destacadas de la música latina, y "Pinamar" es una muestra más de su capacidad para conectar con el público a través de historias auténticas y melodías inolvidables.

Para mantenerse al tanto de las novedades de Oriana y sus futuros proyectos, no olvides seguirla en sus redes sociales. Con "Pinamar", Oriana no solo confirma su lugar en la escena musical, sino que también nos regala un himno nostálgico que resonará en el corazón de quienes lo escuchen. ¡No te pierdas este nuevo capítulo en la carrera de una estrella en ascenso!

Fran Triguero LVEUS

El cantautor jienense Fran Triguero ha presentado su nuevo single, "La Vida es un Sueño", una canción que nace desde lo más profundo de su corazón para rendir homenaje a su abuelo, Antonio Olmo Sánchez, quien falleció en 2020 durante la pandemia. Este tema, cargado de emociones y recuerdos, es un tributo a la figura de un hombre que fue mucho más que un familiar para Fran: fue su maestro, su guía y su inspiración.

"La Vida es un Sueño" es una balada íntima y conmovedora que explora el dolor de la pérdida, pero también la esperanza de que el amor y los recuerdos trascienden la muerte. Con letras como "La vida es un sueño y miro al cielo y puedo verte, te siento tan cerca que me puedo imaginar", Fran Triguero logra transmitir la sensación de que su abuelo sigue presente en cada momento de su vida. La canción es un diálogo entre el pasado y el presente, un canto a la memoria y a la eternidad de los lazos familiares.

Fran Triguero, conocido por su habilidad para conectar con el público a través de historias personales y melodías cautivadoras, ha consolidado su carrera como uno de los cantautores más destacados de España. Desde su debut en 2017 con su álbum homónimo, que superó los 4 millones de streams con éxitos como "Infieles" y "Sin Tí" (en colaboración con María Villalón), Fran ha demostrado una versatilidad única, transitando entre baladas emotivas e himnos deportivos que han emocionado a miles de personas.

Con "La Vida es un Sueño", Fran Triguero no solo rinde homenaje a su abuelo, sino que también invita a sus oyentes a reflexionar sobre la fragilidad de la vida y la importancia de valorar a quienes nos rodean. La canción es un recordatorio de que, aunque las personas físicamente ya no estén, su legado y su amor permanecen vivos en nuestros corazones.

El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para ser escuchado y compartido por quienes buscan una canción que hable de amor, pérdida y esperanza. Además, Fran Triguero continúa trabajando en nuevos proyectos musicales que prometen seguir conquistando al público con su autenticidad y talento.

Para mantenerse al tanto de las novedades de Fran Triguero y sus futuros lanzamientos, no olvides seguirlo en sus redes sociales"La Vida es un Sueño" es más que una canción; es un abrazo musical que reconforta y une a quienes han experimentado la pérdida de un ser querido.

No te pierdas este emotivo tributo que confirma a Fran Triguero como uno de los grandes narradores de historias a través de la música. ¡Déjate llevar por la magia de "La Vida es un Sueño" y descubre por qué Fran es el maestro de las melodías que tocan el alma!

Tributo monica Naranjo

La artista Lucía Martín ha creado un impresionante espectáculo en homenaje a una de las figuras más icónicas de la música española: Mónica Naranjo. Bajo el nombre "Tributo a Mónica Naranjo", Lucía lidera este proyecto que promete ser mucho más que un simple concierto. Con una duración de dos horas, el show combina música, danza, misterio y efectos visuales, incluyendo el uso de fuego, para ofrecer una experiencia única y memorable.

Lucía Martín es una fan incondicional de Mónica Naranjo desde 1994, y su admiración por la artista catalana la ha llevado a embarcarse en este ambicioso proyecto. Junto a cinco talentosos músicos de Almería, Lucía interpreta los éxitos más emblemáticos de Mónica Naranjo, recreando la potencia vocal y la energía que caracterizan a la diva española. El grupo está compuesto por batería, bajo, guitarra eléctrica, corista y la propia Lucía como cantante principal.

El "Tributo a Mónica Naranjo" no es solo un concierto, sino un espectáculo completo que busca transportar al público a un mundo de emociones intensas. Lucía ha ideado un inicio misterioso que captará la atención de los asistentes desde el primer momento, sumando coreografías con bailarines y efectos especiales que incluyen fuego, creando así una atmósfera mágica y envolvente.

Por el momento, el tributo ya tiene tres fechas confirmadas:

  • 13 de junio: Santa Fe (Granada)

  • 28 de julio: Sevilla

  • 22 de agosto: Cuenca

Estas actuaciones son solo el comienzo, ya que Lucía y su banda están trabajando para llevar este espectáculo a más provincias de España, con el objetivo de difundir el arte y la música de Mónica Naranjo por todo el país.

Lucía Martín comparte su entusiasmo por este proyecto: "Llevo desde 1994 cantando y siguiendo la música de Mónica Naranjo. Este tributo es un sueño hecho realidad. He buscado músicos increíbles en Almería para formar esta banda, y la acogida está siendo maravillosa. Queremos que el público no solo escuche las canciones, sino que viva una experiencia única."

El "Tributo a Mónica Naranjo" es una oportunidad para revivir los grandes éxitos de una de las artistas más influyentes de la música española, interpretados con el corazón y el talento de Lucía Martín y su banda.

Para más información sobre las próximas fechas y detalles del espectáculo, así como para conocer más sobre Lucía Martín y sus futuros proyectos, no dudes en seguirla en sus redes sociales

No te pierdas este homenaje lleno de pasión, energía y arte. ¡Lucía Martín y su banda están listos para conquistar el escenario y el corazón del público!

Lou cornago NSLMDA

La artista madrileña Lou Cornago acaba de lanzar su nuevo single, "No soy la misma de ayer", una canción que refleja su evolución tanto personal como artística. Conocida por su habilidad para interpretar covers y componer sus propias canciones, Lou Cornago demuestra con este tema que ha llegado el momento de brillar con luz propia.

"No soy la misma de ayer" es un himno a la transformación, una declaración de independencia y crecimiento que resuena con cualquiera que haya experimentado cambios significativos en su vida. La canción combina una melodía cautivadora con letras profundas y emotivas, creando una conexión inmediata con el oyente. Lou Cornago, con su voz única y su estilo característico, logra transmitir un mensaje de empoderamiento y superación.

Originaria de Madrid, Lou Cornago ha ido ganando reconocimiento en la escena musical gracias a su versatilidad. Además de componer sus propias canciones, ha conquistado a su audiencia con interpretaciones frescas y personales de temas conocidos, demostrando su capacidad para reinventar y dar un toque único a cada pieza que aborda.

Este nuevo single marca un punto de inflexión en su carrera, consolidándola como una artista con una voz propia y un mensaje claro. "No soy la misma de ayer" no solo habla de su crecimiento como artista, sino también de su capacidad para conectar con su público a través de historias auténticas y emocionales.

El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para ser escuchado y añadido a tus playlists favoritas. Lou Cornago invita a sus seguidores a sumergirse en esta nueva etapa de su carrera, prometiendo más música y proyectos emocionantes en el futuro.

Para estar al tanto de todas las novedades y seguir de cerca el viaje musical de Lou Cornago, no olvides seguirla en sus redes sociales. Con "No soy la misma de ayer", Lou Cornago no solo reafirma su lugar en la escena musical, sino que también inspira a sus oyentes a abrazar sus propias transformaciones. ¡No te pierdas este nuevo capítulo en la carrera de una artista que está destinada a dejar huella!

Maia y Nesty amar a dos

La reconocida cantante colombiana Maía y el talentoso artista cubano Nesty se han unido para lanzar su nuevo single, "Amar a Dos", una canción que combina la profundidad emocional de las letras con los ritmos contagiosos del Caribe. Este tema, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, promete conquistar a los amantes de la música con su mezcla de pop, salsa y esencias urbanas.

"Amar a Dos" es una poderosa balada que explora la complejidad de los sentimientos y las decisiones del corazón. La letra, cargada de emotividad, narra la historia de alguien que, tras superar una relación dolorosa, se enfrenta a la repentina reaparición de un amor del pasado. Con frases como "Yo no puedo amar a dos, si tú nunca me enseñaste, yo no sé cómo se hace, con un solo corazón", la canción transmite un mensaje de empoderamiento y cierre de ciclos, resonando con cualquiera que haya vivido una situación similar.

Maía, conocida como "La niña bonita" de la música colombiana, demuestra una vez más su versatilidad vocal y su capacidad para interpretar diversos géneros, desde el pop hasta los ritmos afrocaribeños. Con una carrera que incluye éxitos como "Niña Bonita" y colaboraciones con artistas de la talla de Juanes, Carlos Vives y Franco De Vita, Maía ha consolidado su lugar como una de las voces más importantes de Latinoamérica. Su participación en este proyecto junto a Nesty añade un toque de elegancia y sofisticación al tema.

Por su parte, Nesty, el cantante y productor cubano, aporta su estilo fresco y urbano al single. Con una trayectoria que incluye éxitos como "Bailando" y "Mala Gente", Nesty ha sido pionero en el movimiento "Salsa Fresh", fusionando ritmos tradicionales con sonidos modernos. Su colaboración con Maía en "Amar a Dos" es un ejemplo perfecto de cómo dos artistas de diferentes estilos pueden unirse para crear algo único y memorable.

La producción de "Amar a Dos" es un viaje sonoro que combina instrumentación acústica con arreglos contemporáneos, creando un equilibrio perfecto entre lo clásico y lo moderno. La química entre Maía y Nesty es palpable, y su interpretación conjunta eleva el tema a un nivel superior, convirtiéndolo en un himno para aquellos que buscan cerrar capítulos y abrazar nuevas oportunidades.

Este lanzamiento no solo refuerza la posición de Maía y Nesty como dos de los artistas más talentosos de la escena musical latina, sino que también marca el inicio de una colaboración prometedora que podría dar frutos en futuros proyectos.

Para mantenerse al tanto de las novedades de Maía, Nesty y sus respectivas carreras, no olvides seguirlos en sus redes sociales. Además, "Amar a Dos" ya está disponible en todas las plataformas digitales, lista para ser escuchada y añadida a tus playlists favoritas.

No te pierdas este emotivo y contagioso single que promete ser uno de los grandes éxitos del año. ¡Déjate llevar por la magia de "Amar a Dos" y descubre por qué Maía y Nesty son dos de los nombres más destacados de la música latina!

Sillen get up

La vida avanza rápido, y a veces todos necesitamos una pausa: un momento para desconectar de la negatividad, abrazar lo bueno y simplemente sentir la música. Eso es exactamente de lo que trata el nuevo single de Sillen, titulado "Get Up". Con una mezcla de talento y pasión, este tema es pura energía, diseñado para elevar el ánimo, mover el cuerpo y celebrar el momento. Así que deja que el ritmo te domine, sube el volumen y ¡a bailar!

Sillen, nombre artístico del productor y músico noruego Sindre Skjøld, es una figura prominente en la escena musical de su ciudad natal, Stavanger. Con una profunda pasión por la música, Sillen ha dedicado años a producir para artistas locales, contribuyendo a nutrir la vibrante cultura musical de la región. Su trayectoria no solo se limita a la producción; también es un músico consumado, con más de 30 años de experiencia tocando y recorriendo el mundo con la aclamada Stavanger Brass Band.

En 2021, Sillen lanzó su álbum debut, 21 Moments in Time, una colección emotiva de canciones escritas y producidas desde su infancia, pero que nunca antes habían sido compartidas con el público. La pandemia le brindó el tiempo y la inspiración necesarios para revisitar estas obras personales, resultando en un lanzamiento profundamente sentido y largamente esperado. Este proyecto no solo marcó un hito en su carrera, sino que también desencadenó una ola de creatividad que lo llevó a trabajar en nueva música, la cual verá la luz en 2025.

Uno de los aspectos más destacados de su proceso creativo es su colaboración con estudiantes de producción musical de la Universidad de Stavanger, donde Sindre imparte clases. Este enfoque colaborativo refleja su compromiso con la innovación y la mentoría dentro de la industria musical, asegurando que su música no solo sea un reflejo de su experiencia, sino también una plataforma para las nuevas generaciones de talentos.

"Get Up" es un adelanto de lo que está por venir. Con una base rítmica contagiosa y una producción impecable, el single promete ser un himno para aquellos que buscan desconectar y disfrutar del momento. La canción está disponible en todas las plataformas digitales, listas para ser añadidas a tus playlists favoritas.

Más allá de su música, Sillen continúa consolidándose como una fuerza dinámica e influyente en la escena musical noruega. Su capacidad para combinar experiencia, colaboración y una pasión innata por contar historias a través de la música lo posiciona como un artista único y versátil.

Para mantenerse al tanto de las novedades de Sillen y sus futuros proyectos, no olvides seguirlo en sus redes sociales. ¡Prepárate para dejarte llevar por el ritmo de "Get Up" y sumergirte en el universo musical de Sillen!

Melody esa Diva

La artista española Melody, conocida mundialmente por su talento y carisma, ha lanzado su nuevo single "Esa Diva", un tema vibrante y lleno de energía que no solo marca su regreso a la escena musical, sino que también será la canción con la que representará a España en el Festival de Eurovisión 2025. Con una carrera que abarca casi dos décadas, Melody sigue demostrando por qué es una de las artistas más polifacéticas y queridas del panorama musical internacional.

"Esa Diva" es una canción que encapsula la esencia de Melody: fuerza, elegancia y un toque de glamour. Producida por Red Triangle y Guillem Vila Borras, y compuesta por Alberto Lorite y la propia Melody (Melodía Ruiz Gutiérrez), la canción combina ritmos contagiosos con letras empoderadoras que celebran la confianza y la autenticidad.

El videoclip oficial, que acompaña al lanzamiento, es una obra visual que refleja la personalidad arrolladora de la artista. Con una estética cuidada y coreografías impactantes, Melody se consolida como una verdadera diva del escenario, lista para conquistar no solo a su público fiel, sino también a nuevos seguidores en todo el mundo.

La elección de "Esa Diva" como la canción que representará a España en Eurovisión 2025 es un reconocimiento al talento y la trayectoria de Melody. Con esta participación, la artista busca llevar la música española a lo más alto del festival más importante de Europa, demostrando una vez más su capacidad para conectar con audiencias de todas las edades y culturas.

Melody ya ha demostrado su habilidad para brillar en escenarios internacionales, y con "Esa Diva", está lista para dejar una huella imborrable en Eurovisión. Su energía, carisma y talento prometen hacer de esta participación un momento histórico para España.

Melody no es una desconocida en el mundo de la música. Con tan solo 10 años, se convirtió en la primera artista española en alcanzar el número uno en más de 15 países y vender más de un millón de copias. A lo largo de su carrera, ha lanzado seis discos de estudio, entre los que destacan "Parapapá" y "Rúmbame", que le han valido el reconocimiento internacional y una base de fans incondicionales.

Además de su éxito musical, Melody ha incursionado en el mundo de la televisión y el cine. Su participación en programas como "Tu cara me suena", donde imitó a iconos como Gloria Trevi, Beyoncé y Rocío Jurado, la consolidó como una artista versátil y carismática. En la gran pantalla, su papel en la película "Ahora o Nunca" y su interpretación de Carmen Sevilla en la serie "Arde Madrid" le valieron elogios de la crítica y el público.

A lo largo de su carrera, Melody ha recibido numerosos premios y nominaciones, incluyendo reconocimientos en los Grammy, Billboard y Premios Tu Música. Su canal de YouTube, con más de 235 millones de visualizaciones, es testimonio de su impacto global y su capacidad para conectar con audiencias de todo el mundo.

Con "Esa Diva", Melody no solo reafirma su lugar en la industria musical, sino que también se prepara para un nuevo capítulo lleno de desafíos y oportunidades. Su participación en Eurovisión 2025 será, sin duda, uno de los momentos más emocionantes de su carrera.

"Esa Diva" ya está disponible en todas las plataformas digitales, y los fans pueden mantenerse al tanto de los futuros proyectos de Melody siguiéndola en sus redes sociales.

Con este lanzamiento, Melody demuestra una vez más que es una artista capaz de reinventarse y sorprender, consolidándose como una verdadera diva de la música española e internacional.

Sean Paul x Inna LITTM

Dos de los nombres más icónicos de la música internacional, Sean Paul e INNA, se han unido para lanzar su nueva colaboración "Let It Talk To Me", un tema que promete convertirse en un éxito global. Con una combinación de ritmos contagiosos, voces carismáticas y una producción impecable, este sencillo fusiona lo mejor del dancehall, el pop y la música electrónica, creando una experiencia auditiva que no tiene fronteras.

Sean Paul, el embajador mundial del dancehall y uno de los artistas más influyentes de Jamaica, se une a INNA, la reina rumana de la música dance, para ofrecer un tema que refleja la energía y el talento de ambos. "Let It Talk To Me" es una muestra perfecta de cómo dos estilos aparentemente distintos pueden converger para crear algo único y vibrante.

Sean Paul, con una carrera que abarca más de tres décadas, ha dejado una huella imborrable en la industria musical con éxitos como "Temperature""Get Busy" y colaboraciones con artistas como Beyoncé, Sia y Dua Lipa. Por su parte, INNA ha dominado las listas de éxitos con canciones como "Hot""Sun Is Up" y "Déjà Vu", consolidándose como una de las voces más reconocidas en el mundo de la música electrónica.

"Let It Talk To Me" cuenta con una producción impecable a cargo de Johnny Goldstein, conocido por su trabajo con artistas de talla internacional. La canción combina elementos de dancehall, pop y electrónica, creando un sonido fresco y contemporáneo que invita a bailar desde el primer segundo.

La mezcla, realizada por Josh Gudwin en Gudwin Sound, Hollywood, CA, y la masterización a cargo de Chris Athens en Austin, TX, garantizan una calidad sonora excepcional. Además, la participación de Mags Duval en los coros y la colaboración en la escritura con CASTLE añaden profundidad y riqueza al tema.

Con letras pegajosas y un ritmo contagioso, "Let It Talk To Me" habla de conexión, energía y la magia que surge cuando la música habla por sí misma. Es una invitación a dejarse llevar por el ritmo y disfrutar del momento, algo que tanto Sean Paul como INNA saben transmitir a la perfección.

Sean Paul, reconocido con un Order of Distinction por el gobierno de Jamaica en 2019, sigue demostrando por qué es uno de los artistas más influyentes de la música contemporánea. Por su parte, INNA, con más de 10 mil millones de visualizaciones en YouTube y múltiples premios en su haber, sigue reinventándose y conquistando nuevos mercados.

Esta colaboración no solo refuerza el legado de ambos artistas, sino que también marca un nuevo hito en sus carreras, demostrando que la música no tiene límites cuando se trata de crear algo extraordinario.

"Let It Talk To Me" ya está disponible en todas las plataformas digitales, y los fans pueden mantenerse al tanto de los futuros proyectos de Sean Paul e INNA siguiéndolos en sus redes sociales.

Con este lanzamiento, Sean Paul e INNA confirman que su talento y versatilidad no tienen límites, y que juntos son una fuerza imparable en la industria musical.

Lu Escobar arreboles

La cantautora colombiana Lu Escobar sigue consolidándose como una de las voces más auténticas y emocionales de la escena musical con su nuevo sencillo "Arreboles", una canción que explora las profundidades del desamor y la lucha interna entre el olvido y el amor que persiste. Este tema forma parte de su EP "Me Convertí", un proyecto que refleja su transformación personal y artística a través de sonidos que fusionan balada pop, salsa, flamenco y boleros.

"Arreboles" es una obra visceral y melancólica que retrata la fragilidad de los sentimientos y el autoengaño que surge cuando intentamos soltar algo que aún nos duele. Inspirada en una historia real, la canción conecta con el oyente a través de letras sinceras y una producción minimalista que permite que cada acorde y cada pausa cuenten la historia tanto como las palabras.

Con influencias de artistas como Pablo Alborán y Camilo, Lu Escobar logra una interpretación íntima y cargada de emoción en "Arreboles". La fusión de flamenco pop con toques urbanos crea un sonido envolvente que resalta la vulnerabilidad y la autenticidad de su mensaje. La canción no solo habla de desamor, sino también de la valentía necesaria para enfrentar las emociones más difíciles.

Este sencillo es un pilar fundamental dentro de "Me Convertí", un EP que explora la evolución emocional de Lu a través de géneros diversos. Cada canción del proyecto es un testimonio de su crecimiento como artista y como persona, mostrando su versatilidad y su capacidad para conectar con el público a nivel profundo.

Luisa María Escobar Román, conocida artísticamente como Lu Escobar, es mucho más que una cantautora. Con una personalidad cariñosa y una determinación inquebrantable, Lu irradia autenticidad y pasión en cada nota que interpreta. Su música no solo es un reflejo de su talento, sino una expresión de su alma.

Desde sus inicios en 2021, Lu ha cautivado al público con su carisma y su capacidad para transmitir emociones a través de sus canciones. Con seis lanzamientos exitosos y un EP en camino, está lista para conquistar nuevos horizontes y dejar una huella imborrable en el mundo de la música. Su propósito es claro: inspirar a las personas a vivir con valentía y amar con autenticidad.

Además de "Arreboles", Lu Escobar ha lanzado recientemente "Platónico", una canción que invita a sumergirse en un viaje emocional lleno de romance y pasión. Con letras profundas y una melodía cautivadora, "Platónico" está disponible en todas las plataformas digitales y promete conquistar a quienes buscan historias sinceras y melodías que toquen el corazón.

Lu Escobar no solo está dejando su huella en la música, sino también en el corazón de quienes la escuchan. Con proyectos en camino y una conexión única con su audiencia, está lista para seguir creciendo y llevando su arte a nuevos niveles.

"Arreboles" ya está disponible en todas las plataformas digitales, y los fans pueden mantenerse al tanto de sus futuros proyectos siguiéndola en sus redes sociales.

Con este nuevo lanzamiento, Lu Escobar confirma que su música no solo es un reflejo de su talento, sino un regalo para quienes buscan canciones que hablen al alma.

Victoria Blue 001

Al principio, Victoria Blue cantó en iglesias junto a su familia, pero su carrera ha ido escalando hasta sorprender a sus fans con audiciones para “The X Factor” y eventos como la boda de Camilo y Evaluna. Ahora, consolidada como promesa del pop soul, la artista lanza “Volar”, un sencillo con el que busca conquistar la escena musical.

“Volar” habla de liberación, crecimiento y amor propio. La artista explica: “Es una canción sobre aprender a despedirse sin miedo, con libertad y entender que algunas cosas deben dejarse ir, para que otras puedan llegar”. La canción está ya disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, iTunes Music y Amazon, y el video en YouTube.

El tema está dedicado a “cada persona que se siente lista para soltar el pasado y abrazar todas las cosas lindas que la vida tiene para ofrecer. Es para aquellos que han vivido una despedida, pero en lugar de quedarse en el dolor, eligen crecer, sanar y seguir adelante con fuerza y sin miedo. Más que una despedida, es un renacer”.

Cuando Victoria Blue escribió el tema, sintió que estaba en un momento de transformación y aprendizaje, descubriendo la belleza de soltar sin miedo.

“Es un himno al crecimiento. Quiero que la gente la cante con todo el corazón, sintiéndose empoderados para celebrar la libertad de seguir adelante, con la certeza de que lo mejor aún está por venir. Además, es una bachata con mucho sentimiento, perfecta para cantar a todo pulmón y bailar rico al mismo tiempo”, añadió.

La cantante, nacida y criada en Miami, de padres afrocubanos y puertorriqueños, considera que su crianza latina y diversa es la influencia principal en su carrera musical.

Ha sido premiada como mejor vocalista en el Festival Nacional de Música, de Nueva York. En 2017 debutó con “Heart On The Line”. En 2021, fue invitada a los Latin American Music Awards y cantó junto a Maluma y Ziggy Marley para el lanzamiento de “7 Days In Jamaica”.

DJ Pimp 1980

DJ Pimp estrena su esperado álbum debut como productor, "1980". Un trabajo que fusiona una amplia variedad de géneros y que cuenta con un elenco de colaboradores de primer nivel dentro de la escena musical española.

Tras años siendo un referente en las cabinas y produciendo beats para algunos de los artistas más influyentes del hip hop nacional, DJ Pimp da un paso al frente con "1980", un disco que se desliza entre el hip hop, el jazz, el lo-fi, el flamenco, el drum and bass y las orquestaciones clásicas de piano y cuerda. Todo ello producido íntegramente con instrumentos reales, lo que otorga al proyecto un sonido orgánico y único.

El álbum cuenta con más de 20 artistas invitados, entre los que destacan Bejo, Don Patricio, Capaz, C.Terrible, Tremendo y muchos más, consolidando a "1980" como un trabajo colaborativo de gran envergadura.

Como plato fuerte de este lanzamiento, DJ Pimp estrena el videoclip del single "Tutti Frutti", un single en colaboración con Bejo, uno de los artistas más frescos y originales del panorama. La canción, una explosiva mezcla de bossanova y rap, muestra la naturalidad y complicidad entre ambos artistas, quienes llevan más de 10 años compartiendo escenarios.

El videoclip de "Tutti Frutti" llega cargado de color y con la energía característica de Bejo, ofreciendo un adelanto perfecto del universo sonoro que compone "1980".

Ya No Siento Covver

La talentosa cantautora dominicana Caroll Díaz regresa con un nuevo lanzamiento que promete tocar las fibras más sensibles de sus oyentes. "Ya No Siento", su más reciente sencillo, está disponible en todas las plataformas digitales.

Inspirada en una experiencia personal, Caroll Díaz nos sumerge en un viaje emocional con "Ya No Siento". La canción nació tras un episodio de desamor, donde la artista comprendió que a veces insistir en una relación solo genera más desgaste. Con una letra profunda y emotiva, busca transmitir el mensaje de que hay momentos en la vida en los que debemos aprender a soltar.

“Deseamos que las cosas funcionen con alguien, lo damos todo y tratamos de hacer que todo salga bien, pero la vida a veces tiene otros planes. ‘Ya No Siento’ expresa dolor, decepción y confusión, pero también nos enseña que debemos saber cuándo irnos”, explica Caroll Díaz.

Para este lanzamiento, Caroll trabajó con los talentosos productores La Clave en el Ritmo y Eliezer Morla, quien aportó su virtuosismo en el piano. La artista, que siempre llega con la letra lista y una visión clara de su sonido, logró construir una balada romántica en la que la melodía y la interpretación transmiten el peso de cada palabra.

"Ya No Siento" se enmarca dentro del género de la balada romántica, con una producción que resalta la sensibilidad y profundidad emocional de la voz de Caroll. Su estilo, caracterizado por la calidez y la conexión íntima con el público, se mantiene fiel a su esencia en este nuevo sencillo.

Si tuviera que describir la canción en tres palabras, Caroll elige: dolor, decepción y confusión. Estas emociones forman el eje central de la canción, reflejando las fases de una ruptura sentimental.

Para acompañar el estreno, Caroll Díaz presentará un visualizer que reforzará el mensaje de la canción. Cada detalle ha sido pensado cuidadosamente para transmitir visualmente la intensidad emocional de la letra y la interpretación.

Caroll Maríe Díaz Alcántara nació en República Dominicana el 29 de marzo del 2000 y desde pequeña mostró su pasión por la música. A los 11 años escribió su primera canción y en 2019 lanzó su primer sencillo, "Canciones de Amor". Su carrera ha seguido en ascenso con múltiples lanzamientos, destacando temas como "Lo Siento", "Spoiler", "Mil Boleros" y "Contigo en Navidad", este último con más de 18 mil vistas en YouTube. En 2024, su canción "Me Salvaste" recibió una gran acogida, acumulando más de 6 mil streams globalmente.

Su talento la ha llevado a participar en programas de renombre como Berklee en Santo Domingo y a ser semifinalista de "Presidente Studios" en 2023. También tuvo la oportunidad de ser telonera de Techy Fatule en el Hard Rock, en el marco de su nominación a los Latin Grammys.

En redes sociales, Caroll ha conectado con su público a través de la "Sesión de canciones en Instagram", donde crea canciones en conjunto con sus seguidores. Su versión de "Mi ex tenía razón" de Karol G se ha viralizado en TikTok con más de 40 mil audios utilizados.

"Ya No Siento" es solo una parte de un proyecto más grande que Caroll está preparando con mucho cariño. La artista promete seguir lanzando música que acompañe a sus oyentes en diferentes momentos de sus vidas, desde canciones que sirvan de refugio emocional hasta temas que los inviten a bailar.

"Estoy muy emocionada por lo que viene. Hay muchas sorpresas en camino y no puedo esperar a compartirlas con todos ustedes", afirma la cantante.

J Razo volver a empezar

El productor y cantautor mexicano J Razo, conocido también como Pepe Escalante, ha presentado su nuevo sencillo "Volver a Empezar", una poderosa y emotiva canción que marca su debut como solista en colaboración con Medalex 420. Con una vida marcada por experiencias profundas y una constante búsqueda de reinvención, J Razo ha creado un estilo musical único que fusiona pop, grupero, hip-hop, trap y rock, ofreciendo un sonido fresco y lleno de autenticidad.

"Volver a Empezar" es una reflexión íntima sobre la superación personal y el redescubrimiento. La canción narra el viaje transformador de un migrante que enfrenta la lucha y la resiliencia al comenzar de nuevo en un país desconocido. Con letras sinceras y una producción meticulosa, J Razo logra transmitir la esencia de sus propias experiencias, convirtiendo las adversidades en arte.

El sencillo combina ritmos latinos con elementos de hip-hop y pop, creando una mezcla de R&B con un toque emotivo que conecta directamente con el oyente. Cada nota y cada palabra son un testimonio de la capacidad de J Razo para transformar sus vivencias en música que inspira y emociona.

J Razo, quien actualmente reside en Los Ángeles, California, ha encontrado en la música un refugio y una forma de expresión auténtica. Influenciado por artistas como Camila, Alejandro Sanz, Bronco, Mustard y Pearl Jam, su sonido es una amalgama de géneros que refleja su diversidad cultural y emocional. Además de ser intérprete, J Razo se encarga de la producción, mezcla y masterización de sus canciones, lo que le permite mantener un control total sobre su arte.

Pero "Volver a Empezar" es solo el comienzo. J Razo ya tiene preparadas más canciones que prometen sorprender a su audiencia con una fusión de hip-hop, cumbia y pop. Además, como productor, está trabajando en nuevos proyectos desde España y México, incluyendo colaboraciones con artistas de la talla de Aleks Syntek, Paralelo 40 y Ernesto Solano, exvocalista de Banda Maguey.

"Volver a Empezar" no solo es una canción, sino un mensaje de esperanza y resiliencia para todos aquellos que han tenido que enfrentar desafíos y reinventarse. J Razo busca conectar con su audiencia a través de historias sinceras y un sonido que trasciende fronteras.

El sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales, y los fans pueden mantenerse al tanto de los futuros proyectos del artista siguiéndolo en sus redes sociales.

Con "Volver a Empezar", J Razo no solo se presenta como un artista talentoso, sino como un narrador de historias que inspiran y emocionan. Su música es un recordatorio de que, sin importar las circunstancias, siempre es posible comenzar de nuevo.

Ingrid Contreras EVNEV

La cantante y compositora mexicana Ingrid Contreras ha lanzado su más reciente single, "Esta Vida No Es Vida", una conmovedora balada que combina el poder del mariachi-pop con la sensibilidad de la balada-pop. Con este lanzamiento, la artista originaria de Ciudad Obregón, Sonora, sigue consolidándose como una de las voces más prometedoras de la música regional mexicana.

Ingrid Contreras, cuyo nombre completo es Ingrid Edith Contreras Rascón, ha cautivado al público no solo por su potente voz, sino también por su carisma y su estilo único de interpretación. A sus 28 años, la artista ha demostrado que su talento trasciende fronteras, llevando su música a escenarios nacionales e internacionales.

La historia de Ingrid Contreras parece sacada de un cuento de hadas. Como ella misma relata, siempre soñó con convertirse en cantante profesional, pero nunca forzó las puertas. "Siempre fue mi meta lanzarme algún día como solista, pero no estaba tocando puertas. Pensaba que si era para mí, de alguna manera se iba a atravesar en mi camino. Y así sucedió, fue una bendición que simplemente me llegó", comenta la artista.

Su primer gran éxito llegó a finales de 2020 con el lanzamiento de "A quién quiero engañar", tema que fue seleccionado para formar parte de la banda sonora de la telenovela de Televisa "Quererlo Todo". Este hito marcó el inicio de una carrera ascendente que la ha llevado a ser nominada en prestigiosos premios como "Premios Juventud" en 2021, en las categorías "La Nueva Generación Regional Mexicano" y "Mejor Canción Mariachi-Ranchera" por su tema "Pobre Corazón".

Con "Esta Vida No Es Vida", Ingrid Contreras ofrece una canción que habla desde el corazón. La balada, cargada de emotividad, refleja el dolor de un amor perdido y la búsqueda de la superación. Con su voz potente y llena de matices, Ingrid logra transmitir la profundidad de las emociones que inspiran la letra, convirtiendo la canción en un himno para quienes han vivido el desamor.

El single es una muestra más del talento de Ingrid como compositora e intérprete, y confirma su capacidad para conectar con el público a través de historias que resuenan en el alma. "Esta Vida No Es Vida" no solo es una canción, sino una experiencia emocional que invita a la reflexión y al crecimiento personal.

"Esta Vida No Es Vida" ya está disponible en plataformas digitales para que los fans puedan disfrutarla en cualquier momento. Ingrid Contreras continúa trabajando en nuevos proyectos y promete sorprender a su público con más música que refleje su esencia y su pasión por el arte.

Para mantenerse al tanto de las novedades de Ingrid Contreras y sus futuros lanzamientos, no dejen de seguirla en sus redes sociales.

Con "Esta Vida No Es Vida", Ingrid Contreras reafirma su lugar en la música regional mexicana y demuestra que su talento y dedicación la convierten en una de las artistas más destacadas de su generación. ¡No se pierdan este nuevo hit que promete emocionar a todos!

Dayanara TLVAP

La reconocida artista ecuatoriana Dayanara ha presentado su más reciente single, "TÚ La Vas A Pagar", una potente canción que combina ritmos regionales con letras cargadas de emotividad y empoderamiento. Con este lanzamiento, la primera dama de la música regional popular de Ecuador sigue consolidándose como una de las voces más influyentes en el género, llevando su música a nuevos rincones del mundo.

La letra de "TÚ La Vas A Pagar" narra la historia de una mujer que, tras ser traicionada, decide tomar las riendas de su dolor y transformarlo en fuerza. Con versos como "No ha pasado una semana y tú con otra en nuestra cama" y "Te veré suplicando, llorando y tomando, pidiendo perdón", la canción se convierte en un himno para quienes han vivido el desamor y buscan sanar a través de la música.

Dayanara, conocida por su capacidad para conectar con el público a través de temas que abordan el amor, el despecho y la superación, demuestra una vez más su talento para crear canciones que resuenan en el corazón de sus seguidores. "TÚ La Vas A Pagar" no solo es una muestra de su habilidad vocal, sino también de su crecimiento como artista y su compromiso con su público.

En un mensaje dirigido a sus fans, Dayanara expresó: "Soy Dayanara y te doy la bienvenida a mi familia de Spotify. Aquí encontrarás toda mi música, y si lo tuyo es disfrutar de la música para el desamor, estás en el perfil correcto".

Dayanara no es una recién llegada al mundo de la música. Con más de seis años como solista, ha acumulado una impresionante lista de logros, incluyendo premios como Mejor Artista Femenina del AñoMejor Canción del Año y Mejor Artista del Año. Además, representó a Ecuador en el prestigioso festival de Viña del Mar en 2019, donde obtuvo el segundo puesto, consolidándose como una de las artistas más destacadas de Latinoamérica.

Uno de sus mayores éxitos, "El Karma", supera los 28 millones de reproducciones en YouTube y le ha permitido llevar su música a países como Colombia, Chile, Bolivia, México y Perú. Este éxito también le ha abierto las puertas a colaboraciones con artistas de talla internacional como Paola Jara, Pipe Bueno, Américo y Luis Vega, con quienes ha creado temas que han conquistado a millones de oyentes.

"TÚ La Vas A Pagar" no solo es una canción, sino un mensaje de empoderamiento para quienes han pasado por una traición amorosa. Con su estilo único y su voz llena de pasión, Dayanara invita a sus seguidores a levantarse, sanar y recordar que "el que ríe al final, se ríe mejor".

El single ya está disponible en plataformas digitales para que los fans puedan disfrutarlo en cualquier momento. Para mantenerse al tanto de las novedades de Dayanara y sus futuros proyectos, no dejen de seguirla en sus redes sociales.

Con "TÚ La Vas A Pagar", Dayanara no solo reafirma su lugar en la música regional, sino que también demuestra que su talento y dedicación continúan llevándola a nuevos niveles de éxito. ¡No se pierdan este nuevo hit que promete ser un éxito rotundo!

The Real Mack The Knife good friday aoine an chasta

La artista The Real Mack The Knife ha lanzado su nuevo single, "Good Friday (Aoine an Chéasta)", una vibrante pieza de música electrónica que rinde homenaje a la historia, la cultura y la espiritualidad de Irlanda. El tema, que combina elementos de la música tradicional irlandesa con sonidos electrónicos modernos, llega en un momento significativo, anticipándose tanto al Día de San Patricio (17 de marzo) como al aniversario del Acuerdo de Viernes Santo (10 de abril), que puso fin a tres décadas de conflicto en Irlanda del Norte, conocido como "The Troubles".

El título del tema, "Good Friday (Aoine an Chéasta)", hace referencia no solo a uno de los días más importantes del calendario cristiano, sino también al histórico acuerdo de paz firmado el 10 de abril de 1998. La canción es una celebración de la reconciliación, la unidad y la esperanza, conceptos que se reflejan en los proverbios irlandeses en gaélico que forman parte de la letra.

Entre estos proverbios destacan:

  • "Is maith an scealai an aimsir" ("El tiempo es un buen narrador"), que invita a reflexionar sobre cómo el tiempo revela la verdad y preserva el legado de quienes ya no están.

  • "Neart le chelie" ("Más fuertes juntos"), un recordatorio de que la fortaleza y la resiliencia se multiplican cuando las comunidades se unen.

  • "Ar scath a cheile" ("Bajo el refugio del otro"), que subraya la importancia de la interdependencia y el apoyo mutuo para sobrevivir y prosperar.

Musicalmente, "Good Friday (Aoine an Chéasta)" es una fusión innovadora que incorpora instrumentos tradicionales como la fidil o veidhlín (violín irlandés) y la feadóg stáin (flauta de estaño), junto con ritmos electrónicos que invitan al baile. Esta combinación única crea un puente entre el pasado y el presente, ofreciendo una experiencia auditiva que es tanto emotiva como energizante.

Además de su profundo significado histórico y cultural, la canción también puede interpretarse como una celebración del fin de semana, capturando el sentimiento universal de "Gracias a Dios es viernes" (TGIF). The Real Mack The Knife ha logrado crear una obra que resuena en múltiples niveles, desde lo personal hasta lo colectivo.

En un mensaje dirigido a sus seguidores, la artista expresó: "Como siempre, gracias por su amabilidad y apoyo, y gracias por escuchar. Con amor y respeto, MACK".

"Good Friday (Aoine an Chéasta)" ya está disponible en plataformas digitales para streaming. Para mantenerse al tanto de las novedades de The Real Mack The Knife y sus futuros proyectos, no dejen de seguirla en sus redes sociales.

Este lanzamiento no solo refuerza el talento de The Real Mack The Knife como una artista innovadora, sino que también sirve como un recordatorio poderoso de la importancia de la paz, la unidad y la celebración de nuestras raíces. 

Enana White Roto de Miedo

Enana White presentó su esperado nuevo single "Roto el miedo" en todas las plataformas digitales. La canción, que promete dejar una huella en el panorama musical, es un rugido de energía que invita a sumergirse en un baile incontrolable, mientras transmite un poderoso mensaje de libertad y liberación de la culpa que, según la propia banda, nunca nos perteneció.

"Hoy renaces más fuerte, más potente y más brutal!" es el lema que guía este tema, impulsando a la audiencia a abrazar su fortaleza interior y dejar atrás lo que los limita.

El sencillo fue creado por Enana White, quien también se encargó de la producción, grabación y mezcla, junto al reconocido Jesús Chávez, en Estudio El Pelícano. La masterización estuvo a cargo de Jordi Gil en Estudio Sputnik. Con esta nueva propuesta, Enana White reafirma su talento y su potencia como banda.

Enana White es una banda sevillana formada en 2020, compuesta por Ceci Márquez como vocalista, letrista y cofundadora, junto a Sito Páez en la batería. Completa la formación Isra Martos al bajo, y Jose París y Ale Redondo a las guitarras. Desde su creación, han consolidado su identidad musical con una propuesta fresca y potente.

En 2023, el grupo lanzó su primer LP, "Ascensión", un álbum que marcó el inicio de una serie de giras por salas y festivales. Fue durante estas presentaciones en vivo cuando Enana White definió su sello distintivo: una combinación de elegancia y energía que cautiva al público, invitándolo a sumergirse en sus letras y a disfrutar del vibrante ambiente de sus conciertos.

Actualmente, la banda se encuentra trabajando en un nuevo disco, del cual ya se han lanzado adelantos como "Míranos Caer", "Nadie" y el más reciente "Roto el miedo". Estos sencillos adelantan un proyecto ambicioso que marcará el inicio de su próxima gira, prometiendo llevar a sus seguidores una experiencia aún más intensa y energética.

JOMA 001

Desde su llegada a España el duo cubano JOMA ha entrado fuerte en el panorama musical. Con la publicación de su single ‘Soy De Volar’ el pasado mes de noviembre, los artistas han comenzado a introducirse en el panorama musical emergente del país, siendo nominados a los Premios de La Música Independiente en la categoría 'Premio del Público'. Gracias a este primer single han captado a un público nacional que ya es partícipe de su evolución a través de las redes sociales, y que anhela poder conocer en directo al duo cubano.

JOMA es el dúo que nace como resultado de años de amistad y amor, para fundirse en una historia musical compartida. Está formado por los cubanos José Manuel y Majela, que a lo largo de los años han llevado su música por países como China o Maldivas. Con su nuevo sencillo 'Soy De Volar' dan inicio a una nueva etapa en España y a un proyecto musical muy personal que, como ellos mismos afirman, "se ha preparado con esfuerzo, dedicación e ilusión"

El primer concierto en directo que ofrecerán en España tendrá lugar en la Sala Búho Real de Madrid el próximo 20 de mayo, de la mano del ciclo de conciertos ARA Acustic. Sobre el escenario, JOMA promete contagiar al público de una música que emociona, transmite un mensaje y perdura en el tiempo.

portada BETTA Maria Hein

Los ritmos urbanos de aires noventeros visten una canción eminentemente pop cuya letra es directa y brutal: la Hein habla sobre un sentimiento de venganza, nacido en el dolor de una ruptura reciente, en términos directos. BETTA compara a dos amantes con dos peces betta, siempre enfrentados, y lanza puñales como "jo et vull aniquilar", a la vez que empodera a cantante en otras frases como "que et quedi gravat, Hein sempre va davant".

La canción está producida por Roots (Mushkaa), Joanlupi y Bexnil (Mushkaa, Leïti...) y es un ejemplo perfecto para entender cómo Maria ha adaptado el folk mallorquín de sus primeros pasos a la nueva música urbana catalana. 

BETTA es el último de los adelantos que Maria Hein nos muestra de su nuevo disco, que llevará por título KATANA y estará disponible en digital el 28 de marzo y en formato físico el 12 de abril. Sus anteriores singles fueron NONADAS y GEISHA, todos siguiendo la estética japonesa que cohesiona este nuevo trabajo, donde Maria da un paso adelante en vanguardia explorando nuevos sonidos, sin soltar la mano de la música tradicional que siempre la ha acompañado.

Desde que Maria Hein se presentó ante el mundo con «Continent i Contingut» (2021), se convirtió rápidamente en una de las artistas revelación del momento. Un disco delicado, donde mezclaba folk y pop, y en el cual desprendía una magia única que cortaba la respiración, magia que le llevó a ganar premios como el de Mejor Canción (2021) y Mejor Artista Revelación (2021) de Enderrock, Mejor Disco Revelación (2022) y Mejor Disco de Autor (2022) de Enderrock, y a estar nominada al Premio Cerverí 2022 a la mejor letra por ‘Sa teva presencia’ y a los Premios Alicia 2023 de la Academia de la Música Catalana al Mejor Talento Emergente. Después llegó LA DAMA DE MALLORCA, una canción popular mallorquina que Maria Hein revisita y adapta con elegancia a un sonido más actual, electrónico y experimental. Una antesala del cambio que ya se estaba gestando y que ha culminado con la presentación de su segundo disco TOT ALLÒ QUE NO SAP NINGÚ (2023). Un disco donde explora nuevas sonoridades y texturas, que ha tenido una gran acogida de crítica y público y que marca una clara evolución y un gran paso adelante en su carrera. 

Ahora Maria afronta una nueva etapa en la que seguirá demostrando que es el futuro del pop, con un nuevo disco que verá la luz en la primavera de 2025.

 

Gonzalo hermida gira 25

Gonzalo Hermida vuelve a subirse a los escenarios con un nuevo directo lleno de fuerza e identidad. Un espectáculo al que la libertad asiste como protagonista para contagiar al público de energía positiva y crear un recuerdo imborrable al compás de los grandes éxitos de Gonzalo Hermida. El artista gaditano da arranque a su nueva etapa musical con el lanzamiento el pasado 28 de febrero de ‘Mamá Te Prometí’, junto a Andrés Koi. Una canción en la que hablan de la importancia de sentirse libres y ser valientes. 

Durante los dos últimos años hemos podido ver a Gonzalo Hermida en su gira ‘La Ciudad Intermitente’, donde ha demostrado que en valentía no le gana nadie. Llegó a Madrid con un puñado de melodías y letras, y poco a poco ha conseguido que coreemos junto a él canciones como ‘La Vida Es Hoy’, ‘La Promesa’, ‘La Ciudad Intermitente’ y ahora 'Mamá Te Prometí'.

Este 2025 Gonzalo vuelve a subirse a los escenarios con un directo inigualable, y una puesta en escena que no dejará indiferente a nadie. Las primeras fechas confirmadas por el artista son 14 de abril Zaragoza, 28 de junio Barcelona, 10 de octubre Sevilla, 7 de noviembre Granada y 29 de noviembre Ciudad de México.

Las entradas ya están disponibles en su página web gonzalohermidaoficial.com. ¡No te puedes perder el nuevo directo de Gonzalo Hermida! 

Meri Deal a Km de Casa

La cantautora uruguaya Meri Deal (María Deal Herrán) ha lanzado su nuevo single, "A km de casa", una canción que combina una letra profunda y emotiva con una melodía cautivadora. Disponible en todas las plataformas digitales, este tema refleja la búsqueda de pertenencia y el proceso de encontrarse a uno mismo, incluso lejos del hogar.

Con una trayectoria artística que comenzó a los 4 años con el piano y que la llevó a destacar en comedia musical, Meri Deal ha consolidado su carrera como una de las voces más prometedoras de la música latinoamericana. Su nuevo single es un testimonio de su crecimiento personal y artístico, explorando temas universales como la duda, la confianza y la conexión con uno mismo.

"A km de casa" es una canción que habla de la sensación de estar lejos del hogar, pero al mismo tiempo encontrar un sentido de pertenencia en nuevos lugares. Con versos como "Aunque esté a kilómetros de casa, una voz hay que desde adentro llama", Meri Deal captura la esencia de quienes buscan su lugar en el mundo.

La letra, escrita por la propia artista, refleja su experiencia personal de mudarse a la Ciudad de México para continuar su carrera musical. "Confieso fueron muchas veces las que yo dudé / Sigo dudando si estoy loca o haciendo bien", canta Meri, mostrando una vulnerabilidad que conecta directamente con su audiencia.

El single combina una producción musical cuidadosamente elaborada con la voz cálida y envolvente de Meri Deal. La melodía, que fluye entre momentos de introspección y otros de liberación, acompaña perfectamente el mensaje de la canción: encontrar un nuevo ritmo en la piel y abrazar las aventuras que dan razón de ser al corazón.

Meri Deal, quien ya ha compartido escenario con artistas de renombre como Ed Sheeran, Luis Miguel, Backstreet Boys y Maroon 5, demuestra una vez más su capacidad para crear música que resuena a nivel emocional. "A km de casa" es un paso más en su carrera como solista, consolidando su posición como una artista que no teme explorar temas profundos y universales.

Nacida en Uruguay, Meri Deal comenzó su carrera musical a temprana edad, formando parte de la exitosa banda "Toco Para Vos" junto a su primo Bautista Mascia y amigos. Desde entonces, ha evolucionado como artista solista, lanzando en 2023 su primer álbum en solitario, "Amores Náufragos", en el prestigioso Lunario de la Ciudad de México.

Actualmente, Meri se encuentra inmersa en la producción de su próximo álbum, mientras continúa cautivando a su público con su música y sus presentaciones en vivo. "A km de casa" es una muestra de su evolución artística y su capacidad para conectar con audiencias de todo el mundo.

"A km de casa" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre Meri Deal y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales y únete a su viaje musical.

Salma serenatas

La cantautora mexicana Salma ha presentado su nuevo single, "Que Resuelva", un tema que forma parte de su primer álbum conceptual, "Serenatas". Este proyecto musical, que fusiona la música tradicional mexicana con el pop contemporáneo, está diseñado para llevar los sentimientos a través de la música, convirtiéndose en una carta abierta de amor propio y empoderamiento.

"Que Resuelva" es una muestra del talento y la versatilidad de Salma, quien ha trabajado incansablemente para crear un álbum que explora diferentes espectros del género mexicano, como boleros, rancheras, mariachi y cumbias. Con letras profundas y emotivas, este single, al igual que el resto del álbum, invita a los oyentes a conectar con sus emociones y a sanar a través de la música.

"Serenatas" es un álbum que ha tomado más de dos años en realizarse, con un exhaustivo trabajo de producción, composición y dedicación. Salma, originaria de Sabinas, Coahuila, ha creado un proyecto que no solo rinde homenaje a la música mexicana de todos los tiempos, sino que también incorpora elementos modernos para atraer a un público contemporáneo.

El álbum cuenta con la participación de grandes productores y compositores, como el multi-nominado al Grammy Nabález, quien estuvo a cargo de la producción y co-autoría de varias canciones. También colaboraron los productores de Suena Tribu (Óscar Cadena, Kenji Domínguez y Ricardo Cortés), 3KMKZ (Pepe Portilla, Oliver García y Rector Mena) y LUCASSO, quienes han trabajado con artistas de renombre como Prince Royce, Grupo Camila y Majo Aguilar.

En cuanto a la composición, el álbum incluye colaboraciones de destacados autores como Aarón Martínez "La Pantera", Alfie Alfaro, Salvador Aponte, Arturo Munguía, Alex Tostado, Pablo Dazán, César Pinzón y SAIBU, quienes han escrito éxitos para artistas como Carin León, Julión Álvarez, Grupo Firme, Yuridia y Alejandro Fernández, entre otros.

Salma, nacida en 1995, comenzó su carrera musical a los 10 años, escribiendo y cantando sus propias canciones. En 2020, ganó un desafío de TikTok que la llevó a colaborar en el éxito viral "Gitana", el cual acumula más de 30 millones de streams. Este logro le valió un contrato con Warner Music México, con quien lanzó su primer EP, "Basado En Hechos Reales", en el que abordó temas personales y emocionales con una honestidad cruda y conmovedora.

Considerada una de las mayores promesas del pop regional mexicano, Salma ha demostrado su capacidad para escribir canciones que conectan con audiencias de todas las edades. Su estilo único, que combina la fuerza vocal con letras honestas y melodías cautivadoras, la ha posicionado como una artista a seguir en la industria musical.

"Que Resuelva" y el álbum "Serenatas" en su conjunto, están pensados para ser un bálsamo para corazones rotos y una herramienta de sanación emocional. Cada canción es una serenata que invita a los oyentes a dedicársela a sí mismos o a alguien más, convirtiéndose en un acto de valentía y expresión de sentimientos.

Salma ha estado involucrada en cada aspecto creativo del proyecto, desde la producción musical hasta el diseño gráfico y la edición de videos. Su visión artística y su dedicación han dado como resultado un álbum que promete perdurar en el tiempo y convertirse en un clásico moderno de la música mexicana.

"Que Resuelva" ya está disponible en todas las plataformas digitales, y el álbum "Serenatas" se lanzará el 22 de agosto. Para más información sobre Salma y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales y únete a su viaje musical.

JENNIE like JENNIE

La icónica artista surcoreana JENNIE, miembro de BLACKPINK y una de las figuras más influyentes de la música global, regresa con un nuevo sencillo especial titulado "like JENNIE" , marcando un emocionante paso en su trayectoria como solista. Este lanzamiento llega tras su destacada participación en el exitoso tour mundial ‘BORN PINK’ de BLACKPINK, donde ya había ofrecido un adelanto de este tema, generando gran expectativa entre sus millones de seguidores.

Desde su debut en 2016 como integrante de BLACKPINK, JENNIE Kim ha consolidado su lugar como una de las artistas femeninas más influyentes de la era moderna. No solo es reconocida por su talento como cantante y rapera, sino también por su impacto en la moda, el cine y la cultura pop global. Su carrera como solista también ha sido histórica: en 2018, se convirtió en la primera artista femenina coreana en encabezar la lista iTunes Worldwide Song Chart con su sencillo ‘SOLO’ , acumulando numerosos premios y récords a nivel mundial.

Con más de 81.5 millones de seguidores en Instagram y 9.9 millones de suscriptores en YouTube , JENNIE no solo lidera tendencias en redes sociales, sino que también es una figura clave para la generación Z. Su influencia trasciende fronteras, inspirando a millones de jóvenes con su estilo único, su autenticidad y su capacidad para reinventarse constantemente.

El nuevo sencillo "like JENNIE" forma parte de su proyecto especial [You & Me], una continuación natural de su crecimiento artístico. Este tema fue presentado por primera vez durante el tour mundial ‘BORN PINK’ , donde cautivó a los fans con su energía y mensaje personal. Ahora, con su lanzamiento oficial, JENNIE promete llevar su música a nuevas alturas, explorando sonidos frescos y conectando aún más profundamente con su audiencia.

Aunque los detalles específicos de la letra aún no han sido revelados en su totalidad, el título "like JENNIE" sugiere un viaje introspectivo en el que la artista comparte su perspectiva única sobre la vida, el amor y la fama. Conocida por su habilidad para combinar letras emotivas con ritmos pegajosos, este sencillo tiene todos los ingredientes para convertirse en un éxito instantáneo.

Además de su carrera musical, JENNIE ha ampliado su alcance al mundo del cine y la televisión. Recientemente, hizo su debut actoral en la serie de HBO ‘The Idol’ , protagonizada junto a The Weeknd y Lily-Rose Depp. Esta incursión en la actuación demuestra su versatilidad como artista y su capacidad para conquistar nuevos territorios creativos.

Con "like JENNIE" , JENNIE no solo consolida su estatus como una artista global, sino que también abre las puertas a nuevas posibilidades en su carrera. Su habilidad para conectar con su público a través de la música y su presencia magnética en cualquier plataforma la convierten en una fuerza imparable en la industria del entretenimiento.

Los fanáticos de JENNIE y los amantes de la música pueden disfrutar de "like JENNIE" en todas las plataformas digitales, donde su propuesta innovadora y su carisma están ganando rápidamente el corazón de los oyentes. Para estar al tanto de futuros proyectos y conocer más sobre su trayectoria, la artista invita a seguir sus actualizaciones en sus redes sociales, donde comparte contenido exclusivo, detrás de cámaras y mensajes inspiradores que conectan con su audiencia global.

Con "like JENNIE" , JENNIE demuestra una vez más por qué es considerada una de las artistas más importantes de su generación. Este sencillo no solo marca un nuevo capítulo en su carrera, sino que también reafirma su compromiso con la música y su conexión con los fans. ¡Un lanzamiento que promete dejar huella en la historia de la música!

Anais Castro Pasaporte

La cantautora venezolana Anaís Castro, quien lleva siete años viviendo en Argentina, presenta su nuevo sencillo "Pasaporte" , una canción que refleja su profunda conexión con sus raíces y su experiencia como migrante. Este tema forma parte de su álbum "El Sitio" , un proyecto musical cargado de historias, sonidos y emociones que celebran la riqueza cultural de América Latina.

"Pasaporte" es mucho más que una melodía pegajosa: es un manifiesto sobre pertenencia y el arte de sentirse en casa en más de un lugar. Inspirada en la famosa frase "No soy de aquí ni soy de allá", Anaís reinterpreta esta idea desde una perspectiva optimista y llena de gratitud. En la canción, ella reconoce que su corazón vive en la mitad, entre Venezuela y Argentina, y celebra cómo ambas tierras han dejado una huella imborrable en su vida.

Con versos como "Con dos sellos en el pasaporte / Y cien historias para algún libro", Anaís narra su experiencia migratoria con autenticidad y poesía, destacando lo enriquecedor que ha sido para ella construir nuevos vínculos sin olvidar sus orígenes. La canción también está impregnada de referencias culturales que conectan a la artista con su infancia y su país natal, como las maracas que suenan bonito al recordar los días en "El Sitio" , un espacio que simboliza su hogar y sus recuerdos más preciados.

Anaís Castro no solo es una artista, sino también una apasionada del periodismo musical. Durante años, ha trabajado cubriendo la carrera de artistas legendarios y emergentes de la región, desde Carlos Vives hasta Rawayana. Esta cercanía con la música latinoamericana le permitió nutrirse de historias y sonidos únicos, que ahora resuenan en sus propias composiciones.

En "Pasaporte" , se pueden escuchar ecos de sus influencias musicales, como el caribeño ritmo de las olas que inspiraron a Carlos Vives, la calidez lírica de Kany García o la frescura urbana de Rawayana. Sin embargo, Anaís logra crear un estilo propio que fusiona lo mejor de estos géneros con su voz dulce y su capacidad para contar historias que llegan al corazón.

Aunque Anaís siempre tuvo el sueño de dedicarse a la música, fue durante años una espectadora privilegiada de la industria. Tras incontables entrevistas y experiencias compartidas con artistas admirados, llegó un momento en que ya no pudo ignorar su propia llamada creativa. "¿Por qué no estoy haciendo mi propia música?" se preguntó repetidamente, hasta que finalmente decidió dar el paso y comenzar a escribir sus propias canciones.

Hoy, Anaís Castro es una voz emergente que utiliza su música para honrar sus raíces, compartir su historia y conectar con otros latinos que, como ella, han experimentado la dualidad de pertenecer a dos mundos. Con "Pasaporte" , invita a sus oyentes a reflexionar sobre sus propios viajes y a celebrar la belleza de llevar consigo un pedacito de cada lugar que han llamado hogar.

Los fanáticos de la música latina y quienes disfrutan de historias sinceras y llenas de alma pueden escuchar "Pasaporte" en todas las plataformas digitales. Este sencillo promete resonar especialmente entre aquellos que han vivido la experiencia migratoria o que simplemente valoran la diversidad cultural de nuestra región.

Para estar al tanto de futuros proyectos y conocer más sobre la trayectoria de Anaís Castro, la artista invita a seguir sus actualizaciones en sus redes sociales, donde comparte contenido exclusivo, detalles de su proceso creativo y mensajes inspiradores que conectan con su audiencia.

Con "Pasaporte" , Anaís Castro no solo demuestra su talento como cantautora, sino también su habilidad para convertir experiencias personales en himnos universales. Este lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa en su carrera, donde la música se convierte en un puente entre culturas, emociones y territorios. ¡Un viaje que vale la pena escuchar!

DUPLEXITY not today

El dúo de rock teen DUPLEXITY, formado por los hermanos Savannah y Luke Judy, ha lanzado su esperado nuevo single, "Not Today", el 11 de marzo de 2025. Este tema, que combina pop y rock, se presenta como un himno inspirador que anima a los oyentes a abrazar el presente y celebrar sus logros, recordándonos la importancia de vivir el momento.

Con letras que transmiten la emoción de alcanzar metas personales, "Not Today" captura la esencia del triunfo y el valor de disfrutar los instantes fugaces de la vida. En un mundo a menudo dominado por la negatividad, la canción se erige como un llamado a enfocarse en el ahora y a reconocer las victorias, por pequeñas que sean.

El single fue coescrito por Trey Bruce, Savannah Judy y Luke Judy, y producido por el propio Trey Bruce. La mezcla estuvo a cargo de David Buchanan en Cake Mix, mientras que Adam Grover de Sterling Sound se encargó de la masterización. Este lanzamiento marca el inicio de una serie de canciones grabadas durante una sesión en vivo en el prestigioso Sound Emporium de Nashville, TN. En la grabación participaron músicos de renombre como Miles McPherson en la batería, Craig Young en el bajo, Justin Ostrander, Luke Judy y Trey Bruce en las guitarras, y Luke Moseley en los teclados y sintetizadores.

Además del lanzamiento del single, DUPLEXITY hará su debut en el festival SXSW el 11 de marzo a las 7:00 PM, en el escenario ACL Live at the Moody Theater, como parte del Rolling Stone Future of Music Showcase. Este evento altamente anticipado brindará al dúo una plataforma emocionante para mostrar su talento y conectar con sus seguidores.

"Not Today" ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming. Para obtener más información sobre DUPLEXITY y sus próximos proyectos, síguelos en sus redes sociales como @Duplexityband, visita su sitio web oficial y escucha su música en Spotify, entre otras plataformas.

DUPLEXITY, el dúo indie rock emergente en la escena musical de Los Ángeles, está formado por los hermanos adolescentes Savannah y Luke Judy. Ambos han estado actuando desde pequeños, pero decidieron llevar su talento al estudio para crear un sonido original que combina influencias del rock alternativo de los 90 con toques de metal, todo con un enfoque moderno.

Su EP debut, Billboards, es una colección de canciones que hablan sobre la transición a la adultez y ha resonado fuertemente con la Generación Z. Desde su lanzamiento, el EP alcanzó el puesto #3 en la lista de alternativos de iTunes y acumuló más de 1,200,000 streams. Su single Drop The Act llegó al puesto #5 en la misma lista, consolidando a DUPLEXITY como una de las promesas más destacadas del rock actual.

En su primer año, el dúo ha tenido una agenda frenética, actuando en escenarios emblemáticos como el House of Blues en Anaheim y Houston, así como en la Sunset Strip de Los Ángeles y Nueva York. Además, han filmado tres videos musicales, incluidos los de Breaks My Heart y Black Dress.

Recientemente, DUPLEXITY fue nombrado "America’s Next Top Hitmaker" y destacado por la revista SPIN como "uno de los nombres más prometedores para recordar en 2024".

“Creemos en el poder de celebrar las victorias en la vida. Tomarse el tiempo para reconocer el trabajo duro no solo honra tu viaje, sino que también enciende la pasión para perseguir tu próximo objetivo”, afirma el dúo.

Con "Not Today", DUPLEXITY no solo refuerza su lugar en la escena musical, sino que también ofrece un mensaje universal de esperanza y celebración. No te pierdas este himno que promete ser un éxito en las listas de reproducción y en los escenarios.

Orleans en la habitacin

El artista emergente Orleans, la nueva promesa del afrobeat latino, ha lanzado su más reciente single, "En la Habitación", el 26 de agosto de 2024. Este vibrante tema, disponible en todas las plataformas digitales, combina ritmos africanos irresistibles con una sensibilidad moderna, creando una experiencia musical que es tan sensual como energética.

Originario de Barcelona, España, pero con raíces en Barquisimeto, Venezuela, Orleans (cuyo nombre real es Gustavo Orlando Colmenarez) sigue consolidándose como una fuerza innovadora en la escena musical global. Con "En la Habitación", el artista transporta a los oyentes a un espacio íntimo donde la música se convierte en el lenguaje del alma.

"En la Habitación" es una pieza musical que evoca conexión y pasión, con percusiones hipnóticas, líneas de bajo profundas y letras que invitan a perderse en el ritmo y el momento. "Quise capturar esa sensación de estar completamente presente con alguien especial, donde todo lo demás desaparece", explica Orleans sobre su nuevo single.

Este lanzamiento marca un hito en la trayectoria del artista, quien continúa explorando las raíces del afrobeat mientras imprime su sello personal en el género. Producido por Jovy On The Beat y grabado en el estudio Over Drive Music de Barcelona, el single es una muestra del talento y la visión que están posicionando a Orleans como un nombre a seguir en la música urbana y afrobeat.

Nacido en octubre de 2001 en Simón Planas, Barquisimeto, Venezuela, Gustavo Orlando Colmenarez encontró en la música su pasión desde temprana edad. Apoyado por su comunidad local, dio sus primeros pasos en el mundo artístico antes de trasladarse a Barcelona, España, donde ha desarrollado su carrera como Orleans.

Su música, que transita entre los ritmos pegajosos del reggaetón y el trap, busca conectar con las experiencias y emociones de su audiencia. Influenciado tanto por clásicos como por tendencias actuales, Orleans tiene como misión crear un viaje sonoro que toque el corazón de quienes lo escuchan.

Orleans no solo se destaca por su habilidad para fusionar géneros, sino también por su capacidad para contar historias a través de sus letras. Cada melodía que compone tiene un propósito: inspirar, mover y conectar. Su espacio musical incluye una selección de canciones favoritas, lanzamientos exclusivos y colaboraciones especiales que reflejan su evolución como artista.

Con "En la Habitación", Orleans no solo refuerza su lugar en la escena musical, sino que también invita a su audiencia a explorar nuevos horizontes sonoros. Este single promete ser un himno tanto para las pistas de baile como para los momentos íntimos, consolidando al artista como una voz fresca y necesaria en el panorama musical actual.

"En la Habitación" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre Orleans y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales y únete a su increíble viaje musical.

THEKOIWAY El Juego de la Vida

THEKOIWAY, el proyecto musical liderado por el multiinstrumentista y productor chileno Víctor Vildósola, relanza en México el videoclip "El Juego de la Vida". Con versiones en español e inglés, así como remixes de Dough Juan y Jerumatic de la escena neoyorquina, este lanzamiento refuerza su presencia en el país y su impacto internacional.

"El Juego de la Vida" ya está disponible en Spotify, YouTube y en todas las plataformas digitales. Con este relanzamiento, THEKOIWAY consolida su presencia en la escena latinoamericana y refuerza su lazo con México, un país clave en la trayectoria de Vildósola. Durante su estancia, el músico participó en giras y presentaciones, colaborando con artistas como Niña Dioz, Rebel Diaz, Torreblanca y Mariel Mariel.

El videoclip, respaldado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional (2023-2024) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, aborda temáticas LGBTIQA+ con una narrativa cargada de simbolismo. Protagonizado por el reconocido actor chileno Héctor Noguera (Premio Nacional de las Artes en Chile), junto a Francisco Paco López y Elvis Fuentes, cuestiona las estructuras sociales al transitar entre lo cotidiano y lo extraordinario.

"El Juego de la Vida" es una provocación artística que invita a reflexionar sobre los roles sociales y la diversidad. Mediante una exploración de la rutina y las normas impuestas, nos pregunta “¿qué estamos haciendo para romper las cadenas de la opresión y dejar que las almas diversas respiren libremente en este mundo tan absurdamente gris?”. El proyecto interpela al espectador sobre su percepción del género y la sexualidad en una sociedad que se resiste al cambio.

Desde su estreno, el videoclip ha sido seleccionado en 11 festivales internacionales, consolidándose como una propuesta de alto impacto. Destacan el Berlin Music Video Awards (Alemania), GOSH! Film Festival (Francia), ARFF Amsterdam International Awards (Países Bajos), Austin Lift-Off Film Festival (EE.UU.) y New York Lift-Off Film Festival (EE.UU.), entre otros. Este reconocimiento posiciona a THEKOIWAY en la escena musical y audiovisual global y recientemente el video ha sido seleccionado oficialmente en el WSXA Barcelona International Film Festival en la categoría ENVISION AWARDS.

Medios internacionales han comparado el estilo de Vildósola con el legado de Carlos Santana, destacando su capacidad para fusionar influencias multiculturales y crear una experiencia sonora singular. THEKOIWAY desdibuja las fronteras musicales al combinar elementos del folclore latinoamericano con funk, soul, rock, pop y R&B. Bajo la dirección de Vildósola, la banda ofrece una propuesta contagiosa, respaldada por un talentoso equipo conformado por Matt Lambert (batería), Daniel Maluenda (bajo), Pedro Villagra (charango, saxo, zampoña) y Tumi Vil Nkomo (coreógrafa y bailarina principal).

Lista Spotify

Alexa Lace Alive

Encuéntranos en Groover

Revista El Fiesta

artistasamigos