Desde su llegada a España el duo cubano JOMA ha entrado fuerte en el panorama musical. Con la publicación de su single ‘Soy De Volar’ el pasado mes de noviembre, los artistas han comenzado a introducirse en el panorama musical emergente del país, siendo nominados a los Premios de La Música Independiente en la categoría 'Premio del Público'. Gracias a este primer single han captado a un público nacional que ya es partícipe de su evolución a través de las redes sociales, y que anhela poder conocer en directo al duo cubano.
JOMA es el dúo que nace como resultado de años de amistad y amor, para fundirse en una historia musical compartida. Está formado por los cubanos José Manuel y Majela, que a lo largo de los años han llevado su música por países como China o Maldivas. Con su nuevo sencillo 'Soy De Volar' dan inicio a una nueva etapa en España y a un proyecto musical muy personal que, como ellos mismos afirman, "se ha preparado con esfuerzo, dedicación e ilusión"
El primer concierto en directo que ofrecerán en España tendrá lugar en la Sala Búho Real de Madrid el próximo 20 de mayo, de la mano del ciclo de conciertos ARA Acustic. Sobre el escenario, JOMA promete contagiar al público de una música que emociona, transmite un mensaje y perdura en el tiempo.
Los ritmos urbanos de aires noventeros visten una canción eminentemente pop cuya letra es directa y brutal: la Hein habla sobre un sentimiento de venganza, nacido en el dolor de una ruptura reciente, en términos directos. BETTA compara a dos amantes con dos peces betta, siempre enfrentados, y lanza puñales como "jo et vull aniquilar", a la vez que empodera a cantante en otras frases como "que et quedi gravat, Hein sempre va davant".
La canción está producida por Roots (Mushkaa), Joanlupi y Bexnil (Mushkaa, Leïti...) y es un ejemplo perfecto para entender cómo Maria ha adaptado el folk mallorquín de sus primeros pasos a la nueva música urbana catalana.
BETTA es el último de los adelantos que Maria Hein nos muestra de su nuevo disco, que llevará por título KATANA y estará disponible en digital el 28 de marzo y en formato físico el 12 de abril. Sus anteriores singles fueron NONADAS y GEISHA, todos siguiendo la estética japonesa que cohesiona este nuevo trabajo, donde Maria da un paso adelante en vanguardia explorando nuevos sonidos, sin soltar la mano de la música tradicional que siempre la ha acompañado.
Desde que Maria Hein se presentó ante el mundo con «Continent i Contingut» (2021), se convirtió rápidamente en una de las artistas revelación del momento. Un disco delicado, donde mezclaba folk y pop, y en el cual desprendía una magia única que cortaba la respiración, magia que le llevó a ganar premios como el de Mejor Canción (2021) y Mejor Artista Revelación (2021) de Enderrock, Mejor Disco Revelación (2022) y Mejor Disco de Autor (2022) de Enderrock, y a estar nominada al Premio Cerverí 2022 a la mejor letra por ‘Sa teva presencia’ y a los Premios Alicia 2023 de la Academia de la Música Catalana al Mejor Talento Emergente. Después llegó LA DAMA DE MALLORCA, una canción popular mallorquina que Maria Hein revisita y adapta con elegancia a un sonido más actual, electrónico y experimental. Una antesala del cambio que ya se estaba gestando y que ha culminado con la presentación de su segundo disco TOT ALLÒ QUE NO SAP NINGÚ (2023). Un disco donde explora nuevas sonoridades y texturas, que ha tenido una gran acogida de crítica y público y que marca una clara evolución y un gran paso adelante en su carrera.
Ahora Maria afronta una nueva etapa en la que seguirá demostrando que es el futuro del pop, con un nuevo disco que verá la luz en la primavera de 2025.
Gonzalo Hermida vuelve a subirse a los escenarios con un nuevo directo lleno de fuerza e identidad. Un espectáculo al que la libertad asiste como protagonista para contagiar al público de energía positiva y crear un recuerdo imborrable al compás de los grandes éxitos de Gonzalo Hermida. El artista gaditano da arranque a su nueva etapa musical con el lanzamiento el pasado 28 de febrero de ‘Mamá Te Prometí’, junto a Andrés Koi. Una canción en la que hablan de la importancia de sentirse libres y ser valientes.
Durante los dos últimos años hemos podido ver a Gonzalo Hermida en su gira ‘La Ciudad Intermitente’, donde ha demostrado que en valentía no le gana nadie. Llegó a Madrid con un puñado de melodías y letras, y poco a poco ha conseguido que coreemos junto a él canciones como ‘La Vida Es Hoy’, ‘La Promesa’, ‘La Ciudad Intermitente’ y ahora 'Mamá Te Prometí'.
Este 2025 Gonzalo vuelve a subirse a los escenarios con un directo inigualable, y una puesta en escena que no dejará indiferente a nadie. Las primeras fechas confirmadas por el artista son 14 de abril Zaragoza, 28 de junio Barcelona, 10 de octubre Sevilla, 7 de noviembre Granada y 29 de noviembre Ciudad de México.
Las entradas ya están disponibles en su página web gonzalohermidaoficial.com. ¡No te puedes perder el nuevo directo de Gonzalo Hermida!
La cantautora uruguaya Meri Deal (María Deal Herrán) ha lanzado su nuevo single, "A km de casa", una canción que combina una letra profunda y emotiva con una melodía cautivadora. Disponible en todas las plataformas digitales, este tema refleja la búsqueda de pertenencia y el proceso de encontrarse a uno mismo, incluso lejos del hogar.
Con una trayectoria artística que comenzó a los 4 años con el piano y que la llevó a destacar en comedia musical, Meri Deal ha consolidado su carrera como una de las voces más prometedoras de la música latinoamericana. Su nuevo single es un testimonio de su crecimiento personal y artístico, explorando temas universales como la duda, la confianza y la conexión con uno mismo.
"A km de casa" es una canción que habla de la sensación de estar lejos del hogar, pero al mismo tiempo encontrar un sentido de pertenencia en nuevos lugares. Con versos como "Aunque esté a kilómetros de casa, una voz hay que desde adentro llama", Meri Deal captura la esencia de quienes buscan su lugar en el mundo.
La letra, escrita por la propia artista, refleja su experiencia personal de mudarse a la Ciudad de México para continuar su carrera musical. "Confieso fueron muchas veces las que yo dudé / Sigo dudando si estoy loca o haciendo bien", canta Meri, mostrando una vulnerabilidad que conecta directamente con su audiencia.
El single combina una producción musical cuidadosamente elaborada con la voz cálida y envolvente de Meri Deal. La melodía, que fluye entre momentos de introspección y otros de liberación, acompaña perfectamente el mensaje de la canción: encontrar un nuevo ritmo en la piel y abrazar las aventuras que dan razón de ser al corazón.
Meri Deal, quien ya ha compartido escenario con artistas de renombre como Ed Sheeran, Luis Miguel, Backstreet Boys y Maroon 5, demuestra una vez más su capacidad para crear música que resuena a nivel emocional. "A km de casa" es un paso más en su carrera como solista, consolidando su posición como una artista que no teme explorar temas profundos y universales.
Nacida en Uruguay, Meri Deal comenzó su carrera musical a temprana edad, formando parte de la exitosa banda "Toco Para Vos" junto a su primo Bautista Mascia y amigos. Desde entonces, ha evolucionado como artista solista, lanzando en 2023 su primer álbum en solitario, "Amores Náufragos", en el prestigioso Lunario de la Ciudad de México.
Actualmente, Meri se encuentra inmersa en la producción de su próximo álbum, mientras continúa cautivando a su público con su música y sus presentaciones en vivo. "A km de casa" es una muestra de su evolución artística y su capacidad para conectar con audiencias de todo el mundo.
"A km de casa" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre Meri Deal y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales y únete a su viaje musical.
La cantautora mexicana Salma ha presentado su nuevo single, "Que Resuelva", un tema que forma parte de su primer álbum conceptual, "Serenatas". Este proyecto musical, que fusiona la música tradicional mexicana con el pop contemporáneo, está diseñado para llevar los sentimientos a través de la música, convirtiéndose en una carta abierta de amor propio y empoderamiento.
"Que Resuelva" es una muestra del talento y la versatilidad de Salma, quien ha trabajado incansablemente para crear un álbum que explora diferentes espectros del género mexicano, como boleros, rancheras, mariachi y cumbias. Con letras profundas y emotivas, este single, al igual que el resto del álbum, invita a los oyentes a conectar con sus emociones y a sanar a través de la música.
"Serenatas" es un álbum que ha tomado más de dos años en realizarse, con un exhaustivo trabajo de producción, composición y dedicación. Salma, originaria de Sabinas, Coahuila, ha creado un proyecto que no solo rinde homenaje a la música mexicana de todos los tiempos, sino que también incorpora elementos modernos para atraer a un público contemporáneo.
El álbum cuenta con la participación de grandes productores y compositores, como el multi-nominado al Grammy Nabález, quien estuvo a cargo de la producción y co-autoría de varias canciones. También colaboraron los productores de Suena Tribu (Óscar Cadena, Kenji Domínguez y Ricardo Cortés), 3KMKZ (Pepe Portilla, Oliver García y Rector Mena) y LUCASSO, quienes han trabajado con artistas de renombre como Prince Royce, Grupo Camila y Majo Aguilar.
En cuanto a la composición, el álbum incluye colaboraciones de destacados autores como Aarón Martínez "La Pantera", Alfie Alfaro, Salvador Aponte, Arturo Munguía, Alex Tostado, Pablo Dazán, César Pinzón y SAIBU, quienes han escrito éxitos para artistas como Carin León, Julión Álvarez, Grupo Firme, Yuridia y Alejandro Fernández, entre otros.
Salma, nacida en 1995, comenzó su carrera musical a los 10 años, escribiendo y cantando sus propias canciones. En 2020, ganó un desafío de TikTok que la llevó a colaborar en el éxito viral "Gitana", el cual acumula más de 30 millones de streams. Este logro le valió un contrato con Warner Music México, con quien lanzó su primer EP, "Basado En Hechos Reales", en el que abordó temas personales y emocionales con una honestidad cruda y conmovedora.
Considerada una de las mayores promesas del pop regional mexicano, Salma ha demostrado su capacidad para escribir canciones que conectan con audiencias de todas las edades. Su estilo único, que combina la fuerza vocal con letras honestas y melodías cautivadoras, la ha posicionado como una artista a seguir en la industria musical.
"Que Resuelva" y el álbum "Serenatas" en su conjunto, están pensados para ser un bálsamo para corazones rotos y una herramienta de sanación emocional. Cada canción es una serenata que invita a los oyentes a dedicársela a sí mismos o a alguien más, convirtiéndose en un acto de valentía y expresión de sentimientos.
Salma ha estado involucrada en cada aspecto creativo del proyecto, desde la producción musical hasta el diseño gráfico y la edición de videos. Su visión artística y su dedicación han dado como resultado un álbum que promete perdurar en el tiempo y convertirse en un clásico moderno de la música mexicana.
"Que Resuelva" ya está disponible en todas las plataformas digitales, y el álbum "Serenatas" se lanzará el 22 de agosto. Para más información sobre Salma y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales y únete a su viaje musical.
La icónica artista surcoreana JENNIE, miembro de BLACKPINK y una de las figuras más influyentes de la música global, regresa con un nuevo sencillo especial titulado "like JENNIE" , marcando un emocionante paso en su trayectoria como solista. Este lanzamiento llega tras su destacada participación en el exitoso tour mundial ‘BORN PINK’ de BLACKPINK, donde ya había ofrecido un adelanto de este tema, generando gran expectativa entre sus millones de seguidores.
Desde su debut en 2016 como integrante de BLACKPINK, JENNIE Kim ha consolidado su lugar como una de las artistas femeninas más influyentes de la era moderna. No solo es reconocida por su talento como cantante y rapera, sino también por su impacto en la moda, el cine y la cultura pop global. Su carrera como solista también ha sido histórica: en 2018, se convirtió en la primera artista femenina coreana en encabezar la lista iTunes Worldwide Song Chart con su sencillo ‘SOLO’ , acumulando numerosos premios y récords a nivel mundial.
Con más de 81.5 millones de seguidores en Instagram y 9.9 millones de suscriptores en YouTube , JENNIE no solo lidera tendencias en redes sociales, sino que también es una figura clave para la generación Z. Su influencia trasciende fronteras, inspirando a millones de jóvenes con su estilo único, su autenticidad y su capacidad para reinventarse constantemente.
El nuevo sencillo "like JENNIE" forma parte de su proyecto especial [You & Me], una continuación natural de su crecimiento artístico. Este tema fue presentado por primera vez durante el tour mundial ‘BORN PINK’ , donde cautivó a los fans con su energía y mensaje personal. Ahora, con su lanzamiento oficial, JENNIE promete llevar su música a nuevas alturas, explorando sonidos frescos y conectando aún más profundamente con su audiencia.
Aunque los detalles específicos de la letra aún no han sido revelados en su totalidad, el título "like JENNIE" sugiere un viaje introspectivo en el que la artista comparte su perspectiva única sobre la vida, el amor y la fama. Conocida por su habilidad para combinar letras emotivas con ritmos pegajosos, este sencillo tiene todos los ingredientes para convertirse en un éxito instantáneo.
Además de su carrera musical, JENNIE ha ampliado su alcance al mundo del cine y la televisión. Recientemente, hizo su debut actoral en la serie de HBO ‘The Idol’ , protagonizada junto a The Weeknd y Lily-Rose Depp. Esta incursión en la actuación demuestra su versatilidad como artista y su capacidad para conquistar nuevos territorios creativos.
Con "like JENNIE" , JENNIE no solo consolida su estatus como una artista global, sino que también abre las puertas a nuevas posibilidades en su carrera. Su habilidad para conectar con su público a través de la música y su presencia magnética en cualquier plataforma la convierten en una fuerza imparable en la industria del entretenimiento.
Los fanáticos de JENNIE y los amantes de la música pueden disfrutar de "like JENNIE" en todas las plataformas digitales, donde su propuesta innovadora y su carisma están ganando rápidamente el corazón de los oyentes. Para estar al tanto de futuros proyectos y conocer más sobre su trayectoria, la artista invita a seguir sus actualizaciones en sus redes sociales, donde comparte contenido exclusivo, detrás de cámaras y mensajes inspiradores que conectan con su audiencia global.
Con "like JENNIE" , JENNIE demuestra una vez más por qué es considerada una de las artistas más importantes de su generación. Este sencillo no solo marca un nuevo capítulo en su carrera, sino que también reafirma su compromiso con la música y su conexión con los fans. ¡Un lanzamiento que promete dejar huella en la historia de la música!
La cantautora venezolana Anaís Castro, quien lleva siete años viviendo en Argentina, presenta su nuevo sencillo "Pasaporte" , una canción que refleja su profunda conexión con sus raíces y su experiencia como migrante. Este tema forma parte de su álbum "El Sitio" , un proyecto musical cargado de historias, sonidos y emociones que celebran la riqueza cultural de América Latina.
"Pasaporte" es mucho más que una melodía pegajosa: es un manifiesto sobre pertenencia y el arte de sentirse en casa en más de un lugar. Inspirada en la famosa frase "No soy de aquí ni soy de allá", Anaís reinterpreta esta idea desde una perspectiva optimista y llena de gratitud. En la canción, ella reconoce que su corazón vive en la mitad, entre Venezuela y Argentina, y celebra cómo ambas tierras han dejado una huella imborrable en su vida.
Con versos como "Con dos sellos en el pasaporte / Y cien historias para algún libro", Anaís narra su experiencia migratoria con autenticidad y poesía, destacando lo enriquecedor que ha sido para ella construir nuevos vínculos sin olvidar sus orígenes. La canción también está impregnada de referencias culturales que conectan a la artista con su infancia y su país natal, como las maracas que suenan bonito al recordar los días en "El Sitio" , un espacio que simboliza su hogar y sus recuerdos más preciados.
Anaís Castro no solo es una artista, sino también una apasionada del periodismo musical. Durante años, ha trabajado cubriendo la carrera de artistas legendarios y emergentes de la región, desde Carlos Vives hasta Rawayana. Esta cercanía con la música latinoamericana le permitió nutrirse de historias y sonidos únicos, que ahora resuenan en sus propias composiciones.
En "Pasaporte" , se pueden escuchar ecos de sus influencias musicales, como el caribeño ritmo de las olas que inspiraron a Carlos Vives, la calidez lírica de Kany García o la frescura urbana de Rawayana. Sin embargo, Anaís logra crear un estilo propio que fusiona lo mejor de estos géneros con su voz dulce y su capacidad para contar historias que llegan al corazón.
Aunque Anaís siempre tuvo el sueño de dedicarse a la música, fue durante años una espectadora privilegiada de la industria. Tras incontables entrevistas y experiencias compartidas con artistas admirados, llegó un momento en que ya no pudo ignorar su propia llamada creativa. "¿Por qué no estoy haciendo mi propia música?" se preguntó repetidamente, hasta que finalmente decidió dar el paso y comenzar a escribir sus propias canciones.
Hoy, Anaís Castro es una voz emergente que utiliza su música para honrar sus raíces, compartir su historia y conectar con otros latinos que, como ella, han experimentado la dualidad de pertenecer a dos mundos. Con "Pasaporte" , invita a sus oyentes a reflexionar sobre sus propios viajes y a celebrar la belleza de llevar consigo un pedacito de cada lugar que han llamado hogar.
Los fanáticos de la música latina y quienes disfrutan de historias sinceras y llenas de alma pueden escuchar "Pasaporte" en todas las plataformas digitales. Este sencillo promete resonar especialmente entre aquellos que han vivido la experiencia migratoria o que simplemente valoran la diversidad cultural de nuestra región.
Para estar al tanto de futuros proyectos y conocer más sobre la trayectoria de Anaís Castro, la artista invita a seguir sus actualizaciones en sus redes sociales, donde comparte contenido exclusivo, detalles de su proceso creativo y mensajes inspiradores que conectan con su audiencia.
Con "Pasaporte" , Anaís Castro no solo demuestra su talento como cantautora, sino también su habilidad para convertir experiencias personales en himnos universales. Este lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa en su carrera, donde la música se convierte en un puente entre culturas, emociones y territorios. ¡Un viaje que vale la pena escuchar!
El dúo de rock teen DUPLEXITY, formado por los hermanos Savannah y Luke Judy, ha lanzado su esperado nuevo single, "Not Today", el 11 de marzo de 2025. Este tema, que combina pop y rock, se presenta como un himno inspirador que anima a los oyentes a abrazar el presente y celebrar sus logros, recordándonos la importancia de vivir el momento.
Con letras que transmiten la emoción de alcanzar metas personales, "Not Today" captura la esencia del triunfo y el valor de disfrutar los instantes fugaces de la vida. En un mundo a menudo dominado por la negatividad, la canción se erige como un llamado a enfocarse en el ahora y a reconocer las victorias, por pequeñas que sean.
El single fue coescrito por Trey Bruce, Savannah Judy y Luke Judy, y producido por el propio Trey Bruce. La mezcla estuvo a cargo de David Buchanan en Cake Mix, mientras que Adam Grover de Sterling Sound se encargó de la masterización. Este lanzamiento marca el inicio de una serie de canciones grabadas durante una sesión en vivo en el prestigioso Sound Emporium de Nashville, TN. En la grabación participaron músicos de renombre como Miles McPherson en la batería, Craig Young en el bajo, Justin Ostrander, Luke Judy y Trey Bruce en las guitarras, y Luke Moseley en los teclados y sintetizadores.
Además del lanzamiento del single, DUPLEXITY hará su debut en el festival SXSW el 11 de marzo a las 7:00 PM, en el escenario ACL Live at the Moody Theater, como parte del Rolling Stone Future of Music Showcase. Este evento altamente anticipado brindará al dúo una plataforma emocionante para mostrar su talento y conectar con sus seguidores.
"Not Today" ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming. Para obtener más información sobre DUPLEXITY y sus próximos proyectos, síguelos en sus redes sociales como @Duplexityband, visita su sitio web oficial y escucha su música en Spotify, entre otras plataformas.
DUPLEXITY, el dúo indie rock emergente en la escena musical de Los Ángeles, está formado por los hermanos adolescentes Savannah y Luke Judy. Ambos han estado actuando desde pequeños, pero decidieron llevar su talento al estudio para crear un sonido original que combina influencias del rock alternativo de los 90 con toques de metal, todo con un enfoque moderno.
Su EP debut, Billboards, es una colección de canciones que hablan sobre la transición a la adultez y ha resonado fuertemente con la Generación Z. Desde su lanzamiento, el EP alcanzó el puesto #3 en la lista de alternativos de iTunes y acumuló más de 1,200,000 streams. Su single Drop The Act llegó al puesto #5 en la misma lista, consolidando a DUPLEXITY como una de las promesas más destacadas del rock actual.
En su primer año, el dúo ha tenido una agenda frenética, actuando en escenarios emblemáticos como el House of Blues en Anaheim y Houston, así como en la Sunset Strip de Los Ángeles y Nueva York. Además, han filmado tres videos musicales, incluidos los de Breaks My Heart y Black Dress.
Recientemente, DUPLEXITY fue nombrado "America’s Next Top Hitmaker" y destacado por la revista SPIN como "uno de los nombres más prometedores para recordar en 2024".
“Creemos en el poder de celebrar las victorias en la vida. Tomarse el tiempo para reconocer el trabajo duro no solo honra tu viaje, sino que también enciende la pasión para perseguir tu próximo objetivo”, afirma el dúo.
Con "Not Today", DUPLEXITY no solo refuerza su lugar en la escena musical, sino que también ofrece un mensaje universal de esperanza y celebración. No te pierdas este himno que promete ser un éxito en las listas de reproducción y en los escenarios.
El artista emergente Orleans, la nueva promesa del afrobeat latino, ha lanzado su más reciente single, "En la Habitación", el 26 de agosto de 2024. Este vibrante tema, disponible en todas las plataformas digitales, combina ritmos africanos irresistibles con una sensibilidad moderna, creando una experiencia musical que es tan sensual como energética.
Originario de Barcelona, España, pero con raíces en Barquisimeto, Venezuela, Orleans (cuyo nombre real es Gustavo Orlando Colmenarez) sigue consolidándose como una fuerza innovadora en la escena musical global. Con "En la Habitación", el artista transporta a los oyentes a un espacio íntimo donde la música se convierte en el lenguaje del alma.
"En la Habitación" es una pieza musical que evoca conexión y pasión, con percusiones hipnóticas, líneas de bajo profundas y letras que invitan a perderse en el ritmo y el momento. "Quise capturar esa sensación de estar completamente presente con alguien especial, donde todo lo demás desaparece", explica Orleans sobre su nuevo single.
Este lanzamiento marca un hito en la trayectoria del artista, quien continúa explorando las raíces del afrobeat mientras imprime su sello personal en el género. Producido por Jovy On The Beat y grabado en el estudio Over Drive Music de Barcelona, el single es una muestra del talento y la visión que están posicionando a Orleans como un nombre a seguir en la música urbana y afrobeat.
Nacido en octubre de 2001 en Simón Planas, Barquisimeto, Venezuela, Gustavo Orlando Colmenarez encontró en la música su pasión desde temprana edad. Apoyado por su comunidad local, dio sus primeros pasos en el mundo artístico antes de trasladarse a Barcelona, España, donde ha desarrollado su carrera como Orleans.
Su música, que transita entre los ritmos pegajosos del reggaetón y el trap, busca conectar con las experiencias y emociones de su audiencia. Influenciado tanto por clásicos como por tendencias actuales, Orleans tiene como misión crear un viaje sonoro que toque el corazón de quienes lo escuchan.
Orleans no solo se destaca por su habilidad para fusionar géneros, sino también por su capacidad para contar historias a través de sus letras. Cada melodía que compone tiene un propósito: inspirar, mover y conectar. Su espacio musical incluye una selección de canciones favoritas, lanzamientos exclusivos y colaboraciones especiales que reflejan su evolución como artista.
Con "En la Habitación", Orleans no solo refuerza su lugar en la escena musical, sino que también invita a su audiencia a explorar nuevos horizontes sonoros. Este single promete ser un himno tanto para las pistas de baile como para los momentos íntimos, consolidando al artista como una voz fresca y necesaria en el panorama musical actual.
"En la Habitación" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre Orleans y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales y únete a su increíble viaje musical.
THEKOIWAY, el proyecto musical liderado por el multiinstrumentista y productor chileno Víctor Vildósola, relanza en México el videoclip "El Juego de la Vida". Con versiones en español e inglés, así como remixes de Dough Juan y Jerumatic de la escena neoyorquina, este lanzamiento refuerza su presencia en el país y su impacto internacional.
"El Juego de la Vida" ya está disponible en Spotify, YouTube y en todas las plataformas digitales. Con este relanzamiento, THEKOIWAY consolida su presencia en la escena latinoamericana y refuerza su lazo con México, un país clave en la trayectoria de Vildósola. Durante su estancia, el músico participó en giras y presentaciones, colaborando con artistas como Niña Dioz, Rebel Diaz, Torreblanca y Mariel Mariel.
El videoclip, respaldado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional (2023-2024) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, aborda temáticas LGBTIQA+ con una narrativa cargada de simbolismo. Protagonizado por el reconocido actor chileno Héctor Noguera (Premio Nacional de las Artes en Chile), junto a Francisco Paco López y Elvis Fuentes, cuestiona las estructuras sociales al transitar entre lo cotidiano y lo extraordinario.
"El Juego de la Vida" es una provocación artística que invita a reflexionar sobre los roles sociales y la diversidad. Mediante una exploración de la rutina y las normas impuestas, nos pregunta “¿qué estamos haciendo para romper las cadenas de la opresión y dejar que las almas diversas respiren libremente en este mundo tan absurdamente gris?”. El proyecto interpela al espectador sobre su percepción del género y la sexualidad en una sociedad que se resiste al cambio.
Desde su estreno, el videoclip ha sido seleccionado en 11 festivales internacionales, consolidándose como una propuesta de alto impacto. Destacan el Berlin Music Video Awards (Alemania), GOSH! Film Festival (Francia), ARFF Amsterdam International Awards (Países Bajos), Austin Lift-Off Film Festival (EE.UU.) y New York Lift-Off Film Festival (EE.UU.), entre otros. Este reconocimiento posiciona a THEKOIWAY en la escena musical y audiovisual global y recientemente el video ha sido seleccionado oficialmente en el WSXA Barcelona International Film Festival en la categoría ENVISION AWARDS.
Medios internacionales han comparado el estilo de Vildósola con el legado de Carlos Santana, destacando su capacidad para fusionar influencias multiculturales y crear una experiencia sonora singular. THEKOIWAY desdibuja las fronteras musicales al combinar elementos del folclore latinoamericano con funk, soul, rock, pop y R&B. Bajo la dirección de Vildósola, la banda ofrece una propuesta contagiosa, respaldada por un talentoso equipo conformado por Matt Lambert (batería), Daniel Maluenda (bajo), Pedro Villagra (charango, saxo, zampoña) y Tumi Vil Nkomo (coreógrafa y bailarina principal).
La cantante y compositora hispano-ucraniana Ruslana regresa con un nuevo sencillo cargado de emoción y vulnerabilidad titulado "El Control" . Conocida por su participación en la duodécima edición de Operación Triunfo , donde quedó tercera y cautivó al público con su voz única, Ruslana ahora presenta una propuesta musical más personal y profunda, abordando temas universales como el autojuicio, la pérdida de control emocional y la búsqueda de sanación.
En "El Control" , Ruslana desnuda su alma a través de letras íntimas que reflejan una lucha interna muy humana. La canción habla de la dificultad de apagar las voces que constantemente nos juzgan, cuestionan y dirigen nuestras decisiones. "No puedo apagar la voz / Que tanto repite dónde ir / Qué decir", canta Ruslana, expresando esa sensación de estar atrapada en un diálogo interno que parece no tener fin.
A lo largo del tema, la artista comparte su deseo de sanar y liberarse de las emociones que la agobian. Sin embargo, reconoce que este proceso no es fácil: "Intento no ahogarme, pero me falta valor / Traté de frenarlo, pero se inundó en mi interior". Estas líneas resuenan como un grito sincero de alguien que busca paz mental, pero enfrenta obstáculos internos que parecen insuperables.
Una de las características más destacadas de "El Control" es cómo Ruslana utiliza las letras como un refugio para aquello que no se puede expresar abiertamente. "Entre las letras escondo lo que no se ve / Antes de que vuelva y se llene al vaso otra vez", canta, mostrando cómo la música se convierte en un espacio seguro para procesar emociones complejas. Este recurso poético no solo conecta profundamente con el oyente, sino que también refuerza el talento de Ruslana como compositora.
Musicalmente, el sencillo combina melodías envolventes con arreglos que complementan perfectamente la narrativa emocional de la canción. La producción logra transmitir esa tensión entre el caos interno y la búsqueda de calma, creando una experiencia auditiva que invita a la reflexión.
Con "El Control" , Ruslana no solo comparte su propia historia, sino que también ofrece un mensaje de esperanza a quienes enfrentan desafíos similares. A través de su música, la artista invita a sus oyentes a reconocer sus propias luchas y a entender que no están solos en este camino. Es un recordatorio de que, aunque a veces perdamos el control, hay belleza en intentar sanar y avanzar.
Este lanzamiento marca un nuevo capítulo en la carrera de Ruslana, quien ha demostrado ser mucho más que una exconcursante de Operación Triunfo . Su evolución como artista se refleja en su capacidad para crear música auténtica y conmovedora que conecta con audiencias de diferentes generaciones y culturas.
Los fanáticos de Ruslana y los amantes de la música pueden disfrutar de "El Control" en todas las plataformas digitales, donde su mensaje poderoso y su propuesta musical están ganando rápidamente el corazón de los oyentes. Para estar al tanto de futuros proyectos y conocer más sobre su trayectoria, la artista invita a seguir sus actualizaciones en sus redes sociales, donde comparte contenido exclusivo y detalles sobre su proceso creativo.
Con "El Control" , Ruslana demuestra una vez más por qué es una voz a tener en cuenta en la escena musical. Este sencillo no solo es un testimonio de su talento como cantante y compositora, sino también de su valentía para compartir su vulnerabilidad con el mundo. ¡Un tema que seguramente resonará en los corazones de muchos!
La música electrónica tiene una nueva estrella en ciernes, y su nombre es Melaya. Conocida originalmente como Wiktoria Melanik, esta talentosa cantautora polaca ha conquistado corazones desde sus inicios en TikTok, donde cautivó a millones con sus interpretaciones en vivo llenas de autenticidad y carisma. Ahora, junto al reconocido productor DJ Remo, Melaya presenta su sencillo debut "Start The Show" , un himno de alta energía que promete convertirse en el soundtrack perfecto para la llegada de la primavera.
"Start The Show" es mucho más que una canción: es una declaración de intenciones. Este vibrante tema de EDM está diseñado para hacer que todos se levanten de sus asientos y se lancen a la pista de baile. Con una mezcla irresistible de ritmos electrónicos, melodías pegajosas y un toque distintivo de identidad polaca, el sencillo captura la esencia de la alegría que la música puede transmitir.
Lo más impresionante de este lanzamiento es que Melaya no solo interpreta la canción, sino que también escribió íntegramente las letras, la melodía y las líneas vocales. Esto demuestra su versatilidad como artista y su capacidad para crear algo único y personal, incluso en un género tan exigente como el EDM. Con este lanzamiento, Melaya no solo está comenzando su carrera musical, sino que está marcando el inicio de lo que promete ser un viaje emocionante y lleno de éxitos.
El productor detrás de "Start The Show" es nada menos que DJ Remo, un nombre icónico en la escena europea de la música electrónica. Este prolífico artista polaco ha exportado su sonido único a cada rincón del mundo, llevando su energía contagiosa a festivales y clubes de renombre en toda Europa. Su dedicación incansable por crear vibras positivas a través de su música lo ha convertido en un referente del EDM moderno.
Cuando DJ Remo descubrió a Melaya en TikTok, supo de inmediato que tenía algo especial. Su colaboración nació de manera natural, combinando la voz fresca y el estilo compositivo de Melaya con los beats electrizantes y la producción impecable de DJ Remo. El resultado es una fusión explosiva que resalta lo mejor de ambos artistas y que seguramente resonará en las pistas de baile de todo el mundo.
Este lanzamiento marca el debut oficial de Melaya en la escena musical mainstream, y ya está causando revuelo entre los amantes del EDM y la música dance. "Start The Show" no solo es un homenaje a la energía de la primavera, sino también una invitación a celebrar la vida a través de la música. Con su mensaje optimista y su ritmo envolvente, este sencillo tiene todos los ingredientes para convertirse en un éxito global.
Para DJ Remo, esta colaboración representa otro hito en su trayectoria. Sus recientes lanzamientos han sido algunos de los más destacados de su carrera, y su asociación con Melaya demuestra su habilidad para descubrir y potenciar nuevos talentos. Juntos, han creado un tema que no solo enciende el espíritu festivo, sino que también abre las puertas a nuevas oportunidades para ambos artistas.
Los fanáticos de la música electrónica y los nuevos talentos pueden disfrutar de "Start The Show" en todas las plataformas digitales, donde su energía vibrante y su propuesta innovadora están ganando terreno rápidamente. Para estar al tanto de futuros proyectos y conocer más sobre la carrera de Melaya y DJ Remo, los artistas invitan a seguirlos en sus redes sociales, donde comparten contenido exclusivo y actualizaciones sobre sus próximas presentaciones.
Con "Start The Show" , Melaya y DJ Remo no solo están lanzando un sencillo, sino que están dando inicio a una nueva era llena de música, baile y celebración. ¡El show acaba de comenzar, y Melaya está lista para brillar en el escenario mundial!
La artista española Lydia Martín regresa con fuerza al panorama musical con su nuevo single, "Nada que perder", una canción que fusiona entornos digitales y luces de discoteca para crear una fantasía sonora que invita a reflexionar sobre las segundas oportunidades. Con una carrera que comenzó a los seis años sobre los escenarios y una trayectoria marcada por la evolución constante, Lydia Martín sigue consolidándose como una de las voces más prometedoras del pop nacional.
"Nada que perder" es una obra que combina la esencia del pop con ligeros matices de pop-rock, un sello característico de la artista. La canción, escrita y interpretada por Lydia Martín, cuenta con la producción musical de Jordi Cristau, conocido por su habilidad para crear sonidos envolventes y emocionales. Por su parte, la producción audiovisual, a cargo de José Fernández-Ark, y el guion original de la propia Lydia, sumergen al espectador en un viaje visual que complementa perfectamente la narrativa de la canción.
El single llega tras el lanzamiento de "La Noria" (2023), un disco conceptual que marcó un punto de inflexión en la carrera de la artista, mostrando una madurez artística y un sonido renovado. Con "Nada que perder", Lydia Martín continúa explorando nuevas formas de conectar con su audiencia, ofreciendo melodías pegadizas y letras que invitan a la reflexión y al baile por igual.
Lydia Martín no es nueva en el mundo de la música. Desde los doce años escribe sus propias canciones, y su discografía incluye trabajos como "Laberinto" (2013), "Mi realidad" (2015) y "Mundos Aparte" (2018). Cada uno de estos proyectos ha sido un paso más en su crecimiento como artista, demostrando su capacidad para reinventarse y conectar con el público a través de historias personales y universales.
Con "Nada que perder", Lydia no solo ofrece una canción, sino una experiencia. La producción audiovisual, acompañada por la ayuda en fotografía de Pablo González, transporta al espectador a un mundo de luces, colores y emociones, creando una atmósfera que refleja el mensaje de la canción: la importancia de dar segundas oportunidades, tanto a los demás como a uno mismo.
El nuevo single de Lydia Martín ya está disponible en las principales plataformas digitales, donde los seguidores de la artista pueden disfrutar de esta nueva propuesta musical. Además, para aquellos que quieran estar al tanto de sus próximos proyectos y novedades, Lydia invita a seguirla en sus redes sociales, donde comparte contenido exclusivo y detalles sobre su carrera.
"Nada que perder" es más que una canción; es una declaración de intenciones, un recordatorio de que, en la vida, siempre hay espacio para empezar de nuevo. Lydia Martín nos invita a bailar, a sentir y, sobre todo, a creer en las segundas oportunidades.
El artista y productor Jonatan.S presenta su nuevo single, "Rosa", una canción que combina la magia del flamenco pop con los ritmos afropop y los sonidos urbanos más actuales. En colaboración con Panchogyps, productor multiplatino, y Franflores, finalista de La Voz, este tema es una explosión de emociones que celebra el amor, la admiración y la pasión en una relación.
"Rosa" es un viaje musical que transporta al oyente a través de una fusión única de géneros. Con bases rítmicas afropop y la esencia del flamenco, la canción explora nuevos horizontes sonoros mientras mantiene un pie firme en las raíces andaluzas. Las letras, cargadas de romanticismo y devoción, hablan de un amor intenso y sincero, donde la admiración y la pasión son los pilares fundamentales.
Jonatan.S, quien desde los 5 años mostró un interés innato por la música, ha logrado consolidarse como un artista versátil y talentoso. Con más de cinco años viviendo de su pasión, ha actuado en escenarios de países como Francia, Suiza, Bélgica y diversas ciudades españolas, incluyendo Barcelona y Sevilla. Su participación en el programa La Voz en 2022, bajo la tutoría de Luis Fonsi y Antonio Orozco, marcó un antes y un después en su carrera, dándole mayor visibilidad y reconocimiento.
La colaboración con Panchogyps y Franflores añade un toque especial a "Rosa". Panchogyps, conocido por su trabajo multiplatino, aporta su experiencia en producción, mientras que Franflores, con su potente voz y carisma, eleva la canción a otro nivel. Juntos, han creado un tema que no solo resuena por su calidad musical, sino también por su capacidad para transmitir emociones auténticas.
"Rosa" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para mantenerse al tanto de las novedades y futuros proyectos de Jonatan.S, síguelo en sus redes sociales.
Con este lanzamiento, Jonatan.S reafirma su posición como uno de los artistas más innovadores y prometedores de la escena musical actual. "Rosa" es una muestra más de su talento para fusionar géneros y crear música que no solo se escucha, sino que también se siente y se vive.
Para dar inicio al Mes de la Historia de la Mujer, la artista canadiense Kalisway regresa con un nuevo sencillo cargado de emoción y profundidad: "When I Close My Eyes" . Este tema explora las memorias íntimas y los momentos inolvidables compartidos entre dos personas, resaltando un vínculo especial que trasciende las palabras y se convierte en un lenguaje único entre ellos.
La canción es una oda al amor, ese sentimiento universal que todos anhelan. A través de su música, Kalisway logra capturar la esencia misma del afecto humano, envolviéndolo en una atmósfera cálida y nostálgica que invita a reflexionar sobre nuestras propias conexiones emocionales. Con esta nueva entrega, la artista no solo celebra el amor romántico, sino también el poder transformador de las relaciones humanas.
Originaria de Toronto, Kalisway se ha consolidado como una destacada figura dentro del género Alternativo R&B/Funk. Su estilo musical es una mezcla vibrante de colores sonoros elaborados, texturas crudas y emociones genuinas que pintan verdaderos cuadros auditivos. A lo largo de su carrera, ha revolucionado la manera en que el Funk y el R&B son percibidos, ofreciendo a sus oyentes una experiencia fresca y renovadora. Cada pista que crea lleva consigo un toque espontáneo y fluido, gracias a su personalidad efervescente y su pasión por la improvisación.
Con "When I Close My Eyes", Kalisway continúa expandiendo su legado artístico mientras busca conquistar tanto a nuevas audiencias como a quienes ya han sido cautivados por su talento. Su objetivo es claro: crear música que perdure en el tiempo, dejando una huella imborrable en cada corazón que la escucha.
El sencillo ya está disponible en plataformas digitales, donde los fans pueden disfrutar de este nuevo capítulo en la carrera de Kalisway. Para estar al tanto de sus próximos proyectos y conocer más sobre su trayectoria, la artista invita a seguir sus actualizaciones en sus redes sociales.
En un mundo donde la música sigue siendo un refugio para muchas personas, Kalisway demuestra una vez más por qué su voz y su arte son indispensables. "When I Close My Eyes" no es solo una canción; es una invitación a cerrar los ojos y recordar aquellas conexiones que dan sentido a nuestras vidas.