logofiestawebtrans

Melany Ruiz 3

La talentosa artista venezolana Melany se prepara para el lanzamiento de su nueva producción discográfica con el tema “Sin Vergüenza”, un sencillo que promete generar controversia y abrir nuevas oportunidades en su carrera musical. El lanzamiento inicial se llevará a cabo en México y Argentina, marcando un punto de partida para la proyección internacional de la canción, en los próximos días estará con su videoclip disponible en todas las plataformas digitales.

“Sin vergüenza” aborda la compleja dinámica de una pareja donde la esposa, interpretada por Melany, descubre la vida nocturna que su esposa frecuenta. El video clip, filmado en el reconocido night club Angelo en Venezuela, ofrece una mirada provocativa pero sutil al ambiente de los bares y clubes nocturnos, sin caer en la vulgaridad. La artista ha decidido explorar este mundo a través de su música y visuales, incorporando elementos del tango, en una fusión que busca cautivar al público.

“Decidimos hacer un video bastante picante sin irnos a la parte vulgar y dejando mucho a la imaginación del público”, comenta Melany. “Es importante vivir las experiencias que se cantan, y sin vergüenza me dio la oportunidad de estar presente en un ambiente que nunca había explorado antes”.

El videoclip cuenta con la dirección y producción de Gabo Solano, producciones Willieeldog en la producción de Campo Lleralba González en la producción general. Además, en la parte artística cuenta con Javier, su coreógrafo, cada una de estas personas aporta su creatividad para hacer de este proyecto una gran producción.

A pesar de todas las adversidades personales que ha pasado la venezolana, Melany ha sabido adaptarse a cada etapa que enfrenta, manteniendo su esencia como artista. Con este nuevo sencillo no solo busca entretener a su público, sino también abrir un diálogo sobre las realidades de las relaciones modernas. La artista esta lista para conquistar nuevas audiencias y espera que su música resuene tanto en México y Argentina como en su Venezuela natal.

“El show sin duda fue uno de los más maravillosos de mi carrera, creo que pocas veces me he sentido tan identificada con un proyecto, ya que principalmente es la responsabilidad como artista, te conlleva el hecho de representar a Venezuela en un concierto tan importante como lo fue el Salsa Fest de Veracruz en México para todos los mexicanos, esto es un evento totalmente grande apoteósico donde reúnen grandes estrellas de la música sobre todo salceda porque es un evento netamente salsero”. – Melany Ruiz.

“Lo que significa para México específicamente en Veracruz es mucho más que un festival o un concierto normal, esto para mí fue una experiencia muy hermosa, ver a mi público mexicano coreando mi canción promocional “Sin Vergüenza”. Fue muy hermoso compartir la versión que tengo de “Equivocada”, que es un tema de Thalía natal de México, la conectividad que hubo entre el público y mi versión musical de esta canción tan hermosa”, - Melany Ruiz.

“El cariño de todo el público mexicano, en el hotel, en la calle personas tratando de tomarse fotos conmigo, me pasaban banderas de Colombia y México para que las firmara, de verdad la conexión con todo el público fue increíble. Al momento de abrir mi show había alrededor de 190.000 personas y cuando termine mi show con una canción de la Homenajeada espiritual de la noche ya había 250.000 personas cantando y bailando conmigo”, - Melany Ruiz.

 Melany Ruiz 1

“A raíz de este presentación en Veracruz México, han estado solicitando nuevamente mis presentaciones e incluso en México se está evaluando la idea de llevarme nuevamente para un concierto que se estará realizando en Cancún aproximadamente en dos meses, es lo que se ha estado hablando y tratando de gestionar y también para las Islas Canarias también existe el Salsa Fest donde se congregan artistas de todo el mundo, y bueno solamente queda que las contrataciones se den, que todo siga en curso como tiene que ser y las puertas se abran para Melany Ruiz en otras fronteras”, – Melany Ruiz.

Finalmente, Ruiz cataloga el presente como una de las mejores etapas de su carrera debido al nuevo contrato que la direcciona a su primera parada en México y de ahí partir a la internacionalización musical.

Para más información sobre el lanzamiento y futuras presentaciones, pueden conseguirla en todas sus redes sociales como @soymelanyruiz.

XAVIER 19

Desde su debut nacional en Operación Triunfo 2006, Xavier Dealbert ha recorrido un camino tan diverso como auténtico. Ahora, el artista nacido en Barcelona y criado en Vinaròs presenta Hyggelig, su primer álbum de estudio, una obra cocinada a fuego lento que celebra sus múltiples influencias y su experiencia acumulada en los escenarios y en la vida.

Hyggelig —palabra danesa que evoca calidez, confort y bienestar— es también una declaración de intenciones. Con un total de trece temas, el álbum es una exploración sonora donde el Rock Pop Vocal se entrelaza con toques de swing, funk y matices emocionales que revelan la versatilidad del cantante. La voz de Dealbert se luce en cada pista, arropada por la producción cuidada de Josep María Bossa, y reforzada por colaboraciones de alto nivel como Saray Ramírez en Viaje al olvido y Mo Anton en No easy way out.

La historia de este disco comienza más de una década atrás, en 2008, cuando Dealbert y Bossa dieron los primeros pasos del proyecto. Sin embargo, por azares del destino, el material quedó archivado hasta 2021, cuando finalmente decidieron retomarlo con renovadas energías. El resultado es una producción moderna pero anclada en el corazón de quien lleva toda una vida rodeado de música: su padre fue cantante profesional, su abuelo interpretó óperas, y el propio Xavier ha pasado por escenarios de todo tipo, desde galas benéficas hasta giras con orquestas como la internacional Selvatana.

El disco, grabado y mezclado en Bossa Records (Lleida), cuenta con la participación de músicos como Miguel Ángel Cabezas (batería), Ramón Codina (bajo), Óscar Gutiérrez (guitarras) e Irene Olivé (coros). Para el master final, Dealbert confió en las manos expertas de Christian Wright en los míticos Abbey Road Studios de Londres, un toque final que eleva aún más la calidad del proyecto.

A lo largo de su carrera, Xavier Dealbert ha demostrado ser mucho más que un concursante de talent show. Con una trayectoria que incluye colaboraciones con La Década Prodigiosa, presentaciones en programas como El programa de Ana Rosa Quintana, entrevistas en Cadena 100 y participación en discos multiplatino como Adelante (junto a figuras como Bisbal, Bono y Pasión Vega), su camino ha estado siempre ligado al arte y a la pasión por compartir su voz.

Con Hyggelig, el artista pone sobre la mesa no solo su talento vocal, sino su visión del mundo, su amor por la música y el aprendizaje de años de escenarios, ensayos y vivencias. Un disco honesto, amplio y lleno de matices que invita al oyente a disfrutar, emocionarse y dejarse llevar.

Hyggelig ya está disponible en plataformas digitales. Para seguir la trayectoria de Xavier Dealbert y conocer sus futuros proyectos, puedes seguirle en sus redes sociales.

Gira Alejandro Fernandez

Alejandro Fernández, el máximo representante de la música mexicana en todo el mundo,comienza este mes de agosto su recorrido por nuestro país. El artista mexicano regresa a España con ‘Alejandro Fernández En Vivo’, una gira que promete conquistar una vez más al público español, con los temas más populares de su extensa carrera.

Dentro de su tour internacional, Alejandro Fernández ofrecerá un extenso set list repleto de éxitos que abarca toda su historia, incluyendo un homenaje a su padre, Vicente Fernández. El artista, además, estará acompañado por una gran banda de músicos y mariachis.

FECHAS  ESPAÑA 2025

8 de Agosto - Concert Music Festival - Cádiz

10 de agosto - Es Jardí - Mallorca

12 de Agosto - Plaza de Toros - Murcia

17 de Agosto - Coliseum - A Coruña 

20 de Agosto - Starlite Festival - Marbella 

22 de Agosto - Virgen del Mar - Santander

23 de Agosto - Navarra Arena - Pamplona

Hijo del legendario Vicente Fernández, pisó el escenario por primera vez a los cinco años. A los 22, lanzó su primer álbum y comenzó su carrera profesional. Desde entonces, ha demostrado su versatilidad musical en distintos géneros, dominando tanto las listas de pop como las de música regional mexicana. Ha colaborado con más de 35 estrellas internacionales, incluyendo Maná, Juan Gabriel, Julio Iglesias, Christina Aguilera, Beyoncé, Plácido Domingo, Rod Stewart y Alejandro Sanz.

En 2009, hizo historia al debutar simultáneamente con tres álbumes en el Top Ten de la lista Top Latin Albums de Billboard. Alejandro fue el primer artista latino en colocar discos en el número uno de ventas por cuatro décadas consecutivas (1990, 2000, 2010, 2020). Con once No. 1s en la lista de Billboard Regional Mexicano desde 2020, tiene el récord de más No. 1s de un solista en esta década.

Alejandro también ha dejado huella en el mundo digital, acumulando 900 millones de reproducciones al año en Spotify, un lugar en el Billionaires Program de Pandora y un asombroso total de 8 mil millones de vistas en YouTube.

Ha ganado cuatro premios Grammy Latinos, el más reciente en 2024 por Mejor Álbum Ranchero/Mariachi con su disco Te Llevo en La Sangre, el número 17 de su carrera. Además, tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, es parte del Salón de la Fama de Billboard y ha recibido el Icon Award de los Latin AMAs, entre otros reconocimientos. Su reciente lanzamiento, No Me Sé Rajar, alcanzó el #1 en la lista Regional Mexican de Billboard, consolidándose como el solista con más éxitos #1 en esta década (once en total).

Por más de 30 años, Alejandro ha llevado su música por el mundo. Sus conciertos en vivo han llegado a 18 países en Norteamérica, Sudamérica y Europa. En su natal México, rompió récord en la icónica Plaza de Toros La México, siendo el primer y único artista en agotar cuatro funciones con más de 160,000 asistentes en total. El prestigioso festival Viña del Mar, el más grande de música latina en el mundo, lo ha invitado en cuatro ocasiones (2001, 2006, 2015 y 2023).

Más allá de su música, Alejandro ha demostrado su compromiso con diversas causas. En 2020, dedicó su premio Grammy Latino a las víctimas de los huracanes en el sur de México y donó $1,000,000 MXP a la Cruz Roja Mexicana. En 2023, se unió al Teletón México para apoyar a los damnificados por el huracán Otis en Acapulco. Ese mismo año, el Congreso de los Estados Unidos lo reconoció por sus cuatro décadas de contribución a la música mexicana, la cultura latina y su impacto humanitario global. Su generosidad, compromiso y espíritu altruista han hecho de Alejandro Fernández no solo una leyenda de la música, sino un  ícono cuyo impacto trasciende los escenarios.

Adicta Miguel Saez Feat Treik portada

El artista andaluz Miguel Sáez regresa con fuerza al panorama musical con el lanzamiento de “Adicta”, su nuevo single en colaboración con Treik. Esta nueva propuesta, editada por Kuver Music y respaldada por Kuver Music Editorial y el management de Kuver Producciones, consolida aún más la conexión artística entre ambos cantantes, quienes ya han compartido anteriores éxitos con gran acogida por parte del público.

“Adicta” se enmarca dentro del estilo “flamenquito fusión” con una marcada base urbana, en la que confluyen los ritmos del pop actual y el reguetón, con una esencia flamenca que atraviesa toda la canción. La producción, mezcla y mastering han estado a cargo del reconocido Juanma Leal, quien ha sabido equilibrar lo orgánico y lo electrónico, construyendo un sonido moderno pero fiel a las raíces de ambos artistas.

La canción gira en torno al deseo, la obsesión y la atracción irresistible hacia una mujer que genera una especie de dependencia emocional. La letra, directa y sensorial, describe con imágenes evocadoras esa relación intensa y adictiva, sobre una base rítmica envolvente que invita tanto a la emoción como al movimiento. Miguel Sáez aporta su estilo inconfundible, lleno de fuerza expresiva y profundidad melódica, mientras que Treik introduce una sonoridad fresca, con un enfoque más urbano y actual, que se funde de forma natural con la voz de Sáez.

Este lanzamiento supone no solo una evolución en el sonido de Miguel Sáez, sino también una reafirmación de su apuesta por mezclar géneros sin perder autenticidad. La complicidad artística con Treik refuerza esa visión de una música sin etiquetas, que conecta con distintos públicos y generaciones. “Adicta” se suma así a una trayectoria marcada por la innovación y el carácter propio, manteniendo a Miguel Sáez como una de las voces más personales de la escena musical española.

El single ya está disponible en plataformas digitales. Para conocer más sobre Miguel Sáez y Treik, así como sus próximos proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Ariel de Cuba Press 2

Con el carisma que lo consagra como El Rey del Party, Ariel de Cuba presenta “Tutorial”, su nuevo single: una explosiva combinación de ritmo, humor y sensualidad, pensada para hacernos mover el cuerpo y sonreír al mismo tiempo. Apoyado por la discográfica canadiense Farandula Records, el cantante cubano reafirma su lugar en la escena latina con una propuesta que no se toma demasiado en serio, pero sí sabe muy bien cómo entretener.

“Tutorial” es una fusión juguetona de reguetón, cubatón y tintes tropicales que trae consigo una frescura difícil de ignorar. Desde los primeros compases, la canción se impone como una invitación al goce, con una producción cargada de energía y una letra que, entre metáforas y frases ingeniosas, retrata el desafío de enamorar a alguien “de otro mundo”. Con su habitual picardía, Ariel lanza preguntas como “¿Será que soy terrícola y tú de Marte?”, jugando con la idea de que a veces, conquistar a alguien requiere más que química... requiere todo un tutorial.

Pero la experiencia no se queda solo en lo musical. El videoclip de “Tutorial” acompaña el espíritu festivo del tema con una puesta en escena dinámica y llena de color. Filmado en plena ciudad, muestra a Ariel desplegando su carisma y talento junto a un cuerpo de baile que no se detiene. Entre pasos marcados, miradas cómplices y una historia ligera pero efectiva, el video se convierte en una extensión perfecta del universo alegre que propone la canción.

Este lanzamiento revela una faceta más relajada y divertida de Ariel de Cuba, un artista que ha sabido transitar diferentes momentos en su carrera sin perder su esencia. En “Tutorial”, no hay más pretensión que la de hacer bailar y disfrutar, pero eso no impide que el resultado tenga un pulso profesional, cuidado y efectivo. Es una canción hecha para sonar fuerte, para contagiar el ritmo y para acompañar esos momentos donde solo queremos dejarnos llevar.

Con “Tutorial”, Ariel de Cuba confirma que sigue en evolución constante, apostando a sonidos actuales sin perder la identidad que lo ha convertido en uno de los artistas más representativos del Caribe urbano.

Ya podés escuchar “Tutorial” en plataformas digitales. Para más información sobre el artista, lanzamientos y contenido exclusivo, seguí a Ariel de Cuba en sus redes sociales.

Airpods Maleh Cover Art

La artista venezolana Maleh vuelve a sorprender con una propuesta fresca, atrevida y empoderadora con el lanzamiento de su nuevo sencillo "AirPods", disponible en todas las plataformas digitales a partir del 1 de Agosto del 2025. Este tema marca el segundo capítulo de su esperado Album "Niña Buena", una obra que explora las múltiples capas de la feminidad, el deseo y la autenticidad desde una perspectiva moderna.

"AirPods" es una canción Pop con Aires de “Música Disco” que nace en Madrid, escrita por Maleh junto al reconocido artista venezolano Andreew, quien también estuvo a cargo de la producción musical junto con el Multi Ganador del Grammy Raniero Palm. La mezcla en Dolby Atmos y el mastering fueron realizados por el multi galardonado Eduardo Martínez, consolidando un sonido internacional, vibrante y lleno de matices pop con tintes ochenteros, inspirado en referencias como Sabrina Carpenter.

“Esta canción me permitió explorar una parte de mí que antes no me había atrevido a mostrar. Ser sexy no te hace menos buena… por el contrario te ayuda con tu autoestima y amor propip”, expresa Maleh, quien por primera vez se muestra en una faceta más sensual, íntima y poderosa. Pero siempre con la elegancia y los valores positivos de familia que la representan tanto como persona como artista

"AirPods" retrata la adrenalina de una videollamada con esa persona que te gusta, donde el mundo exterior desaparece y solo importan los susurros al oído, la conexión emocional y ese deseo a flor de piel. Es un tema que celebra el amor a distancia, el juego de la coquetería y el placer de sentirse deseada, sin culpa ni juicio.

El Video del sencillo fue dirigido por Chino Castillo, en colaboración creativa con la propia Maleh. Ambientado en una habitación íntima, el video muestra a la artista coqueteando con la cámara, conectada con su celular y sus AirPods, mientras transmite una energía sensual pero elegante. Este concepto resalta una estética femenina, juguetona y honesta, donde lo sexy no está reñido con lo emocional, sino que conviven como expresiones de una misma verdad.

“AirPods” representa una Maleh más madura, más auténtica, que ha aprendido a abrazar todas sus etapas. Después de vivir rupturas, decepciones o incluso ser la que rompe corazones, entendí 

que ser una Niña Buena no significa ser perfecta, sino fiel a tus valores, a tu intuición y a tu deseo de ser mejor cada día.”

Este lanzamiento forma parte del universo conceptual de su Álbum “Niña Buena”, donde Maleh propone una narrativa disruptiva: la "Niña Buena" no es la sumisa ni la inocente, sino una mujer real, que se equivoca, que goza, que decide, y que sigue siendo leal a su esencia a pesar de las expectativas sociales.

Con "AirPods", Maleh reafirma su compromiso con una propuesta artística honesta, multifacética y emocionalmente conectada, que mezcla lo musical con lo visual para ofrecer una experiencia sensorial completa.

El single ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre el artista y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales.

The Real Mack The Knife loves philosophy

Tras conquistar la escena electrónica con explosivos lanzamientos como “Passion’s Pulse”, “Sunshine Tomorrow” y “Mumbai Lights”, el audaz y camaleónico artista The Real Mack The Knife vuelve a sorprender con una inesperada y luminosa reinvención sonora. Su nuevo single, “Love’s Philosophy”, es una delicada y poderosa versión retro-soul inspirada en el clásico poema de Percy Bysshe Shelley, donde el mensaje de unión, amor y armonía cobra nueva vida en un contexto musical completamente renovado.

Consciente del momento de incertidumbre y división que atraviesa el mundo, Mack ha querido regresar a lo esencial: el lenguaje del alma, la ternura en tiempos de caos, la fuerza de la belleza compartida. Y lo hace con un tema que rinde homenaje al espíritu positivo de Earth, Wind & Fire, canalizando esa vibra luminosa y esperanzadora que invita a creer en la conexión entre las personas, en el poder de los vínculos afectivos y en la poesía como antídoto universal.

“Love’s Philosophy” es mucho más que una canción: es una declaración artística y emocional. Con una producción orgánica que remite al soul de los años 70 pero con una sensibilidad actual, Mack deja momentáneamente de lado los sintetizadores para dar protagonismo a los arreglos cálidos, las armonías vocales profundas y una instrumentación que respira humanidad en cada nota. La elección del poema de Shelley no es casual: sus versos sobre la naturaleza y el amor como fuerzas inevitables resuenan aquí con una intensidad renovada, como si hubieran sido escritos para este preciso instante.

Este nuevo lanzamiento representa un giro íntimo y reflexivo en la carrera de The Real Mack The Knife, que hasta ahora había explorado con gran libertad los territorios del EDM, el funk, la música latina y el house experimental. Con “Love’s Philosophy”, se abre una nueva etapa donde la emoción, la sensibilidad poética y el compromiso con un mensaje universal cobran protagonismo.

“Love’s Philosophy” ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre el artista y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales.

Chinchi Mai palma de coco

El cantante venezolano Chonchi Mai acaba de estrenar “Palma de Coco”, un nuevo single que nace desde lo más profundo de su alma caribeña y que promete convertirse en un himno del verano. La canción, compuesta en la playa junto a amigos, captura la esencia de la conexión con la naturaleza, el amor y la pasión, envuelta en un ritmo cálido y envolvente que transporta directamente al mar.

“Palma de Coco” es el resultado de una colaboración especial entre Chonchi Mai y Aaron Beat, uno de los productores del reconocido artista Nacho, del dúo Chino y Nacho. La producción logra un equilibrio perfecto entre frescura, sentimiento y profesionalismo, dando vida a un tema que vibra con energía positiva y emociones sinceras.

Chonchi Mai, cuyo nombre real es Andrés Ordóñez, reside actualmente en Maracay, Venezuela, y cuenta con una trayectoria de más de diez años en la música. A lo largo de su carrera ha lanzado temas como “Te Olvidastes” y ha colaborado con artistas de gran proyección internacional como los chilenos Mauza y Rausman. Su propuesta artística se caracteriza por fusionar sonidos latinos con una lírica honesta y cercana, construyendo puentes emocionales con el público.

Con “Palma de Coco”, el artista continúa explorando nuevas sonoridades mientras mantiene intacta su identidad musical, entregando una canción que celebra la vida, los vínculos humanos y la belleza del entorno natural que lo inspira.

El single ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre el artista y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales.

 ARLON MARAMBIO 1

En tiempos donde muchos artistas corren detrás de las tendencias, el músico y compositor venezolano Arlon Marambio toma el camino opuesto: se sumerge en lo desconocido con una propuesta valiente, espiritual y profundamente cinematográfica. Su nuevo álbum, Heroína Cósmica, lanzado el 23 de mayo, es una obra conceptual de 12 temas que fusiona el alma cruda del rock clásico con la elegancia de la guitarra acústica, sonidos orgánicos y atmósferas cósmicas.

Inspirado por El Viaje del Héroe de Joseph Campbell —la misma estructura narrativa detrás de Star Wars, The Matrix o Batman— Marambio construye un recorrido emocional que explora la transformación, la oscuridad, el renacimiento y el poder femenino. Cada pista del álbum representa una etapa del viaje mítico, envuelta en símbolos universales y una mística rockera sin concesiones.

“Las mujeres hermosas siempre han amado el rock, y el rock siempre las ha amado de vuelta. El rock no muere. Y nada ha cambiado”, afirma Marambio.

Además de su fuerza sonora, Heroína Cósmica es también una experiencia visual. El artista dirigió y fotografió una serie en blanco y negro protagonizada por tres mujeres que encarnan a las heroínas de su mitología cósmica. Estas imágenes no solo acompañan el álbum, sino que refuerzan su narrativa sobre la energía femenina como fuerza creativa universal.

Instrumental y sin fronteras de lenguaje, el álbum está anclado en el trabajo de guitarra eléctrica de Marambio, complementado por sintetizadores Moog, órgano Hammond y texturas de Fender Rhodes. Solo una pieza rompe el silencio lírico: una poderosa introducción hablada, en voz de Carolina Guillén, que adapta al español el icónico texto Pale Blue Dot de Carl Sagan.

El camino hasta completar el disco fue largo. Algunas canciones como Mercenario Nocturno y ¿Crees en el Amor Cósmico? fueron grabadas hace más de una década, mientras que la mayoría del álbum fue compuesto entre 2018 y 2024. El resultado: un disco fuera del tiempo, que rehúsa envejecer y que ahora verá la luz en una edición limitada en vinilo este agosto.

Heroína Cósmica es más que un disco. Es un manifiesto espiritual. Una odisea eléctrica. Y una prueba de que el rock auténtico —el que habla con guitarras en lugar de palabras— aún tiene mucho que decir.

Más información en www.heroinacosmica.com

Tori bell bad good

La cantante, compositora y productora Tori Bell acaba de lanzar su más reciente single titulado “bad good”, una pieza que continúa expandiendo su universo sonoro sin etiquetas y profundamente personal. Con base en Santa Mónica y San Francisco, Tori Bell se ha consolidado como una artista emergente que desafía los límites de género musical, y “bad good” es prueba viva de ello.

Con una mezcla provocadora de estilos y texturas, “bad good” fusiona sus vocales originales con tecnología para explorar las complejidades emocionales del deseo, el conflicto interno y la tensión entre lo correcto y lo que simplemente se siente bien. Tal como en el resto de su discografía —que ya suma 16 canciones—, este nuevo tema funciona como un fragmento más de su diario íntimo musical, donde cada verso y cada beat están cargados de autenticidad.

Tori Bell es conocida por su capacidad de moverse entre géneros tan diversos como el EDM, metal, rap, country o incluso el scream-o, componiendo, cantando, rapeando y tocando instrumentos como la guitarra, el piano y la batería. Esta versatilidad no es solo técnica: le permite construir narrativas únicas que abordan temas como el amor, la salud mental, el rechazo, la limerencia y las injusticias sociales.

En paralelo al lanzamiento de “bad good”, la artista también ha estrenado recientemente sus álbumes RAP GODDESS y METALLIC TASTE, que consolidan su identidad como una creadora sin miedo a la crudeza ni a la experimentación. Como ella misma lo define, su música es un “diario digital” donde cada canción es un capítulo vulnerable, visceral y honesto.

“bad good” ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

Juanes CETYY

El cantautor colombiano Juanes, una de las figuras más influyentes y queridas de la música latina contemporánea, lanza Cuando estamos tú y yo, su nuevo sencillo cargado de emoción, fuerza melódica y una lírica que late con honestidad. Fiel a su esencia, Juanes vuelve a demostrar que el amor, cuando se dice desde el alma, no necesita artificios.

Cuando estamos tú y yo es una balada pop con tintes de rock suave, en la que la voz inconfundible del artista se funde con una producción limpia y directa. La letra describe ese tipo de conexión que desarma, que lo transforma todo y que, en palabras del propio Juanes, “el mundo no ha visto todavía”. El tema, con versos como “quiero que seas mía, mía solo mía / despertar contigo por el resto de mis días”, evoca una intensidad amorosa que arde como el mar y enfría al sol, y que solo se entiende cuando están los dos.

Este lanzamiento llega tras el éxito de su aclamado álbum Vida Cotidiana (2023), ganador del Grammy al Mejor Álbum de Rock Latino y considerado una obra madura y reflexiva, nacida en el contexto de la pandemia. Con Cuando estamos tú y yo, Juanes da un nuevo paso hacia lo emocional desde un lugar más luminoso, reafirmando su maestría para hablar de sentimientos universales con una sencillez que toca.

A lo largo de más de dos décadas de carrera, Juanes ha creado un lenguaje propio. Con más de 20 Latin Grammy y 4 Grammy, canciones como A Dios le Pido, La Camisa Negra, Me Enamora o Fotografía se han convertido en clásicos, y cada nuevo lanzamiento confirma su capacidad de renovarse sin perder su esencia. Su música, siempre en español, ha cruzado fronteras sin necesidad de traducción, ganándose un lugar especial tanto en América Latina como en Europa y Estados Unidos.

Con Cuando estamos tú y yo, el artista antioqueño vuelve a recordarnos por qué es una de las voces más relevantes de la música iberoamericana: por su habilidad de convertir lo cotidiano en poesía, y lo íntimo en himno. Esta nueva canción se suma a su extensa y premiada discografía como una joya más que hablará por él en escenarios, playlists y corazones.

Cuando estamos tú y yo ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre Juanes y sus próximos proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales. Una vez más, el artista colombiano nos invita a cerrar los ojos, escuchar con el alma y sentir sin medida.

 DSK D

Con el lanzamiento de Vis a Vis, el artista gaditano DSK ha culminado una de las propuestas más ambiciosas y personales del panorama emergente: una trilogía musical y visual formada también por los temas Si Me Miras y 24h. Producidos por David DeMaría y Chus Santana, estos tres singles componen una obra narrativa y simbólica que no solo introduce el universo artístico del cantante, sino que lo consolida como una voz única capaz de fundir emoción, sonido y estética con una coherencia extraordinaria.

Desde el primer lanzamiento, DSK dejó claro que no venía a seguir fórmulas, sino a romperlas. Si Me Miras, publicado el 18 de julio, fue el inicio del viaje. Una fusión arriesgada de trap, rock y glitch pop marcó el tono de un universo sonoro distinto, donde lo melódico convive con lo roto, y la vulnerabilidad se convierte en fuerza. En esta canción, el artista aborda el impacto emocional de una mirada que desata una tormenta interior. “Es el comienzo del Núcleo Fragmentado”, explicó en su momento, haciendo referencia al símbolo que actúa como eje emocional y visual de toda la trilogía.

Una semana después, el 25 de julio, DSK lanzó 24h, el segundo acto de esta narrativa. Con el lema “Todo puede cambiar en 24 horas”, la canción se convierte en un estallido de intensidad emocional. Aquí, el artista explora el vértigo de las decisiones rápidas, el caos de los vínculos que se encienden o se rompen en un instante. En lo musical, 24h refuerza el sello sonoro del DSK Universe: guitarras afiladas, beats urbanos, sintetizadores distorsionados y una interpretación vocal que va del grito a la fragilidad en segundos. La narrativa del Núcleo Fragmentado se intensifica también en lo visual, con un videoclip que potencia la sensación de urgencia y descontrol.

Finalmente, el 1 de agosto llegó Vis a Vis, el cierre introspectivo y emocional de la trilogía. No es un desenlace tradicional, sino un momento de confrontación interna. En palabras del propio DSK: “Con Vis a Vis cierro esta trilogía mirando a los ojos a todo lo que me hizo caer… y a todo lo que me hizo volar”. El tema mantiene la estética y el sonido característicos del proyecto, pero con un tono más maduro y reflexivo, mostrando el aprendizaje emocional que ha atravesado desde el primer acto. El videoclip que lo acompaña refuerza esta sensación de cierre y revelación, con una atmósfera oscura pero serena, simbólica y profundamente personal.

Lo que diferencia esta trilogía de otros proyectos musicales no es solo su calidad sonora, sino la forma en que cada elemento —música, letras, visuales y concepto— está interconectado. El DSK Universe no es una simple estética: es una narrativa simbólica articulada alrededor del “Núcleo Fragmentado”, que representa la emoción rota, el alma en proceso de reconstrucción, la identidad hecha pedazos que busca recomponerse. A través de cada canción, este símbolo se transforma, revelando distintas capas del artista y su mundo interior.

DSK no es solo cantante: compone, produce, toca el piano y la guitarra, y supervisa personalmente cada aspecto visual y narrativo de su obra. Esta trilogía no solo lo presenta como un nuevo talento a seguir, sino como un artista integral con una propuesta clara, valiente y llena de intención.

Si Me Miras, 24h y Vis a Vis ya están disponibles en plataformas digitales, y forman una trilogía que se puede escuchar en orden, como si de una historia se tratara, o de forma independiente, disfrutando cada tema como una pieza autónoma. Para conocer más sobre su universo y próximos lanzamientos, puedes seguir al artista en sus redes sociales.

Diana Salas Escapadita

La cantautora peruana Diana Salas presenta Escapadita, su nuevo single pop que invita a desconectarse del mundo para reconectar con uno mismo y con quien se ama. Con una letra fresca y romántica, y una melodía envolvente producida por Paulo Morales, la artista continúa consolidando su propuesta musical con una canción que suena a libertad, complicidad y ganas de vivir el momento.

Escapadita nace de la colaboración entre Diana Salas, Joaquín Ramos y Manuel Valdéz en la composición, y refleja con naturalidad el deseo de huir de la rutina, del ruido de la ciudad y de las opiniones ajenas. "Últimamente me han dado de hacer algo diferente / no sé si tú pero estoy harta de la gente", canta Diana al inicio del tema, marcando desde el primer verso la intención clara de soltar lo cotidiano para abrazar lo simple: un viaje sin rumbo fijo, con guitarra, vino y amor del bueno.

Entre versos que alternan ternura y picardía, la canción propone una escapada que no necesita de grandes planes ni destinos lujosos. “Si es campo o es playita, pero contigo e’ la mano, todo se siente bien”, dice el estribillo con un ritmo contagioso que mezcla lo acústico con toques modernos del pop latino actual. Diana logra capturar ese deseo tan universal de frenar el tiempo y dejarse llevar, sin distracciones ni presión.

Con más de siete años de trayectoria, Diana Salas ha construido una comunidad fiel de seguidores que la han visto crecer musical y personalmente. Su talento la ha llevado a compartir escenario con reconocidos artistas de la región como Lasso (Venezuela), Marco Mares (México) y Kim Queenland (Chile), demostrando su versatilidad y su carisma sobre el escenario.

Este nuevo sencillo no solo confirma su madurez artística, sino también su capacidad de conectar desde lo emocional sin dejar de ser fresca, cercana y actual. Con una voz cálida y una sensibilidad lírica que combina lo cotidiano con lo poético, Diana Salas vuelve a demostrar por qué es una de las voces emergentes más prometedoras del pop peruano.

Escapadita ya está disponible en plataformas digitales. Para conocer más sobre Diana Salas y sus próximos proyectos, puedes seguirla en sus redes sociales. Si estás buscando una canción para perderte con alguien especial, este puede ser el soundtrack perfecto.

Slow Motion Bella

Con solo 17 años, la cantante y compositora Bella Masone lanza Slow Motion, su nuevo single en colaboración con el productor y compositor Zach Paradis. Se trata de una delicada mezcla de pop y R&B con tintes nostálgicos, que invita a reducir la velocidad cuando se trata de amar, y tomarse el tiempo necesario para realmente entenderse con el otro.

La canción, envuelta en suaves sintetizadores, voces emocionales y una atmósfera onírica, recuerda el estilo de artistas como Gracie Abrams, Sabrina Carpenter, LANY o Clairo. Es una pieza íntima que conecta de inmediato con quienes buscan música que no solo suene bien, sino que también diga algo importante. En Slow Motion, Bella explora con madurez la vulnerabilidad, demostrando su evolución tanto vocal como lírica en esta etapa clave de su carrera.

Radicada entre Delaware y Maryland, Bella Masone ha venido construyendo una propuesta artística basada en la honestidad emocional, fusionando pop, R&B e indie-folk con una narrativa que se siente como páginas arrancadas de un diario personal. Su voz, sutil pero penetrante, logra capturar la complejidad emocional de la juventud con una sensibilidad desarmante.

Tras el lanzamiento de su EP debut Call Me Bella a principios de 2025, Bella ha empezado a captar la atención de la industria, especialmente con el éxito de su primer sencillo Infamous, que logró entrar en las codiciadas playlists de Spotify’s New Music Friday y Fresh Finds Pop. Este hito marcó un antes y un después para una artista emergente e independiente como ella, confirmando que su autenticidad y talento no pasan desapercibidos.

Temas anteriores como la balada desgarradora Everywhere I Go o el himno de empoderamiento Don’t Call Me (Crazy) han demostrado la capacidad de Bella para abordar emociones intensas con madurez y autenticidad. Su presentación reciente en el icónico Hotel Cafe de Los Ángeles, lugar por donde han pasado numerosos artistas antes de despegar en la escena internacional, refuerza su posición como una voz nueva pero poderosa dentro del panorama alt-pop actual.

Slow Motion ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre Bella Masone y sus próximos proyectos, puedes seguirla en sus redes sociales. Su música continúa consolidándose como un refugio sonoro para quienes buscan canciones que hablen desde el corazón.

Onell el peluche 01

Onell “El Peluche” vuelve a encender el panorama urbano con su nuevo sencillo Que Chimba / Que Linda, una explosiva fusión de afrobeat moderno, reguetón y sabor caribeño que ya se ha convertido en fenómeno viral. La canción, que ha superado el millón de visualizaciones, se mantiene firme en el Top 10 de tendencias en plataformas digitales, conectando con públicos de Medellín, Venezuela, República Dominicana, México y Estados Unidos.

Detrás de su ritmo pegajoso y su vibrante producción, se esconde una historia real que le da aún más fuerza al tema. Durante un show en Medellín, Onell tuvo un fugaz pero intenso intercambio de miradas con una joven del público. Aquella chispa visual fue el punto de partida de una inspiración poderosa que, días después, se convirtió en canción. Grabada en la misma ciudad que la vio nacer, Que Chimba / Que Linda es un homenaje al amor espontáneo, sincero y sin filtros, como solo puede surgir en la calle o en la pista de baile.

Con este lanzamiento, Onell reafirma su capacidad única para emocionar dentro del género urbano. No es solo un intérprete de beats calientes: es un narrador de emociones. Su propuesta musical combina la crudeza de la calle con una sensibilidad melódica que atraviesa géneros sin perder autenticidad. Desde el afrobeat sensual de Tussi, pasando por el reguetón romántico de Mami Ven, hasta los dembows callejeros como Kirilin Kirilan o Wiri Wiri, Onell demuestra que es un artista camaleónico con identidad propia.

Su trayectoria, iniciada en 2014 con Devuélveme, ha sido de crecimiento constante y sostenido. Sin depender de grandes estructuras, ha logrado consolidarse como una voz original dentro del movimiento urbano. Su conexión especial con Medellín —ciudad donde no solo encontró inspiración, sino también una audiencia que lo abraza como propio— ha marcado un antes y un después en su carrera.

Que Chimba / Que Linda no es solo una canción para bailar: es una historia convertida en ritmo, un puente entre culturas, una declaración de amor urbano que no necesita adornos. Disponible ya en plataformas digitales, este nuevo hit reafirma que Onell “El Peluche” no solo canta desde el alma, sino también para ella.

Para más información sobre el artista y sus próximos proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Miguel Martinez enqlao

El artista mexicano Miguel Martínez inicia una nueva etapa musical con el lanzamiento de su nuevo sencillo “ENQLADO”, una explosiva fusión de electrocorrido y pop que redefine su propuesta artística con un sonido más atrevido, emocional y contemporáneo. Disponible en todas las plataformas digitales, el tema encapsula esa emoción intensa donde el amor da paso al deseo, al ego y a la adrenalina.

Con “ENQLADO”, Miguel deja atrás la nostalgia de sus inicios televisivos para abrazar una narrativa más honesta y pasional, destinada a conectar con una generación que ama sin filtros. La canción fue compuesta por Arturo Munguía y Jorge David García Montoya, producida por el colectivo Suena Tribu, y dirigida visualmente por David “Leche” Ruiz, conocido por su trabajo en la serie ¿Quién Mató a Sara? y con artistas como Julieta Venegas, Alejandro Fernández y Miguel Bosé.

Este tema representa ese momento en el que te das cuenta de que ya no estás enamorado, estás ‘enqlado’. Es una sensación intensa, poderosa y difícil de explicar... hasta ahora”, comenta Miguel.

El lanzamiento de “ENQLADO” marca el primer adelanto de un EP bajo el sello BOBO Music, con el que Miguel dará a conocer una trilogía de temas que exploran nuevas facetas de su identidad artística, manteniéndose fiel a su esencia pero abriendo paso a una era más auténtica y vibrante.

Con más de 20 años de trayectoria artística, Miguel Martínez es un rostro reconocido en México desde su salto a la fama con el reality Código F.A.M.A. en 2003. Protagonizó exitosas telenovelas infantiles como Alegrijes y Rebujos y Misión S.O.S., participó en giras nacionales ante más de medio millón de asistentes, y lanzó su primer álbum “La Chica de Mis Sueños” con apenas 9 años.

En la última década ha consolidado su presencia en realities como Mira Quién Baila All Stars (semifinalista en 2022) y Reto 4 Elementos (2023), además de formar parte de la gira nostálgica “2000’s X Siempre”, compartiendo escenario con ídolos de toda una generación.

Este 2025, Miguel lanza una nueva era musical donde el electrocorrido y el pop se entrelazan para dar vida a temas que prometen consolidar su regreso con fuerza al panorama musical latino.

BAYBORA vodkalemon icebreaker edition

El artista BAY:BORA regresa este verano con Vodka:Lemon Icebreaker Edition, un nuevo single electrizante que promete encender pistas de baile y listas de reproducción por igual. Con su característico enfoque emocional y una fusión de sonidos bailables, BAY:BORA presenta una canción que se mueve entre el coqueteo, la atracción y los límites difusos entre la fantasía y la realidad.

Vodka:Lemon (Icebreaker Edition) es una mezcla seductora de letras en alemán e inglés, sostenida por una producción electro-pop vibrante y ritmos hipnóticos que invitan al movimiento. La canción captura con precisión el ambiente de una noche de verano ardiente: luces parpadeantes, bebidas frías y miradas que lo dicen todo.

La edición Icebreaker está diseñada para romper el hielo en la pista de baile, ideal para videos de TikTok, sets de DJ o cualquier playlist estival que busque intensidad y energía. En contraste, la versión original del tema se inclina hacia una atmósfera más suave, con texturas R&B que encajan a la perfección con los trayectos nocturnos en coche o los momentos íntimos bajo las estrellas.

Fiel a su lema “Emotions First”, BAY:BORA apuesta por una propuesta que mezcla vulnerabilidad y poder rítmico, estableciendo una identidad sonora propia que cruza fronteras idiomáticas y emocionales. Su estilo bilingüe y su habilidad para combinar géneros ha captado la atención de un público creciente, gracias a lanzamientos anteriores como MOND:SONNE y ENGELS:TRÄNEN.

Vodka:Lemon Icebreaker Edition ya está disponible en todas las plataformas digitales. Ya sea bailando en un club lleno o disfrutando a solas con los auriculares puestos, BAY:BORA te invita a dejarte llevar por la conexión, el deseo y el ritmo.

Danny Ocean

Danny Ocean vuelve a tocar fibras profundas con Ojalá, su nuevo sencillo que ya se encuentra disponible en plataformas digitales. Dirigido por Willy Rodríguez y producido por Both Films, el videoclip acompaña una canción que mezcla atracción, ilusión y la esperanza de que una noche de conexión no termine siendo solo un recuerdo pasajero.

El artista venezolano, reconocido globalmente por su capacidad para mezclar géneros y emociones, lanza este tema como una declaración de intenciones: Ojalá que sea amor / lo que pase después de aquí, canta Danny con su inconfundible voz, mientras navega por una producción minimalista, sensual y sofisticada, fiel a su característico “pop del futuro”.

En Ojalá, la química entre dos personas se vuelve el eje narrativo. No es solo un encuentro de pista de baile, sino la posibilidad latente de algo más profundo. El deseo se cuela entre versos, con imágenes como “la atracción entre nosotros parece una de animales” o “¿cómo sería estando solos tú y yo en una disco sin nadie?”, que le dan al tema un aire íntimo y urgente. Danny logra transformar lo que podría haber sido solo una canción romántica en una experiencia sensorial que habla de instinto, conexión y esperanza.

Ojalá también deja ver la madurez artística de Danny Ocean, quien ha demostrado ser mucho más que el autor de Me Rehúso. Tras consolidar su carrera con éxitos como Fuera del Mercado, Volare o Imagínate (junto a Kapo), y recibir sus primeras nominaciones al Latin Grammy en 2024, el artista continúa evolucionando sin perder la esencia que lo hizo único: autenticidad, frescura y una sensibilidad melódica que lo conecta con públicos de todas partes del mundo.

El videoclip, rodado con una estética cálida y nocturna, refleja a la perfección esa mezcla de misterio y deseo que atraviesa la canción. Danny baila, se deja llevar y se enfrenta a esa pregunta que muchos se hacen tras una conexión fugaz: ¿será solo una noche o el inicio de algo real?

Con Ojalá, Danny Ocean reafirma su lugar como uno de los artistas más influyentes del pop latino contemporáneo, capaz de capturar emociones universales en canciones que suenan a presente, pero también a futuro.

Ya puedes escuchar Ojalá en todas las plataformas digitales. Para seguir el recorrido de Danny Ocean y enterarte de sus próximos lanzamientos, no olvides seguirlo en sus redes sociales.

Betzabeth ya pa que

Con una voz firme, letras afiladas y una producción que golpea con fuerza, la artista colombiana Betzabeth presenta Ya Pa Qué, su nuevo sencillo que ya está disponible en plataformas digitales. Producido por Loud y Jair Leano, y con un videoclip dirigido por Cristian Escorcia, el tema es un grito de liberación, una despedida sin retorno y, sobre todo, una declaración de amor propio.

En Ya Pa Qué, Betzabeth da vida a una mujer que, tras haberlo dado todo en una relación, se levanta más fuerte después del dolor. “¿Y ahora quieres volver, buscando respuesta? / Pero cuando pa’ usted estuve puesta, no me valoró hasta que me perdió”, canta con contundencia, dejando claro que no hay vuelta atrás. La canción retrata esa etapa en la que el arrepentimiento del otro llega tarde, cuando el corazón ya aprendió a protegerse y sanar por sí solo.

Con una fusión entre lo urbano y lo pop latino, el tema combina ritmo y carácter, sin perder la emoción cruda que atraviesa toda la letra. La fuerza del beat acompaña una historia de empoderamiento, donde Betzabeth no solo cierra un ciclo, sino que lo hace con estilo, seguridad y hasta con un poco de ironía: “Ya pa’ qué, cule vuelta / Con esa fe, monta una iglesia”.

El videoclip, dirigido por Cristian Escorcia, refuerza el mensaje con una estética visual que mezcla dolor, resiliencia y actitud. Una producción cuidada que potencia aún más el carácter de la canción, mostrando a una Betzabeth auténtica, vulnerable y poderosa al mismo tiempo.

Oriunda de Barranquilla, Betzabeth ha venido construyendo una propuesta artística que apuesta por lo real, lo que duele, lo que sana y lo que transforma. Ya Pa Qué no solo es un paso más en su carrera, sino una confirmación de su capacidad para conectar desde lo emocional y levantar la voz por quienes eligen ponerse primero.

Ya puedes escuchar Ya Pa Qué en todas las plataformas digitales. Para más novedades sobre Betzabeth y sus futuros lanzamientos, no olvides seguirla en sus redes sociales.

Raw alejandro Buenos terminos

Rauw Alejandro está de vuelta con Buenos Términos, su nuevo single cargado de sensualidad, ritmo y ese sello inconfundible que lo ha convertido en uno de los líderes de la nueva generación de la música latina. El tema, disponible ya en plataformas digitales, llega acompañado de un videoclip dirigido por Martin Seipel y el propio Rauw bajo su alter ego como productor, El Zorro, y realizado por la casa productora ABSNT.

Con una carrera que no para de crecer desde su irrupción en 2017, Rauw continúa rompiendo esquemas y reafirmando su versatilidad. En Buenos Términos, explora la complejidad de las relaciones pasionales que terminan —pero no del todo—, donde el drama, el deseo y el reencuentro físico se entrelazan en un ciclo que parece no tener fin. La letra lo deja claro: “Peleamo’ y nos comemo’ y queda en buenos términos”.

Musicalmente, el tema es una bomba urbana con bases potentes, efectos espaciales y ese groove electrónico que ha caracterizado su sonido más reciente. El beat, creado para romper la pista, se funde con letras explícitas que no solo provocan, sino que también cuentan una historia con la que muchos se pueden identificar: la atracción inevitable, los altibajos emocionales y el deseo de resolverlo todo entre sábanas.

El videoclip —con una estética oscura, lujosa y llena de referencias a lo salvaje y lo sensual— acompaña la narrativa con imágenes que subrayan ese juego entre el control y el caos. Bajo la dirección visual de Seipel y la supervisión creativa de Rauw como El Zorro, el clip sella la pieza como una experiencia visual y musical completa.

A lo largo de su carrera, Rauw Alejandro ha demostrado no solo ser un hitmaker —con temas multiplatino como Todo de Ti, Tattoo Remix o Punto 40—, sino también un artista completo, capaz de construir universos sonoros coherentes, innovadores y profundamente personales. Su álbum Saturno, sus nominaciones al GRAMMY® y Latin GRAMMY®, y su faceta como actor en Sky Rojo (Netflix), hablan del alcance de su talento.

Buenos Términos no es solo otro tema pegajoso en su catálogo: es una declaración de intenciones. Una muestra de que, aunque las relaciones acaben, algunas conexiones son tan intensas que encuentran su propia forma de sobrevivir... incluso si es entre ruinas, reproches y reconciliaciones.

Escucha ya Buenos Términos en todas las plataformas digitales y mantente al tanto de todas las novedades de Rauw Alejandro siguiéndolo en sus redes sociales.

PORTADA SOY DE VOLAR JOMA GONZALO HERMIDA

Después de conmover con su versión original, Soy De Volar renace con una fuerza distinta y un invitado muy especial: Gonzalo Hermida. En esta nueva entrega, el dúo JOMA une su sensibilidad con la del reconocido cantautor gaditano, dando forma a una interpretación íntima, sincera y profundamente emocional.

Pero esto va más allá de una simple colaboración. Desde los primeros acordes, se percibe que Soy De Volar es ahora una canción compartida, una conversación entre dos universos artísticos que se encuentran desde la honestidad y el deseo de volar sin miedo. Las voces de JOMA y Gonzalo se entrelazan con delicadeza y fuerza, reforzando el mensaje de libertad interior que la canción lleva por bandera.

“Es una canción que habla de atreverse, de soltar el miedo, de encontrarse con uno mismo”, comparten los integrantes de JOMA, el dúo formado por los cubanos José Manuel y Majela. Una historia construida sobre el amor y la amistad, que ha recorrido el mundo desde lugares tan lejanos como China o Maldivas, y que ahora inicia una nueva etapa en España con un proyecto cargado de emoción y autenticidad.

Gonzalo Hermida, por su parte, continúa mostrando su versatilidad como intérprete. Con una trayectoria que comenzó escribiendo para artistas como Malú, Sergio Dalma, India Martínez o Pastora Soler, el artista ha sabido abrirse camino también como solista, convirtiéndose en una de las voces más destacadas de la escena actual.

La nueva versión de Soy De Volar ya está disponible en plataformas digitales, y representa una invitación a escuchar con el corazón abierto. Una canción que no busca volar sola, sino acompañar a quien la escuche en su propio vuelo. Para seguir las novedades de JOMA y Gonzalo Hermida, puedes encontrarlos en sus redes sociales.

DICE 2

El ascenso del artista colombiano DICE en la escena urbana continúa siendo imparable. Esta vez, la joven promesa del afrobeat celebra un importante logro en su carrera musical: su más reciente sencillo, “Prototipo”, ha alcanzado la posición número 1 en el chart Hot Song de Monitor Latino, uno de los rankings más influyentes de la industria musical en América Latina.

En tan solo una semana, el tema musical, ha experimentado un crecimiento exponencial subiendo más de 1,776 posiciones en el chart pop. Actualmente la canción figura en el chart general de Hot Song de Monitor Latino, ocupando la posición número 4 y en el listado Pop del Chart Hot Song ocupa al dia de hoy la posición número 1, por dos días consecutivos, compitiendo junto a Bad Bunny, Daddy Yankee, Kapo y Cazzu. También, se suman a sus logros, su inclusión en el top 50 del chart general en formato puro de Monitor Latino ocupando la posición 43, mientras que, en el chart de pop ocupa la posición número 9 en tocadas.

Luego del impacto de “Mañitas” —tema que superó las 600 mil vistas en YouTube— DICE ha reafirmado su crecimiento con “Prototipo”, una canción que no solo marca una evolución artística en su repertorio, sino que ahora también se consagra como un hit radial en ascenso meteórico. Este logro refleja la conexión genuina que el artista ha logrado construir con su público, además del respaldo del circuito radial y digital.

“Prototipo” producido por el reconocido productor Gangsta, fusiona ritmos de afrobeat latino y reggaetón melódico, dando como resultado un sonido fresco, íntimo y experimental. Las letras, cargadas de actitud, sensualidad y complicidad, narran una historia de amor poco convencional: una relación intensa que desafía los estereotipos sociales y familiares, y que encuentra en lo diferente su mayor fortaleza.

Este nuevo éxito, que se suma al creciente repertorio del artista, posiciona a DICE como una de las voces emergentes más prometedoras del panorama urbano actual, tanto en Colombia como en el resto de América Latina.

“Prototipo” ya está disponible en todas las plataformas digitales y su videoclip oficial se encuentra en el canal de YouTube de DICE.

Suede dancing

Suede, la gran banda británica, lanza su tercer single anticipo "Dancing With The Europeans",  perteneciente a su esperado álbum -decimo grabado en estudio en su extensa carrera- ‘Antidepressants’. El álbum llegará a las estanterías de las tiendas de discos y a las plataformas digitales, a través de BMG, el próximo 5 de septiembre de 2025.

"Dancing With The Europeans" es una canción que resume muy bien el mensaje que pretende dar ‘Antidepressants’. Todos buscamos la conexión en un mundo cada vez más desconectado. El videoclip está dirigido por Chris Turne (Favourite Colour: Black Productions) y captura el poder de unificar y compartir la vida, como canta Brett Anderson y reflejado en ese final (spoiler) invitando a sus seguidores a invadir en escenario y vivir el show con la banda desde arriba. ¡Conectando!

Sobre “Dancing With The Europeans” y como se gesto durante una increíble experiencia en un concierto en España, comenta Brett Anderson:

“Esta canción transmite optimismo, buen rollo. Estábamos dando un concierto en España, mientras escribíamos los temas de este álbum. Yo estaba pasando por un mal momento, estaba raro y me sentía mal. Pero hicimos un concierto brutal!. Hubo una gran conexión entre el público y yo. Pensé en la frase ‘Dancing With The Europeans’. Hay algo en esa palabra, ‘europeos’, que me encanta. La frase resumía la experiencia de buscar conexión dentro de un mundo de desconectados. Esa sensación de: ¿dónde encontramos esos vínculos con nuestros semejantes?. Ese concierto en España derribó esas barreras, que nos quieren imponer”.

Cuando Suede comenzó a componer las nuevas canciones para ‘Antidepressants’, dieron un giro radical a sus ideas. La experiencia colectiva que Suede experimentó durante los últimos tres años de gira de ‘Autofiction’ fue tan potente y magnética que la banda tuvo que cambiar por completo sus esquemas. En 2025, Suede trasladará esta situación de tocar frente al público en vivo, directamente a buscar esa energía, en su nuevo álbum de estudio.

‘Antidepressants’ se grabó con el productor, Ed Buller, quien trabajó por primera vez con la banda cuando produjo su sencillo debut, “The Drowners”, en 1992. Sin embargo, 35 años después de su carrera, Suede siente que apenas están comenzando. Este entusiasmo impulsó a diferentes nuevas sesiones de grabación de Suede trabajando entre los ICP Studios de Bélgica, RAK de Londres, Sleeper Sounds y los RMV en Suecia.

El álbum ‘Antidepressants’ de Suede estará disponible el 5 de Septiembre en varios formatos, incluyendo CD (estándar y de lujo), Lp-vinilo (estándar y en color), LP-vinilo con imágenes, casete y también una caja deluxe.

Kinky Bwoy

Kinky Bwoy vuelve a regalarnos música con alma en Mi Velero – The Remix, una nueva versión de uno de los clásicos más queridos de su discografía. Fiel a su filosofía —que viva la pureza, el amor y la amistad—, el artista valenciano reinterpreta este tema con una energía renovada y el mismo corazón que lo convirtió en favorito desde el inicio.

El remix, producido por Diego Bravísimo, mantiene esa fusión característica de flamenco y ritmos jamaicanos que define el universo sonoro de Kinky Bwoy, pero esta vez con el impulso fresco y vibrante de Vinnie Dollar, un invitado de peso que aporta su estilo y flow al viaje.

Para los fans de siempre, esta nueva entrega despierta memorias y emociones, mientras que para quienes recién descubren su música, Mi Velero – The Remix es una puerta perfecta a la esencia de un artista que lleva años navegando con autenticidad y fuego propio.

Ven y móntate en mi velero, juntemos dos vidas en una, solos tú y yo bajo el cielo, y el mar bajo la luz de la luna” —una invitación directa a dejarse llevar por el amor, la música y el momento.

Ya disponible en plataformas digitales, Mi Velero – The Remix es pura candela. Y tú, ¿te subes al velero?

Demi Lovato Fast

La superestrella global Demi Lovato regresa con fuerza y sensualidad en Fast, su más reciente single que ya está disponible en plataformas digitales. Con una energía vibrante y una letra cargada de deseo, la artista vuelve a demostrar por qué es una de las voces más icónicas de su generación, reafirmando su lugar en el pop y el rock contemporáneo.

Fast es una declaración sin filtros: un impulso incontrolable por amar intensamente, por entregarse sin reservas y por vivir el momento con toda la pasión posible. Con líneas como “I wanna go fast, I wanna go hard / I wanna go anywhere, anywhere you are”, Demi canta a la urgencia del deseo, al anhelo de conexión total, física y emocional. La producción, envolvente y poderosa, acompaña la intensidad del tema con beats modernos que rozan el pop alternativo y tintes electrónicos, ofreciendo una experiencia sonora que acelera el pulso.

Este nuevo lanzamiento marca otro capítulo destacado en la carrera de Demi Lovato, artista nominada al GRAMMY, galardonada internacionalmente y autora best-seller del New York Times. Con más de 240 millones de seguidores en redes sociales y casi 30 mil millones de reproducciones en todo el mundo, su impacto cultural y musical es innegable. A lo largo de su carrera, Demi ha lanzado ocho álbumes de estudio, todos debutando en el Top 10 del Billboard 200 y cuatro de ellos superando los mil millones de streams en Spotify.

Su más reciente disco, HOLY FVCK (2022), fue aclamado por la crítica y el público como uno de sus trabajos más poderosos y auténticos. Con raíces en el rock y el pop-punk, el álbum exploró con honestidad y crudeza temas personales, consolidando a Demi como una artista en constante evolución.

En Fast, Lovato mantiene esa misma autenticidad, pero con una nueva dirección sonora: más ligera, más sensual y con un ritmo que invita a moverse sin mirar atrás. Es una canción para escuchar a todo volumen, para perderse en la noche, para dejar que el cuerpo hable más que las palabras.

Fast ya está disponible en plataformas digitales. Para conocer más sobre Demi Lovato y sus próximos proyectos, puedes seguirla en sus redes sociales.

Maria Becerra XROSS

La estrella argentina Maria Becerra vuelve a sorprender con Infinitos como el mar, su nuevo single que mezcla romanticismo oscuro, lírica provocadora y una producción poderosa que resuena con su sello personal. El tema ya está disponible en plataformas digitales y se perfila como otro éxito rotundo dentro de una carrera que no para de crecer.

En un 2024 histórico, Maria Becerra hizo lo que nadie antes: se convirtió en la primera mujer argentina en llenar dos estadios River Plate en noches consecutivas, dando inicio a su ambicioso #Tour24, que actualmente recorre más de 50 escenarios a nivel internacional. Además de brillar en festivales icónicos como Viña del Mar y Coachella (junto a J Balvin), también encendió las luces del Empire State Building, consolidando su lugar como una figura global en la música latina.

Infinitos como el mar llega en medio de ese torbellino de éxitos y colaboraciones, sumándose a una lista de lanzamientos memorables como Imán, Agora y Sexo Es La Moda. En esta nueva canción, Maria aborda el amor desde un lugar visceral, caótico y desafiante: la atracción por alguien que claramente no es perfecto, pero que despierta una conexión inquebrantable.

Con versos que revelan un seguimiento casi detectivesco del pasado del otro —“Investigué todas con las que has estado / Me di cuenta que sos un desgraciado / Pero a mí me encanta lo complicado”—, la canción rompe con las narrativas convencionales del amor idealizado para hablar, sin filtros, de lo emocionalmente adictivo y contradictorio. El estribillo, “Por eso yo te voy a amar, esté bien o mal / Nadie lo entenderá / Seremos infinitos como el mar”, se convierte en un mantra sobre la entrega incondicional, aún frente a lo irracional.

Fiel a su estilo, Maria Becerra mezcla sonidos urbanos con melodías pop y tintes melancólicos, reafirmando su habilidad para fusionar lo comercial con lo íntimo. La producción musical acompaña con fuerza cada línea, resaltando tanto la crudeza de la historia como la intensidad del vínculo que narra.

Reconocida por su versatilidad, Maria ha colaborado con artistas de la talla de Yandel, Ivy Queen y Michael Bublé, mostrando una amplitud artística que la posiciona como una de las referentes más importantes de la música latina actual. Infinitos como el mar no solo refuerza su identidad musical, sino que también refleja su compromiso con contar historias reales, complejas y emocionalmente resonantes.

El single ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre Maria Becerra y sus próximos proyectos, puedes seguirla en sus redes sociales.

Pau Mueller dganme

La cantautora suizo-cubana Pau Mueller lanza Díganme, una canción introspectiva y poderosa que retrata con sensibilidad la incertidumbre de crecer en un mundo sin guion. Ya disponible en plataformas digitales, este nuevo sencillo marca un paso firme en su evolución artística y consolida su lugar como una voz auténtica y generacional dentro del pop contemporáneo.

Díganme no es solo una canción; es una reflexión en forma de melodía. Inspirada en el formato de guion cinematográfico, cada verso de la letra parece sacado de una obra dramática, con preguntas que resuenan entre los oyentes: “Si esto es una obra, ¿cuál es mi papel?”. Con una lírica íntima y directa, Pau convierte su propia búsqueda personal en una conversación colectiva que interpela a quienes, como ella, intentan improvisar cada día en un mundo sin instrucciones claras.

La canción está acompañada de visuales cinematográficos que potencian su mensaje: imágenes que evocan soledad, confusión, pero también autenticidad y esperanza. Todo esto contribuye a una experiencia artística integral que conecta profundamente con la audiencia.

Con raíces europeas y latinoamericanas, Pau Mueller ha sabido encontrar un sonido propio que une culturas y emociones. Desde que lanzó su primer sencillo BANDIDA a los 16 años, ha construido una carrera marcada por la honestidad de sus letras, su vibrante musicalidad y su presencia escénica cautivadora. Temas como BREAK, LOKERA, TURISTA y SOLO PA MÍ han mostrado diferentes facetas de su identidad como artista, y con Díganme, Pau alcanza nuevas profundidades emocionales y líricas.

A sus pocos años de trayectoria, Pau Mueller ya se perfila como una de las cantautoras emergentes más prometedoras del mercado latino. Su capacidad para traducir sentimientos complejos en canciones que tocan el corazón le ha ganado un lugar especial entre los jóvenes que buscan música que los represente de verdad.

Díganme está disponible para escucha en todas las plataformas digitales. Para conocer más sobre Pau Mueller y estar al tanto de sus próximos lanzamientos, puedes seguirla en sus redes sociales.

Johny Castillo sabes que me enamoras

El cantautor colombiano Johny Castillo vuelve a conquistar corazones con Sabes que Me Enamoras, su nuevo sencillo que apuesta por una fusión contagiosa de afro merengue y romanticismo caribeño. Con una producción moderna, letras cálidas y ritmos que invitan a moverse, el tema ya está disponible en plataformas digitales y promete convertirse en la banda sonora de quienes aún creen en el poder del amor.

Radicado en Australia, Johny Castillo ha sabido construir un estilo propio que conecta su herencia latina con las nuevas tendencias musicales del mundo. En Sabes que Me Enamoras, el artista logra equilibrar la nostalgia del merengue clásico con elementos electrónicos contemporáneos, logrando una propuesta fresca y bailable que, además, emociona.

“En un mundo donde el romanticismo parece apagarse, esta canción llega para encenderlo de nuevo. Quiero que la gente la baile, la disfrute y se deje enamorar”, expresa Johny Castillo con respecto a este lanzamiento. Y lo logra: la canción es un canto alegre al amor, ideal para compartir, dedicar o simplemente dejarse llevar por su ritmo tropical.

Este nuevo sencillo es el sexto en la carrera de Castillo, quien se ha venido consolidando como una voz destacada en la escena latina independiente. Con anteriores éxitos como Llévame Contigo y Desnuda los Secretos, el artista ha demostrado su capacidad para conectar con el público a través de letras sinceras y sonidos envolventes. En Sabes que Me Enamoras, reafirma su compromiso con una música que no solo entretiene, sino que también toca el alma.

El tema cuenta con un video lírico oficial disponible en YouTube, que acompaña la energía veraniega y el espíritu romántico de la canción con imágenes vibrantes que evocan la playa, el sol y los sentimientos a flor de piel.

Sabes que Me Enamoras ya se encuentra disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Para más información sobre Johny Castillo y sus próximos proyectos musicales, síguelo en sus redes sociales.

Isa Austin demon salsa

Tras conquistar a la audiencia global con temas como Dance with the Devil, Ibiza Zambra y Queen of the Night, la artista internacional Isa Austin regresa con más fuego que nunca. Su nuevo lanzamiento, Demon Salsa, ya disponible en plataformas digitales, es una bomba musical cargada de ritmos latinos, beats electrónicos y una sensualidad tan intensa como infernal.

Inspirada en la pasión del baile y el misterio de la noche, Isa Austin ha creado una experiencia sonora única que mezcla lo tribal, lo moderno y lo mágico. Demon Salsa no es simplemente una canción: es una invocación al cuerpo, a la pista de baile y al deseo. Cada acorde invita a dejarse llevar, a moverse sin restricciones y a rendirse ante la energía que emana del tema.

Este nuevo sencillo representa una evolución audaz en el proyecto artístico de Isa Austin, una propuesta nacida del deseo de reconectar con la independencia creativa. Tras años componiendo desde las sombras, el artista detrás del proyecto decidió dar vida a sus composiciones a través de las voces de Isa y Austin: dos identidades complementarias moldeadas por la inspiración, la tecnología y la emoción.

Con letras apasionadas, estribillos pegadizos y una energía vibrante, Isa Austin se atreve a explorar nuevas fronteras musicales. Cada canción es una declaración de libertad artística, desde baladas introspectivas hasta himnos de baile con alma. Isa y Austin no son solo voces: son una visión que desafía lo convencional y celebra lo original.

Demon Salsa marca un nuevo capítulo en el universo eléctrico, sensual y multicultural de Isa Austin. Para quienes buscan una experiencia musical intensa y liberadora, esta canción es la cita obligada del momento.

Ya disponible en plataformas digitales. Para más información sobre el artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

JBNG narrator

Con una energía inconfundible y una actitud que encarna la esencia rebelde del rock, JBNG presenta Narrator, su nuevo single cargado de emoción cruda, guitarras potentes y sinceridad brutal. Ya disponible en plataformas digitales, la canción es una declaración de principios para un artista que vive bajo una sola consigna: Just Being Natural & Genuine.

Detrás del proyecto se encuentra Jaben Groome, músico que ha recorrido desde pequeños clubes llenos de humo hasta grandes escenarios, siempre fiel a su esencia. Narrator se convierte en un reflejo de esa travesía, un tema que captura el conflicto entre lo que somos, lo que mostramos y la historia que dejamos que otros cuenten por nosotros. Con su característico estilo que mezcla influencias del rock clásico con una sensibilidad moderna, JBNG vuelve a dar en el centro del alma de su público.

Con una discografía que incluye canciones como Meh, Sub y Run, JBNG ha conseguido construir una identidad sólida entre los fans del rock alternativo. En Narrator, continúa esta evolución sonora, dejando que la crudeza emocional y los riffs cargados de tensión cuenten su propia historia. Ya sea en el rugido de una multitud o en el susurro de una melodía, su espíritu sigue presente en cada acorde.

Inspirado por leyendas como Buddy Holly, Chuck Berry y Elvis Presley, así como por referentes contemporáneos como Nirvana o Red Hot Chili Peppers, JBNG fusiona pasado y presente en una propuesta que desafía etiquetas. Su música no solo rinde homenaje a los íconos del rock, sino que también aporta una visión fresca, honesta y poderosa.

Narrator llega como adelanto del próximo álbum de estudio Bye, un proyecto de 10 canciones que verá la luz en 2025 y que promete ser una consolidación definitiva de su estilo: directo, vibrante y emocionalmente honesto.

El nuevo single ya está disponible en plataformas digitales. Para no perderte ninguna novedad sobre JBNG y sus futuros lanzamientos, síguelo en sus redes sociales.

Dax daxman i used to be

Con una promesa personal como punto de partida, el artista emergente DAX presenta Man I Used To Be, un single profundamente introspectivo que marca un antes y un después en su trayectoria musical. La canción, ya disponible en plataformas digitales, nace de un reto personal: no lanzar nueva música en 2025 hasta haber pasado seis meses sin consumir alcohol. El resultado es una obra cargada de lucidez, vulnerabilidad y evolución.

DAX, un creador que está construyendo algo desde la nada, se ha ganado la atención del público gracias a su autenticidad y determinación. En Man I Used To Be, el artista muestra con total transparencia las batallas internas que ha enfrentado y cómo ese proceso de transformación ha impactado su arte. Lejos de los filtros, el tema es un testimonio de crecimiento personal y de la búsqueda por reencontrarse con una mejor versión de sí mismo.

Con una base melódica sincera y una interpretación vocal que transmite cada palabra con intensidad, DAX pone el foco en las decisiones, los errores y el aprendizaje. La canción no solo refleja claridad mental, sino también una madurez artística que apunta a consolidar su lugar en la escena musical.

Este nuevo lanzamiento confirma que DAX no es solo un talento en ascenso, sino una voz con propósito. Su capacidad de convertir experiencias reales en canciones que conectan con el alma lo distingue como un artista que no tiene miedo de mostrar su proceso, con sus luces y sombras.

Man I Used To Be ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre el artista y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales.

Turizo y angeles azules el despertador

El reconocido artista colombiano Manuel Turizo se sumerge de lleno en la cumbia, con El Despertador, su nuevo sencillo junto a la agrupación mexicana Los Ángeles Azules, que cuenta con un legado que supera las cuatro décadas y se ha consolidado como la banda de cumbia más importante a nivel global. La canción, un adiós nostálgico y apasionado a un amor imposible, marca un emotivo regreso de Turizo a las raíces sonoras de Latinoamérica.

“Es una canción para quienes siguen caminando, aunque por dentro todavía no logran despertar del todo después del fin de un gran amor”, confiesa Turizo, quien desde sus inicios se ha declarado admirador del grupo mexicano. “Esta colaboración tiene un significado muy personal. La cumbia es la música de mi tierra, pero Los Ángeles Azules la han hecho del mundo”, en referencia al fenómeno global que representa la agrupación, la cual forma parte del Top 500 de artistas más escuchados a nivel mundial en Spotify, con 16 millones de oyentes mensuales.

El lanzamiento de El Despertador se suma a un verano de grandes logros para Turizo. Actualmente, el artista recorre escenarios internacionales con su exitosa gira 201, en celebración de su más reciente álbum del mismo nombre. En julio, lanzó el videoclip de Cómo Sería, su colaboración con Alejandro Sanz, y se unió a Shakira en el escenario como invitado especial de la gira Las Mujeres Ya No Lloran, interpretando su éxito Copa Vacía.

Además, en junio Turizo encabezó el codiciado listado Latin Airplay de Billboard con En Privado, tema que comparte junto al cantante mexicano Xavi. Este julio su equipo ganó la más reciente temporada de La Voz Kids en España. Próximo para el sensación colombiano, Manuel se presentará en Good Morning America para su serie de conciertos de verano el viernes 1 de agosto.

Por su parte, Los Ángeles Azules siguen conquistando escenarios y festivales internacionales y por primera vez se presentaran en Zaragoza, Madrid, Berlin y Londres y regresarán a Buenos Aires para un concierto especial el 25 de octubre en el Parque de la Ciudad, donde celebrarán su disco De Buenos Aires para el Mundo, que desde su lanzamiento a la fecha ha acumulado 1,220 millones de reproducciones en YouTube.

Originarios de Iztapalapa, Los Ángeles Azules son los máximos exponentes de la cumbia a nivel mundial, con una carrera que supera los 40 años, liderada por los hermanos Mejía-Avante. Han logrado fusionar la cumbia tradicional mexicana con nuevas corrientes musicales, colaborando con artistas de talla internacional como Natalia Lafourcade, Ha*Ash, Emilia, María Becerra, Camilo, Vicentico, entre muchos otros, ampliando así su alcance global y enriqueciéndose musicalmente. Han sido pioneros al convertirse en el primer grupo mexicano en ingresar al prestigioso Billion Views Club de YouTube, con dos videos que superan el billón de reproducciones, y cuentan con más de 16 millones de oyentes mensuales en Spotify.

Su discografía incluye álbumes exitosos como “Cómo Te Voy a Olvidar”, “De Plaza en Plaza”, “De Buenos Aires Para el Mundo” y “Cumbia del Corazón”, álbumes que han recibido certificaciones de platino y nominaciones al Latin Grammy. En vivo, han llevado su música a escenarios internacionales, participando en festivales emblemáticos como Vive Latino y Coachella, y agotando entradas en recintos como el Auditorio Nacional, el Palacio de los Deportes, el Madison Square Garden y el Luna Park en Buenos Aires, donde hicieron historia al llenar cinco estadios en cuestión de horas.

Sus giras en Estados Unidos, Latinoamérica y Canadá han sido un rotundo éxito, con múltiples fechas sold out que consolidan su status como un fenómeno musical que trasciende generaciones y fronteras. Han sido reconocidos con premios prestigiosos, entre ellos el Latin GRAMMY Special Merit Award y el Premio Herencia Hispana, destacando su trayectoria y contribución a la música latina. Su música sigue siendo un puente cultural y un lenguaje universal que conecta con millones de fans alrededor del mundo. Su álbum “De Buenos Aires Para el Mundo”, es una celebración de la hermandad musical entre México y Argentina, y un testimonio del poder de la cumbia como lenguaje universal.

Emilia Perfectas

La estrella del pop internacional Emilia lanza su trabajo más conceptual y vulnerable hasta la fecha con la llegada de perfectas, un EP pop que desafía los géneros y desmantela el mito de la “mujer perfecta”—no con respuestas, sino con preguntas, contradicciones e incomodidad. En lugar de presentarse como un símbolo de empoderamiento, Emilia recurre al lenguaje que mejor domina—la música—para exagerar los roles en los que ha sido encasillada y criticada: la “chica hot”, la “girl boss”, el ícono de moda, la belleza impecable. A veces, incluso ella misma cae en esa ilusión. Construido como una respuesta tanto satírica como emocional a las expectativas que se imponen sobre las mujeres—especialmente bajo los reflectores—perfectas se apoya en la ironía y la hiperfeminidad para mostrar cuán imposibles y absurdos son estos ideales. Pero detrás de la sátira hay algo más crudo: un reflejo de la presión personal, las críticas y el odio que Emilia ha enfrentado, y el conflicto interno que eso genera. El EP abre con una energía juguetona, pero cierra con un momento de verdad: perfectas no es solo una crítica, es una confesión. perfectas y el video oficial de su tema principal ya están disponibles en todas las plataformas digitales.

El EP abre con “bunda 🍑”, una colaboración que desafía los géneros junto a la estrella pop brasileña Luísa Sonza, que convierte la obsesión con el cuerpo femenino en una parodia exagerada. Fusionando funk brasileño, reggaetón y electro-pop, el tema se obsesiona con la presión de alcanzar un ideal inalcanzable: ese cuerpo “perfecto” al que la cultura insiste que toda mujer debe aspirar. Lo que al principio suena como un himno de fiesta, rápidamente se revela como una crítica aguda a los estándares de belleza tan implacables como contradictorios. El video musical se adentra en el surrealismo para subrayar lo absurdo: ambientado en una playa hiperestilizada, Emilia y Luísa aplican un mágico “aceite de bunda” que transforma sus cuerpos en caricaturas extremas. Con duraznos, glamour y conjuntos de Juicy Couture, la canción expone la incomodidad entre imagen, expectativa y autoestima—no para resolverla, sino para sostener un espejo distorsionado frente a la cultura que la exige.

Tras el interludio “ACEITE DE 🍑”, llega “blackout 🧊”, que canaliza la presión de ser siempre la más deseada—ese estándar imposible donde, haga lo que una haga, nunca es suficiente. Por primera vez juntas, Emilia, Nicki Nicole y TINI asumen el papel de la mujer perfectamente compuesta: impecable, controlada y visiblemente “deseada”. Pero en lugar de celebrar esa imagen, la canción la lleva al extremo de la parodia. El video se sitúa en una tienda de ventiladores retro durante una ola de calor brutal, donde los clientes no se resisten a su belleza y literalmente se derriten frente a ellas. El trío, en cambio, permanece perfectamente compuesto—irradiando un atractivo exagerado, híper bronceado y casi robótico. No se trata de confianza, sino de la agotadora actuación de intentar ser “justa y adecuada” en un mundo que siempre encontrará algo que criticar. Juegues o no con la fantasía, el juicio viene igual. “blackout 🧊” no ofrece una solución—simplemente sube el volumen de lo absurdo y expone la desconexión entre cómo se es vista y cómo se siente ser vista así.

Después del interludio “MÁSCARA DE 🧊”, entra “pasarella 👠” junto a Six Sex, desfilando con una bravura brillante y una ironía afilada. Lo que puede parecer un himno glamoroso de moda, pronto se revela como una crítica mordaz al consumismo y a la presión de proyectar deseabilidad a través del exceso material. “pasarella ” expone cuánto malestar y negación personal hay detrás del 👠 esfuerzo de “verse bien”; la canción captura el agotamiento de perseguir la relevancia en una cultura que premia la apariencia por encima de la autenticidad. En el video, esta tensión cobra vida dentro de un centro comercial surrealista. Emilia y Six Sex comienzan su recorrido con seguridad y estilo, pero la euforia del consumo se desborda en lo absurdo cuando sus zapatos empiezan a sacar chispas y las bolsas pastel se multiplican escena tras escena. Ambientado entre probadores y vitrinas artificiales, el video borra la línea entre elección y obligación—entre vestirse por gusto y vestirse para pertenecer. Al final, la performance colapsa por su propio peso. Emilia y Six Sex abandonan las bolsas y se alejan, seguidos solo por la mirada silenciosa de una mujer mayor cuya expresión pone en duda todo el espectáculo.

Después del interludio “👠 DE MUSEO”, el EP entra con “beautiful 💄”, estrenado el martes 29 de julio. Bajo una producción pulida y reluciente, la canción satiriza la obsesión con la perfección facial y la manera en que la sociedad reduce a las mujeres a su apariencia. En lugar de desafiar directamente esas expectativas, el tema las refleja hasta un grado absurdo—destacando el estereotipo de que la belleza viene a costa del intelecto, la profundidad o la individualidad. “beautiful 💄” exagera la idea de que ser atractiva es lo único que importa, hasta el punto de que cualquier emoción u opinión queda invalidada. El video musical de “beautiful 💄” comienza en un vestidor lleno de modelos—incluida Emilia—preparándose para una sesión de fotos. Las maquilladoras que la asisten a Emilia llevan máscaras industriales, ironizando que su belleza encandila. Mientras las modelos hojean revistas, cada portada muestra a Emilia haciendo playback, ya incrustada en el contenido que consumen. Valentina Zenere está entre ellas, esperando su turno. Pero pronto se revela que Emilia no es solo otra modelo: es la fotógrafa detrás del lente. Al animar a las chicas y guiar sus poses, su presencia cambia el tono—notoria, pero sin imponerse. En la escena final, ambientada en un cuarto de revelado rojo, Emilia y Valentina procesan las fotos. Una de ellas sale completamente sobreexpuesta, un destello de luz que borra por completo la imagen—sugiriendo que la belleza, llevada al extremo, puede volverse cegadora, vacía o inasible.

Emilia 2

Tras el interludio “GLOWY 💄”, Emilia reaparece con “servidora 🕶”, lanzado el miércoles 30 de julio—una mirada mordaz a las expectativas distorsionadas que se imponen a las figuras públicas, especialmente a las mujeres. La canción canaliza la presión de estar siempre visible: esa idea de que, una vez que alguien se vuelve famoso, ya no merece privacidad ni espacio para equivocarse. Emilia encarna a una figura atrapada en contradicción—idolatrada pero constantemente cuestionada, obligada a soportar cada comentario, suposición e invasión como parte del trato. Envuelta en una producción elegante y con una intensidad contenida, “servidora  🕶” se sumerge en esta tensión con ironía y filo, reflejando el cansancio de estar en todas partes y en ningún lado al mismo tiempo. El video musical de “servidora 🕶” comienza con una valla publicitaria satírica que dice “¿Cansada de no ser perfecta?” junto a un código QR y un póster de la gira 2025 de Emilia—insertando su imagen en el paisaje urbano antes de que siquiera aparezca. Con gafas oscuras y una gabardina, Emilia camina por las calles desapercibida hasta que empieza a cantar—y de inmediato, la atención la invade: multitudes, cámaras, flashes y merch disperso se mezclan en una espiral surrealista. Emilia navega el caos con una serenidad irónica y termina saludando a cámara con una simpatía teatral tan exagerada que roza la parodia. En los momentos finales, la influencer Lola Lolita presenta un falso reporte de última hora: “la ciudad está en caos tras el supuesto avistamiento de Emilia”—un remate seco y exagerado que refleja cómo a las mujeres en el ojo público se las trata menos como personas, más como espectáculo.

Tras el interludio “YO MISMA 🕶”, “perfectas” cierra el EP con una crudeza y revelación conmovedoras. Dejando atrás la sátira y la superficie, Emilia pasa de la interpretación a la vulnerabilidad—admitiendo su propia complicidad en la búsqueda de ideales imposibles. Aquí es donde la máscara se cae: una confesión sobre la inseguridad, el autosabotaje y el desgaste emocional de intentar estar a la altura constantemente. Como sugiere el título, “perfectas” resignifica la palabra, alejándola de estándares inalcanzables y redefiniéndola a través de la imperfección, la autoconciencia y el perdón. Es el núcleo emocional del proyecto—un momento de claridad que conecta todas las canciones anteriores y revela el corazón del concepto. El video musical de “perfectas” es una pieza visual introspectiva e impactante que refleja la poderosa crítica de la canción a la perfección. Ambientado en la intimidad de su hogar, capta el agotamiento silencioso que provoca vivir bajo la mirada constante de la expectativa pública. Aunque está sola, nunca está realmente libre—rodeada de cosméticos, portadas de revistas, trofeos y pantallas que reflejan versiones curadas de sí misma. Con cada escena, Emilia comienza a despojarse de esa imagen construida—termina de vender los productos que prometen perfección de los que habló en los demás sencillos, apaga la cámara, se quita el maquillaje, deja atrás el vestuario y elige la quietud sobre el espectáculo. El video culmina con un acto de rebeldía silenciosa: se aleja del ruido, se acuesta en la cama y aún dolida por lo que lee, se abraza tal como es. Es un retrato tierno y simbólico de la auto-liberación, que refuerza el mensaje central de “perfectas”: que hay poder en la imperfección y libertad en soltar.

Emilia 3

Recién salida de concluir la etapa en España de su histórica gira Emilia Tour 2025—una intensa y energética serie de 13 shows por todo el país—Emilia sigue haciendo historia. Se convirtió en la primera artista femenina internacional en encabezar tres noches con entradas agotadas en el legendario Movistar Arena de Madrid, consolidando aún más su estatus como una potencia del pop internacional. A continuación, Emilia llevará su Emilia Tour 2025 a América Latina y Estados Unidos, donde los fans podrán disfrutar de su característica energía arrolladora, junto con nuevas sorpresas y elementos creativos que llevarán su propuesta artística a un nuevo nivel. Recién nombrada Artista New Gen en los ELLE Style Awards 2025, Emilia continúa su ascenso imparable dejando huella en la música, la moda y la cultura global. Con un sonido que desafía géneros y una visión audaz, se está consolidando rápidamente como una de las voces líderes del pop latino a nivel internacional. Reconocida con un premio ASCAP por su trabajo en una de las canciones latinas más interpretadas del año y destacada por People Magazine como una de las Artistas Emergentes del Año, la versatilidad y creciente influencia de Emilia subrayan su impacto. Reafirmando su alcance global, Emilia se une a McDonald’s para una campaña especial en la que los fans podrán pedir su exclusiva Emilia McShiny Meal, disponible por tiempo limitado durante todo el mes en restaurantes McDonald’s participantes en España. Con perfectas, Emilia expande sus límites creativos y consolida su estatus como una de las voces más dinámicas e influyentes del pop latino—lista para moldear el futuro del género a nivel mundial.

Imágenes de Rochi Lamastra y María Vengut 

Atk epop perdido

ATK Epop regresa con fuerza con Perdido, su nuevo single en colaboración con Amaia Pop y Álvaro Sanz, una explosiva alianza musical que mezcla sensibilidad, ritmo y una carga emocional profundamente humana. El tema, que ya está disponible en plataformas digitales, se presenta como una pieza clave dentro de la trayectoria del artista, consolidando su sello synth pop: luminoso, bailable, pero siempre honesto.

Desde la primera escucha, Perdido atrapa. Con una base de sintetizadores envolventes y beats que invitan a moverse, la canción construye una atmósfera nostálgica y vitalista a la vez. A nivel lírico, es un viaje hacia el interior, una reflexión sobre el sentimiento de estar perdido en un mundo que no se detiene, y cómo el amor —o la presencia del otro— puede convertirse en refugio, brújula y destino.

Perdido como un niño entre los coches”, arranca el tema, con una imagen potente que sitúa al oyente en el centro de una vulnerabilidad urbana. Pero a medida que avanza, la canción evoluciona hacia la esperanza y la entrega. La fuerza del estribillo, compartido con las voces de Amaia Pop y Álvaro Sanz, imprime una ternura muy particular:
“Dime cómo lo haces / Yo me pierdo y tú me encuentras / De todas las maneras / Quiero ser tuyo y nada más.”

La interpretación vocal es uno de los grandes aciertos del tema. Amaia y Álvaro no solo armonizan, sino que construyen un diálogo emocional que da vida al relato: dos voces que se buscan, que se necesitan, que se encuentran en medio de la tormenta. La producción, cuidada y sutil, eleva cada detalle sin eclipsar la emoción central.

Con este lanzamiento, ATK Epop reafirma su identidad como creador de canciones que, más allá del género, conectan desde lo íntimo y lo colectivo. Perdido es tan apta para la pista de baile como para escuchas solitarias con auriculares a medianoche. Es un tema sobre estar roto y, aún así, tener el valor de abrirse a otro. Sobre perderse y, finalmente, ser encontrado.

La canción ya puede escucharse en plataformas digitales. Para no perderte ninguna novedad sobre ATK Epop y sus próximos lanzamientos, puedes seguirle en sus redes sociales.

Daniel Simo mi pasin mi verdad

El reconocido compositor, músico, productor y cantante dominicano Daniel Simo presenta Mi Pasión, Mi Verdad, su nuevo sencillo, una declaración musical desde el corazón que conecta con lo más profundo de las emociones humanas. Con una sensibilidad artística que lo ha caracterizado a lo largo de su carrera, Simo vuelve a tocar fibras con una canción que encapsula la esencia del amor puro y desinteresado.

El tema, disponible desde el viernes 25 de julio bajo el sello discográfico DSimo Records, destaca por su honestidad lírica y su delicado tratamiento sonoro. En Mi Pasión, Mi Verdad, el artista demuestra no solo su habilidad como intérprete, sino también su madurez como productor, logrando un sonido íntimo que enmarca perfectamente la carga emocional de la canción.

Con más de 85 millones de reproducciones en plataformas digitales, Daniel Simo ha logrado consolidarse como una figura destacada dentro de la escena musical latina. Su trayectoria, impulsada por su esfuerzo personal y el trabajo de un pequeño equipo, lo ha llevado a conquistar corazones en distintas partes del mundo, manteniéndose fiel a su esencia de artista independiente.

Mi Pasión, Mi Verdad es una balada que resuena con quienes han amado sin esperar nada a cambio. La interpretación vocal de Simo, cargada de sinceridad y pasión, convierte la canción en un reflejo auténtico de la vulnerabilidad que conlleva abrir el corazón sin reservas.

Disponible en plataformas digitales, este nuevo lanzamiento reafirma el talento y la sensibilidad de Daniel Simo como uno de los cantautores más honestos y comprometidos de su generación.

Para más información sobre el artista y sus próximos proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Jonatan Ulises Fugados

El artista Jonatan Ulises presenta su nuevo single Fugados, una canción con una vibra fresca, divertida y absolutamente veraniega, ideal para quienes buscan desconectar del mundo y dejarse llevar por la música.

Con esta nueva propuesta, el cantante abre una ventana a su universo personal, donde el dolor y la alegría conviven a través de melodías que reflejan su historia y emociones. “Me gusta mucho hacer música porque es una forma en la que puedo expresar todo el dolor y la felicidad que llevo dentro. Mezclo los eventos caóticos que han pasado en mi vida”, confiesa el artista.

Fugados no solo invita al baile, sino también a la evasión. Es una celebración de esos momentos en los que uno escapa —literal o simbólicamente— de lo cotidiano para abrazar la libertad, aunque sea por unos minutos.

La canción ya está disponible en plataformas digitales y promete convertirse en uno de los temas imprescindibles de esta temporada.

Para más información sobre Jonatan Ulises y sus próximos proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

NUBBE rosita

El cantante y compositor chileno NUBBE presenta su nuevo single “Rosita”, una pieza que continúa consolidando su identidad musical dentro del panorama urbano latino. Con este lanzamiento, el artista reafirma su estilo propio, cargado de emoción, actitud y una visión honesta del deseo y la intimidad.

“Rosita” es una canción que entrelaza elementos del reggaetón, el R&B y la música urbana con una interpretación vocal poderosa y una producción moderna. En ella, NUBBE canta sobre una historia marcada por la atracción, la memoria emocional y la libertad de sentir sin filtros. El resultado es un tema sensual, envolvente y profundamente humano.

Fiel a su línea artística, NUBBE acompaña el single con un videoclip dirigido por la productora creativa Visionarias, donde la narrativa visual complementa la atmósfera emocional de la canción. Imágenes sugerentes, luces tenues y una dirección estética cuidada refuerzan el universo que “Rosita” propone: un espacio íntimo en el que se mezclan pasión, nostalgia y poder personal.

NUBBE ha emergido como una de las voces más prometedoras de la música urbana chilena actual. Su propuesta artística destaca por su autenticidad y versatilidad, y “Rosita” es un paso más en su evolución como creador. Su música conecta con quienes buscan experiencias honestas, relatos personales y una identidad fuerte dentro del género urbano.

El single ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre NUBBE y sus próximos proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

3MA al posto suo

El cantautor emergente italiano 3MA! presenta Al posto suo, una poderosa balada pop que se sumerge en las emociones más crudas del desamor. La canción narra el dolor de ver a una ex pareja feliz con alguien más, en una noche cualquiera que cambia todo. A través de una interpretación cargada de intensidad, el artista transforma sentimientos de rabia, nostalgia y deseo en una experiencia musical honesta y universal.

Al posto suo destaca por su sonido envolvente y una voz potente que guía al oyente a través de una montaña rusa emocional. Inspirado por la sensibilidad de James Arthur, el groove melancólico de Bruno Mars y la narrativa visual de Michael Jackson, 3MA! construye un universo sonoro que combina el pop con toques de soul y una fuerte carga cinematográfica.

La canción nace del anhelo de regresar —aunque sea por un momento, aunque sea con la mirada— a una historia que ya no está, pero que sigue viva en la memoria. Con una letra que se dirige a quienes alguna vez amaron, perdieron y se quedaron imaginando “qué hubiera pasado si…”, 3MA! logra conectar con quienes llevan cicatrices del corazón.

Con este lanzamiento, el artista busca ampliar su audiencia, entrar en playlists afines y consolidar una comunidad de oyentes genuinos que valoran la emoción sin filtros. Al posto suo no solo es una canción sobre el amor que se fue, sino una invitación a sentir sin miedo, a recordar sin vergüenza y a sanar a través de la música.

El single ya está disponible en plataformas digitales y representa un paso firme en la evolución artística de 3MA!, quien continúa construyendo una propuesta auténtica y emocional desde Italia hacia el mundo.

Para más información sobre el artista y sus próximos proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Elena Rose cosita linda

La cantautora venezolana Elena Rose continúa marcando su camino en la música con una propuesta cada vez más auténtica. Estrena “Cosita Linda”, un pop con afrobeat en colaboración con el reconocido artista urbano Justin Quiles. Esta inesperada unión da como resultado una canción que celebra el amor real y sin complicaciones.

“Cosita Linda” lleva el sello inconfundible de Elena: libre, real y auténtico. Su sonido invita a celebrar el amor desde su esencia. Justin Quiles suma su estilo urbano con naturalidad, haciendo de este dueto una combinación perfecta para este verano.
Este lanzamiento llega en medio de un gran año para Elena: se presentó en festivales clave de América Latina, agotó entradas en el Lunario de Ciudad de México, protagonizó un dueto viral junto a Ed Sheeran, y acaba de dar inicio a su primera gira europea, “Alma Tour”, con sus dos primeras paradas Milán y Madrid, completamente sold out.

El pasado fin de semana, Elena tuvo una aparición sorpresa en el Reggaetón Beach Festival en Madrid, donde la interpretó por primera vez junto a Justin.

Con “Cosita Linda”, Elena Rose continúa su evolución como artista: más libre, más segura y cada vez más cerca del público que la ha acompañado desde sus inicios.

La artista madrileña Paula Koops regresa con fuerza emocional en su nuevo single Aunque no Estés, una canción que abraza el dolor de la ausencia con una sensibilidad desgarradora, propia de quien sabe transformar el desamor en arte. El tema, producido por Fernando Boix y Milo García, con mezcla y master a cargo de Manuel Tomás, suma también las firmas compositivas de Koops, Milo y la cantautora mafalda cardenal. El resultado: un tema que golpea justo donde duele… pero con melodía impecable.

Desde su irrupción en la escena musical con Magia en Caos en 2020, Paula Koops ha construido una identidad firme como voz de una generación que creció entre guitarras distorsionadas, diarios íntimos y playlists digitales. Inspirada por el pop-rock de los 2000 (Avril Lavigne, Green Day, Simple Plan), pero con los pies firmemente puestos en el presente, Paula ha conquistado al público con hits como Línea 7 (más de 4 millones de reproducciones en Spotify), Odio que te quiero o Novio del año.

Tras firmar con Universal Music Spain en 2024, lanzó su primer álbum MOTEL, con 14 canciones donde el amor, el empoderamiento y la vulnerabilidad conviven con autenticidad brutal. Ahora, Aunque no Estés refuerza ese universo sonoro: es una balada intensa, que se desenvuelve en guitarras limpias, una producción sobria y una letra que sangra entre versos. “Es de esas canciones que te recuerdan a alguien incluso cuando creías que ya no dolía”, ha dicho la propia Paula en sus redes.

La producción de Fernando Boix y Milo García mantiene la sensibilidad intacta, sin adornos innecesarios. Y la mezcla de Manuel Tomás le da el espacio justo a la voz de Paula, que brilla en primer plano, frágil pero firme. A esto se suma la dirección artística de Javier Montero (A&R), que consolida un equipo que entiende a la perfección el pulso emocional de la artista.

Con más de 600 000 oyentes mensuales en Spotify y un recorrido en alza que incluye festivales como Coca-Cola Music Experience, LOS40 Primavera Pop, Arenal Sound o Santander Music, Paula Koops ya no es solo una promesa: es una realidad. Y Aunque no Estés lo confirma.

Disponible ya en plataformas digitales, esta nueva entrega anticipa una posible reedición de MOTEL y sigue abriendo camino para una artista que se define a sí misma como “sin etiquetas”, pero que ya tiene un sello muy reconocible: el de la honestidad emocional hecha canción.

Para no perderte nada de sus próximos lanzamientos y conciertos, síguela en sus redes sociales.

Lista Spotify

Aida Redru Portada

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos